Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Gestión y Estructura Organizacional: Optimización del Capital Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización y Gestión Empresarial

Organización: Grupo de personas enfocadas en lograr un objetivo común.

Estructura Organizacional: Sistema formal de tareas, puestos y relaciones que determina cómo los empleados utilizan los recursos para alcanzar las metas organizacionales.

Diseño y Arquitectura Organizacional

Diseño Organizacional: Proceso mediante el cual los gerentes toman decisiones sobre la estructura organizacional.

Arquitectura Organizacional: Combinación de estructura, cultura, sistemas de control y gestión de recursos humanos (RRHH) que determina la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos.

Elementos de la Organización:

  • División del Trabajo
  • Jerarquización
  • Departamentalización

División del

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Gestión y Estructura Organizacional: Optimización del Capital Humano" »

Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad

La política fiscal en Chile se guía por principios de sostenibilidad y equilibrio. A continuación, se detallan algunos puntos clave:

Equilibrio Estructural

El equilibrio estructural es una regla fiscal que ajusta los ingresos y gastos del gobierno según el ciclo económico, evitando decisiones basadas únicamente en fluctuaciones coyunturales.

Ejemplo: En períodos de alto precio del cobre, los ingresos extraordinarios no se gastan completamente; se ahorran para equilibrar los años de precios bajos.

Reglas Fiscales

Las reglas fiscales son herramientas para mantener un manejo responsable de las finanzas públicas, asegurando que la deuda no se torne insostenible.

Ventajas de las

... Continuar leyendo "Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad Financiera" »

Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué es el marketing? ¿Cuáles son sus objetivos?

El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la creación, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para satisfacer necesidades y deseos de los consumidores. Sus objetivos incluyen aumentar las ventas, mejorar la satisfacción del cliente, crear valor de marca y aumentar la participación en el mercado.

¿Cuáles son los tipos de necesidades? Ejemplifique en cada una de ellas.

Necesidades fisiológicas: Comida, agua (ejemplo: necesidad de alimentarse).
Necesidades de seguridad: Protección, estabilidad (ejemplo: seguros de salud).
Necesidades sociales: Aceptación, pertenencia (ejemplo: redes sociales).
Necesidades de estima: Reconocimiento, respeto (ejemplo:... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave" »

Ciclo de Vida del Proyecto y Organización en la Gestión de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,56 KB

Capítulo 2: Ciclo de Vida del Proyecto y Organización

Este capítulo describe algunos aspectos clave del contexto de la dirección de proyectos. Los temas aquí tratados incluyen:

2.1 Ciclo de Vida del Proyecto

Para facilitar la gestión, los directores de proyectos o la organización pueden dividir los proyectos en fases, con los enlaces correspondientes a las operaciones de la organización ejecutante. El conjunto de estas fases se conoce como ciclo de vida del proyecto.

2.1.1 Características del Ciclo de Vida del Proyecto

El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. Por ejemplo, cuando una organización identifica una oportunidad a la cual le interesaría responder, frecuentemente autoriza... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Proyecto y Organización en la Gestión de Proyectos" »

Evaluación de la Salud Financiera Empresarial: Solvencia, Flujo de Caja y Balance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Solvencia a Corto Plazo

Para evaluar la solvencia a corto plazo, primero se debe identificar el tipo de empresa y su período medio de maduración. Es crucial examinar el período de caja y su tendencia; una disminución es favorable. Se debe realizar un análisis del período medio de maduración de caja, considerando las variables que influyen en su cambio, como el PMM (y los períodos que lo componen) o el de proveedores. Una reducción del período medio de cobro indica que la empresa necesita menos autofinanciación y utiliza más a los clientes como herramienta de financiación.

Recomendaciones

  • Negociar con proveedores para obtener mejores plazos de pago (intentar pagar más tarde).
  • Mejorar la optimización del almacén, aumentando la rotación
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Financiera Empresarial: Solvencia, Flujo de Caja y Balance" »

Análisis y Estrategias de Posicionamiento de Marca para ISM Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Mantra de Marca

Bebidas de calidad a precio justo.

Puntos de Paridad

  • Calidad Estandarizada: Cumple con las mismas normativas de calidad que las grandes marcas internacionales.
  • Amplia Distribución: Sus productos están disponibles en los mismos supermercados y tiendas que los de competidores internacionales.
  • Variedad de Productos: ISM ofrece una gama de bebidas que abarca desde aguas embotelladas hasta bebidas gaseosas y RTD alcohólicas, alineándose con la oferta de otras marcas importantes.

Puntos de Diferencia

  • Estrategia de Precios Asequibles: Ofrecen bebidas más baratas que sus competidores internacionales, sin sacrificar la calidad.
  • Distribución en Áreas Rurales y Periféricas: ISM se diferencia por llegar a zonas donde competidores internacionales
... Continuar leyendo "Análisis y Estrategias de Posicionamiento de Marca para ISM Perú" »

Fundamentos de Contabilidad: Reconocimiento de Elementos Financieros y Marco Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Reconocimiento de Activos

Un activo se reconoce cuando cumple las siguientes condiciones:

  • Es un recurso económico: representa un derecho o tiene la capacidad de generar beneficios económicos futuros.
  • La entidad tiene control sobre el activo: posee la capacidad de dirigir su uso y obtener sustancialmente todos sus beneficios económicos.
  • Es resultado de sucesos pasados: proviene de transacciones o eventos ya ocurridos (ej. cumplimiento de un contrato, adquisición, etc.).

Reconocimiento de Pasivos

Un pasivo se reconoce cuando:

  • Existe una obligación actual: la entidad tiene una responsabilidad presente de transferir recursos económicos, la cual no puede evitar.
  • Implica una transferencia de recursos económicos a otra parte.
  • Es resultado de sucesos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Reconocimiento de Elementos Financieros y Marco Conceptual" »

Investigación de Mercados: Conceptos, Métodos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

**Mercadotecnia**

Es la ejecución sistemática y objetiva de un conjunto de actividades comerciales, encaminadas a planear, desarrollar, producir y transferir bienes y servicios del productor al consumidor, de tal forma que satisfaga las necesidades de este y se cumpla con los objetivos de la organización.

**Mercado**

Lugar o área geográfica donde convergen vendedores y compradores, oferentes y demandantes.

**Actividades de Mercadotecnia**

  • Investigación de mercadotecnia
  • Planeación y desarrollo de producto
  • Política de mercado
  • Determinación de precios y tarifas
  • Estrategias de comercialización
  • Canales de distribución
  • Operación de ventas
  • Verificación y evaluación de resultados

**Aplicación al Proceso**

  • Toma de decisiones
  • Plan de mercadotecnia
  • Ejecución
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Conceptos, Métodos y Aplicaciones" »

Test de Sociedades Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre sociedades mercantiles. Este test te ayudará a comprender mejor los conceptos fundamentales y las diferentes formas jurídicas que existen en el ámbito empresarial.

1. En cuanto al número mínimo de socios exigido para la constitución de las distintas modalidades societarias

R. - Ninguna de las opciones planteadas es correcta (En una Sociedad Anónima, el mínimo es 1 socio, no 3)

2. En la sociedad anónima

R. - 1. Una acción es una parte alícuota (igual y proporcional) indivisible y acumulable del capital social.

3. La sociedad limitada de formación sucesiva (SLFS) está sujeta a la siguiente regla

R. - 4. Todas las anteriores son correctas.

4. En las sociedades

... Continuar leyendo "Test de Sociedades Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave" »

Factoring: Contrato de Colaboración y Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Contrato de Factoring

El contrato de factoring es un contrato de colaboración en la gestión empresarial y, eventualmente, en la financiación de la empresa, que se difundió a partir de su práctica norteamericana desde fines del siglo XIX. En la práctica española e internacional puede observarse gran variedad de modalidades de factoring, incrementada por la ausencia de una normativa específica que deja libre juego a la autonomía de la voluntad de los contratantes. Sin embargo, en general este contrato se ordena a permitir a los empresarios que obtengan la colaboración de una empresa especializada, el «factor» o empresa de factoring, que les facilite, a cambio de la correspondiente retribución, alguno o algunos servicios, dentro... Continuar leyendo "Factoring: Contrato de Colaboración y Gestión Empresarial" »