Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo Técnico y Medidas de Seguridad para la Instalación de Mástiles y Antenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Especificaciones Técnicas para la Instalación de Sistemas de Antenas

Materiales y Diseño de Soportes

Las antenas y elementos anexos, como **soportes**, **anclajes**, **riostras**, etc., deberán ser de materiales resistentes a la **corrosión** o tratados para estos efectos.

Los **mástiles** o tubos que sirvan de soporte a las antenas y elementos anexos deberán estar diseñados de forma que se impida o, al menos, se dificulte la entrada de agua en ellos y que garantice la **evacuación** de la que se pudiera recoger.

Puesta a Tierra y Seguridad Eléctrica

Todas las partes accesibles que deban ser manipuladas o con las que el cuerpo humano pueda estar en contacto deberán estar a **potencial de tierra** o **aisladas**. También el chasis de... Continuar leyendo "Protocolo Técnico y Medidas de Seguridad para la Instalación de Mástiles y Antenas" »

Fundamentos y Tipos de Devanados en Motores de Corriente Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Fundamentos de los Devanados en Motores de Corriente Continua

Los motores de corriente continua (CC) disponen de dos o más pares de polos (P). Para evitar que sean excesivamente pesados y caros, se construyen máquinas con más de dos polos, con el fin de que el flujo total de la máquina se subdivida en varios flujos parciales. Las bobinas que conforman los polos están en el estator y son las llamadas bobinas de excitación.

Número de Polos en Máquinas Rotativas

  • Polo Norte: Zonas de donde salen las líneas de fuerza del flujo magnético.
  • Polo Sur: Zonas por donde entran estas líneas de fuerza del flujo magnético.

El número total de polos es 2p, donde p es el número de pares de polos.

El Bobinado del Inducido y sus Componentes

El bobinado... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Devanados en Motores de Corriente Continua" »

Proyecto de Instalación Eléctrica en Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1. Introducción

El proyecto, redactado por un técnico titulado competente, se adapta a los distintos reglamentos. Puede ser específico o parte de uno general del edificio. El proyectista, generalmente un ingeniero cualificado, realiza el proyecto que posteriormente ejecuta un instalador autorizado.

1.1. Instalaciones eléctricas en BT que requieren proyecto:

  • Locales húmedos
  • Viviendas unifamiliares
  • Generadores y convertidores
  • Instalaciones de alumbrado exterior
  • Quirófanos

2. Contenido General de un Proyecto

  • Portada: Indicación de proyecto/anteproyecto, nombre del proyecto, breve descripción.
  • Índice general
  • Memoria descriptiva: Objeto, emplazamiento, propiedad y autor del proyecto, datos técnicos del local, características y uso de la instalación.
... Continuar leyendo "Proyecto de Instalación Eléctrica en Baja Tensión" »

Dispositivos Esenciales de Protección Eléctrica: Fusibles, Guardamotores y Diferenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

FUSIBLES

Generalidades

Tanto un contactor como un **relé de sobrecargas** son aparatos importantes y valiosos, que deben ser **protegidos** en caso de que se produzca una falla.

Funciones

  • Proteger los **cables y conductores** de las corrientes de sobrecargas y **cortocircuitos**.
  • Son apropiados para la protección de aparatos y **equipamiento eléctrico**.

Campo de Aplicación

Es muy amplio, abarcando desde las instalaciones eléctricas de viviendas, comercios y plantas industriales hasta instalaciones de empresas **generadoras o distribuidoras** de energía eléctrica.

Selectividad

En toda instalación existen varios fusibles conectados en serie. A través de la **selectividad** se logra que, ante una sobrecarga, solo se desconecte el circuito que... Continuar leyendo "Dispositivos Esenciales de Protección Eléctrica: Fusibles, Guardamotores y Diferenciales" »

Guía completa de cuadros eléctricos: tipos, construcción y componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Cuadro eléctrico

Un cuadro eléctrico es un componente esencial en las instalaciones eléctricas industriales. Está compuesto por envolventes y equipos eléctricos que protegen y controlan el flujo de energía eléctrica.

Clasificación de cuadros eléctricos

Según el material constructivo

Metálicos

Construidos en chapa de acero, ofrecen resistencia y durabilidad.

Aislantes

Fabricados con poliéster y fibra de vidrio, proporcionan aislamiento eléctrico y resistencia a la corrosión.

Según la topología constructiva

Cerrados

Los paneles del envolvente cubren completamente el interior del cuadro, brindando protección y seguridad.

Abiertos

Algunos paneles del envolvente no están presentes, lo que facilita el acceso a los componentes internos.

Según

... Continuar leyendo "Guía completa de cuadros eléctricos: tipos, construcción y componentes" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La electricidad se define como un flujo de electrones a través de un conductor.

Corriente Directa (CD)

La corriente directa es una corriente constante; el voltaje no varía y se mantiene con respecto a la dirección y el tiempo.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna se caracteriza por la variación de las cargas eléctricas en dirección y magnitud a lo largo del tiempo, con cambios periódicos de voltaje y corriente.

Generación y Distribución de Electricidad

Plantas Generadoras de Electricidad

Las plantas generadoras de electricidad son instalaciones dedicadas a la producción de energía eléctrica.

Conductor Eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »

Fundamentos de Electromagnetismo y Circuitos RLC en Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 135,42 KB

(1)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax.
Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. La suma de los “voltajes máximos” entre los extremos de los elementos de un circuito serie RLC conectados a ese generador de corriente alterna, ¿Es en general igual a emax?

Rsta:

No, debido a que la suma es vectorial. WAAAAAElFTkSuQmCC

(2)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax . Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. Las tensiones eficaces en el condensador y en la inductancia son iguales en modulo y están desfasadas en 180°. Entonces, ¿Se cumple emax = Imax R ?

Rsta:

Z=R+j(Xl-Xc) => Z=R(por... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo y Circuitos RLC en Corriente Alterna" »

Lógica y Modos de Control del Airbus: Side Stick, A/P y Ley Normal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Lógica y Modos de Control del Airbus

Lógica de Prioridades del Side Stick

La lógica de funcionamiento del side stick es activada por los computadores de mandos de vuelo ELACs y SECs, según los siguientes ejemplos:

  1. El side stick del CAPT se mueve primero. Al moverse, una señal eléctrica demanda una deflexión en el mismo sentido a los computadores.
  2. Cuando ambos sticks se mueven en la misma dirección, las señales se suman algebraicamente. La suma está limitada a la máxima deflexión de uno de los sticks o de las superficies.
  3. Si los sticks se mueven en dirección opuesta, el resultado de la demanda es la diferencia entre ambas señales, generando un aviso acústico de “Dual Input”.
  4. Si se presiona y mantiene el pushbutton del stick del
... Continuar leyendo "Lógica y Modos de Control del Airbus: Side Stick, A/P y Ley Normal" »

Clase 8 - Educación Física: Nudos y Sogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1] Nudos

  • Nudo de Barralito
  • Nudo Corredizo
  • Nudo de Corte Doble
  • Nudo de Empalme
  • Nudo de Horca
  • Nudo de Leñador
  • Nudo Llano
  • Nudo Ocho
  • Nudo Palo
  • Nudo Simple
  • Nudo de la Vuelta de Escota

2] Nudos

nudo.jpg Nudo Simple - Nudo Capuchino

3] Nudos

rizo.jpg Nudo Dr Rizo o Nudo Llano - Nudo de Pescador

pescador.jpg

doble+pescador.jpg Doble Nudo de Pescador

4] Nudos

Nudo_ocho_aplicado.jpg Nudo Ocho Aplicado - Nudo As Guias

Nudo_as_guias.jpg

tipos-de-nudos-de-anclaje3-300x147.jpg Nudo de Amarre - Nudo de Llave

5] Sogas

Las cuerdas de cierto grosor que resultan de gran utilidad en múltiples actividades, disciplinas y tareas (como la navegación, el montañismo, los saltos y la gimnasia rítmica, la construcción y las manualidades, por citar algunas referencias) se conocen con el nombre de sogas.

Este término, además, sirve para denominar a ciertas medidas de tierra de extensión variable y, en el... Continuar leyendo "Clase 8 - Educación Física: Nudos y Sogas" »

Protección contra Sobretensiones y Puesta a Tierra en Edificaciones: Tipos y Cálculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Clases de Protección contra Sobretensiones

  • Protección Basta (Protección contra la Corriente de Rayo): Protege los sistemas de baja tensión contra daños por corriente de rayo. Si la vivienda dispone de pararrayos o tiene un suministro de energía aérea, se debe instalar un descargador de tipo B, lo más cerca posible de la acometida. Se requiere una protección adicional del tipo C, ya que no es posible conseguir en el mismo protector un alto poder de descarga y un bajo valor de tensión residual.
  • Protección Media (Protección contra Sobretensiones del Sistema de Distribución): Posee una alta capacidad de descarga y protege contra sobretensiones causadas por efectos indirectos del rayo y apariciones de conmutación. Son los más utilizados,
... Continuar leyendo "Protección contra Sobretensiones y Puesta a Tierra en Edificaciones: Tipos y Cálculo" »