Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivos chomsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

PRIMER MODELO GENERATIVO

Noam Chomsky es el fundador de la Gramática Generativa – transformacional, movimiento que poco a poco ha ido afianzándose y que ha sido criticado por el estructuralismo. Esta corriente surge a mediados del Siglo XX y en ella se parte de la oración como unidad de análisis lingüístico; aquí radica una diferencia significativa de dicha gramática con relación a la lingüística estructuralista, según la cual la oración y la sintaxis no pertenecen a la lengua sino al habla. Chomsky la denomina generativa porque la gramática consiste en un proceso creativo en el que ésta sería como una máquina que permite generar oraciones. Algunas de sus obras son Estructuras sintáctica, Aspectos de la teoría de la sintaxis,
... Continuar leyendo "Objetivos chomsky" »

Explorando el Vocabulario: Castellano y Catalán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sinónimos y Expresiones en Castellano

Sinónimos

  • a) mentecateces: necedades o tonterías que puede decir una persona.
  • b) gratificante: se aplica a una actividad que proporciona placer.
  • c) fogonazo: llamarada producida por un fuego de modo repentino; aquí se usa en sentido figurado, como el fuego repentino de la inspiración.
  • d) rutilantes: brillantes.

Expresiones

  • a) «porque esa es otra de las confusiones»: ya que.
  • b) «luego resulta que en la realidad»: después.
  • c) «a veces pienso que se fomenta»: en ocasiones.
  • d) «cual si fueran el oráculo»: como si.

Términos Específicos

  • a) tutela: amparo, cuidado, autoridad sobre un menor de edad.
  • b) patria potestad: conjunto de deberes y derechos que conforme a la ley tienen los padres sobre sus hijos menores
... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario: Castellano y Catalán" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Consejos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Comunicación: Fundamentos Esenciales

Se entiende por comunicación al intercambio de información, sentimientos y emociones entre dos o más personas.

Objetivos de la Comunicación (en el ámbito sanitario)

  • Promover que el usuario colabore en el mantenimiento de su salud.
  • Favorecer que disminuya la ansiedad y el miedo que, en ocasiones, siente el enfermo o sus allegados ante la gravedad de una dolencia.
  • Contribuir a que el enfermo se adapte y asuma su enfermedad.
  • Conseguir que el usuario se encuentre satisfecho con la atención recibida y que tenga confianza en los profesionales sanitarios.

Efectos Positivos de una Buena Comunicación

Una comunicación eficaz genera múltiples beneficios:

  • Disminuye el aislamiento del paciente al poder compartir
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Consejos Clave" »

Fundamentos Esenciales de la Comunicación Audiovisual, Radio y Fotografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Partes de la Comunicación Audiovisual

  • Emisor: Elemento del que parte la comunicación.
  • Receptor: Es quien recibe la comunicación.
  • Canal: Medio en el que se transmite la comunicación.
  • Código: Conjunto de signos y de reglas que permiten la comunicación.
  • Contexto: Es la realidad común al emisor y al receptor.
  • Mensaje: Contenido de la comunicación.

Funciones de la Comunicación y la Radio

  • Informativa: Da a conocer una noticia.
  • Expresiva: Comunica ideas, sentimientos, pensamientos.
  • Apelativa, Sugestiva y Persuasiva: Actúa sobre la conducta del receptor.
  • Estética: Destaca los aspectos artísticos.
  • Recreativa o Lúdica: Finalidad de entretener al oyente.

Recursos Retóricos de la Imagen

  • Reiteración: Repetición del mensaje para prestar más atención.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Comunicación Audiovisual, Radio y Fotografía" »

La Escuela de Barbiana: Educación Popular y el Legado de Lorenzo Milani

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Escuela de Barbiana y Lorenzo Milani

El cura Lorenzo Milani (1923-1967), nació en Florencia en el seno de una familia rica, culta y liberal y murió con solo 44 años. Milani plantea una alternativa educativa que se ocupe de los más desfavorecidos. En Calenzano, una zona de humildes campesinos con tremendas dificultades culturales, decide crear la escuela popular de San Donato para intentar cambiar el destino de las nuevas generaciones. Al tiempo que la escuela pretende suplir las carencias familiares y sociales, se plantea crear una conciencia crítica al servicio del pueblo.

La actividad pedagógica de Milani en San Donato no fue nada apreciada por las autoridades locales de la Democracia Cristiana ni por las autoridades eclesiásticas,... Continuar leyendo "La Escuela de Barbiana: Educación Popular y el Legado de Lorenzo Milani" »

Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales

Conferencia

Procedimiento: Preparación considerando: tiempo, tema, auditorio.

Desarrollo: introducción, exposición, ejemplos, demostración, ilustraciones, síntesis.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos
  • En un tiempo corto
  • Información de expertos
  • Complemento de otras técnicas

Panel

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y los expositores y modera.
  • Invita a hacer preguntas.

Desarrollo: Un tema con varios enfoques o puntos de vista.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos con visión interdisciplinaria.
  • Logro de síntesis en corto tiempo.

Mesa Redonda

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y las reglas, modera.
  • El moderador fomenta la discusión
... Continuar leyendo "Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales: Guía Práctica" »

Conceptos Esenciales de Comunicación, Periodismo y Publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Comunicación: Conceptos Fundamentales

La comunicación es la transmisión de un mensaje de un punto a otro. Sirve para establecer una relación entre individuos que forman una sociedad.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Quien produce o cifra el mensaje y lo emite.
  • Receptor: Quien recibe y descifra el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos y de reglas para combinarlos.
  • Mensaje: Compuesto o cifrado por el emisor, ajustándose al código.
  • Canal: Vía por la que circula el mensaje.
  • Situación: El contexto en que se transmite el mensaje.
  • Redundancia: Repetición de elementos del mensaje para asegurar su comprensión.
  • Información: El contenido del mensaje.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje describen los diferentes propósitos o usos que se... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comunicación, Periodismo y Publicidad" »

Ejemplos de palabras semánticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1.RELACIONES DE SIGNIFICADO ENTRE PALABRAS

1. Conceptos básicos:

Semántica


ciencia que estudia el significado de las palabras. Todo signo lingüístico tiene dos caras: el significante (parte material del signo), el significado (que es la imagen mental) y el referente (elemento real).

Sema: rasgos semánticos mínimos, es decir, cada idea mínima en que podemos descomponer la definición del significado de una palabra.
Ej: silla: sema 1 (mueble), sema 2 (para sentarse) …

Semema: conjunto de semas de una palabra; conjunto de rasgos que definen una palabra.que pueden ser:

-Denotativos, significado básico conceptual (significado literal que aparece en el diccionario).

-Connotativos: significados secundarios y subjetivos (sentido figurado); también... Continuar leyendo "Ejemplos de palabras semánticas" »

Conceptos Básicos de Lengua Española: Prosa, Verso, Comunicación y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Conceptos Básicos de Lengua Española

Prosa, Verso y Poesía

  • Prosa: Cuando se escribe en prosa, se ocupa una línea completa, siguiendo el formato natural de la escritura.
  • Verso: Cada línea de un poema. Los versos crean ritmo y musicalidad.
  • Estrofa: Un conjunto de versos, generalmente de tres o cuatro versos cada una.
  • Poema: La composición poética completa, formada por versos.

Métrica del Verso

La métrica se refiere a la medida del verso, es decir, a contar las sílabas que lo componen.

  • Sinalefa: Unión en una sola sílaba de la última vocal de una palabra con la primera vocal de la siguiente.
  • Última palabra aguda: Se añade una sílaba al conteo. Ejemplo: altar.
  • Última palabra esdrújula: Se resta una sílaba al conteo.

Rima

La rima es la semejanza... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Lengua Española: Prosa, Verso, Comunicación y Más" »

Comunicación Oral Efectiva en la Empresa: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Características de la Comunicación Oral en la Empresa

La comunicación oral efectiva es fundamental para el éxito en cualquier entorno laboral. A continuación, se detallan las características clave:

  • Concreción: Implica ir directo al grano, evitando rodeos innecesarios.
  • Brevedad: Se refiere al uso de frases cortas y bien estructuradas para transmitir el mensaje de forma clara y concisa.
  • Precisión: Consiste en utilizar palabras y expresiones que reflejen con exactitud lo que se quiere decir, evitando ambigüedades.
  • Adecuación: El mensaje debe ser apropiado en los siguientes aspectos:
    • Vocabulario: Emplear un lenguaje adecuado al entorno de trabajo, evitando expresiones coloquiales, vulgares o irrespetuosas.
    • Voz: Mantener un tono de voz moderado.
... Continuar leyendo "Comunicación Oral Efectiva en la Empresa: Claves y Estrategias" »