Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Varistores (MOV): Funcionamiento, Aplicaciones y Protección de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es un Varistor y Cómo Funciona?

Definición y Tipos

Un varistor es un componente electrónico con resistencia variable, utilizado comúnmente en circuitos de protección. Un tipo común es el varistor de óxido metálico (MOV), que aprovecha la propiedad de resistencia no lineal del óxido de zinc para formar una resistencia cuya resistencia disminuye a medida que aumenta la tensión aplicada.

Principio de Operación

Cuando se aplica un voltaje pequeño o moderado a través de sus electrodos, solo fluye una corriente muy pequeña, causada por corrientes de fuga inherentes al dispositivo. Cuando se aplica un voltaje elevado, la estructura interna semiconductora (similar a múltiples uniones de diodo) conduce intensamente debido a una combinación... Continuar leyendo "Varistores (MOV): Funcionamiento, Aplicaciones y Protección de Circuitos" »

Distribuidor o repartidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Identifica los diferentes tipos de bases de toma de usuario y comenta sus diferencias. ¿En qué

situaciones usarías cada una?

Según su aplicación, podemos encontrar los siguientes tipos de cajas
a) Toma puenteada: se trata únicamente de uno o dos conectores IEC sobre un soporte mural. A menudo ni siquiera tienen adaptación de impedancia, considerando que la línea quedará correctamente cargada cuando se conecte el cable hacia el receptor de televisión, al tener éste la impedancia carácterística.
b) Toma separadora: dispone de salidas independientes para cada servicio, por lo que se incorporan dentro de la caja de toma los filtros que separarán las informaciones, entregando a través de un conector macho la señal de televisión terrestre
... Continuar leyendo "Distribuidor o repartidor" »

Componentes y Equipos de Protección en Centros de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Aparamenta y Elementos del Centro de Transformación (CT)

Se denomina aparamenta eléctrica a todos aquellos equipos o aparatos que permiten controlar el sistema eléctrico a voluntad. La aparamenta que dispone un CT, ya sea interior o de intemperie, cumple las siguientes funciones:

  • Maniobras del circuito.
  • Transformación de la energía.
  • Protección de bienes y personas.

Para conseguir estas finalidades, el recinto donde se coloca la aparamenta requiere de instalaciones complementarias como son:

  • Instalación de puesta a tierra.
  • Instalación de contraincendios.
  • Instalación de ventilación.
  • Instalación de iluminación del CT.

Los elementos que componen el CT son:

  • Aisladores: Son piezas de material aislante que sirven para soportar o sujetar conductores

... Continuar leyendo "Componentes y Equipos de Protección en Centros de Transformación Eléctrica" »

Circuitos Integrados: Clasificación, Funciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Clasificación de los Circuitos Integrados

Según su Estructura (Escalas de Integración)

La clasificación de los circuitos integrados según su estructura se basa en la cantidad de compuertas utilizadas. Las escalas de integración son los bloques constructivos básicos de los circuitos digitales. Estas escalas son:

  • SSI (Small Scale Integration): Integración a pequeña escala. Contiene menos de 13 compuertas. Ejemplos: primeros circuitos integrados.
  • MSI (Medium Scale Integration): Integración a mediana escala. Contiene de 13 a 100 compuertas. Ejemplos: codificadores, registros, contadores, multiplexores.
  • LSI (Large-Scale Integration): Integración a gran escala. Contiene de 100 a 1000 compuertas. Ejemplos: memorias, unidades aritméticas
... Continuar leyendo "Circuitos Integrados: Clasificación, Funciones y Aplicaciones" »

Máquinas eléctricas y medidas de protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Maquina corriente alterna:

ΔS= ns-n /ns *100. n=60* ns/P

Maquinas Electricas:

Conjunto de mecanismos capaces de producir, transformar o aprovechar e.electrica. Se clasifican en:

  • Generadores: maquinas q transforman e.mecanica en electrica,mediante 1 bobina q tiene mvto relativo en1 campo magnetico.
  • Motores: maquinas q transforman la energia electrica en mecanica.
  • Transformadores: maquinas que modifican la tension e intensidad dla e.electrica.

Las maq electricas pueden ser rotativas (tienen partes giratorias) o estaticas ( no tienen partes moviles y tienen un sistema mecanico mediante electromagnetismo). Máquinas asincronas:

  • Inducido( rotor, parte movil).
  • Inductor (estator, parte fija).

Maquinas sicronas:

  • Inducido(estator).
  • Inductor(rotor).

Puesta a

... Continuar leyendo "Máquinas eléctricas y medidas de protección" »

Flujo axial que es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

SERIE: SE SUMA EL VOLTAJE + -/ + - PARALELO: SUMA LA CORRIENTE + +/- -STRING: CONJUNTO DE PANELES CONECTADOS EN PARALELO.

diodo
 es un dispositivo electrónico compuesto por dos terminales, que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección  RIC 2 TABLEROS Eléctricos, RIC N° 9: SISTEMAS DE AUTOGENERACION/ RIC N° 18: Presentación DE PROYECTOS. 




DIODO DE BLOQUEO: EVITA QUE SE INVIERTA EL FLUJO DE CORRIENTE CUANDO EN LOS PANELES SE PRODUCE ALGUNA SOMBRA PARCIAL, IMPIDIENDO QUE LAS Baterías SE DESCARGEN.

DIODOS DE BY-PASS:

 PROTEGEN INDIVIDUALMENTE A CADA DE PANEL DE POSIBLES DAÑOS OCASIONADOS POR SOMBRAS PARCIALES, LAS CUALES PROVOCARÍAN QUE ESE PANEL SE COMPORTARA COMO RECEPTOR ORIGINANDO UN SOBRE-ESFUERZO EN LOS DEMÁS
... Continuar leyendo "Flujo axial que es" »

Ondas Electromagnéticas: Transmisión, Características y Modulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

¿Cómo se transmiten las ondas de TV? ¿A qué velocidad? Se transmiten por el espacio en forma de ondas hasta que llegan a las antenas donde se reciben. Estas ondas viajan a una velocidad de 300 000 km/s.

Características Principales de una Onda Electromagnética

A: Amplitud de la onda. Es el margen de variación de la señal entre el máximo y el mínimo.

F: Frecuencia de la onda [Hz]. Indica el número de veces que se repite una onda durante un segundo. Se representa por la letra f y su unidad de medida es el hercio (Hz).

λ: Longitud de la onda [m]. Indica la distancia entre dos crestas o valles consecutivos de la onda. Se representa por la letra λ y su unidad de medida es el metro (m).

v: Velocidad de transmisión. Se representa por la letra... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Transmisión, Características y Modulación" »

Fundamentos de Electricidad: Voltaje, Resistencia, Corriente y Fuentes de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Voltaje: Indica la diferencia de energía potencial eléctrica entre dos puntos.

Resistencia: Mide la oposición al paso de la corriente eléctrica.

Intensidad de Corriente: Expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección de un circuito.

Energía Eléctrica: Suministrada por los generadores y consumida por los receptores eléctricos.

Corriente Continua: Establecida por convenio desde el borne + de la pila hasta el borne -. Este acuerdo se tomó en el siglo XIX cuando se pensaba que eran cargas positivas las que circulaban por los conductores. En realidad, son los electrones los que se mueven desde el borne - hasta el +, a través del circuito.

Corriente Alterna: La electricidad llega a través de la red... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Voltaje, Resistencia, Corriente y Fuentes de Energía" »

Antena alambre largo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

7.- ¿En qué aplicaciones se utilizan los cables coaxiales de 75Ω?

Anteriormente se utilizaban para la televisión por cable.
En la actualidad se utiliza para transmitir video en banda base en circuitos cerrados de televisión.
8.- Indica qué cable coaxial concreto habría que utilizar para las siguientes aplicaciones: 

a. Conectar una emisora de banda ciudadana a su antena.Habrá que utilizar el cable RG-58 b. Conectar una antena parabólica de televisión por satélite a su correspondiente amplificador.Habrá que utilizar el cable RG-6 c. Conectar un emisor de microondas a su correspondiente antena, para crear un radioenlace de microondas.Habrá que utilizar el cable LMR 200, 400 o 600 d. Conectar una cámara de video vigilancia a su correspondiente

... Continuar leyendo "Antena alambre largo" »

Transformadores: Principios, Características y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Transformadores Monofásicos en Paralelo

Dos transformadores monofásicos con la misma relación de transformación y potencias nominales distintas S1 y S2. Las tensiones de cortocircuito están en relación:

Se pueden conectar en paralelo, pero cada transformador trabaja con un índice de carga diferente.

Transformadores de Medida de Corriente

En un transformador de medida de corriente se debe cumplir que:

  • Su primario esté atravesado por la intensidad que se desea medir.
  • Debe tener conectado a tierra su secundario.

Índice Horario en Transformadores

Índice horario: Desfase entre la tensión simple del primario tomada como referencia (y ubicado su “fasor” o vector simbólico a las 12h de un reloj analógico) y la tensión simple del secundario... Continuar leyendo "Transformadores: Principios, Características y Aplicaciones Clave" »