Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia neuronas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Las neuronas son las células que actúan como unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso.---Las neuronas estan conformadas por soma:es el cuerpo de la neurona-Dendritas:extensiones del soma que se proyectan a otras neuronas--Axón:se origina en el soma y es la estructura alargada que lleva los impulsos---Tipos de neuronas de acuerdo con su ramificación : unipolares:de su soma parte una ramificación que tiene funcion conductora en dos sentidos---SeudoPolares:la única ramificación que se origina en el axón se divide luego en dos con direcciones de conducción bien definidas--Bipolares:de su soma parten dos tipos de ramificaciones: un axón y una dendrita.Multipolares:de su soma parte un axón y muchas dendritas De acuerdo... Continuar leyendo "Biologia neuronas" »

El renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

EL RENACIMIENTO
Fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa durante el
siglo XVI. Significó un cambio radical de mentalidad en relación con la edad media.
-La
imitación de escritores clásicos: Los artistas del renacimiento valoran negativamente la Edad Media porque la consideran una época de oscuridad que había provocado un retroceso en la cultura respecto a la civilización grecolatina. Así que decidieron que la única forma de que la cultura renaciera era volver a imitar a los clásicos por su anhelo de perfección, por su capacidad de plasmar la belleza.
-
Actutid vitalista ante la vida: El renacimiento exalta los sentidos y la capacidad del ser humano para amar y gozar.
-
Defensa de la razón y el espíritu
... Continuar leyendo "El renacimiento" »

Quijote

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

QUIJOTE:Edición de la obra: 1º) 1605. “el ingenioso Hidalgo Don quijote de la mancha” un prologo de poemas burlescos iniciales y finales y de 52 capítulos agrupados en 4 partes. 2º) 1615. “el ingenioso caballero Don quijote de la mancha” un prologo de 74 capítulos sin división en partes. 1614, apareció el 2º tomo de el ingenioso hidalgo Don quijote de la mancha, firmado por Alonso Fernández de Avellaneda. Se insultaba a Cervantes. Fuentes: se percibe la influencia de una pobra anónima del s.XVI, el entremés de los romances. Prologo: en el prologo de la 1ª parte dl Quijote declara propósito inicial de la critica de los libros de caballería. Para criticar la novela de caballerías, Cervantes realiza en el Quijote la parodia... Continuar leyendo "Quijote" »

Géneros periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

caractristicas basicasradio:el lenguaje verbal;la música;los efectos de sonido;el silencio
televisión:imagen en movimiento;música y efectos de sonido;lenguaje oral.
internet: hipertexto;lenguaje multimedia
géneros periodísticos
géneros informativos:
-noticia:el priodista informa sobre los hechos de actualidad de forma obejetiva.
-reportaje:ampliacion de la noticia,se explica la noticia detalladamente
géneros mixtos:
-crónica:
trata sobre temas politicos, sociales,deportivos,etc.
-crítica:trata sobre acontecimientos culturales.
géneros de opinión:
-editorial:punto de vista del propio priódico
-artículo:presenta la opinión del autor y va firmado.

Verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

sustantivo:designa a cualquier persona,animal o cosa,real o imaginario.
adjetivo:el adjetivo es una palabra,formado por parte de la oracion,siempre acompañan a los sustantivos.
adverbio:segin lagramatica tradicional, el adverbio es un modificado del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo.
verbo:el verbo es una palabra con estructura bimembre, que indica accion, estado de animo o acontecimientos de la naturaleza
pronombre:la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el pronombre"o "en el lugar del nombre"da a entender su condicion de palabra sustituida
articulo:el articulo determinado nos informa que el sustantivo del que se habla es conocido.
nexos:los nexos son palabras
... Continuar leyendo "Verbos" »

Generos Literarios/ Lagrimas de Shiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

El género épico o narrativo está constituido por las obras literarias en las que el autor emplea la voz de un narrador para relatar una historia.

El narrador es una figura fundamental en las obras narrativas. Él cuenta la historia, situa los hechos en el espacio y tiempo, describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo la trama.

Antiguamente las obras narrativas estaban compuestas en verso, hoy en cambio se prefiere en prosa.

Las làgrimas de Shiva

- Explica el recorrido de la joia: Primero Beatriz, después Amaia,al final lo encontró Javier.

- Como terminan los personajes siguientes : Rosa, Gabriel, Azucena, Margarita, Javier y Violeta: Rosa y Gabriel siguieron saliendo y se fueron a Madrid para estudiar, despues se casaron.... Continuar leyendo "Generos Literarios/ Lagrimas de Shiva" »

Palabras monosemánticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Monosemia:


Es una relación semántica que se produce cuando a su significante le corresponde un solo significado.

Polisemia:

Es una relación semántica que se produce cuando a su significante le corresponden 2 o más significados.

Homonimia:

Palabras con significados distintos pero con significantes que se escriben igual o parecido y se pronuncian de forma idéntica. Y se dividen en homófonas y homógrafas.

Sinonimia:

Es la relación que se establece entre dos o más palabras que distinto significante y el mismo o parecido significado. La sinonimia total son sinónimos idénticos que se pueden intercambiar en diferentes contextos, y la sinonimia parcial es habitual aunque tengan un mismo significado, cada palabras presenta matices diferentes.
... Continuar leyendo "Palabras monosemánticas" »

Composicion atectonica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

de costumbres, se trata de una escena de interior, de ambiente tabernario con tipos populares vestidos a la manera d la época, Cristo está idealizado, ls demás son tipos corrientes. La composición es sombría, el grupo de la izquierda está ocupado en las tareas de la recaudación y tiene diferentes respuestas: los 2 personajes de la izquierda siguen con su tarea, por el contrario, Leví y los 2 jóvenes de la derecha muestran su sorpresa. La figura d Cristo está desplazada a la derecha, es el centro de la composición, por su elevación y su gesto. La mano está inspirada en la mano de Dios de la creación de Adán, d Miguel Ángel. La escena se desarrolla en un espacio interior, oscuro e indefinido. La parte superior iluminada por
... Continuar leyendo "Composicion atectonica" »

Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

LA COMUNICACIÓN:


1.- Definición: Proceso cuya finalidad s la transmisión d contenidos d un individuo a otro y éste proceso

2.- Elementos: (telediario)

            - Emisor: persona o personas k transmiten l mensaje. (presentador)

            - Receptor: persona que recibe el mensaje. (telespectador)

            - Mensaje: información k l emisor transmite al receptor. (noticia)

            - Referente: concepto del k trata l mensaje. (los hechos)

            - Código: s l sistema d signos k utilizamos para expresar ese mensaje. (audiovisual)

            - Canal: s l medio x l k s transmite l mensaje. (televisión)

            - Contexto o situación comunicativa: las circunstancias... Continuar leyendo "Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico" »

Código sistemático y asistemático

Enviado por jose antonio y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

-Comunicación:

Proceso através el cual un emisor transmite un mensaje cifrado en un código determinado a un receptor a través de un canal y un contexto.

-Elementos del proceso de comunicación:

 

Referente:


Realidad sobre lo que trata el mensaje. 

Emisor,

Receptor,


Canal (radio, libro...)

Código:

(Español)

Mensaje:

  (conjunto de signos compuestos por el emisor)

Situación y contexto


-Retroalimentación:

Respuesta procedente del receptor como respuesta a un mensaje recivido.

-Información:

Información que transmite el mensaje. (si un vecino te dice buenos días, todos los días dejará...

-Ruido:

Perturbación que distorsiona la recepción nítida del mensaje.

-Redundancia:

Elementos que podrían eliminarse sin perdida de información.


-Códigos

... Continuar leyendo "Código sistemático y asistemático" »