Chuletas y apuntes de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo vs. Realismo: Características y Contexto Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Romanticismo vs. Realismo: Un Análisis Comparativo

Romanticismo vs. Realismo. El Romanticismo surgió en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII, como oposición a los principios de la Ilustración. El Realismo surgió en Francia a mitad del siglo XIX, con influencias del Romanticismo pero intentando reflejar la realidad. Se distinguen porque el Romanticismo busca la evasión de la realidad por rebeldía contra la sociedad del momento; en cambio, el Realismo quiere presentar fielmente la realidad del momento según los intereses burgueses.

Los temas serán la libertad, el poder, la justicia, el sentido de la vida, el destino y sus misterios en el caso del Romanticismo, y el conflicto social en espacios históricos reales del campo y... Continuar leyendo "Romanticismo vs. Realismo: Características y Contexto Literario" »

Miguel Hernández: Tradición y Compromiso en su Poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Compromiso Social y Político

Nacido en 1910 en una familia humilde, Miguel Hernández es considerado uno de los poetas más significativos del siglo XX. Uno de los aspectos más importantes de su obra es la fusión de tradición e innovación, fruto de la temprana lectura de los clásicos españoles y de la influencia de las vanguardias.

En marzo de 1934, viaja por segunda vez a Madrid, comenzando una nueva etapa que lo desprenderá del influjo de Orihuela. Esto provocará una crisis personal y poética de la que saldrá su voz definitiva. En esta época, entabla amistad con algunos miembros de la Generación del 27 y El poemario de la destrucción o el amor se convierte en su libro de cabecera, decantándose por la poesía impura.

En 1931,... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Tradición y Compromiso en su Poesía" »

Examen de símil metáfora y personificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB


COMPARACIÓN

Relación/identificación de un término real con uno imaginario con el que tiene relación mediante un conector comparativo

Tus cabellos rubios son como hilos de oro

METÁFORA

Sustituir un término real por un término imaginario con el que tiene alguna relación

  1. Tus ojos son estrellas brillantes

  2. Estrellas brillantes adornan tu cara

  3. Placer adulto

  4. Pozo con aire en vez de agua/guitarra

PERSONIFICACIÓN

Dar a un obejeto cualidades del ser humano

  1. los árboles se inclinaban ante su pena

  2. Geox: el zapato que respira

  3. Rexona: no te abandona

HIPÉRBOLE

Exageración

  1. Línea directa: Hay 1000 porqués

  2. Tú vida cambia con Orange

  3. Chicle FIVE: ya nada será igual depués de FIVE

  4. Oral B: únete a la revolución

IRONÍA

Decir lo contrario de lo que se quiere decir

  1. Se

... Continuar leyendo "Examen de símil metáfora y personificación" »

Comentario de texto modalizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

La modalización es un concepto que se relaciona directamente con la subjetividad que manifiesta el emisor en su discurso. Así pues, decimos que un texto está modalizado cuando es muy subjetivo, es decir, cuando en él encontramos marcas explícitas del enunciador. Las lenguas nos ofrecen múltiples mecanismos para modalizar los mensajes, algunos de los cuales se reflejan en el artículo que estamos comentando.Destaca, ante todo la modalización valorativa,puesto que el autor transmite sus emociones o valoraciones del autor hacia el tema que trata.En primer lugar, observamos numerosos deícticos personales que denotan la presencia de la autora, entre los que destacamos los verbos "leía"  y "hemos aprendido" así como el determinante posesivo

... Continuar leyendo "Comentario de texto modalizacion" »

La narrativa anterior al 1939: Generación del 98, Novecentismo y Vanguardias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

La narrativa anterior al 1939

Las etapas literarias son: la pervivencia del realismo y naturalismo, los dos grandes movimientos son: La Generación del 98 y el Novecentismo. En esta época asistimos a estos acontecimientos históricos y los movimientos que se ven reflejados serán la Segunda Revolución Industrial, La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. En España fue la Restauración Borbónica, la Guerra de Cuba, La Dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y La Guerra Civil.

En la novela se iniciará una renovación de las formas narrativas que cuestiona valores tan esenciales como el argumento, el tiempo o los personajes. A causa de la crisis ideológica, produce en España la pérdida de las colonias, surgirá un grupo

... Continuar leyendo "La narrativa anterior al 1939: Generación del 98, Novecentismo y Vanguardias" »