El Conceptismo y Culteranismo en el Barroco Español: Góngora y los Requisitos Literarios del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
El Conceptismo (Barroco)
El conceptismo es una corriente de la literatura, con especial curso en la lírica cancioneril del Siglo XV y el Barroco del Siglo XVII en España, que se funda en una asociación ingeniosa entre palabras e ideas denominadas "concepto" o "agudeza".
El Culteranismo (Barroco)
El culteranismo es una corriente literaria del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica.
Góngora
Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la dama de la nobleza Leonor de Góngora. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde llamó la atención como poeta, tomó... Continuar leyendo "El Conceptismo y Culteranismo en el Barroco Español: Góngora y los Requisitos Literarios del Siglo XIX" »