Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatismos, contactores y relés: Componentes y funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es un automatismo?

Un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin intervención humana. Los automatismos pueden ser cableados o programados.

  • Automatismos cableados: El funcionamiento se define por la conexión lógica, mediante cables, entre los diferentes elementos del sistema.
  • Automatismos programados: Un programa procesa, en la memoria de un dispositivo electrónico, la información de los diversos elementos que se le conectan.

El contactor: Componente clave en automatización

El contactor es un dispositivo electromagnético que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia. Su principal aplicación es el control de los circuitos de alimentación de todo tipo de motores eléctricos.... Continuar leyendo "Automatismos, contactores y relés: Componentes y funcionamiento" »

Análisis de Circuitos de Audio: Preamplificación, Potencia y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Componentes y Funciones en Sistemas de Audio

Preamplificación y Control de Señal

  • Preamplificador: Dispositivo electrónico que selecciona, controla, amplifica, atenúa y corrige señales.
  • Selector de entradas: Adapta la entrada del preamplificador a las características de la señal.
  • Preamplificador adaptador de impedancias y nivel: Entrega una señal adecuada para la entrada del preamplificador.
  • Preamplificador corrector RIAA: Amplifica la señal de entrada del phono y corrige la ecualización.
  • Controlador de señal: Dispositivo que varía la señal de audio original aplicada a la entrada.
  • Control de tono: Modifica el nivel en su banda de frecuencias, corrige y compensa desequilibrios.
  • Cancelador del control de tono: Suprime la actuación de los
... Continuar leyendo "Análisis de Circuitos de Audio: Preamplificación, Potencia y Características" »

Fundamentos de sonido, audio y radio: una introducción completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,22 KB

El Sonido y sus Propiedades

El sonido: Es todo aquello que oímos. Es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de medios elásticos como el aire o el agua.

Presión sonora: Son las variaciones de presión producidas por una onda sonora en su propagación a través del espacio.

Intensidad sonora: La energía es mayor cuando aumenta la amplitud de sus vibraciones, incrementándose la energía transportada por el medio.

Longitud de onda: Se define como la distancia entre dos valores máximos sucesivos o entre dos valores mínimos sucesivos de presión de una onda plana.

El tono: Se define como la cualidad de los sonidos que permiten distinguir entre las diferentes frecuencias del espectro de audio (graves, medios y agudos).

Timbre: Es... Continuar leyendo "Fundamentos de sonido, audio y radio: una introducción completa" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Intensidad, Protecciones y Motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Intensidad Eléctrica

Se denomina intensidad o corriente eléctrica a la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor.

Sobreintensidades

La intensidad que circula por la instalación se denomina intensidad nominal. Cuando esta intensidad se multiplica por 2 o 3, se produce una sobrecarga.

Sobretensiones

Se produce una sobretensión cuando la tensión supera la tensión nominal de la red. Hay dos tipos: transitorias y temporales (o permanentes).

Fusibles

Los fusibles son elementos de protección de las instalaciones eléctricas que se conectan en serie al circuito que se quiere proteger. Hay varios tipos de fusibles: fusibles cilíndricos, fusibles de cuchillas o NH y fusibles Diazed.

Magnetotérmico

El magnetotérmico es un... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Intensidad, Protecciones y Motores" »

Sistemas de Control y Transductores en Electricidad y Electrónica

Enviado por y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Tipos de Sistemas de Control

Lazo Abierto

Requiere calibración previa del sistema.

Lazo Cerrado

Compara la información de salida con la de entrada.

Estabilidad del Sistema

Para asegurar la estabilidad, el grado del denominador debe ser mayor que el grado del numerador. El denominador debe ser completo y positivo. Se analizan las raíces (todas las partes reales deben ser negativas) o se aplica el criterio de Routh. Si en el criterio de Routh sale un 0, se introduce un valor ε y se continúa. Si sale una fila de ceros, se deriva la fila superior y se sustituyen los ceros por el resultado de la derivada.

Reguladores

  • Proporcionales (P): Respuesta rápida, pero con un pequeño error que tarda mucho tiempo en estabilizarse.
  • Integrales (I): Tardan mucho
... Continuar leyendo "Sistemas de Control y Transductores en Electricidad y Electrónica" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

La Electricidad: Conceptos Fundamentales

El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el que circulan los electrones. Consta de los siguientes elementos:

  • Generador: Proporciona la energía (ej. pila, batería).
  • Hilo Conductor: Permite el paso de los electrones.
  • Interruptor: Controla el paso de la corriente, abriendo o cerrando el circuito.
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía (ej. bombilla, motor, timbre).

Se denomina corriente eléctrica a la circulación continua de electrones o carga eléctrica a través de un circuito.

Tipos de Materiales Eléctricos

La estructura atómica de cada material determina la mayor o menor facilidad con la que los electrones se desplazan a través de él. Distinguimos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Magnitudes y Corriente" »

Formulas de Fisica 4to año

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

CIRCULAR  T=t/n , f= n/t , ac= v2/r ; w2.r , fc= m.ac ,vang= w=2pi/T , vlitang= L/t o 2pi.r/T v= w.r. ARMONICO(RADIANES) x= a cos (w.t) , v=  -a.wsen w.t, a= -w2.a cos (w.t), a= w2 . x, w= 2pi.f, T=2pi?m/k, T=2pi?L/g, vmax= w.A, amax= w2. A , F= m.g , F = -K. x. PROYECTIL  ah= vox . t, vy2 = voy2 +2g.d , ah= vox. tv, tmax =voy /g, hmax= voy2/ 2g, ah= (vo2sen 2?)/g, vy= voy+ g.t, dy= voy. T + 4,5T2. VERTICAL h= voT+4,5T2, vf= vo+g.t, vf2=vo2+2g.d, tmax, hmax NEWTON 1kp-- 9,8nw, 1nw--105dyn, 1kp--9,8.105dyn, GRAVITACION  F=G(6.67e-11) . ma . mb/ d2. TRABAJO w=f.d, w= f.dcos ?, w= k.x2/2 , 1Joule--107erg, 1kpm--9,8joule, 1kpm--9,8e7erg. POTENCIA  p=w/t, P= F.V, ENERGIA ec= m.V2/2, ep= m.g.h, ek= k.x2/2, em= ec+ep.

Semiconductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 572,96 KB

Semiconductores

 “ELECTRÓNICA DISCRETA  E  INTEGRADA” 

APUNTE:

“SEMICONDUCTORES”

PROFESOR:

                     ALEJANDRO  INDA  R.

2012

Semiconductores

ESTRUCTURA  DEL   ÁTOMO:

Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.-

Se compone de partículas  muy pequeñas  denominadas  ATOMOS.-

Estos átomos se pueden clasificar en uno de estos dos grupos:

  • ELEMENTOS.-
  • COMPUESTOS.-

-Para el caso de un elemento, todos los átomos son iguales, Ejemplo: COBRE; ALUMINIO;  CARBONO;  SILICIO; GERMANIO.-

Para el caso de un compuesto, sería una combinación de elementos, Ejemplo: el AGUA,

que estaría compuesta de Hidrógeno y oxígeno; SAL, que esta compuesta de Sodio y  Nitrógeno ( nitrato de sodio

... Continuar leyendo "Semiconductores" »

Fundamentos Esenciales de Audio y Electrónica: Amplificadores, Filtros y Micrófonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Fundamentos Esenciales de Audio y Electrónica

Conceptos Clave en Procesamiento de Señal

  1. La relación entre los niveles de señal y el ruido que la acompaña se indica por:
    Niveles de ruido.
  2. La diferencia entre la amplitud o nivel de los pasajes más intensos y los más débiles de la señal de sonido, una vez procesada por el amplificador, se denomina:
    Gama dinámica.
  3. El comportamiento de un amplificador en relación con las diferentes frecuencias que componen la señal de audio se define por:
    Respuesta en frecuencia.
  4. Para una transferencia de señal eficiente y evitar una carga excesiva, a la salida de un amplificador se deberán conectar cargas con una impedancia generalmente:
    Mayor.

Filtros y Ecualizadores en Audio

  1. Los filtros que permiten
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Audio y Electrónica: Amplificadores, Filtros y Micrófonos" »

Conceptos fundamentales de electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 21,22 KB

Tensión y Diferencia de Potencial

  1. TENSIÓN Y DIFERENCIA DE POTENCIAL: El potencial eléctrico V o Tensión es la energía potencial q hay en un punto x unidad de carga: V=+e+nvbJDWYATdENwMjif7OKpLY+V4kp02Eo+rjvE7WiBvgKSOBTlS9dJw+QzuwKdORWklJpZEOYlh9Msud99oubL6CR9AudO3GikZBqWsYgAAAAAElFTkSuQmCC ; V=RwbZx9UuplAAAAAElFTkSuQmCC .  U es la energía potencial. Podemos cuantificar la diferencia de potencial de un punto P respecto a tierra, masa,… o cualquier otro punto q queramos. En una aeronave la referencia será su estructura metálica q es el retorno común de los electrones. Cuando no está volando, el  potencial de referencia será el de la tierra.
  2. INTENSIDAD DE CORRIENTE (I): caudal de e- q recorre un conductor. E-(carga) q pasan x un punto dado x unidad de tiempo(s). Amperios.
  3. RESISTENCIA Y CONDUCTANCIA: Resistencia (R) es la oposición q presenta un conductor al paso de e-. Ohmio(ꭥ)
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de electricidad" »