Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente Alterna y Trifásica: Conceptos, Aplicaciones y Mantenimiento de Motores

Enviado por Alberto y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Corriente Alterna

Ventajas

  • Máquinas más robustas y sencillas.
  • Menos pérdidas.
  • Mejor rendimiento.
  • Más fácil transformar corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) que al revés.

Magnitudes

  • Valor Instantáneo (V. INSTANTÁNEO): Valor que adquiere la señal dependiendo de la posición o ángulo recorrido en una señal alterna.
  • Valor Máximo (V. MÁXIMO): Valor instantáneo de mayor amplitud.
  • Valor Medio (V. MEDIO): Media aritmética de valores instantáneos y coincide con la lectura del voltímetro en CC.
  • Valor Eficaz (V. EFICAZ): Aquel que, como continua y aplicado a una resistencia durante un tiempo, disipa por el efecto Joule la misma cantidad de calor. Lo mide el polímetro en tensión alterna.
  • Período: Tiempo que tarda en completarse una
... Continuar leyendo "Corriente Alterna y Trifásica: Conceptos, Aplicaciones y Mantenimiento de Motores" »

Tipos de Centros de Transformación y Protección de Transformadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tipos de Centros de Transformación

Centros Monobloque Tipo Caseta (PFU)

Constan de una envolvente de hormigón de estructura monobloque, en cuyo interior se incorporan todos los componentes eléctricos, desde la aparamenta de Media Tensión (MT) hasta los cuadros de Baja Tensión (BT), incluyendo los transformadores, dispositivos de control e interconexiones entre los diversos elementos.

Centros Subterráneos (PFS)

Son centros de transformación de estructura monobloque, diseñados para su instalación subterránea, que pueden incorporar en su interior diferentes esquemas de distribución eléctrica, lo que permite su uso tanto para centros de distribución pública como para instalaciones privadas.

Centros Modulares Tipo Caseta (PF)

Están formados... Continuar leyendo "Tipos de Centros de Transformación y Protección de Transformadores" »

Baterías, Alternadores y Motores de Arranque: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las baterías no sólo se caracterizan por su voltaje, sino también por su capacidad, que depende de las dimensiones de las placas y del número de ellas, o sea, por la cantidad de energía eléctrica que pueden devolver cuando están completamente cargadas. Esta capacidad se expresa en amperios-hora. Una batería de 80 amperios-hora puede proporcionar en su descarga la corriente de un amperio durante ochenta horas seguidas antes de que su voltaje descienda por debajo de 1.7 voltios, en cuyo momento se considera que la batería esté descargada.

Para cargar la batería se suministra corriente eléctrica continua (electrones), invirtiéndose el proceso de la reacción.

Es decir que cuando la batería está totalmente cargada la densidad del electrolito... Continuar leyendo "Baterías, Alternadores y Motores de Arranque: Funcionamiento y Mantenimiento" »

El Alternador del Vehículo: Funcionamiento y Verificaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Funcionamiento del Alternador

Al conectar el encendido, pasa corriente de la batería a través de la lámpara de control del alternador hacia el devanado de excitación y a través del regulador hacia masa. Debido a la diferencia de tensión entre la batería y el alternador en el momento del arranque, la corriente de preexcitación fluye del polo positivo de la batería al polo positivo del alternador a través de la lámpara de control.

Mientras la lámpara permanece encendida, el alternador no produce corriente útil. Cuando el rotor coge suficiente velocidad de giro, la lámpara se apaga y comienza el suministro de corriente a los circuitos del vehículo. El rotor crea un campo magnético lo suficientemente fuerte para inducir la corriente... Continuar leyendo "El Alternador del Vehículo: Funcionamiento y Verificaciones Esenciales" »

Conectores y Cables Coaxiales: Clasificación y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Básicos de Antenas

¿Qué es una Antena?

Una antena es un dispositivo físico que actúa como interfaz para las ondas electromagnéticas. Su función principal es radiar o recibir señales de radiofrecuencia.

Diferencia entre Ganancia y Directividad de una Antena

  • Ganancia: Es una medida de la capacidad de la antena para concentrar la energía radiada en una dirección específica o para recibir energía de una dirección particular. Se expresa en decibelios (dB).
  • Directividad: Es la capacidad de una antena para enfocar la energía en una dirección particular. La ganancia de una antena está directamente relacionada con su directividad. La directividad se puede expresar en 'dbd'.

Relación de Onda Estacionaria (ROE o VSWR)

¿Qué sucede

... Continuar leyendo "Conectores y Cables Coaxiales: Clasificación y Uso" »

Fundamentos de Telefonía: Redes, Transmisión y Tecnologías Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Orígenes y Fundamentos de la Telefonía

Alexander Graham Bell inventó el teléfono en 1876, marcando el inicio del desarrollo de la telefonía, que evolucionaría con tecnologías como el transistor.

Parámetros Técnicos Iniciales

  • Tensión de central: -48V DC
  • Impedancia de línea: 400-1750 Ω
  • Tono de marcado (tradicional): Combinación de 350 Hz y 440 Hz
  • Tono de ocupado (tradicional): Combinación de 480 Hz y 620 Hz
  • Tecnología de marcación actual: DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency)
  • Diámetro del cable (par de cobre): Típicamente 0,4 mm
  • Impedancia característica del cable: Aproximadamente 280 Ω/km
  • Ancho de banda vocal transmitido: 300 Hz - 3400 Hz

Componentes de la Red Telefónica de Acceso

Cableado Interior y Punto de Terminación de Red (PTR)

El... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía: Redes, Transmisión y Tecnologías Digitales" »

Componentes Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas: Enlace y Puesta a Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Instalaciones de Enlace

Son el conjunto de elementos que conectan la red de distribución pública con la instalación interior del usuario. Sus componentes principales son:

  • CGP (Caja General de Protección): Caja que alberga los fusibles de protección de la LGA.
  • LGA (Línea General de Alimentación): Es la línea que une la CGP con el Cuarto de Contadores (C.C). Los conductores deberán ser unipolares, aislados, de sección uniforme y con una tensión nominal de 0,6/1 kV. Designación habitual: RZ1-K(AS), color verde.
  • C.C (Cuarto de Contadores): Conjunto de equipos de medida (contadores) situados en un mismo local o emplazamiento, colocados en módulos prefabricados.
  • Componentes típicos del C.C:
    1. Embarrado de protección y bornes de salida.
    2. Equipos
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas: Enlace y Puesta a Tierra" »

Apagallamas aceite transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

ORDEN DE MANIOBRAS PARA DAR SERVICIO
:
1. Asegurarse de que la tierras están abiertas
2. Cerrar seccionador de la torre.
3. Cerrar int-secc. De la celda de entrada.
4. Cerrar el int-secc de la celda de protección y

 de salida si se desea dar continuidad a la línea.
5. Cerrar interruptor cuadro de BT.
ORDEN DE MANIOBRAS PARA QUITAR SERVICIO
:
a. Abrir el interruptor del cuadro de BT
b. Abrir el int.Secc de la celda de protección
c. Abrir int-secc. De la celda de salida y de entrada
d. Abrir seccionador de la torre o apoyo
e. Verificar con la pértiga la ausencia de tensión.
f. Cerrar los secc. De puesta a tierra
REGLAS DE ORO

1. Abrir todos las fuentes de tensión

2. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte

3. Reconocimiento de la ausencia de tensión

4.

... Continuar leyendo "Apagallamas aceite transformador" »

Redes de multiplexado most en el vehiculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Conductores eléctricos:


los conductores eléctricos es instalaciones de vehículos son de cobre. Suelen tener una disposición multifiliar y con un recubrimiento de plástico aislante. Densidad de la corriente, es la intensidad que circula por unidad de superficie de la sección de un conductor. Densidad=I/S (amperios/mm2). Los conductores tienen unos terminales metálicos en sus extremos que se agrupan en conectores. Estos, son de material plástico aislante y se caracterizan por su color y numero de vías o cables agrupados.

Masa compartidas


: por circuitos con distintas corrientes pueden generar caídas de tensión que pueden afectar a algún circuito que comparta asa. Así, una masa defectuosa con resistencia de 0,025 ohmios, genera una

... Continuar leyendo "Redes de multiplexado most en el vehiculo" »

Diccionario de Conceptos Clave en Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Glosario de Términos Eléctricos Esenciales

Acometida: Parte de la instalación de la red de distribución pública que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente.

Electricidad: Es el nombre con el que se denomina la energía eléctrica, es la energía de los electrones, forma producida por diversas causas que se manifiestan por fenómenos de potencia y luz.

Sistema Eléctrico: Es el conjunto que forma las centrales generadoras de energía eléctrica, las estaciones y subestaciones de transformación, así como las de distribución e interconexión, además de las líneas de transporte de energía eléctrica.

Energía: Capacidad de un sistema físico para realizar trabajo.

Interruptor: Es un aparato capaz de... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Electricidad" »