Condición de heaviside
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 5,72 KB
Constante de propagación (
A)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 5,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,34 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,64 KB
A continuación, se presentan una serie de preguntas relacionadas con conceptos clave en acústica y vibraciones mecánicas, abarcando temas como la respuesta al impulso, modos propios, amortiguamiento y técnicas de medición en diferentes sistemas.
Sea un tubo de Kundt, abierto-abierto, del laboratorio, de 1 m de longitud. Considere que la velocidad de propagación en el tubo es de 300 m/s. Para calcular la respuesta al impulso del tubo en el margen de frecuencias (0-200] Hz, cuando vibra longitudinalmente, ¿qué anchura de pulso en la señal de excitación elegiría?
En el caso de la pregunta anterior,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Acústica y Vibraciones Mecánicas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,4 KB
Un diodo consiste en la unión de dos semiconductores extrínsecos, uno tipo P y otro tipo N. Entre estos semiconductores se forma una zona de transición de pequeña anchura. Un diodo permite el flujo de corriente eléctrica fácilmente en un sentido, pero lo bloquea en el sentido opuesto.
Si Nd es la concentración de impurezas donadoras en el semiconductor N y Na la de impurezas aceptadoras en el P, se tiene:
Zona P: Pp = Na; np = ni2 / Na
Zona N: Nn = Nd; pn = ni2 / Nd
El gradiente de concentración de huecos y electrones entre las dos zonas da lugar a una corriente de difusión a través de la zona de transición. Los portadores mayoritarios que atraviesan la zona de transición se... Continuar leyendo "Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Polarización y Teorema de Gauss" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
catalán con un tamaño de 6,63 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 6,36 KB
Comunicación como la Transmisión o intercambio de información entre un emisor y un receptor. Dentro De este proceso, podemos distinguir cinco elementos diferenciados:
• Emisor: es el origen de la Información.
• Canal: es el medio físico Utilizado para transmitir la información (aire, cable, vacío, fibra óptica,…).
• Código: es el conjunto de Signos y reglas que se utilizan en la comunicación. Estas reglas son Arbitrarias y deben ser conocidas por el emisor y el receptor.
• Mensaje: es la información Que queremos transmitir.
• Receptor: es quien recibe la Información.
El mensaje es el objeto de la Comunicación y puede definirse más ampliamente como el conjunto de elementos de Información... Continuar leyendo "Equipos de procesado y distribución de señales de radio y televisión" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 2,09 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 7,47 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,71 KB
Aunque el Reglamento de Líneas de Alta Tensión (**RLAT**) no contempla la media tensión, en la **práctica** se utiliza frecuentemente. Podemos decir que la **Baja Tensión (BT)** está comprendida hasta **1 kV**, la **Media Tensión (MT)** es desde **1 kV hasta 20 kV**, y la **Alta Tensión (AT)** es desde **20 kV hasta 400 kV**.
Aumento de la **tensión** de una instalación eléctrica, debida a fenómenos atmosféricos (**tormentas**), operaciones y maniobras, entre otros.
Conectan entre sí algunos elementos del **sistema eléctrico**, como por ejemplo las líneas de transporte de **MAT (Muy Alta... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Líneas de Transmisión y Distribución Eléctrica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 7,71 KB
Los riesgos originados por la electricidad son: