Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Polifásicos: Tipos de Conexiones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Definición de Sistema Polifásico

Un sistema polifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por dos o más tensiones iguales con diferencia de fase constante, que suministran energía a las cargas conectadas a las líneas. Los sistemas polifásicos tienen igual frecuencia e igual módulo. El ángulo de desfase entre cada una de las fases en un sistema polifásico es 2π/n = 360°/n.

Esto significa que en un sistema trifásico el ángulo de fase va a ser 2/3 π = 120°.

Ventajas del Sistema Trifásico

El sistema trifásico presenta una serie de ventajas como son la economía de sus líneas de transporte de energía y de los transformadores utilizados, así como su elevado rendimiento de los receptores,... Continuar leyendo "Sistemas Polifásicos: Tipos de Conexiones y Características" »

Generación de Corriente Eléctrica en Automoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Generación de Corriente Eléctrica

Introducción

La corriente eléctrica se genera mediante fenómenos que logran arrancar electrones del átomo y establecer un flujo de electrones. Estos fenómenos son los siguientes:

Fenómenos de Generación de Corriente

Térmico

Los termopares son la unión de dos metales con diferente potencial termoeléctrico que, al ser calentados, generan corriente. Los sistemas de generación térmicos tienen un bajo rendimiento y no se emplean en automoción para generar electricidad.

Piezoeléctrico

La deformación física experimentada por un cristal de cuarzo genera corriente en los extremos del mismo. El fenómeno también es reversible: al aplicar una corriente eléctrica en los cristales de cuarzo, aumenta el tamaño... Continuar leyendo "Generación de Corriente Eléctrica en Automoción" »

Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt

Si al efectuar el arranque del motor serie se conecta directamente a la línea, como aparece en la fig. 68, a), la intensidad de corriente absorbida tomará un valor exagerado. En efecto, cuando el rotor está parado no se genera fuerza contraelectromotriz en el bobinado inducido (por no tener movimiento los conductores). Entonces la intensidad de corriente absorbida recibe el nombre de corriente de cortocircuito, teniendo en cuenta el pequeño valor de las resistencias de los bobinados de un motor serie, podremos comprobar el excesivo valor de esta corriente. Se evitan las perjudiciales consecuencias que se derivan de esta sobreintensidad en el arranque, instalando un reostato de arranque conectado

... Continuar leyendo "Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt" »

Glosario de Audio y Electrónica: Sonido, Magnetismo, Modulación y Filtros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Glosario de Audio y Electrónica

Sonido

El sonido está formado por ondas mecánicas que se propagan mediante las variaciones de presión a las que se someten las moléculas del aire u otro medio.

Ciclo de Histéresis

Se representa en un gráfico donde colocamos en el eje horizontal la intensidad de campo magnético ejercido por la cabeza, mientras que en el vertical surgirá la inducción magnética conseguida en la cinta.

Grabación Magnética

Este método se basa en el uso de cintas sensibles a los campos magnéticos. En ella se identifican 2 zonas:

Soporte

Es el material que sirve de base de la cinta.

Capa Ferromagnética

Es una fina capa donde se almacenarán realmente las variaciones de campo magnético. Esta capa está formada por 2 componentes:... Continuar leyendo "Glosario de Audio y Electrónica: Sonido, Magnetismo, Modulación y Filtros" »