Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Capacitación laboral: Claves para mejorar la competitividad empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

AD_4nXdoJ3VZQtkMQSiFb33i1K5A3AtLJRU7HoGI5S2nbBixRuKzwcKGcuz9nLST6MvRPVFhoK_5dLeVoAryXIPocmpyuPn_yXurXjdRcSkcbJuZPgDFBEPl9srHJ4tLPzLnr9XslhKeWQ?key=P3nCaQ_bOz0R7a5DjuepMkWW

Objetivo: Actualizar las competencias laborales que posee la empresa; propender al desarrollo de las personas que integran la empresa.

Necesidades de capacitación/desarrollo en la actualidad

Siempre necesitamos capacitarnos, aprender hoy en día es necesario porque el conocimiento cambia, surgen nuevas tecnologías. Hay que estar actualizándose, la competitividad es cada vez mayor.

Empleabilidad: Capacidad de encontrar trabajo y volver rápido al mercado.

Obstáculos para la formación

Hay un costo, no solo monetario, sino también de tiempo.

No siempre es la solución a los problemas de rendimiento, los objetivos son poco claros y realistas, no siempre es una buena inversión (ej: que el curso no sea adecuado a las necesidades que los trabajadores... Continuar leyendo "Capacitación laboral: Claves para mejorar la competitividad empresarial" »

Gestión Ambiental Empresarial: Claves para la Sostenibilidad y el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Medio Ambiente es el entorno en el que la organización opera.

El Desarrollo Sostenible es aquel que satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer a las generaciones futuras.

La empresa tiene varios grupos de presión a su alrededor (empresas del entorno, ecologistas, la administración, los clientes…).

Mientras que algunas empresas ven el impacto medioambiental como algo irrelevante, otras lo ven como una oportunidad.

Una empresa con el medio ambiente puede tener una actitud no activa (se niega hasta que es demasiado tarde), reactiva (se niega hasta que se reciben presiones externas) o proactiva (controla los efectos y busca soluciones antes de llegar a situaciones críticas).

Cada vez hay más empresas proactivas porque... Continuar leyendo "Gestión Ambiental Empresarial: Claves para la Sostenibilidad y el Éxito" »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Análisis de Portafolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Clasificación de Bienes y Ciclo de Vida

Clasificación de Bienes

  • Conveniencia: Adquiridos con frecuencia.
  • Compra: Adquiridos con menos frecuencia.
  • Especialidad: Requieren un esfuerzo especial en la compra.
  • No buscados: Productos que el consumidor no conoce o no considera comprar.

Ciclo de Vida del Producto

  • Introducción
  • Crecimiento
  • Madurez
  • Declive: (Eliminación gradual, Agotar, Cancelación)

Estrategias de Marca

  • Única
  • Múltiple
  • Paraguas

Distribución

Intensiva - Selectiva - Exclusiva

Comunicación

Estrategias de Presión - De Aspiración - Mixtas - Medios de Comunicación - Merchandising - Incentivos

Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado es un proceso que divide el mercado total de un bien o servicio en grupos más pequeños y homogéneos. Su... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Análisis de Portafolio" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales y Gestión Corporativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Indicadores Financieros Clave

Liquidez

  • Liquidez corriente = Activo corriente / Pasivo corriente
  • Razón rápida = (Activo corriente - Inventarios) / Pasivo corriente

Actividad

  • Rotación de inventarios = Costo de bienes vendidos / Inventarios
  • Edad promedio de inventario = 365 / Rotación de inventarios
  • Periodo promedio de cobro (PPC) = Cuentas por cobrar / (Ventas anuales / 365)
  • Cuentas por cobrar = PPC * (Ventas / 365)
  • Periodo promedio de pago (PPP) = Cuentas por pagar / (Compras anuales / 365)

Endeudamiento

  • Índice de endeudamiento = Total pasivo (Pasivo corriente + Pasivo a largo plazo) / Total activo
  • Pasivo corriente = Activo corriente / Liquidez
  • Pasivo a largo plazo = Índice de endeudamiento * Total activos - Pasivo corriente
  • Razón Deuda-Capital = Total
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales y Gestión Corporativa" »

Guia Completa: Emprenedoria, Design Thinking i Toolboard

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 30,26 KB

L'Emprenedor

Intenta anticipar-se al que farà el seu competidor, és un generador de valor, transforma necessitat en demanda, és un detector d’oportunitats, és un disruptor gràcies a la seva nova mirada dels problemes.

Innovació Disruptiva

Gestió de la incertesa a partir del descobriment i l’experimentació. Introdueix una nova proposta de valor i crea nous mercats, dona entrada a nous agents i modifica les regles establertes en la cadena de valor.

Creativitat i Disseny

  • L’emprenedor és un creatiu: connecta allò que el mou amb la seva capacitat tècnica per respondre. El disseny és el procés creatiu de cerca de solucions davant d’un problema de les persones.
  • Ciències del disseny: abasten coneixements concrets per resoldre problemes
... Continuar leyendo "Guia Completa: Emprenedoria, Design Thinking i Toolboard" »

IKEA y la Excelencia en la Administración de Operaciones y Suministro: Claves del Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Fenómeno IKEA: Calidad y Precios Bajos

IKEA se ha consolidado como un referente en la industria del mueble y artículos para el hogar. Su éxito radica en ofrecer productos de buena calidad a precios significativamente inferiores a los de la competencia, usualmente entre un 30% y un 50% más bajos. Mientras que los precios de otras compañías tienden a incrementarse con el tiempo, los de IKEA han mostrado una tendencia a la baja.

Administración de Operaciones y Suministro (AOS): La Clave de la Eficiencia

La Administración de Operaciones y Suministro (AOS) se centra en la ejecución eficiente, sin errores y a bajo costo de las tareas. El término "Operaciones" se refiere a los procesos que transforman los recursos de una empresa en los productos... Continuar leyendo "IKEA y la Excelencia en la Administración de Operaciones y Suministro: Claves del Éxito" »

Tipos de Control, Sistemas y Auditorías en la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Control

Control Preliminar

Es aquel que se efectúa antes de realizar las actividades.

Control Concurrente

Se ejerce de manera simultánea a la realización de actividades, como un proceso continuo.

Control Posterior

Se aplica después de haber realizado las actividades.

Sistemas de Control

Para establecer un sistema de control se requiere:

  • Contar con objetivos, estándares e indicadores.
  • Capacitar al personal para que comprenda y aplique los controles.
  • Evaluar la efectividad de los controles.

Algunos de los sistemas de control más usuales son: reportes e informes, sistemas de información y formas.

Reportes e Informes

Características esenciales:

  • Confiabilidad: Es imprescindible que los reportes se sustenten en información confiable.
  • Unidad del
... Continuar leyendo "Tipos de Control, Sistemas y Auditorías en la Gestión Empresarial" »

Anàlisi Financera i Comptable: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 61,93 KB

La societat Microclima, S.L. Està obligada a presentar el model normal de Balanç, memòria i ECPN durant l’exercici
X0. Assenyali quina de les afirmacions següents és certa:
 L’empresa
Olímpia, S.L. -especialitzada en organitzar tornejos esportius privats- va presentar les següents partides del seu Balanç de situació durant l’exercici X0: Actiu no corrent = 8.000€, Actiu corrent = 2.000€, Patrimoni net = 6.000€, Passiu no corrent = 2.000€, Passiu corrent = 2.000€. Assenyali quina de les següents afirmacions és falsa:
 "L’empresa Ganbare, S.L. -empresa que fabrica fundes de smartphone- posseeix la següent estructura patrimonial i financera a l’exercici de l’any X0: Actiu no corrent = 10.000€; Existències =
... Continuar leyendo "Anàlisi Financera i Comptable: Preguntes i Respostes Clau" »

Fundamentos del Sistema Presupuestario y Control Público en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 54,19 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Financiero

El Derecho financiero está constituido por el «conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la obtención y gasto de los recursos monetarios necesarios para la actividad de los entes públicos».

Ramas del Derecho Financiero

  • Derecho presupuestario: Se enfoca en el gasto público y la elaboración de los presupuestos del Estado.
  • Derecho tributario: Estudia el ordenamiento impositivo, sus tipos y los procedimientos de aplicación.
  • Deuda pública: Se refiere a la gestión del endeudamiento del Estado y cómo este obtiene recursos a través de créditos.
  • Derecho financiero patrimonial: Aborda la gestión de los bienes y derechos que son propiedad del Estado.

Elementos del Derecho Financiero

  • Gestión,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Presupuestario y Control Público en España" »

Administración Financiera y Ejecución Presupuestaria en el Sector Público Chileno: Ley 1.263

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Ley de Administración Financiera del Estado (Decreto Ley N° 1.263): Aspectos Clave

La Ley de Administración Financiera del Estado, promulgada mediante el Decreto Ley N° 1.263, establece los lineamientos para la administración financiera, los procesos presupuestarios, la contabilidad y la administración de fondos en el sector público chileno.

Asientos Contables: Ejemplos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de asientos contables, utilizando las cuentas del plan de cuentas del sector público:

  • 11102 Banco Estado (Debe)
  • 215 Cuentas por Pagar (Haber)
  • 115 Cuentas por Cobrar (Haber)

Ejemplo 1: Recepción de Aporte Fiscal

  • 11509 CXC Aporte Fiscal Libre (Debe)
  • 44301 Aporte Fiscal Libre (Haber)

Ejemplo 2: Pago de Remuneraciones

  • 11102 Banco Estado
... Continuar leyendo "Administración Financiera y Ejecución Presupuestaria en el Sector Público Chileno: Ley 1.263" »