Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en México: Resumen y Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 29,54 KB

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en México

A continuación, se presenta un resumen de los artículos relevantes para el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en México:

Artículo 141. Ingresos por Otorgamiento del Uso o Goce Temporal de Bienes Inmuebles

Se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles:

  • Los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y, en general, por otorgar a título oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier otra forma.
  • Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria no amortizables.

Para efectos de este Capítulo, los ingresos en crédito se declararán y se calculará el impuesto que les corresponda hasta el año de calendario en el que sean... Continuar leyendo "Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en México: Resumen y Aspectos Clave" »

Taylorismo y Fordismo: Impacto en la Producción y la Clase Trabajadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Taylor: Hizo posible la entrada masiva de trabajadores no especializados en la producción, lo que contribuyó a la derrota del sindicalismo. La incorporación de trabajadores *unskilled* significó la entrada de mano de obra más barata y de un proletariado no organizado. Por estas razones, las patronales americanas emprendieron una lucha a favor de la libre contratación de trabajadores. Taylor culminó esta lucha con la organización científica del trabajo, sin recurrir al espionaje entre trabajadores ni a la violencia física. Consiguió un aumento del rendimiento del trabajo y pudo utilizar el incremento del salario. La aristocracia obrera quedó derrotada. Para Taylor, la fuente de la riqueza no era el capital, sino el trabajo; un aumento... Continuar leyendo "Taylorismo y Fordismo: Impacto en la Producción y la Clase Trabajadora" »

Guia Completa: Mètodes de Finançament i Avaluació de Projectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

Mètodes de Finançament i Cost de Capital

Mètodes de Càlcul de Capital i Benefici

Càlcul General de Capital i Benefici

  • Trobar capital: enunciat
  • Trobar benefici: enunciat
  • Trobar dividends: % del benefici
  • Trobar "k": Dividends/Capital

Mètodes de Finançament Específics

Mètode de Leasing

  • Trobar valor de leasing
  • Trobar quota
  • Trobar valor residual
  • Trobar nombre d'anys
  • Any 0: Valor Leasing - quota
  • Resta d'anys: quota
  • Últim any: valor residual
  • Trobar la k: fórmula TIR de tots els anys

Mètode Americà de Préstecs

  • Trobar valor del préstec
  • Trobar interès (un cupó del 5%...)
  • Trobar comissió (sota la par): valor obligacions * nombre obligacions
  • Trobar nombre d'anys
  • Any 0: Préstec * (1 - comissió) o valor comissió sota la par
  • Resta d'anys: Valor préstec * interès
  • Últim
... Continuar leyendo "Guia Completa: Mètodes de Finançament i Avaluació de Projectes" »

Preparación de Datos para Modelos de Riesgo de Crédito y Segmentación de Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Preparación de Datos para Modelos Económicos

Exploración de Datos (AED)

AED: encontrar patrones y tendencias, identificar problemas en los datos.

  • Univariado: una variable
  • Bivariado: relación entre variables

Variable:

    • Cualitativa/Nominal: no numérica y no tienen orden/distancia entre los datos.
    • Ordinal: orden claro, pero no tiene distancia lógica (bueno, malo, regular).
    • Numérica/Cuantitativa: orden y distancia lógica.

Limpieza de Datos

Limpieza de Datos: corregir Valores Perdidos (VP) o Inconsistentes (I).

  • NMAR/Ad-hoc: la BBDD presenta problemas y se hace una estrategia en base a eso.
  • MAR: VP dependen de otras variables; solución estadística como imputación múltiple.
  • MCAR: al azar y no hay pistas.
    • Si el porcentaje de VP es bajo (~3%): eliminar
... Continuar leyendo "Preparación de Datos para Modelos de Riesgo de Crédito y Segmentación de Clientes" »

Función Asimétrica de Valor: Impacto en Decisiones y Aversión a la Pérdida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

4. La función asimétrica de valor: Exposición e implicaciones.

Kahneman y Tversky iniciaron su teoría de la función asimétrica de valor realizando varios estudios, y una de sus conclusiones fue que los individuos conciben de distinta manera (en cuentas separadas) los beneficios y los gastos debido a que cada uno de ellos se encuentra en diferentes áreas del cerebro. Esta conclusión echaba por tierra la idea de fungibilidad que siempre había sido defendida por la Teoría Clásica, la cual decía que la contabilidad económica agrupaba los beneficios y las pérdidas en una sola cuenta. La función asimétrica de valor se caracteriza por:

  • No fungibilidad, ya que los beneficios y las pérdidas se analizan por separado.
  • Es mucho más inclinada
... Continuar leyendo "Función Asimétrica de Valor: Impacto en Decisiones y Aversión a la Pérdida" »

Dinámicas de Consumo: Comportamiento Conformista, Snob y Efecto Veblen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Comportamiento Dependiente del Grupo: Conformista, Snob y Veblen

Comportamiento Conformista

El comportamiento conformista se define como un cambio en la conducta u opiniones de una persona como resultado de una presión real o imaginada de un individuo o grupo. En un experimento clásico, se pidió a estudiantes que participaran en estudios sobre percepción. Cada individuo se sentó en una mesa con un grupo de cómplices del experimentador, presentados como otros sujetos experimentales. A todos los sujetos se les mostraron tarjetas con líneas de longitudes variables y se les formuló el problema de averiguar qué línea era igual a otra previamente mostrada. Los cómplices emitían sus respuestas en voz alta antes que el sujeto ingenuo. En... Continuar leyendo "Dinámicas de Consumo: Comportamiento Conformista, Snob y Efecto Veblen" »

Conceptos Fundamentales de Marketing: Estrategias, Consumidor y Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Funciones Clave de la Distribución Comercial

Información y Comunicación

  • Informar al miembro siguiente, tanto en vía ascendente como descendente.

Servicios Adicionales

  • Ofrecer servicios adicionales como garantía e instalación.

Logística y Entrega

  • Almacenar, transportar y entregar productos.

Optimización de Transacciones

  • Minimizar el número de transacciones, agilizando el proceso y desarrollando una función económica clave.

Financiación

  • Proporcionar financiación, permitiendo que cada miembro del canal ofrezca crédito a otro.

Estrategias de Distribución

  • Intensiva
  • Selectiva
  • Exclusiva

Proceso de Planificación de la Comunicación de Marketing

  • Establecimiento de los objetivos de comunicación.
  • Identificación de los públicos objetivo.
  • Diseño de la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Marketing: Estrategias, Consumidor y Entorno" »

Identidad Corporativa y Estrategia de Marketing de Chanel: Campaña Amor Eterno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB

Identidad Corporativa de Chanel

Misión

Chanel busca ofrecer lujo atemporal y elegante que define la moda a través de la innovación, la exclusividad y el respeto por su herencia icónica. Inspiramos a nuestros clientes a experimentar el lujo a través de diseños que realzan la individualidad y el buen gusto.

Visión

Aspiramos a mantenernos como líderes globales en moda de lujo, reinventando el estilo clásico con una narrativa moderna, preservando los valores de exclusividad, sostenibilidad y elegancia.

Valores

  • Sofisticación: Cada pieza cuenta una historia de lujo y elegancia.
  • Innovación: Fusionamos lo clásico con lo contemporáneo, liderando la industria con ideas innovadoras y tecnologías de vanguardia.
  • Sostenibilidad: Compromiso con prácticas
... Continuar leyendo "Identidad Corporativa y Estrategia de Marketing de Chanel: Campaña Amor Eterno" »

Estrategias de Gestión y Valor de Marca: Comunicación, Branding Interno y Experiencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Gestión y Valor de Marca: La Comunicación Estratégica

Comunicaciones de Marketing y Gestión de Marca

Las comunicaciones de marketing son fundamentales para la gestión de la marca. Se clasifican en diferentes tipos de medios:

Medios de Comunicación en Marketing:

  • Pagados: Incluyen canales tradicionales como la televisión, el cine, la radio, las revistas y la publicidad exterior.
  • Propios: Son los canales controlados directamente por el anunciante, como su página web, blog corporativo y perfiles en redes sociales.
  • Ganados: Se refieren a la viralización de contenidos y la publicity (apariciones en medios no pagadas), generadas por el interés y la difusión del público.

Para que la comunicación sea realmente efectiva y coherente, debemos tener... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión y Valor de Marca: Comunicación, Branding Interno y Experiencial" »

Economía Global y Finanzas Internacionales: Pilares y Dinámicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Organismos Económicos Internacionales

Fondo Monetario Internacional (FMI)

  • Fomento de la expansión y el crecimiento del comercio mundial.
  • Estabilidad de los tipos de cambio.
  • Evitar devaluaciones cambiarias competitivas.
  • Corrección ordenada de los problemas de la balanza de pagos de un país.

Banco Mundial

  • Asistencia para el desarrollo.
  • Ayudar a personas y países pobres.
  • Financiar educación, programas de salud y la lucha contra el SIDA.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

  • Realiza trabajos económicos y sociales sobre macroeconomía, comercio, educación, desarrollo, ciencia e innovación.
  • Produce acuerdos, decisiones y recomendaciones de alcance internacional.

Bancos Centrales

  • Definir y ejecutar la política monetaria
... Continuar leyendo "Economía Global y Finanzas Internacionales: Pilares y Dinámicas Clave" »