Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Circuitos Digitales: Ejercicios Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 556,49 KB

Ejercicios de Diseño de Circuitos Digitales

Ejercicio 1: Control de Iluminación con Pulsadores

Diseñar un circuito con tres pulsadores (A, B, C) que controle una luz. La luz debe encenderse en las siguientes combinaciones de pulsadores:

  • Los tres pulsadores activados (A=1, B=1, C=1)
  • Dos pulsadores activados (A=1, B=1, C=0)
  • Un pulsador activado (A=1, B=0, C=0)

La luz debe permanecer apagada en cualquier otra combinación.

D5EpaKMDKkybAAAAAElFTkSuQmCC

Ejercicio 2: Control de Iluminación con Dos Pulsadores

Diseñar un circuito con dos pulsadores (A y B) para controlar una luz. La luz debe encenderse cuando se active cualquiera de los pulsadores, y apagarse cuando ambos estén desactivados.

NSe0AAAAAElFTkSuQmCC

Ejercicio 3: Control de Iluminación con Tres Interruptores

Diseñar un circuito con tres... Continuar leyendo "Diseño de Circuitos Digitales: Ejercicios Prácticos" »

Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Para la localización de averías en los circuitos eléctricos es muy importante seguir un proceso ordenado y guiado. Las tres magnitudes que intervienen en un circuito eléctrico son: tensión de alimentación, intensidad de corriente y resistencia del componente.

Caída de Tensión

Para comprobar si hay caída de tensión, mediremos al principio y al final del componente. Compararemos si varía el voltaje cuando la corriente lo atraviesa. Las caídas de tensión excesivas provocan fallos de funcionamiento. Un aumento de la resistencia eléctrica de los conductores puede ser debido a un contacto flojo o terminal sulfatado.

Conexiones a Masa en Mal Estado

Es uno de los fallos más comunes. Puede deberse a contactos sueltos, óxido, sulfatación,... Continuar leyendo "Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos" »

Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices: Técnicas y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices

La regulación del régimen de giro de los motores eléctricos se consigue, básicamente, al generar caídas de tensión en el circuito de alimentación, de modo que el motor es alimentado con una tensión regulable.

Estas caídas de tensión hacen que se reduzca la intensidad de la corriente, disminuya la velocidad de giro del ventilador y, por tanto, el caudal de aire.

La forma de generar esta caída de tensión varía de unos sistemas a otros, ya que se puede efectuar mediante resistencias o utilizar, además, un transistor.

Regulación Mediante Resistencias

El motor es alimentado directamente con corriente de batería, o a través de una o varias resistencias en serie, de modo que permitan mayor... Continuar leyendo "Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices: Técnicas y Sistemas" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

Protoboard

El protoboard, también conocido como placa de pruebas, permite conectar componentes electrónicos sin necesidad de soldar. Es una herramienta fundamental para construir y probar circuitos electrónicos de forma provisional, facilitando la experimentación y el prototipado.

Cables Macho-Macho y Macho-Hembra

Los cables eléctricos, en particular los tipos macho-macho y macho-hembra, son esenciales para conducir la electricidad de un dispositivo a otro de manera segura y eficiente. Permiten la interconexión flexible de componentes en un protoboard y otros sistemas electrónicos.

Buzzer

Un buzzer es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Funciona... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU" »

Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Conexión y Características de Altavoces

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de cable se utiliza para la conexión de los altavoces con un amplificador? Cable bifilar simétrico.

¿Qué factor limita la respuesta en frecuencia de un altavoz a bajas frecuencias? Frecuencia de resonancia.

¿Qué tipo de caja acústica tiene una mejor respuesta a las bajas frecuencias? Caja bass-reflex.

¿Qué atenuación fuera de la banda de paso tiene típicamente un filtro de segundo orden? 40 dB/década.

¿Qué circuito de un filtro permite compensar la diferente sensibilidad de los altavoces de graves y de agudos? Red de atenuación.

¿Qué tipo de altavoz se encarga de reproducir las frecuencias altas del margen de frecuencias audibles? Tweeter.

La lectura de un óhmetro

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión" »

Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Un transformador eléctrico es una máquina estática que se utiliza para transportar y distribuir energía eléctrica desde las centrales hasta los puntos de consumo, con el objetivo de reducir las pérdidas tanto económicas como energéticas. Su función principal es permitir la transferencia de energía eléctrica de una forma eficiente, garantizando un mínimo de pérdidas en el proceso. En baja tensión (BT), se utiliza en equipos como relés y controladores en sistemas de refrigeración y climatización que operan a 12V o 24V/50Hz. Además, los transformadores tienen aplicaciones en la medición de intensidad y tensión, así como en la protección de las personas en instalaciones eléctricas.

Transformadores de Potencia

Los transformadores

... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Tipos y Métodos de Arranque de Motores Eléctricos de Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Motores de corriente alternativa monofásicos

Motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque

Un inconveniente es que no es capaz de arrancar por sí solo. Para solucionar el problema de arranque, es preciso incorporar a estos motores mecanismos de arranque.

Motor monofásico de espira en cortocircuito

Formado por un estator de polos salientes y rotor tipo jaula de ardilla. Rendimiento muy bajo, se utiliza en pequeñas aplicaciones de 100-300 vatios.

Motor monofásico universal

Un motor cuya principal peculiaridad es que puede funcionar tanto con corriente alterna como con corriente continua.

Motores de corriente alternativa trifásica

El estator está constituido por tres bobinas fijas desfasadas 120º eléctricos entre sí, siendo precisa una... Continuar leyendo "Tipos y Métodos de Arranque de Motores Eléctricos de Corriente Alterna" »

Fundamentos del Sistema Eléctrico: Instalaciones, Materiales y Normativa Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico suministra energía eléctrica a los puntos de consumo. Está formado por tres subsistemas principales:

  • Generación: Constituido por las centrales generadoras de energía eléctrica.
  • Transporte: Redes trifásicas que conducen la energía a grandes distancias desde las centrales hasta los centros de consumo.
  • Distribución: Son aquellas redes que se inician en los centros de transformación y llevan la energía hasta los usuarios finales.

La conexión de estos tres subsistemas se realiza a través de subestaciones y centros de transformación, donde se encuentran los dispositivos de mando y protección.

Instalaciones Eléctricas

Una instalación eléctrica es todo conjunto de aparatos y circuitos asociados destinados... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Eléctrico: Instalaciones, Materiales y Normativa Española" »

Tipos de Transistores: Clasificación y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Tipos de Transistores: Clasificación y Características

Los transistores son componentes fundamentales en la electrónica moderna, permitiendo el funcionamiento de prácticamente todos los dispositivos. Su versatilidad y eficiencia se derivan de su capacidad para controlar el flujo de corriente eléctrica, lo que los hace indispensables tanto en circuitos analógicos como digitales.

Clasificación de Transistores

Según el Modo de Funcionamiento

  • Unipolares: Conducen la corriente utilizando un solo tipo de portador de carga, ya sean electrones o huecos. Los transistores de efecto de campo (FET) entran en esta categoría.
  • Bipolares: En ellos intervienen tanto electrones como huecos en la conducción de corriente. Los transistores de unión bipolar
... Continuar leyendo "Tipos de Transistores: Clasificación y Características Clave" »

Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Líneas de Transmisión Coaxiales

Las líneas de transmisión de conductores paralelos son apropiadas para las aplicaciones de baja frecuencia (F). Sin embargo, en las frecuencias altas, las pérdidas por radiación y pérdidas dieléctricas, así como la susceptibilidad a la interferencia externa, son excesivas. Por lo tanto, los conductores coaxiales se utilizan extensamente para aplicaciones de alta frecuencia, para reducir las pérdidas y para aislar las trayectorias de transmisión. El cable coaxial básico consiste de un conductor central rodeado por un conductor exterior concéntrico a una distancia uniforme del centro. A frecuencias de operación relativamente altas, el conductor coaxial externo proporciona una protección más baja,... Continuar leyendo "Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos" »