Géneros periodísticos de entretenimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 13,41 KB
Los textos humanísticos el lenguaje humorístico es el que se emplean
textos que tratan del ser humano sus producciones culturales relaciones
personales y sociales y los modos y procedimientos de conocer interpretar
la realidad Los escritos son de muy diversa naturaleza desde el ámbito de la
humanidad es ciencias sociales psicología etc. Carácterísticas más significativas
Uno las funciones del lenguaje predominan la referencial y la expresiva
pero también existe la poética apelativa y meta lingüística
La coherencia se manifiesta en la organización lógica de los contenidos
con empleo de elementos de cohesión dos tipos de procedimientos inductivo
y deductivo Modos de expresión narración descripción dialéctica sobre todo exposición
... Continuar leyendo "Tipos de textos iconograficos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 6,09 KB
La Narración es un tipo de texto en el que se cuentas hechos reales o Ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio Determinados.
La Estructura
La estructura externa de la narración es la forma en que se Distribuye el texto, es decir, las partes que lo integran. (Organiza El texto en apartados denominados: párrafos, capítulos, partes, Tratados etc.)
La
Estructura interna se refiere al contenido y depende del orden
Cronológico en que ocurren los sucesos desde el punto de vista
narrativo.
En Los contenidos de la narración se suelen distinguir tres partes:
*Planteamiento: Presenta aspectos donde se desarrollan los hechos: Personajes, Lugares, circunstancias temporales etc.
*Nudo: Presenta el conflicto,
... Continuar leyendo "Texto narrativo con estructura lineal" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 18,27 KB
Las locuciones adverbiales significan las mismas circunstancias que los adverbios: lugar,mar adentro,en medio,calle arriba; tiempo:en seguida,de pronto,de vez en cuando.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 6,46 KB
Es un tipo de texto que tiene como objetivo expresar opciones para persuadir al receptor.Objetivo:convencer al receptor, también conseguir que se sitúe a favor o en contra de algo,por lo tanto, el emisor debe tener un conocimiento global del tema y de las estrategias de persuasión, ya que predomina la función referencial pero en la argumentación también aparce la función apelativa. ESTRUCTURA:Introducción, se parte de una breve exposición del tema,donde se presenta la tesis,DESArrollo,contiene el cuerpo de la argumentación,tipos de argumentos de autoridad,del sentir de la sociedad,por analogía,de ejemplicaficacion ,también de la experiencia individual Conclusión,se vueve a la tesis para reforzarla,se resume el desarrollo... Continuar leyendo "El objetivo de la argumentación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,79 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,17 KB
Del latín:
-cultismos: pocos cambios desde el latín Ejm: optimus/optimo.
-Patrimoniales: Han Evolucionado mucho desde el latín, filius/hijo.
-Dobletes:es cuando una palabra evoluciona en dos (los dos tipos anteriores) ejm: aurícula= Aurícula y oreja.
Prestamos léxicos y neologismos:
Prestamos Léxicos: palabras Tomadas de otras lenguas.
Neologismos: Son Palabras nuevas.
Denotación:
significado real diccionario.
Connotación: Significado Subjetivo la palabra tiene el significado que el hablante quiere.
Campos Semánticos: palabras con rasgos comunes respecto a su significado.
Cambios semánticos:
Metonimia:
tenemos dos conceptos y a uno de
Ellos le aplicamos el significante del otro.... Continuar leyendo "10 palabras monosemicas con su significado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,86 KB
1)
Pronombre personal (sustituto de le/les). Ej: Se los envió.
2)
Reflexivo (el sujeto realiza la acción verbal y al mismo tiempo la recibe) Ej: Juan se peina.
3)
Pseudorreflexivo (igual que el reflexivo pero el sujeto no realiza la acción) Ej: Juan se hizo una casa.
4) Recíproco (la acción se realiza mutuamente) Ej: Angela e Inés se entregaron sus regalos.
Ej: se venden pisos.
6) Se impersonal (carece de sujeto). Ej: se atenderá a los pacientes.
7) En los verbos pronominales (los verbos que... Continuar leyendo "Palabras despectivas formadas por flexión" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 10,23 KB
Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. En la sociedad actual han alcanzado un gran desarrollo y trascendencia: inmediatez, actualidad, extensión y universalidad.
El emisor es la empresa o grupo empresarial que tienen intereses económicos e ideológicos. La fuente son las agencias informativas (Agencia EFE, etc.). Al destinatario lo llamaremos “receptor universal”.
Cada sistema de comunicación utiliza un canal diferente (visual, auditivo, audiovisual).
El código fundamental es el lingüístico, pero se utilizan también el iconográfico (imágenes) y el paralingüístico (posición que ocupa la noticia en la página, tamaño... Continuar leyendo "Comunicación Periodística: Características, Lenguaje y Géneros" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,6 KB
Aplicación de una palabra o de una expresión a un objeto o a un concepto, al cual no denota literalmente, con el fin de sugerir una comparación (con otro objeto o concepto) y facilitar su comprensión;
Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa. Ejemplo: leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio.
Empleo de vocablos o giros ingleses en distintos idiomas.
Empleo de vocablos o giros de la lengua francesa en distinto idioma.
Vocablo, giro, rasgo fonético, gramatical o semántico peculiar o procedente del español hablado en algún país de América.
Bilingüismo
Uso habitual de dos lenguas en una misma regíón o por una misma... Continuar leyendo "Como realizar un análisis semántico del texto" »