Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes electrónicos y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 42,7 KB

Resistencias fijas

Las resistencias fijas son resistencias de carbono cuyo valor viene dado por una cubierta con un código de colores. Este código viene dado por una combinación de franjas de distinto color. La primera franja es la más cercana al extremo de la resistencia. Cómo obtener su valor: el valor normal es el valor en ohmios marcado por el fabricante. Código de colores: tolerancia, variación entre lo real y nominal, se expresa en %. Potencia disipada: potencia máxima que puede disipar el componente.

Potenciómetro

Las resistencias variables que pueden modificar su valor desde hasta uno marcado por el fabricante y mediante una palanca o destornillador.

Termistor

Solo sentencia que modifica su valor en función de la temperatura. A... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y sus características" »

Modulación Analógica y Digital: Tipos, Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Modulación Analógica

Modulación por Amplitud (AM)

En la modulación AM, las señales de transmisión, como las señales de datos, son analógicas. Se utiliza una señal portadora de amplitud y frecuencia constante. La amplitud de la onda portadora varía según las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información a transmitir. Este es un tipo de modulación lineal.

Tipos de bandas AM

  • Banda Lateral Vestigial (BLV): Se filtra y elimina parte de una de las bandas laterales, dejando un vestigio, además de la portadora y la otra banda lateral. Se aplica en televisión analógica.
    Ventajas:
    1. Mejora la relación señal-ruido en bajas frecuencias.
    2. Fácil modulación.
    3. Menor ancho de banda que la modulación AM.
  • Doble Banda Lateral (
... Continuar leyendo "Modulación Analógica y Digital: Tipos, Técnicas y Aplicaciones" »

Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,37 KB

Transistores Bipolares: NPN y PNP

¿Qué es un transistor bipolar?

Un transistor bipolar está formado por dos uniones PN. Para que funcione como un transistor y no como dos diodos, se deben cumplir dos condiciones:

  • La zona de la base debe ser muy estrecha.
  • El emisor debe estar muy dopado.

Normalmente, el colector está muy poco dopado y es mucho mayor que la base y el emisor.

GrvSZqAAAAAASUVORK5CYII=

Características de un Transistor NPN

Para entender el funcionamiento de un transistor NPN, necesitamos conocer tres tensiones y tres corrientes:

  • Corrientes: IC (corriente de colector), IB (corriente de base), IE (corriente de emisor)
  • Tensiones: VCE (tensión colector-emisor), VBE (tensión base-emisor), VCB (tensión colector-base)

En la práctica, basta con conocer dos corrientes... Continuar leyendo "Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Componentes pasivos y activos en electrónica analógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Electrónica analógica t4 y 5

Componentes pasivos

  • resistencias

Los resistores son componentes diseñados para presentar un determinado valor de resistencia

Sirven para: limitar intensidad, proteger componentes y polarizar componentes

Cosas a tener en cuenta: resistencia nominal, potencia máxima y tolerancia

Clasificación:

Resistores fijos: no se pueden variar

  • Bobinados: de potencia, son robustos y se utilizan en circuitos de alimentación y de precisión, su estabilidad es muy elevada

  • No bobinados: el material resistivo se integra en el cuerpo del componente y están previstos para disipar potencias de hasta 2W

  • Resistores variables: son resistencias que se puede variar su valor

  • Resistores especiales: modifican su valor resistivo dependiendo de agentes

... Continuar leyendo "Componentes pasivos y activos en electrónica analógica" »

Transformador elevador reductor de tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Principio de funcionamiento del transformador:


Cuando se somete el devanado primario a una corriente variable se establece un flujo magnético variable en el núcleo que induce fuerzas electromotrices en los devanados primarios y secundarios. Inducción electromagnética: fenómeno que se produce en un conductor eléctrico, expuesto a las variaciones de campo magnético, que origina tensiones eléctricas en el conductor

Ferro magnético


Que tiene la propiedad de concentrar las líneas del campo magnético ofreciendo una permeabilidad magnética muy elevada

Corrientes de Foucault


Corrientes inducidas en los núcleos de material magnético produciendo pérdidas en forma de calor

Histéresis magnética


Carácterísticas propias de los materiales magnéticos... Continuar leyendo "Transformador elevador reductor de tensión" »

Tecnologías de Audio y Video: Exploración de Formatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

LASER

LASER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation): Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. El emisor láser más común es el diodo láser, que utiliza una emisión similar a la de los LED, pero colocada en una cavidad refractiva.

En 1990, comenzaron a comercializarse los lectores láser para discos de vinilo. Estos emplean dos láseres que leen de forma independiente la información de una de las paredes del surco y luego la integran. Se encuentran dentro de los lectores ópticos para interpretar los datos codificados en la superficie del disco y transformarlos en una señal eléctrica.

Para interpretar la información, el reproductor pasa el láser por encima de la pista. El láser es reflejado directamente... Continuar leyendo "Tecnologías de Audio y Video: Exploración de Formatos" »

Cálculo de Carga Térmica y Aislamiento en Cámaras Frigoríficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Aislamiento Térmico en Cámaras Frigoríficas

Es esencial comprender los principios del aislamiento térmico y el cálculo de la carga. La efectividad del aislamiento depende del material y su espesor. Un aislamiento delgado exige un esfuerzo excesivo a la planta, mientras que la humedad anula sus propiedades.

Factor "k"

El factor "k" (conductividad térmica) facilita la elección del aislante y el cálculo de su espesor. Los aislantes celulares, que contienen aire, son ideales.

Cualidades de un Buen Aislante

  1. Baja conductividad térmica
  2. Ligereza
  3. Fácil manipulación
  4. Resistencia
  5. Precio económico
  6. Durabilidad

Aunque ningún aislante cumple todos estos requisitos, el corcho se acerca bastante, aunque actualmente el Poliuretano Inyectado (60% Isocianato,... Continuar leyendo "Cálculo de Carga Térmica y Aislamiento en Cámaras Frigoríficas" »

Condicions higièniques en locals d'alimentació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

Condicions dels locals:

  • Allunyats de focus contaminants
  • Dissenyants respectant el principi de la marxa cap endavant
  • Parets llises, impermeables i de color clar
  • Sostre llis, impermeable, que impedeixi l'acumulació de brutícia

Condicions dels locals 2:

  • Il·luminació suficient que no alteri els colors dels aliments i estigui protegida
  • Ventilació suficient per evitar vapor i fums
  • Campanes extractores amb filtres i decantadors de greix
  • Rentamans amb aigua potable freda i calenta

Contaminació encruada:

  • Contaminació d'aliments per altres de natura diferent, normalment per gèrmens dels aliments crus
  • Els aliments crus poden estar contaminants per microorganismes que poden passar als aliments elaborats per contacte o per mitjà de les mans o superfícies

La

... Continuar leyendo "Condicions higièniques en locals d'alimentació" »

¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Capacitor /condensador:
Dispositivo que de almacena energía a través de campos eléctricos (uno positivo Y uno negativo).
Pasivo,no tiene la capacidad De amplificar o cortar el flujo eléctrico.

Partes:es demasiado sencillo Placas metálicas: Almacena las cargas eléctricas.

Dialéctico o Aislante: evita el contacto entre las dos placas.

Carcasa de Plástico: Cubre las partes internas del capacitor.

Bobinas


:
pasivo, elemento de dos terminales capaz de generar un flujo Magnético cuando se hace circular una corriente eléctrica. Conformadas por un Alambre o hilo de cobre esmaltado enrollado en un núcleo, estos núcleos pueden Tener diferente composición ya sea al aire o en un material ferroso

Compuertas


Lógicas


Conformados internamente por transistores... Continuar leyendo "¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?" »

Placa Base de Alarma: Conexiones y Configuraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

La placa base de una alarma consta de una o varias regletas con bornes muy diversos:

  • Regleya de entrada--> es la zona en la cual se colocan los detectores, se denominan zonas, esta tendrá tantas entradas como haya sido diseñada para soportar
  • Regleta de alimentación--> son los bornes para la alimentación de los equipos externos.
  • Bornes de conexión de salida--> dependiendo de la alarma puede llevar salidas rele para la activación de un equipo en caso de alarma.
  • Bornes de conexión de sirena--> estas se pueden conectar en paralelo teniendo en cuenta el consumo de estas.
  • Bornes de conexión para batería--> utilizan baterías de 12Vcc. Este elemento es imprescindible para la alimentación en caso de corte de suministro.
  • Bornes de
... Continuar leyendo "Placa Base de Alarma: Conexiones y Configuraciones" »