Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Quijote y el Teatro Barroco: Narradores, Lenguaje y Temas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Narración y Narradores en El Quijote

Cervantes utiliza una compleja estructura narrativa en El Quijote, con varios niveles de narración:

  • Narrador Principal: Es omnisciente, pero en ocasiones utiliza la primera persona para referirse a sí mismo como responsable de lo narrado. Incluso se introduce como personaje en un capítulo para explicar cómo encontró y editó el manuscrito de El Quijote.
  • Autores Ficticios: El más importante es Cide Hamete Benengeli, presentado como el autor del manuscrito original.
  • Narradores Personajes: Los propios personajes narran historias de distinto tipo, en las que desempeñan diferentes funciones.

Tipos de Discursos, Lenguajes y Polifonía

La riqueza de El Quijote se manifiesta también en la variedad de discursos... Continuar leyendo "El Quijote y el Teatro Barroco: Narradores, Lenguaje y Temas Clave" »

Conceptos Esenciales de Lengua, Documentación y Movimientos Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Palabras Parasintéticas

Las palabras **parasintéticas** son palabras compuestas y derivadas al mismo tiempo, pues están formadas por **dos lexemas y uno o varios morfemas derivativos**. Ejemplos: hojalatero, picapedrero.

Palabras Derivadas

Las palabras **derivadas** se forman añadiendo **morfemas derivativos** (prefijos, sufijos, infijos) al lexema o palabra primitiva.

Queísmo

El **queísmo** consiste en el uso incorrecto del pronombre relativo "que" (más el posesivo "su") en lugar de los relativos "cuyo". Ejemplo: Vi a la chica cuya madre trabaja conmigo.

La Carta Institucional

La **carta institucional** es un documento emitido por un organismo, dirigido a una o varias personas para informarles de un tema.

Estructura de la Carta Institucional:

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lengua, Documentación y Movimientos Literarios" »

Geopolítica de Brasil y Dominio de Oraciones Coordinadas en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Geopolítica de Brasil: Contexto y Estructura Regional

Este documento presenta un extracto sobre la geopolítica de Brasil.

Brasil en el Escenario Global y Regional

Brasil es la principal potencia económica y militar de América del Sur, aunque en un escenario mundial, su importancia es todavía relativamente limitada.

Brasil forma parte del Mercosur, un tratado destinado a ampliar el comercio entre sus países miembros (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela).

Para aumentar su influencia en todo el continente, Estados Unidos propuso el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), que sería una aplicación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte).

Geopolítica Interna de Brasil: Diversidad Regional

Debido a sus dimensiones... Continuar leyendo "Geopolítica de Brasil y Dominio de Oraciones Coordinadas en Español" »

Dominando la Comunicación: Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Estrategias y Técnicas de Comunicación Efectiva

La comunicación es la transmisión de un pensamiento a otra persona, y puede realizarse a través de diversos canales: verbales, escritos, gestos, dibujos, así como en contextos como reuniones, conferencias, cursos o formaciones. Para que sea efectiva, los mensajes deben ser claros y concisos.

Recomendaciones para una Comunicación Exitosa

Para favorecer una buena comunicación, es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Preparación inicial: Comienza explicando brevemente los puntos que se tratarán.
  • Claridad temática: Evita desviaciones del tema principal. Si se utilizan, que sean muy breves y relevantes.
  • Contacto visual: Mira al público cuando hables para mantener su atención
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Estrategias y Habilidades Clave" »

Peronismo y Sistema Penitenciario: Reformas y Humanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Peronismo y el Sistema Penitenciario Argentino

El Enfoque Peronista en el Tratamiento de Penados

El peronismo, junto con Petinato, transformó el tratamiento de los penados, modificando las condiciones de la pena a través del contacto directo con los presos. Priorizaron el caso individual, considerando a los presos como seres humanos y no como objetos de experimentación. Adaptaron los cambios sociales al sistema punitivo, enfocándose en los derechos del preso y buscando una aplicación más humana de la ley.

Medidas de Reparación Histórica Implementadas

Las medidas de reparación histórica incluyeron:

  • Supresión del uniforme rayado: Se reemplazó el uniforme azul y amarillo por uno liso de color oscuro. Se propuso que los penados vistieran
... Continuar leyendo "Peronismo y Sistema Penitenciario: Reformas y Humanización" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Funciones, Componentes y Bases Neurológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Desarrollo del Lenguaje Infantil

Funciones del Lenguaje

  • Función instrumental: El niño utiliza el lenguaje para reclamar o pedir a otros. (Ejemplo: Quiero pan)
  • Función reguladora: Mandar o exigir. (Ejemplo: Quiero pan, tráemelo ahora)
  • Función interaccional: Relacionarse con los demás. (Ejemplo: ¿Quieres jugar conmigo?)
  • Función personal: Autoafirmarse y manifestar preferencias y gustos. (Ejemplo: Me gusta jugar a la pelota)
  • Función heurística: Preguntarse sobre lo que interese. (Ejemplo: ¿Cómo se juega a balonmano?)
  • Función imaginativa: Para crear o jugar. (Ejemplo: Ahora voy a poner arroz en la cazuelita)
  • Función informativa: Para explicar, contar o manifestar lo que se quiere a los otros. (Ejemplo: Hoy hemos hecho barro en el cole)

Componentes

... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Funciones, Componentes y Bases Neurológicas" »