Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos de la electricidad y medidas de protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Efectos de la electricidad:

Con paso de corriente por el cuerpo:

  • Muerte por fibrilación ventricular
  • Muerte por asfixia
  • Tetanización muscular
  • Quemaduras internas y externas
  • Embolias por efecto electrolítico en la sangre

Sin paso de corriente por el cuerpo:

  • Quemaduras por arco eléctrico
  • Proyecciones de partículas
  • Conjuntivitis
  • Cegueras
  • Incendios y explosiones

Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, etc.

Factores que influyen en el efecto eléctrico:

  • Intensidad de la corriente (a mayor intensidad, mayor tensión)
  • Duración del contacto eléctrico
  • Resistencia eléctrica del cuerpo humano
  • Recorrido de la corriente a través del cuerpo humano
  • Tensión aplicada
  • Frecuencia de la corriente

Tipología del riesgo eléctrico:

Contacto eléctrico directo:

  • Cuando
... Continuar leyendo "Efectos de la electricidad y medidas de protección" »

Fundamentos de Transformadores y Subestaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Transformador

Dispositivo eléctrico que aumenta o disminuye la tensión en circuitos eléctricos de C.A., manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo debe ser igual a la que sale en el caso de un transformador ideal, pero en la realidad presentan un pequeño porcentaje de pérdidas.

Características

  • Se denomina transformadores de distribución a los transformadores de potencias iguales o inferiores a 500 kVA y de tensiones iguales o inferiores a 67 kV, tanto monofásicos como trifásicos.
  • Son utilizados para reducir el voltaje de la red de media tensión a los niveles de las redes de distribución de baja tensión.
  • Aplicables en zonas urbanas, industrias, minería, explotaciones petroleras, grandes centros comerciales y toda actividad
... Continuar leyendo "Fundamentos de Transformadores y Subestaciones Eléctricas" »

Equipamiento Clave para Instalaciones de TV Satélite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Antenas Motorizadas

Constan de un motor o actuador que mueve la antena parabólica siguiendo la órbita geoestacionaria. Permiten seleccionar todos los satélites visibles de la órbita geoestacionaria. El receptor de satélite memoriza la posición de cada satélite y da la orden de orientación al actuador.

LNB (Conversor de Bajo Ruido)

El conversor LNB es un conjunto de elementos (alimentador, polarizador y conversor) bajo la misma carcasa y con un ruido muy bajo. Amplifica las señales recibidas del satélite y las convierte a frecuencia intermedia (FI). Va instalado en el foco de la parabólica y utiliza un cable coaxial de 75 Ω de impedancia como elemento de transmisión de la señal hacia los dispositivos de cabecera. La alimentación... Continuar leyendo "Equipamiento Clave para Instalaciones de TV Satélite" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica para Instalaciones Residenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Fundamentos de Electricidad

Introducción a la Energía Eléctrica

La energía es una manera de interpretar el producto de la fuerza.

  • En la electricidad, la gravedad es despreciable, los átomos no tienen esa particularidad de ser atraídos por la gravedad.
  • Las fuerzas que interactúan en un átomo son infinitamente más poderosas que la gravedad.

Estructura Atómica

Cantidad atómica: es un átomo con sus respectivos componentes.

Cantidades subatómicas: elementos que conforman un átomo.

Los átomos están conformados: por electrones, protones y neutrones.

El átomo es indivisible. Los griegos al comienzo pensaban que ellos podían dividir la materia una y otra vez hasta que ya no la podías reducir y eso lo definieron como unidad de materia, del... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica para Instalaciones Residenciales" »

Principios de Amplificadores y Osciladores: Análisis y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

1. Amplificador de Simetría Complementaria

Un amplificador de simetría complementaria utiliza dos transistores complementarios, uno NPN y otro PNP. A la base de ambos ingresa la misma señal a amplificar, y cada uno amplifica un semiciclo. Cuando el transistor T1 está en conducción, T2 está en corte, y viceversa.

2. Push-Pull con Driver Transistorizado

En un amplificador push-pull, el driver se reemplaza por un sistema transistorizado para lograr una señal desfasada con la entrada y otra en fase. Esto evita la distorsión producida por el ciclo de histéresis y reduce el tamaño, eliminando la necesidad de dos transformadores.

3. Distorsión en la Señal

Para evitar la distorsión en la señal producida por corrientes parásitas, se busca... Continuar leyendo "Principios de Amplificadores y Osciladores: Análisis y Funcionamiento" »

Fundamentos de la Comunicación: Medios y Sistemas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Conceptos Básicos

La comunicación consiste en la transmisión de información desde un emisor hacia un receptor. Dicha información llega a través de un medio o canal. Según la naturaleza del canal por el que circula la información, distinguimos:

  • Comunicación alámbrica: La información viaja en forma de corriente eléctrica o de ondas lumínicas a través de un cable.
  • Comunicación inalámbrica: La información se transmite a través del aire (o el vacío) y viaja en forma de ondas.

Medios de Transmisión Alámbricos

Los medios alámbricos se caracterizan por:

  • Ancho de banda: Cantidad de datos que se puede transmitir por el canal por unidad de tiempo.
  • Atenuación: Pérdida de intensidad que sufre la señal en su recorrido por el canal.
  • Distorsiones
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Medios y Sistemas de Transmisión" »

Introducción a los Autómatas Programables (PLC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Un autómata programable, también denominado PLC, es un dispositivo electrónico capaz de gestionar los circuitos de automatismos industriales de forma programada. En la actualidad, el uso de los autómatas programables está generalizado en la industria, aunque en otros sectores, como la domótica, también tiene presencia. El PLC permite procesar de forma inteligente las señales procedentes de multitud de variables físicas que existen en los procesos industriales y actuar en consecuencia.

Tipos de Autómatas Programables

Atendiendo a la modularidad, los autómatas pueden ser clasificados en dos tipos:

Autómatas Compactos

Son aquellos que contienen todos sus elementos en una misma envolvente. La mayoría de estos modelos son ampliables con... Continuar leyendo "Introducción a los Autómatas Programables (PLC)" »

Decodificadores con puertas lógicas para MAPAS de MEMORIAS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

PUERTAS Lógicas

Son elementos básicos para poder representar las funciones logias a nivel de circuitos digitales.
Tipos
a.- Puertas que realizan funciones lógicas. Como son NOT; AND; OR; NAND; NOR;XOR y XNOR. La NAND es la negada de la AND. La NOR es la negada de la OR.La XNOR es la negada de la XOR
b.- Puertas de paso. Son puertas que según el valor que se le dé a una señal de control, permitirán el paso de la señal a través de ella o bien se pondrán en alta impedancia y no permitirá el paso de la señal.
Su representación:
c.- Puertas triestado. Son puertas que realizan funciones lógicas como las primeras, solo que tienen una señal de control que las activa para su función o las pone en alta impedancia impidiendo el paso de la señal.... Continuar leyendo "Decodificadores con puertas lógicas para MAPAS de MEMORIAS" »

Control de Velocidad en Motores Asíncronos Trifásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Introducción

Tradicionalmente, los motores de jaula de ardilla operaban a su velocidad nominal. Los motores con velocidades fijas múltiples utilizaban acoplamiento de polos devanados separados, una técnica que aún se emplea. Actualmente, la variación de velocidad se logra mediante componentes electrónicos, principalmente arrancadores y variadores de velocidad.

Velocidad de Sincronismo

La velocidad de sincronismo de los motores asíncronos trifásicos es directamente proporcional a la frecuencia de la corriente de alimentación e inversamente proporcional al número de pares de polos del estator. Es crucial verificar que el diseño mecánico y eléctrico del motor permita el aumento de velocidad. La fórmula del deslizamiento (s) es: s =... Continuar leyendo "Control de Velocidad en Motores Asíncronos Trifásicos" »

Conceptos básicos de electricidad y electrónica: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Conceptos básicos de electricidad y electrónica

Definiciones

Efecto Joule: Proceso de transformación de energía eléctrica a energía térmica en una resistencia atravesada por corriente eléctrica.

Voltímetro: Instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial eléctrico (voltaje) en un circuito eléctrico.

Ohmímetro: Instrumento que sirve para medir el valor de una resistencia eléctrica desconocida.

Amperímetro: Instrumento utilizado para medir la intensidad de corriente eléctrica que circula por un circuito. Consta de dos tomas (una por donde entra y otra por donde sale la corriente) y una escala graduada que marca la intensidad eléctrica en amperios.

Partes de una bombilla

Filamento: Alambre fino de tungsteno o wolframio que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y electrónica: Guía completa" »