Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Tributarios y Sistema de Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Principios del Orden Tributario

Principio de Generalidad: La Constitución emplea "todos" para incluir a ciudadanos y entidades sin importar su nacionalidad.

Principio de Igualdad: Requiere tratar de manera similar situaciones económicas iguales y de manera diferente situaciones económicas diferentes, considerando la capacidad económica involucrada.

Principio de Progresividad y No Confiscatoriedad: La progresividad permite perseguir objetivos más allá de la recaudación; esta progresividad tiene un límite absoluto: la no confiscación.

Principio de Capacidad Económica: Debe estar basada en la capacidad económica del contribuyente.

Principio de Eficiencia Económica en la Ejecución del Gasto Público: El gasto público debe distribuir los... Continuar leyendo "Principios Tributarios y Sistema de Seguridad Social en España" »

Conceptos Clave de Teoría de Juegos y Asimetría de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Teoría de Juegos

  1. Estrategia Mixta

    • Combinación probabilística de estrategias puras.
  2. Equilibrio de Nash

    • Un conjunto de estrategias donde ningún jugador tiene incentivos para desviarse, dado lo que hacen los demás.
  3. Estrategia Dominante

    • Una estrategia que proporciona el mejor resultado para un jugador, sin importar lo que hagan los demás.
  4. Estrategia Estrictamente Dominada

    • Una estrategia que siempre da un resultado peor que otra, independientemente de las acciones de los demás jugadores.
  5. Inducción hacia Atrás

    • Método para resolver juegos secuenciales, comenzando desde el final y trabajando hacia atrás para determinar las decisiones óptimas en cada paso.
  6. Equilibrio Perfecto en Subjuegos (SPNE)

    • Un equilibrio de Nash que es
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Teoría de Juegos y Asimetría de Información" »

Investigación de Mercados: Características, Funciones y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Características de la Investigación de Mercados (IM)

La IM aplicada es una ayuda científica que debe recoger información real, válida y objetiva, sin ser influida por el sesgo del investigador. Raramente es concluyente y forma parte de un plan de investigación a largo plazo.

Funciones de la IM

  • Descriptiva: Presentación de hechos.
  • Diagnóstica: Explicar datos y hechos recogidos.
  • Predictiva: Predecir resultados de una decisión de marketing.

Requisitos de la IM

  • Completa y detallada: Relevante y útil para identificar y solucionar problemas.
  • Científica: Rigurosa y precisa. Debe incrementar el conocimiento.
  • Susceptible de influir en la decisión: Debe servir para mejorar.
  • Value for money: El valor de la información debe ser mayor que la inversión.
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Características, Funciones y Técnicas Clave" »

Factores Clave para la Rentabilidad y Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 397,86 KB

Localización Óptima de una Industria

La localización óptima de una industria debe maximizar la rentabilidad económica minimizando los costos de producción. Para ello, se deben considerar:

  • Disponibilidad y costo del suelo: Espacio adecuado para la empresa y futuras ampliaciones.
  • Proximidad a materias primas: Especialmente en industrias que consumen mucho o manejan materiales peligrosos.
  • Mercado laboral: Mano de obra cualificada, abundante y de bajo costo.
  • Industrias y servicios auxiliares: Suministro de componentes y reparaciones.
  • Infraestructura y transporte: Mejora en tiempos y costos de entrega.
  • Factores institucionales: Incentivos económicos y fiscales del gobierno.
  • Otros factores: Desarrollo social, ambiente de negocios y calidad educativa
... Continuar leyendo "Factores Clave para la Rentabilidad y Crecimiento Empresarial" »

Conceptos Clave en Economía: Definiciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,27 KB

1.- Explique o defina lo siguiente utilizando un máximo de tres líneas por cada concepto:

2.- Ingreso marginal (Img)

Ingreso adicional que obtendría una empresa si vendiera 1 unidad adicional de producción. En condiciones de competencia perfecta, Img es igual al precio.

En condiciones de competencia imperfecta, es menor que el precio debido a que, para vender la unidad adicional, el precio debe disminuir en todas las unidades vendidas anteriormente.

3.- Utilidad marginal del consumo

Satisfacción adicional generada por el consumo de 1 unidad adicional de una mercancía, manteniéndose constante la cantidad de todos los demás bienes.

5.- Curva de Indiferencia

Una curva de indiferencia representa a todas aquellas decisiones de consumo que tienen... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía: Definiciones y Aplicaciones" »

Estrategias de Innovación y Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Factores que Facilitan la Estandarización

  • Economías de Escala: Dependiendo de la tecnología disponible para cada sector, existen ciertas economías de escala. Entre ciertos márgenes, al aumentar la cantidad producida, disminuye el coste por unidad fabricada.
  • Homogeneización de los Gustos de los Consumidores: Al igualarse los gustos de los consumidores y sus comportamientos de compra, se facilita la fabricación y venta de los mismos productos en múltiples países.
  • Convergencia de Legislaciones: En los últimos años se ha producido una importante liberalización y armonización de los mercados en numerosos países. Igualmente, es destacable el mejor tratamiento legal para los productos y las inversiones internacionales.
  • Procesos de Integración
... Continuar leyendo "Estrategias de Innovación y Crecimiento Empresarial" »

Clasificación de las transacciones comerciales contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Surgimiento de la ecuación contable:Laecuación contable oecuación fundamental surgíó como una herramienta necesaria para medir los cambios en los tres elementos básicos de los estados financieros: activos, pasivos y el capital.  Los intercambios de valores  que suceden internamente o con terceras partes para una entidad pueden ser enfocados de diferentes formas.  Estos cambios pueden ser vistos como:

Aumentos de activos

Disminución de activos

Aumento de pasivos

Disminución de pasivos

Aumento del patrimonio

Disminución del patrimonio

Ejemplo de aumento de activo:

Un aumento en el activo puede generarse por un aumento en el pasivo o un aumento en el patrimonio.  Para estos movimientos la ecuación contable quedaría:

ACTIVO =   PASIVO  

... Continuar leyendo "Clasificación de las transacciones comerciales contabilidad" »

Conceptos Esenciales y Regulación de Mercados Financieros y Bancos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y Bancario

Mercados Financieros Clave

  • Mercado de Capitales: Es aquel en el que se coordinan la oferta y la demanda de capital financiero en sus más variadas formas.

El Mercado Financiero: Es aquel donde existen oferentes y demandantes de dinero, y dicho recurso es asignado por intermediarios como bancos e instituciones financieras.

El Mercado de Valores: Es aquel en el que se ofrece y demanda todo tipo de valores mobiliarios. Su función principal es permitir que los oferentes de valores capten recursos y que los inversionistas accedan a un portafolio de inversiones amplio y variado. En este mercado, los intermediarios son los corredores de bolsa y los agentes de valores.

Funciones Esenciales del

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Regulación de Mercados Financieros y Bancos" »

Dinámica de la Sociedad Internacional: Periodificación y Modelos de Previsión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

En el ámbito de los procesos de decisión, la periodificación en la microintencionalidad sigue una combinación de dos criterios: la configuración estructural interna de los actores internacionales y la unidad de acción desarrollada por estos. Se distinguen tres periodos:

Periodificación de la Microintencionalidad

  • Corto Plazo

    Fase temporal breve (1-5 años) durante la cual uno o varios **actores internacionales** son capaces de formular y ejecutar una determinada actuación. El **entorno de los actores** es constante, y la estructura experimentará cambios secundarios.

  • Medio Plazo

    Periodo de 5-10 años. Diversas estructuras y factores endógenos de los **actores internacionales** experimentarán cambios significativos. El **orden internacional*

... Continuar leyendo "Dinámica de la Sociedad Internacional: Periodificación y Modelos de Previsión" »

En que consiste facilidad para salir del mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

5 FUERZAS DE PORTER

Amenaza de nuevos Entrantes:

son los impedimentos que desmotivan a nuevas empresas a entrar a la industria.
Ej.: costos de instalación o implementación muy altos, otro ejemplo Es que los costos por salir de la industria sean muy elevados, también Cualquier otro impedimento que haga que no entren más empresas a la industria.
Mientras más elevado sea disminuye la rivalidad de la industria.

Poder de Negociación con los proveedores:

es el grado en el que los proveedores Controlan el precio de las materias primas o insumos. Si existen pocos Proveedores o un único proveedor tienen un mayor control del precio. Si este Poder es alto disminuye la rivalidad de la industria.

Poder de Negociación de los clientes:

Como afectan los... Continuar leyendo "En que consiste facilidad para salir del mercado" »