Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa del Sistema de Arranque Automotriz: Mantenimiento y Tecnologías Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Mantenimiento del Motor de Arranque

  • Comprobar que las tuercas estén bien apretadas.
  • Terminales sujetos y limpios.
  • Limpiar la zona de las escobillas.
  • Comprobar la longitud de las escobillas.
  • Comprobar que los muelles se mueven libremente.
  • Superficie del colector limpia.
  • Comprobar que el aislamiento de las escobillas no esté roto o quemado.

Sistema de Arranque con Pulsador Automático

Este sistema no utiliza corriente directa desde la llave. La orden de arranque se realiza desde un módulo de gestión del arranque. El módulo recibe la señal de arranque desde un pulsador y, antes de mandar la señal al relé, realiza las siguientes comprobaciones:

  • El código de seguridad del antirrobo.
  • Que el motor esté parado.
  • La tensión de la batería.
  • Posición neutra
... Continuar leyendo "Guía Completa del Sistema de Arranque Automotriz: Mantenimiento y Tecnologías Avanzadas" »

Multivibrador Aestable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Supongamos que el transistor, TR 1, acaba de apagarse y su voltaje de colector está aumentando hacia Vcc, mientras tanto el transistor TR 2 acaba de ponerse en «ON». La placa «A» del condensador C1 también se está elevando hacia el riel de suministro de +6 voltios de Vcc cuando está conectado al colector de TR 1 que ahora es de corte. Desde TR 1 está en corte, no conduce corriente, por lo que no hay caída de voltios en la resistencia de carga R1. El otro lado del condensador, C1, placa «B», está conectado al terminal base del transistor TR 2 y en 0.6v porque transistor TR 2 está conduciendo.

Acción del condensador C1

Esta rápida caída de voltaje en la placa «A» causa una caída igual e instantánea del voltaje en la placa «B»,... Continuar leyendo "Multivibrador Aestable" »

Circuitos eléctricos: tipos y clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Cuando un cuerpo está cargado negativamente y el otro está cargado positivamente, se dice que entre ellos hay una diferencia de cargas. Cuando conectamos mediante un elemento conductor dos puntos con una diferencia de cargas eléctricas, los electrones circularán provocando la corriente eléctrica. Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores.... Continuar leyendo "Circuitos eléctricos: tipos y clasificaciones" »

Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Estadística:

és la ciència que s'ocupa d'obtenir dades i processar-les per a transformar-les en informació. És, per tant, un llenguatge universal àmpliament utilitzat en les ciències socials, en les ciències experimentals, en les ciències de la salut i en les enginyeries.

Estadística se divideix en:

  1. Estadística descriptiva: s'ocupa de l'obtenció, presentació i descripció de dades procedents d'una mostra o subconjunt d'una població d'individus.
  2. Estadística inferencial: utilitza els resultats obtinguts, mitjançant l'aplicació de les tècniques descriptives a una mostra, per a inferir informació sobre el total de la població a la qual pertany la mostra esmentada.

Població:

col·lecció o conjunt d'elements (individus, objectes... Continuar leyendo "Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions" »

Fundamentos de Procesamiento de Audio y Mezcladores Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Procesadores de Dinámica

Expansores de Dinámica

Actúan a partir de un valor configurado. Cuando el nivel de la señal está por encima del umbral, el nivel de salida se mantiene igual al de entrada; y cuando este está por debajo del umbral, aumentan las diferencias de nivel.

Puerta de Ruido

Impiden el paso de señal hasta que esta no supere un determinado umbral fijado por el usuario. Estas son útiles cuando existen fuentes que pueden captar sonidos indeseados.

El Mezclador de Audio

Definición y Funcionamiento Básico

Un mezclador es un equipo compuesto por un conjunto de canales amplificadores donde se capta la señal procedente de diferentes fuentes de sonido.

  • Recepción de Señal: Recibe la señal de audio de diferentes dispositivos externos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesamiento de Audio y Mezcladores Profesionales" »

Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Este documento presenta un compendio de fórmulas y conceptos fundamentales de circuitos eléctricos, diseñado como material de apoyo para el sustentante del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica (EGEL-IELECTRO).

Ley de Ohm con Fasores

La Ley de Ohm, expresada en términos de fasores, relaciona el voltaje, la corriente y la impedancia en circuitos de corriente alterna:

V / I = Z

Donde:

  • I = Corriente [A]
  • V = Voltaje [V]
  • Z = Impedancia [Ω]

Voltaje y Corriente en Elementos Reactivos (con condiciones iniciales iguales a cero)

Capacitor

v(t) = (1/C) ∫ i(t) dt
i(t) = C (dv(t)/dt)

Inductor Libre de Acoplamientos Magnéticos

i(t) = (1/L) ∫ v(t) dt
v(t) = L (di(t)/dt)

Inductor con Acoplamientos Magnéticos

Para un sistema... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL" »

Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Generadores Síncronos

Los generadores de corriente alterna (CA) suelen recibir el nombre de generadores síncronos o alternadores. Una máquina síncrona, ya sea como generador o como motor, opera a velocidad síncrona, es decir, a la velocidad de giro del campo magnético creado por sus bobinas de campo.

Los generadores síncronos son la principal fuente de potencia eléctrica del mundo, convirtiendo energía mecánica en energía eléctrica, con capacidades que van desde una fracción de kVA hasta los 1500 MVA. En la generación eléctrica a pequeña escala, se emplean alternadores acoplados a motores de combustión interna. Estos se utilizan en equipos de emergencia en hospitales, aeropuertos, salas de ordenadores, centrales... Continuar leyendo "Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica" »

Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fundamentos de la Corriente Eléctrica y Electroestimulación

Efectos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

  • Efecto Térmico (Efecto Joule): La corriente eléctrica, para circular, necesita energía. Al atravesar un cuerpo, encuentra una resistencia que, para ser vencida, requiere la realización de un trabajo, manifestándose como calor.
  • Efecto Electromagnético: La corriente eléctrica, al circular por un conductor, genera un campo magnético a su alrededor.
  • Efecto Electroquímico: La corriente eléctrica, al pasar por disoluciones iónicas, provoca el desplazamiento de iones hacia los polos de entrada y salida de la corriente. Estos iones, al reaccionar con los electrodos, causan la formación de ácidos y bases.

Conceptos Clave en Electroestimulación

  • Electroestimulación:
... Continuar leyendo "Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación" »

Conceptos Clave en Señales, Modulación y Sistemas de Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ejercicio 1: Conceptos Fundamentales en Comunicaciones

Señal en Banda Base

Son aquellas señales que no sufren ningún proceso de modulación ni desplazamiento en frecuencia.

En el caso de las señales digitales, se denominan códigos en banda base o códigos de línea. Una vez codificadas, destacan la unipolar, la polar y la bipolar.

  • Unipolar: Utiliza un solo nivel de tensión para representar los bits.
  • Polar: Emplea dos niveles de tensión (positivo y negativo) para representar los bits.
  • Bipolar: Utiliza tres niveles de tensión (positivo, negativo y cero), donde el cero representa un bit y los otros dos alternan para el otro bit.

Demodulación

La demodulación sirve para recuperar la información transportada por una onda portadora, que en el extremo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Señales, Modulación y Sistemas de Comunicación Digital" »

Componentes de un sistema de alimentación eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 376,17 KB

RED

últimos 5 números todos 0.

1º Host

últimos 5 números todos 0 menos el último.

Último Host

últimos 5 números todos unos menos el último.

Broadcast

últimos 5 números todos unos.

128/64/32/16/8/4/2/1

Clases de ip: Limite identificador red: A: 9-31      B: 17-31       C:25-31

uyQ0v8N8pnlhc5yNbEAAAAASUVORK5CYII=

Transformador

Es el encargado de adaptar los niveles de tensión entre el primario y el secundario, además de proporcionar aislamiento galvánico entre estas dos zonas.

Rectificador

Está compuesto por 4 diodos, la función de este rectificador es la de convertir la corriente alterna que sale del transformador en una corriente pulsante.

Filtro

El filtro está constituido por uno o varios condensadores, cuya función es la de suavizar el rizado de la señal que sale... Continuar leyendo "Componentes de un sistema de alimentación eléctrica" »