El Signo Lingüístico: Características, Funciones y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El Signo Lingüístico
SIGNO: En semiología entendemos por signo todo hecho físico perceptible que informa de algo que no es él, que sustituye a algo o que informa de otra cosa; está dirigido a una mente que lo interpreta y que abstrae su significación frente a la señal que puede corresponder a esquemas de comunicación tan simples como la relación estímulo-respuesta.
Elementos del signo:
- Significado (sentido): idea o concepto que evoca todo significante.
- Significante (nombre): imagen física o mental bajo la que se representa el signo.
- Referente (cosa): realidad a la que el signo hace referencia.
Características del signo lingüístico:
- Arbitrariedad: El signo lingüístico es arbitrario, no existe ninguna relación interna entre el concepto