Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoría de Existencias: Objetivos, Control Interno y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,17 KB

Auditoría de las Existencias

Generalidades

Desde el punto de vista de la auditoría, la cifra de almacén es la partida más importante del Activo Circulante en las empresas:

  • Por su volumen económico.
  • Por su repercusión en la cuenta de resultados.
  • Por su repercusión financiera.

1. Objetivos de la Auditoría

Los objetivos de la auditoría en este terreno son los siguientes:

  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de las unidades físicas recogidas en el balance:
    • Recuento físico periódico.
    • Inventario permanente.
  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de la valoración de las existencias y la uniformidad de dicha valoración.
    • Materias primas.
    • Productos en proceso.
    • Productos terminados.
  • Verificar la obsolescencia de las existencias.
  • Comprobar si las existencias
... Continuar leyendo "Auditoría de Existencias: Objetivos, Control Interno y Procedimientos" »

Gestión Estratégica: Pilares de Recursos Humanos, Ventas y Desarrollo de Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

La Función de Recursos Humanos: Esencial para Empresas de Cualquier Tamaño

La gestión de Recursos Humanos (RRHH) es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización, independientemente de su tamaño. Asumir esta función técnica es crucial para:

  • Eficiencia e Innovación: Impulsar la eficiencia operativa y fomentar un ambiente propicio para la innovación.
  • Equidad y Diversidad: Garantizar un entorno laboral justo, inclusivo y diverso.
  • Atracción de Talento: Dotar a la empresa del personal adecuado.
  • Procesos de Selección: Gestionar el reclutamiento y las entrevistas de personal.
  • Compensación: Administrar el pago de salarios y beneficios.
  • Desarrollo Profesional: Implementar programas de capacitación y adiestramiento.
  • Resolución de
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica: Pilares de Recursos Humanos, Ventas y Desarrollo de Producto" »

Organismos Clave de la Contabilidad Global y Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC)

  • Fundación: 1949, por Don Juan Ángel Gil.
  • Misión: Integrar a los contadores de América, promoviendo su formación y ética profesional.
  • Visión: Impulsar una profesión contable fuerte y coherente en América.
  • Actividades: Congresos, capacitaciones, armonización de normas contables internacionales.
  • Valores clave: Calidad, fraternidad, ética, estudio.

Colegio de Contadores Públicos de Yucatán (CCPY)

  • Objetivo: Unir a los contadores públicos del estado y fomentar su actualización.
  • Misión: Promover la excelencia técnica, ética y profesional de sus miembros.
  • Visión: Ser líder en contaduría pública con reconocimiento nacional e internacional.
  • Actividades: Eventos técnicos, cursos, conferencias,
... Continuar leyendo "Organismos Clave de la Contabilidad Global y Regional" »

3. Qué y cuáles son las funciones del mercadeo en una empresa y en la economía de un país?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,43 KB

TEMA 18: EL ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA EMPRESA


18.1 CONCEPTO Y CLASES DE MERCADOS

Definición de mercado



Lugar físico en el que se produce una relación de intercambio entre comprador y vendedor. Desde el punto de vista del marketing este concepto localista es muy limitado. En definitiva debe entenderse como el conjunto de personas físicas o jurídicas de una determinada zona que cumplen los siguientes requisitos, desear o poder llegar a desear un producto para satisfacer una determinada necesidad. Tienen capacidad económica y legal para adquirir dicho producto.

Clases de mercado



· Según la personalidad jurídica (mercado de consumo y mercados industriales). Los de consumo son aquellos formados por personas físicas que comprar el producto
... Continuar leyendo "3. Qué y cuáles son las funciones del mercadeo en una empresa y en la economía de un país?" »

Administración de Empresas: Optimización de Recursos para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La administración de empresas es la ciencia social, arte o técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (tecnológicos, financieros, humanos) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio, ya sea económico o social.

Planificación

En esta etapa se establecen los objetivos, las metas, las políticas y las estrategias de la organización. Se utiliza como estrategia el mapa estratégico, considerando las fortalezas y debilidades de la organización, así como las oportunidades y amenazas del entorno.

Organización

Aquí se define quién realizará cada tarea, diseñando el organigrama de la organización, responsabilidades y obligaciones.

Se establece cómo y cuándo se realizará... Continuar leyendo "Administración de Empresas: Optimización de Recursos para el Éxito Empresarial" »

IEPS en México: Declaración DIOT, Proceso de Pago y Contabilidad Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

IEPS 2019: Presentación de la DIOT

Este documento detalla el proceso para la presentación y pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el año 2019, con un enfoque en los alimentos no básicos con alta densidad calórica, así como los asientos contables y la información relevante para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Cómo se presenta la DIOT para IEPS

Para presentar la DIOT de IEPS, siga los siguientes pasos:

  1. Acceda al portal del SAT.
  2. Genere la DIOT utilizando el formato 033, específico para IEPS.
  3. La DIOT se presenta de forma trimestral. Para el ejemplo, se utilizarán los datos del periodo de octubre a diciembre.
  4. Seleccione el Anexo 1 y continúe.
  5. Especifique el Tipo de operación: Proveedor.
... Continuar leyendo "IEPS en México: Declaración DIOT, Proceso de Pago y Contabilidad Fiscal" »

Estrategias Clave de Marketing y Gestión Financiera para Consultorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Metodología

Es la estrategia para dar respuesta a la pregunta de investigación.

Tipos de estudio

Falso. Sí es una consideración para un estudio la relación cronológica entre su inicio y la observación de las variables.

Según el sitio de recolección de datos

  • Retrospectivo: Archivo.
  • Prospectivo: Pacientes que llegarán en meses próximos.

Según la representatividad

  • Transversal: El estudio ofrece poca representatividad por realizarse en un solo instante.

Según la comparación de variables

  • Descriptivo: El estudio que permite conocer las variables de un fenómeno y sus magnitudes sin hacer comparaciones.
  • Experimental: Permite diseñar variables del factor causal, se pueden manipular las variables y hay relación de causalidad.

Según la muestra

  • Muestra:
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing y Gestión Financiera para Consultorios" »

Perspectivas Económicas sobre el Mercado de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Teoría Neoclásica del Mercado de Trabajo

La Teoría Neoclásica del Mercado de Trabajo encuentra su origen en los análisis de Smith y Ricardo sobre el salario y el empleo, respectivamente. La corriente neoclásica tiene una gran ascendencia sobre las políticas de mercado de trabajo (devaluación salarial recomendada por el BCE). Equipara al mercado de trabajo con el resto de mercados, tanto en características como en funcionamiento. El funcionamiento del mercado de trabajo responde a un juego entre Oferta (OL) y Demanda (DL), de cuya interacción se obtiene un Precio y una Cantidad en transacción. El precio en el mercado de trabajo es el Salario. La cantidad en transacción es el volumen de trabajo (en términos de número de empleados... Continuar leyendo "Perspectivas Económicas sobre el Mercado de Trabajo" »

Claves para la Diferenciación y Posicionamiento Exitoso de Productos en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Estrategias de Diferenciación de Producto (DIF)

En mercados donde muchos productos de la misma clase pueden parecer iguales, ya sea por la marca, el precio o la calidad, es crucial buscar características que permitan diferenciarse de la competencia. La diferenciación se refiere a la estrategia mediante la cual una empresa busca destacarse de sus competidores ofreciendo productos o servicios que son percibidos como únicos y distintivos.

Esta diferenciación puede lograrse a través de diversos medios, tales como:

  • Características únicas del producto.
  • Calidad superior.
  • Atención al cliente excepcional.
  • Diseño innovador.
  • Imagen de marca fuerte.
  • Entre otros aspectos.

La diferenciación efectiva permite a una empresa construir una ventaja competitiva... Continuar leyendo "Claves para la Diferenciación y Posicionamiento Exitoso de Productos en el Mercado" »

Comisiones a vendedores activo o pasivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

216. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR

216.01. Sueldos y salarios por pagar

217. DIVIDENDOS DECRETADOS POR PAGAR

22 PASIVO NO CORRIENTE

221. HIPOTECAS POR PAGAR

222. EFECTOS POR PAGAR LARGO PLAZO

223. OBLIGACIONES EN LITIGIO POR PAGAR

224. APARTADOS

224.01. Apartados por prestaciones Sociales

224.02. Apartados para litigios

225. CRÉDITOS DIFERIDOS

225.01. Intereses cobrados por Adelantado

225.02. Alquileres cobrados por Adelantado

226. OTROS PASIVOS

226.01. Depósitos recibidos en garantía

226.02Utilidades no reclamadas

3 PATRIMONIO NETO

31 CAPITAL

311. CAPITAL SOCIAL

311.01. Acciones comunes

311.02. Acciones preferentes

312. FONDO SOCIAL

313. CUENTA PERSONAL

314. CAPITAL NO PAGADO

315. ACCIONES EN Tesorería

32 RESERVAS

321. RESERVAS

321.01. Legales

321.02. De contingencia

321.

... Continuar leyendo "Comisiones a vendedores activo o pasivo" »