Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Robots con sensores infrarrojos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Robot que no choca contra una pared clara

Funcionamiento del robot: En estado inicial el robot (los dos motores) van marcha adelante. Cuando el sensor (emisor y receptor de infrarrojos) detecta una pared clara el motor del lado contrario se pone marcha atrás, con lo cual el robot gira hacia el lado contrario de la pared. Al girar ya no detecta nada entonces sigue adelante.

Funcionamiento del circuito de control

la misma del circuito anterior pero con las siguientes diferencias. Cada uno de los sensores está formado un emisor-receptor de luz infrarroja de largo alcance por separado, es decir en distintas cápsulas y siendo uno la parte emisora y otro la parte receptora

1. Robot buscador de claridad

yGBxghTouIlkpsDm4AsStSPhHYpqy9tZPfqeMcOm

2. Robot rastreador (de línea negra)

BBWqVEt-yXays6c5QSgd_8bNb2CslGKGprVrbpm-

3. Robot

... Continuar leyendo "Robots con sensores infrarrojos" »

Componentes eléctricos y circuitos: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,87 KB

Un relé es un componente empleado como interruptor o como conmutador para controlar circuitos eléctricos gracias a un electroimán. El voltaje máximo admitido por el electroimán en corriente continua puede ser de 6V. La resistencia eléctrica, por ejemplo, 75 ohmios. La intensidad máxima que soporta, por ejemplo, 6A, es mucho mayor que la que circula por la bobina. El voltaje admitido por los interruptores, por ejemplo, 250V.

En serie, los elementos del circuito se conectan uno tras otro, como en fila. En paralelo, se conectan en diferentes ramas.

Un alternador se encarga de transformar la energía mecánica en energía eléctrica. Llamamos corriente eléctrica al movimiento ordenado de las cargas eléctricas a través de un conductor. Cuando... Continuar leyendo "Componentes eléctricos y circuitos: conceptos básicos" »

Instalaciones de sonido y normativas técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 63,83 KB

Integibilidad de la palabra

Número de sílabas entendido por el receptor como emitidas por el emisor. Factores de la pérdida: edad, ruido, auriculares, polaridad, eco, reverberación. Si pierdes las frecuencias 1500 y 3000, estás sordo.

Tipos de instalaciones

  • Amplificación y control centralizado: amplificador, sistema control del sonido y fuentes de sonido en el mismo sitio (alta y baja impedancia).
  • Amplificación centralizada y control distribuido: todos los equipos están en el mismo punto pero se pueden manejar de manera individual con un mando.
  • (Modular) Amplificación y control distribuido: adapta las señales a cada uno de los dispositivos.

Línea de tensión constante

Son líneas de alta impedancia 70,50v en América, 100v en Europa.

Selector

... Continuar leyendo "Instalaciones de sonido y normativas técnicas" »

Aislantes, Conductores y Semiconductores: Estructura, Dopado, Diodos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Estructura Interna y Funcionamiento de Aislantes, Conductores y Semiconductores

1. Estructura Interna de Aislantes, Metales y Semiconductores Intrínsecos

La estructura interna de los materiales determina sus propiedades eléctricas. Se diferencian principalmente por la distribución de electrones en sus bandas de energía:

  • Aislantes: En el cero absoluto, no hay electrones en la banda de conducción. Presentan una banda de conducción vacía y una banda de valencia llena, separadas por un intervalo de energía grande (banda prohibida).
  • Conductores (Metales): Tienen una banda de conducción parcialmente llena. La banda de valencia y la de conducción pueden solaparse, o el intervalo de energía entre ellas es muy pequeño o inexistente.
  • Semiconductores
... Continuar leyendo "Aislantes, Conductores y Semiconductores: Estructura, Dopado, Diodos y Aplicaciones" »

Instrumentos de Medición Eléctrica: Tipos, Características y Calibración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

¿Qué es Medir?

Medir es comparar una magnitud desconocida con otra conocida que se toma como unidad.

Para medir magnitudes eléctricas se utilizan una gran variedad de aparatos: indicadores, registradores y contadores de energía, de diferentes formas constructivas.

Características de un Aparato de Medida

  • Escala o campo de medida: Rango de valores donde mide con exactitud. Si hay varias, comenzar por la más alta e ir bajando.
  • Precisión: Diferencia entre varias medidas de una misma magnitud a medir.
  • Exactitud: Diferencia entre el valor medido y el real.
  • Sensibilidad: Capacidad de responder ante pequeñas variaciones de la magnitud a medir.
  • Tasa de error: Incertidumbre acerca de la exactitud de la medida.

Principales Instrumentos de Medición Eléctrica

Voltímetro

Mide... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición Eléctrica: Tipos, Características y Calibración" »

Bizkaiko Meategietako Langileen Bizi eta Lan Baldintzak: "El intruso" Eleberriaren Analisi bat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,42 KB

Testuaren sailkapena eta kokapena

Testu hau literatur lan baten zati bat jasotzen du, "El intruso" izenburuko eleberriarena hain zuzen ere. Liburu hori Vicente Blasco Ibáñez valentziar politikari, kazetari eta idazleak 1904 urtean kaleratu zuen. Eleberri bat izanda, irakurle guztien eskura dago, beraz, haren izaera publikoa da. Haren xedea Bizkaiko Enkarterrietako meategietako langileak zituzten bizi eta lan baldintzak salatzea eta ezagutzera ematea zen. Testua Bizkaiko eta Espainiako industrializazioaren (1840-1923) barnean kokatzen da.

Testuaren analisia

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) idazle, kazetari eta politikari valentziarra zen. Idazle gisa nahiko arrakasta izan zuen eta errealismoaren eta naturalismoaren sustatzaileetako bat izan... Continuar leyendo "Bizkaiko Meategietako Langileen Bizi eta Lan Baldintzak: "El intruso" Eleberriaren Analisi bat" »

Tipos de conectores de los dispositivos de hardware

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

MONITORES. Resolución:


La resolución del monitor dependerá del numero de puntos que contenga la pantalla.
El punto es la unidad mínima que puede iluminarse en la pantalla.La pantalla esta compuesta por celdillas y cada celadilla es ocupada por un punto.

FRECUENCIA:

Se mide en hertzios y es el numero de veces por segundo que se realiza un barrido de pantalla. Una mayor frecuencia de refresco permite mayor resolución y obtener mejores imágenes. 

PANTALLA TRC:

Consiste en un tuvo de vacío por donde circulan los electrones. En uno de los extremos, disponemos de un cátodo que actúa como canon de electrones, el otro extremo una superficie plana en la cual se encuentra una malla de fósforo coloreado de azul, verde y rojo para los monitores de... Continuar leyendo "Tipos de conectores de los dispositivos de hardware" »

Osciladores: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Preguntas sobre Osciladores

1. Recordando los factores que influyen sobre el ruido de fase de un oscilador, se sabe que:

b. Interesa que la potencia de señal de salida sea lo más alta posible.

2. Para asegurar el arranque de un oscilador es preciso que:

c. En la expresión de la ganancia en lazo cerrado existan polos complejos conjugados con parte real positiva.

3. Recordando el método de la resistencia negativa:

c. El dispositivo que genera la resistencia negativa debe suministrar en alterna la misma energía que se disipa en el resonador, aunque en continua pueda ser un dispositivo que disipe energía.

4. La amplitud de la señal generada por un oscilador:

a. Aumenta cuando también aumenta la ganancia en lazo abierto del oscilador.

5. La estabilidad

... Continuar leyendo "Osciladores: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Electrónica" »

Glosario de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1.1: Condiciones Mínimas de Seguridad: Salvaguardar a las personas y el medio ambiente en instalaciones eléctricas de baja tensión.

1.3: Normativa: Las normas deben ser aplicadas por profesionales autorizados.

5.0.2: Ejecución de Instalaciones: Toda instalación debe ejecutarse de acuerdo a un proyecto técnico concebido, sin riesgos, eficiente, de fácil mantenimiento y con flexibilidad para modificaciones y ampliaciones.

5.0.3: Supervisión: Toda instalación debe ser supervisada directamente por un instalador eléctrico autorizado.

5.0.4: Control: La Superintendencia podrá controlar las instalaciones de consumo.

5.4.2.1: Certificación de Materiales: Todo material útil en instalaciones eléctricas debe contar con certificación establecida.

... Continuar leyendo "Glosario de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión" »

Preamplificadores, Ecualizadores y Procesadores de Señal: Componentes Clave en Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Preamplificador

Sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel de señal e impedancia. Entradas comunes: phono, tuner, tape, CD, AUX, MIC.

RIAA

Preamplificador asociado a la entrada de phono que permite la reproducción de discos de vinilo. Realiza la ecualización inversa a la curva RIAA.

Control de Audibilidad (Loudness)

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano, especialmente a bajos volúmenes.

Características de los Filtros

Ancho de Banda

Es el margen de frecuencias que un dispositivo deja pasar. Queda limitado por las frecuencias en las cuales la señal de salida se atenúa 3 dB.

Factor de Calidad (Q)

En un filtro, determina la selectividad... Continuar leyendo "Preamplificadores, Ecualizadores y Procesadores de Señal: Componentes Clave en Audio" »