Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales en Circuitos Eléctricos: Control, Protección y Receptores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Elementos de Control y Maniobra en Circuitos Eléctricos

Permiten la apertura y cierre de un circuito eléctrico a voluntad del usuario. Los más empleados son interruptores, conmutadores, pulsadores y relés.

Tipos Principales de Elementos de Control y Maniobra

  • Interruptor: Dispositivo que permite abrir o cerrar el paso de la corriente en un circuito. Puede ser unipolar (interrumpe un solo conductor del circuito) o bipolar (interrumpe dos conductores simultáneamente).
  • Conmutador: Permite controlar un mismo punto de luz o receptor desde dos o más puntos distintos. Cambia la conexión de un conductor de entrada entre varias salidas.
  • Relé: Es un interruptor accionado electromagnéticamente. Consta de dos circuitos eléctricamente separados: el
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Circuitos Eléctricos: Control, Protección y Receptores" »

Porteros Electrónicos y Videoporteros: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es un Portero Electrónico?

El portero electrónico, también conocido como portero automático, es un dispositivo de comunicación y seguridad. Permite la comunicación por voz entre dos interlocutores separados por distancias cortas, típicamente entre la entrada de un edificio y el interior de las viviendas.

Componentes de un Portero Electrónico

Un sistema de portero electrónico se compone de varios elementos clave:

Fuente de Alimentación

Se encarga de adaptar la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema, normalmente 12 V o 15 V en corriente continua (CC).

Placa de Calle

Aloja los pulsadores, el micrófono y el altavoz, permitiendo la comunicación con los teléfonos distribuidos en el interior.

Abrepuertas

... Continuar leyendo "Porteros Electrónicos y Videoporteros: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Tiristor o Rectificador Controlado por Silicio: Funcionamiento, Aplicaciones y Diferencias con el Transistor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Tiristor o Rectificador Controlado por Silicio

Formado por elementos semiconductores, el tiristor está compuesto por cuatro capas pnpn y tres electrodos: el ánodo (A), el cátodo (K) y la puerta (G) que sirve como terminal de control.

El SCR difiere del diodo en que no deja pasar corriente apreciable aunque tenga polaridad directa hasta que la tensión del ánodo sea superior o mayor que un valor llamado tensión de ruptura directa, tensión de disparo o tensión de cebado Vbco. Cuando se alcanza esta tensión, el tiristor se dispara y pasa a conducción.

Ahora bien, el valor de disparo Vbo no es fijo y puede controlarse por el nivel de la corriente de puerta Ig. Esta corriente es del orden de decenas de mA y provee pues de una nueva dimensión... Continuar leyendo "Tiristor o Rectificador Controlado por Silicio: Funcionamiento, Aplicaciones y Diferencias con el Transistor" »

Principios de Modulación Digital: ASK, FSK, PSK y Técnicas Complejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Modulación por Desplazamiento de Amplitud (ASK)

La modulación ASK asigna una amplitud distinta a la frecuencia portadora, según el estado de la señal de datos. Existen dos tipos de modulación en amplitud:

  • Por variación de nivel de la onda portadora: En este caso, la fase y la frecuencia de la señal permanecen constantes antes y después de ser moduladas.
  • Por supresión de onda portadora (OOK - On-Off Keying): Este tipo se utiliza en sistemas telegráficos, donde los valores de la señal modulada varían entre un valor de amplitud para el dígito 1 y la supresión directa de la portadora para la transmisión del dígito 0.

Este tipo de modulación digital es muy sensible a las interferencias y no permite técnicas para optimizar el ancho... Continuar leyendo "Principios de Modulación Digital: ASK, FSK, PSK y Técnicas Complejas" »

Antena alambre largo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Emisor y recepción-


Las radiocomunicaciones consisten en el envío de información entre dos puntos, usando para ello ondas electromagnéticas. Por ello es necesario disponer de un elemento capa de adaptar la señal de información al medio, convirtiéndola en una señal radioeléctrica(TRANSMISOR)
En el otro extremo tiene que aver un dispositivo que extraiga la información de la señal radioeléctrica. (RECEPTOR)
TRANSMISOR procesa la señal de información que recibe a su entrada de forma que sea posible enviarla a través del medio de transmisión.FILTRADO- la señal de informacon se filtra para eliminar los componentes frecuenciales no deseadas y ajustarla al ancho de banda disponible en el canal.Modulación- la señal se modulara sobre
... Continuar leyendo "Antena alambre largo" »

Conexión de Sensores y Actuadores en PLCs: Entradas y Salidas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Entradas Digitales en PLCs: Conexión de Captadores

Los terminales de los módulos de entrada (en autómatas modulares) o terminales de entrada (en autómatas compactos) son la vía de comunicación de los captadores de la instalación con el autómata programable (PLC).

Estos captadores, también conocidos como sensores, pueden ser:

  • Pulsadores.
  • Detectores:
    • Capacitivos.
    • Inductivos.
    • Fotoeléctricos.
  • Finales de carrera.
  • Termostatos.
  • Presostatos.
  • Anemómetros, entre otros.

Su misión es la de recolectar información para luego transmitirla al PLC. Este procesará la información y actuará según la programación cargada en él. Estos captadores pueden ser activos o pasivos:

Tipos de Captadores: Activos y Pasivos

  • Captadores activos: Necesitan una tensión para
... Continuar leyendo "Conexión de Sensores y Actuadores en PLCs: Entradas y Salidas Esenciales" »

Conceptos Esenciales de Instrumentación y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos Fundamentales en Instrumentación y Sistemas de Control

Aliasing: Distorsión por Muestreo Incorrecto

El aliasing es la alteración de la percepción de un determinado movimiento o señal. Se produce cuando la frecuencia de muestreo de una señal digitalizada es inferior al doble de su frecuencia máxima (violando el Teorema de Nyquist-Shannon), lo que genera imperfecciones y distorsiones en la representación digital de la señal original.

Términos Clave en Medición y Calibración

  • Rango: Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una variable medida.
  • Precisión: Cualidad de un instrumento para proporcionar valores muy próximos entre sí cuando se mide repetidamente el mismo valor de la variable.
  • Repetibilidad: Variación
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Instrumentación y Sistemas de Control" »

Montaje y Mantenimiento de Equipos: La Memoria Principal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Montaje y Mantenimiento de Equipos

“LA MEMORIA PRINCIPAL”

1. DEFINICIÓN

La RAM o memoria de acceso aleatorio es un dispositivo hardware capaz de acceder a todas las posiciones del sistema, se hace de forma directa y en contraposición al acceso secuencial.

Son un tipo de memoria que utiliza el equipo para almacenar datos y acceder de forma rápida, se almacenan instrucciones y datos de programas en ejecución. Es una memoria volátil, significa que para seguir guardando información debe estar alimentada y para guardar esa información al apagar el equipo se debe almacenar en un disco de almacenamiento.

Este componente afecta en mayor medida el rendimiento del equipo junto al micro.

2. PARÁMETROS ESPECÍFICOS

Tecnología de memoria: El tipo... Continuar leyendo "Montaje y Mantenimiento de Equipos: La Memoria Principal" »

Principios y Fórmulas Esenciales de Rectificadores, Diodos y Uniones PN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

Fórmulas Esenciales para Circuitos Electrónicos

Rectificador de Media Onda

  • Tensión máxima: Emax=2⋅Vef
  • Tensión media: Vmed=Vmax/π
  • Corriente media: Imed=Vmed/RL
  • Tensión eficaz: Vef=Vmax/2
  • Corriente eficaz: Ief=Vef/RL
  • Tensión eficaz de ondulación (rizado): Vef(ond)=Vef2-Vmed2
  • Factor de forma (FF): FF=Vef/Vmed
  • Factor de rizado (FR): FR=Vef(ond)/Vmed
  • Potencia en la carga RL: PRL=RL⋅Ief2 o PRL=Vef2/RL
  • Tensión inversa de pico (PIV / VR): VR=-Vmax
  • Corriente media por el diodo: IF(av)=Imed
  • Corriente eficaz por el diodo: IF(rms)=Ief

Rectificador de Onda Completa (con transformador de toma intermedia)

  • Tensión media: Vmed=2⋅Vmax/π
  • Tensión eficaz: Vef=Vmax/2
  • Factor de rizado (FR): FR=FF2-1
  • Corriente media característica por diodo: IF(av)(caract.)=0,5⋅Imed
  • Corriente
... Continuar leyendo "Principios y Fórmulas Esenciales de Rectificadores, Diodos y Uniones PN" »

Fundamentos de Electrónica: Filtros, Ecualizadores y Radiodifusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Fundamentos de Filtros, Ecualizadores y Radiodifusión

Filtros Electrónicos: Concepto y Tipos

Un filtro es un dispositivo electrónico capaz de discriminar una señal en función de su frecuencia, permitiendo el paso de un margen de frecuencias y bloqueando el paso de otros. Son componentes esenciales, por ejemplo, en ecualizadores.

Tipos de Filtros:

  • Filtro Paso Bajo (LPF): Permite el paso de las frecuencias por debajo de una frecuencia de corte específica.
  • Filtro Paso Alto (HPF): Permite el paso de las frecuencias por encima de una frecuencia de corte. Típicamente, se usa para cortar frecuencias por debajo de 90 Hz en entradas de micrófonos.
  • Filtro Shelving: Son similares a los filtros paso alto y paso bajo, pero con una curva de atenuación
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Filtros, Ecualizadores y Radiodifusión" »