Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de la Placa Base y el Microprocesador en Ordenadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Placa Base: El Corazón de tu Ordenador

La placa base es un gran circuito impreso que sirve para conectar, de forma concentrada, todos los componentes del ordenador. Esta conexión puede ser directa (memoria, procesador, etc.), a través de conectores internos (disco duro, DVD-ROM, etc.) o externos (impresoras, monitor, etc.).

Factores de Forma de la Placa Base

Una de las características más importantes de una placa base es el factor de forma, que determina su tamaño y orientación. Entre los más comunes encontramos:

  • ATX: Es una evolución del AT, en el que las placas base son rectangulares y permiten una buena ventilación de la CPU y la memoria.
  • ITX: Usado en pequeños ordenadores por su diseño compacto.
  • BTX: Intenta mejorar el rendimiento
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Placa Base y el Microprocesador en Ordenadores" »

Tipos de Amplificadores y Sistemas de Distribución de Señal de TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Amplificadores de Mástil

Los amplificadores de mástil se instalan en el mástil en instalaciones individuales. A ellos llegan líneas procedentes de diferentes antenas. Una vez separada cada banda de frecuencia, cada una dispone de un atenuador con el que se regula el nivel de señal que se aplicará al amplificador.

Se alimentan a través de la línea de bajada y entregan las señales amplificadas. Permiten el paso de la tensión desde su salida hasta su entrada.

Amplificadores de Banda Ancha

Son amplificadores de banda ancha capaces de amplificar toda la gama de frecuencias utilizadas en TV terrestre, desde 47 a 790 MHz.

Centrales Amplificadoras

Se usan en instalaciones colectivas y disponen de entradas independientes para cada banda.

Amplificadores

... Continuar leyendo "Tipos de Amplificadores y Sistemas de Distribución de Señal de TV" »

Protección Eléctrica: Conexiones Equipotenciales y Diferenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conexiones Equipotenciales y Separación Eléctrica

Conexiones equipotenciales (locales no conectados a tierra): Son conductores que unen todas las masas y elementos de la instalación susceptibles de transmitir descargas por fallos de aislamiento. Deben conectar todas las masas y elementos conductores de forma simultánea y no deben estar conectados a tierra.

Separación eléctrica: Se refiere a instalaciones en las que su alimentación se realiza a través de un transformador de aislamiento o un grupo generador con separación de circuitos equivalentes. Se contemplan las siguientes protecciones:

  • Las masas del circuito separado deben conectarse entre sí mediante conductores de equipotencialidad aislados.
  • Todas las bases de las tomas de corriente
... Continuar leyendo "Protección Eléctrica: Conexiones Equipotenciales y Diferenciales" »

Centros de Transformación: Tipos, Componentes y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Centro de Transformación

Un centro de transformación se define como una instalación eléctrica provista de uno o varios transformadores reductores de alta a baja tensión (AT a BT), junto con la aparamenta y obra complementaria necesaria.

Elementos Básicos de un Centro de Transformación

  • El transformador de potencia.
  • Las protecciones eléctricas y la aparamenta.
  • Las protecciones mecánicas y los elementos de construcción.
  • Los elementos de enlace con las redes de AT y BT.

Clasificación de los Centros de Transformación (CT)

Según su Alimentación

  • CT alimentado en punta: Se conecta en derivación con la red de distribución principal o en su punto final. Posee una sola línea trifásica.
  • CT alimentado en paso, en anillo o en bucle:
... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Componentes y Características Clave" »

Componentes Fundamentales de la Placa Base y el Procesador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Componentes Esenciales de la Placa Base y el Procesador

Ranuras de Expansión

Las ranuras de expansión son ranuras de plástico con conectores eléctricos diseñadas para insertar tarjetas de expansión y ampliar las funcionalidades de un ordenador. Las más comunes incluyen:

  • AGP (Accelerated Graphics Port)
  • PCI (Peripheral Component Interconnect)
  • PCI Express (PCI-E)

Conectores de Energía

Estos conectores son vitales para suministrar electricidad a la placa base y, a través de ella, a todos los componentes conectados. Permiten la conexión de los cables de la fuente de alimentación. Algunos ejemplos notables son:

  • Conector de 4 pines ATX_12V
  • Conector de 24 pines ATX

El Procesador (CPU)

El procesador es el componente principal y el cerebro del ordenador.... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales de la Placa Base y el Procesador" »

Dispositivos de Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Aparatos de Protección Eléctrica

Son aquellos dispositivos que, instalados en un circuito eléctrico, protegen la instalación y los elementos conectados a ella de **sobrecargas** y **cortocircuitos**. Protegen a las personas de descargas eléctricas, evitan fugas de corriente a tierra y el perjuicio económico para el usuario.

1. Cortacircuitos Fusibles

Se conecta en serie con el circuito, al inicio de la instalación, por lo que circula por él toda la intensidad. Consta de una base con dos contactos fijos sobre la que se conecta una pieza enchufable, de cartucho o de cuchilla, en la que se aloja el **elemento fusible** (que es un hilo calibrado de menor sección que los conductores del circuito que protege). Este hilo se funde al paso de... Continuar leyendo "Dispositivos de Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos" »

Grado de Electrificación Básico y Toma de Tierra en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Grado de Electrificación Básico

Se plantea como el sistema mínimo a los efectos de uso de la instalación interior de vivienda en edificios nuevos.

Circuitos Interiores Protección General

Interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento manual con I nominal mínimo de 25A y dispositivos de protección contra sobrecarga o cortos.

Electrificación Básica

5750(25) 7360(32)

Electrificación Elevada

9200(40) 11500(50) 14490(63)

Toma de Tierra Instalación

Instalando en el fondo de las zanjas de cimentación de los edificios un cable rígido de cobre desnudo formando un anillo cerrado que interese a todo el perímetro del edificio. En el anillo deberá conectarse los electrodos verticalmente.

Los conductores de cobre desnudos utilizados... Continuar leyendo "Grado de Electrificación Básico y Toma de Tierra en Instalaciones Eléctricas" »

Transformadores Eléctricos: Componentes Clave, Características y Sistemas de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conmutador de Tomas

El conmutador de tomas está situado en la parte superior de la tapa de cierre de la cuba y, generalmente, es accionable sin tensión. Su misión es adaptar la tensión del primario a la realmente existente en el punto de conexión a la red de distribución.

Líquido Dieléctrico

El líquido dieléctrico más utilizado en transformadores es el aceite mineral.

Transformadores Encapsulados

Los transformadores encapsulados se fabrican para potencias nominales de 250 a 2500 kVA. Se utilizan comúnmente en centros de transformación (CT) de abonado, donde el incremento de coste inicial puede amortizarse en un corto periodo de tiempo.

Interpretación de la Placa de Características del Transformador

La placa de características del transformador... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Componentes Clave, Características y Sistemas de Protección" »

Fundamentos de Motores Eléctricos y Sistemas de Regulación Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Regulación Electrónica

El sistema de chopper es un sistema electrónico de regulación por medio de convertidores estáticos de corriente continua (CC) a corriente continua (CC). Su principio se basa en una operación periódica, donde se suministra tensión de la fuente de alimentación al motor durante un tiempo determinado y, durante otro espacio de tiempo, se deja de suministrar tensión. De esta manera, se trocea la alimentación de la máquina en ciclos alternativos, permitiendo un control preciso de la potencia entregada.

Resistencias de Arranque y Aceleración

El giro del inducido produce una fuerza contraelectromotriz (FCEM) que se opone a la tensión que se le aplica, lo que disminuye la intensidad que atraviesa sus devanados. En el... Continuar leyendo "Fundamentos de Motores Eléctricos y Sistemas de Regulación Electrónica" »

Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica

El interruptor diferencial es un aparato diseñado para la protección de personas y animales ante defectos de aislamiento en instalaciones eléctricas, tanto en contactos directos como indirectos.

Definiciones Clave

Defecto de aislamiento: Se produce cuando se deteriora el aislamiento de los conductores y dispositivos eléctricos.

Contacto directo: Ocurre cuando una persona o animal toca un conductor o una parte activa de un dispositivo eléctrico (contactos de un mecanismo, bornes de un receptor, etc.).

Contacto indirecto: Sucede cuando una persona o animal toca la carcasa metálica de un dispositivo eléctrico que, por avería, deriva la corriente hacia esa carcasa (chasis de una lavadora, frigorífico,... Continuar leyendo "Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica Esencial" »