Quijote
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,03 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,78 KB
El género épico o narrativo está constituido por las obras literarias en las que el autor emplea la voz de un narrador para relatar una historia.
El narrador es una figura fundamental en las obras narrativas. Él cuenta la historia, situa los hechos en el espacio y tiempo, describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo la trama.
Antiguamente las obras narrativas estaban compuestas en verso, hoy en cambio se prefiere en prosa.
Las làgrimas de Shiva
- Explica el recorrido de la joia: Primero Beatriz, después Amaia,al final lo encontró Javier.
- Como terminan los personajes siguientes : Rosa, Gabriel, Azucena, Margarita, Javier y Violeta: Rosa y Gabriel siguieron saliendo y se fueron a Madrid para estudiar, despues se casaron.... Continuar leyendo "Generos Literarios/ Lagrimas de Shiva" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 6,46 KB
- Emisor: persona o personas k transmiten l mensaje. (presentador)
- Receptor: persona que recibe el mensaje. (telespectador)
- Mensaje: información k l emisor transmite al receptor. (noticia)
- Referente: concepto del k trata l mensaje. (los hechos)
- Código: s l sistema d signos k utilizamos para expresar ese mensaje. (audiovisual)
- Canal: s l medio x l k s transmite l mensaje. (televisión)
- Contexto o situación comunicativa: las circunstancias... Continuar leyendo "Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico" »
Enviado por jose antonio y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
Proceso através el cual un emisor transmite un mensaje cifrado en un código determinado a un receptor a través de un canal y un contexto.
Realidad sobre lo que trata el mensaje.
Canal (radio, libro...)
(Español)
(conjunto de signos compuestos por el emisor)
Respuesta procedente del receptor como respuesta a un mensaje recivido.
Información que transmite el mensaje. (si un vecino te dice buenos días, todos los días dejará...
Perturbación que distorsiona la recepción nítida del mensaje.
Elementos que podrían eliminarse sin perdida de información.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 1,92 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,08 KB
Medio en el que el lenguaje oral es el elemento expressivo más relevante. Características: inmediatez,rapidez,irreversibilidad. Funciones:como imformativa,formativa y entretenimiento.
Es el significado que se encuentra en el diccionario, connotación:
Son los significamos dicho anuestras palabras sobre un nombre.
se trata de una relación de inclusión o jerarquía de significados.Sinonimia:
Relación de identidad entre los significados tipos:
cuando el significado es idéntico.Sinonimia parcial sinonimia parcial : se da en los términos cuyo significado es idéntico pero se difernecia en su uso sinonimia referencial:
se da cuando varias palabras o expresiones de distnto significado comparten ,... Continuar leyendo "Sinonimia referencial" »