Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Autoresumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

ECONOMIA: Es la ciencia que estudia la satisfacción mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objeto                                                                                                                                                             La economía positiva: se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa de lo que es o podría ser. e
La economía normativa en cambio, ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales... Continuar leyendo "Autoresumen" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

TEMA 3: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES.EL BALANCE COMO INSTRUMENTO BÁSICO DE GESTIÓN FINANCIERA.Una parcela importante de la labor del responsable financiero se  centrará en la concepción, desarrollo y posterior análisis del balance. Mediante este documento y a través de su comparativa a lo largo del tiempo conseguimos mostrar la evolución de la empresa a todos y cada uno de los interesados por este. Así, servirá para que el propio gestor financiero y el resto de directivas obtengan información útil para la toma de decisiones, de igual modo a través del balance los accionistas o propietarios conozcan la marcha del negocio y la valoración real de sus acciones, además irá dirigido a las entidades estatales para la obtención... Continuar leyendo "Economia" »

Provision de primas no consumidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

PROVISION DE PRIMAS NO CONSUMIDAS


LAS PROVISIONES TECNICAS

Las provisiones técnicas representan la valoración cierta o estimada de los compromisos de la compañía por los riesgos que ha asumido en su actividad aseguradora. Estas deben reflejar en todo momento el valor cierto o estimado de las obligaciones contraídas por razón de los contratos de seguros y reaseguros suscritos, así como los gastos relacionados con el cumplimiento de dichas obligaciones. Pueden ser obligatorias o voluntarias; de seguro directo, de reaseguro aceptado y de reaseguro cedido y retrocedido; de seguros de vida y no vida.


PROVISION DE PRIMAS NO CONSUMIDAS

 

Se define por la fracción o parte de las primas devengadas en el ejercicio, que corresponde al ejercicio siguiente,... Continuar leyendo "Provision de primas no consumidas" »

Investigación de operaciones relación con otras ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,98 KB

la IO significa "hacer investigación sobre las operaciones" aspira a determinar la mejor solución (optima), se ha aplicado a áreas como la manufactura, transporte, las telecomunicaciones , etc..La parte de investigación:
se refiere a como lleva a cabo la investigación en los campos cietificos establecidos, brindando herramientas   suficientes para que con base en abstracciones se pueda generar y resolver modelos mat. y así poder sustentar cuantitativamente las decisiones que se tomen respecto el problema.

Optimización:

es la buskeda de la mejor solución de 1 problema maximizando o minimizando los resultados.

IO nació:

durante la segunda Guerra Mundial en 1839 con un pekeño grupo de investigadores militares encabezados por A.P. Rowe... Continuar leyendo "Investigación de operaciones relación con otras ciencias" »

Filosofía de la gestión misión, visión. Objetivos, metas , valores, problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Funciones administrativas


Planeación, organización, integración de personal, dirección y control.
Tarea principal de un administrador: asegurar de comprender el proyecto a realizar y sus objetivos del grupo.

Planeación


Seleccionar proyectos y objetivos, y decidir las acciones necesarias para lograrlos.
Tipos de planes: Proyectos o propósitos, objetivos o metas, estrategias, políticas, procedimientos, reglas, programas y presupuestos.

Misiones o propósitos:


identifica el propósito básico, función o tareas de una empresa. Todo tipo de operación debe tener al menos una misión, sentido o propósito. En cada sistema social, las empresas deben realizar una función básica o tarea que es asignada por la sociedad.
Misión desarrollada por la... Continuar leyendo "Filosofía de la gestión misión, visión. Objetivos, metas , valores, problemas" »

Origen del problema económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico.

Acto económico


Actos consientes del hombre para satisfacer sus necesidades. Empresa=produce familia= consume, gobierno distribuye
Una vez que el hombre está consiente de sus necesidades se enfrenta a un problema_: ¿cómo lo va a hacer? Y está en presencia de un problema económico los problemas básicos de la sociedad son: ¿que se va a producir?, ¿Cómo se va a producir? (Con que recursos contamos) ¿cuánto se va a producir?, ¿Para
... Continuar leyendo "Origen del problema económico" »

Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Consumo, Ahorro e Inversión: Pilares de la Economía

El CONSUMO es el gasto de las familias en bienes y servicios finales. El AHORRO es la parte del ingreso personal disponible que no se consume.

Categorías del Consumo

El consumo se divide en tres grandes categorías:

  • Bienes duraderos (vehículos, muebles)
  • Bienes no duraderos (alimentos, prendas)
  • Servicios (vivienda, transporte, atención médica)

El Ahorro Personal

El AHORRO PERSONAL es esa parte del ingreso disponible que no se consume; el ahorro es igual al ingreso personal disponible menos el consumo.

Ingreso, Consumo y Ahorro

El INGRESO es el determinante primario del consumo y del ahorro. Los ricos ahorran más que los pobres, tanto en términos absolutos como en porcentaje del ingreso. Los muy... Continuar leyendo "Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial" »

Ejemplo de método narrativo de auditoria interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 37,2 KB

¡Escribe tu texto aquí!ACCIÓN CORRECTIVA: Las acciones implementadas por la administración de una

organización para eliminar o disminuir la probabilidad de ocurrencia de un riesgo
potencial, basadas en las recomendaciones de una auditoría o acción de control.
ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN: Un departamento, división, equipo
de consultores, u otro/s practicante/s que proporciona/n servicios independientes y
objetivos de aseguramiento y consulta, concebidos para agregar valor y mejorar las
operaciones de una organización. La actividad de auditoría interna ayuda a una
organización a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y
disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de
riesgos,
... Continuar leyendo "Ejemplo de método narrativo de auditoria interna" »

Conceptos clave de la Oferta y Demanda: Precio, Elasticidad y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Mercado

El mercado se compone de dos fuerzas principales: compradores (consumidores o demandantes) y vendedores (productores, fabricantes u oferentes). Para participar en el mercado, es necesario tener capacidad de pago (K).

La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los consumidores desean y pueden comprar. Esta cantidad está influenciada por las siguientes variables:

  • Pa (Precio del bien)
  • Pb (Precios relativos de los demás bienes relacionados)
  • Y (Ingreso)
  • G (Gustos)

La demanda se puede expresar como: D = f(Pa; Pb, Y, G)

La tabla de demanda muestra que, a mayor precio de un artículo, menor será la cantidad que el consumidor esté dispuesto a comprar. A menor precio, mayor será la cantidad demandada.

Ley de Demanda: Existe una relación... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Oferta y Demanda: Precio, Elasticidad y Equilibrio" »

Organigrama tabular definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Manuales de contabilidad:


Son documentos que definen las Políticas, las normas y los procedimientos contables de una entidad, los cuales Permiten la sistematización del registro de sus operaciones y la preparación de Su información financiera. Estos facilitan la capacitación del personal Involucrado en los aspectos contables, además permiten el ahorro de tiempo y Facilitan el trabajo del departamento de contabilidad.

Elaboración de un manual

Para elaborar un manual de Procedimientos hay que seguir los siguientes pasos

üDefinir el contenido:

üIntroducción

üObjetivos

üÁreas de aplicación

üResponsables

üPolíticas

üDescripción de las operaciones

üDiagramas de flujo

üRecopilación de la información

üEstudio preliminar de las áreas

üElaboración

... Continuar leyendo "Organigrama tabular definición" »