Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificació i Avaluació de Projectes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Normativa, Estratègica, Tàctica i Operativa

  • Normativa: Variable, normalment a llarg termini, Esquemàtica i general, rígida tot i que la interpretació sempre és incerta. S’exerceix des del poder. Llei i normes
  • Estratègica: 5, 10 o més anys, també hi ha excepcions de 3 o 5 anys. En ocasions es prorroguen. Es planteja prioritats d’acció i alternatives. Poden ser territorial o sectorial. Pla Estratègic o pla d’acció
  • Tàctica: 1 a 3 anys. Programa activitats, mitjans, costos i recursos delimitats en un temps o àmbit específic. Programes.
  • Operativa: Variable, a curt termini. Concreta activitats, recursos (pressupost), calendari i tasques. Projectes

Factors Polítics i Tècnics en la Planificació

Factors Polítics

  • Externes: Falta
... Continuar leyendo "Planificació i Avaluació de Projectes: Guia Completa" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral y Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Definiciones de Mercado

El mercado se define como el lugar físico en el que los vendedores se encuentran con los compradores.

Mercado de Trabajo

Se refiere a las ofertas de trabajo o de empleo que ofrecen las organizaciones en determinado lugar o en determinada época.

¿Cuánto mayor es el número de las organizaciones en determinada región, tanto mayor el mercado de trabajo y su potencial de disponibilidad de plazas vacantes y de oportunidades de empleo? Verdadero

Tres Posibles Situaciones del Mercado de Trabajo

  • Oferta mayor a la demanda
  • Oferta equivalente a la demanda
  • Oferta menor a la demanda

Mercado de Recursos Humanos

Se define como el conjunto de personas aptas para el trabajo en determinado lugar y en determinada época.

Requisición de Personal

Es... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral y Gestión de Recursos Humanos" »

Clasificación de Mercados: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Según Philip Kotler

A) Desde el Punto de Vista Geográfico

  • Mercado Internacional: Se encuentra en uno o más países y sus operaciones son globales.
  • Mercado Nacional: Abarca todo el territorio de un país para el intercambio de bienes y servicios.
  • Mercado Regional: Se ubica en una zona geográfica determinada libremente, que no coincide necesariamente con los límites políticos.
  • Mercado de Intercambio al Mayoreo: Se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.
  • Mercado Metropolitano: Se extiende dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. Ejemplo: mercado de abasto.
  • Mercado Local: Se desarrolla en negocios establecidos o en grandes centros comerciales. Ejemplo: shopping, ferias.

B) Según el Tipo de

... Continuar leyendo "Clasificación de Mercados: Tipos y Características" »

Fundamentos y Aplicación de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000/9001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Esenciales en Sistemas de Gestión de Calidad y Normativa ISO

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC), sus principios, etapas históricas y la aplicación de las normas ISO 9000 y 9001. A través de estas cuestiones, se exploran los elementos clave que toda organización debe considerar para implementar y mantener un SGC eficaz, optimizando sus procesos y garantizando la satisfacción del cliente.

Preguntas y Respuestas sobre Sistemas de Gestión de Calidad

  1. ¿Es el conjunto de elementos interrelacionados para generar resultados?

    R: Sistema

  2. La calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. ¿Esto está establecido por qué modelo?

    R:

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000/9001" »

Estrategias Esenciales para la Protección de Datos: Riesgo, Cumplimiento y Privacidad RGPD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Evaluación y Gestión del Riesgo en la Protección de Datos

La Protección de Datos en el contexto organizacional implica un enfoque centrado en cumplir tanto las obligaciones legales del RGPD como en salvaguardar los derechos y libertades de las personas afectadas. La organización debe encontrar un equilibrio entre sus propios intereses y necesidades y la protección de los datos de los interesados.

Desde la perspectiva de la organización, la gestión de riesgos implica minimizar posibles impactos negativos en los datos personales de los interesados y cumplir con los requisitos de privacidad y seguridad de datos. Los aspectos clave son:

Perspectiva de la Organización

  • Intereses: A la organización le interesa mantener su reputación y generar
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Protección de Datos: Riesgo, Cumplimiento y Privacidad RGPD" »

El Emprendedor: Características, Tipos y Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 404,4 KB

El Emprendedor: Definición y Características Clave

Emprendedor es un empresario, el propietario de una empresa comercial con fines de lucro; Finley (1990) lo describe como alguien que se aventura en una nueva actividad de negocios; Say (1800) —citado por Drucker (1989)— lo clasifica como un “buen administrador”.

- Shefsky (1997) y Baumol (1993) —citado este último por Ibáñez (2001)— señalan que el término describe a cualquier miembro de la economía cuyas actividades son novedosas de alguna forma, así como a personas que, en definitiva, huyen de rutinas y prácticas aceptadas por la mayoría.

- Hebert como Link (1989) y Hatten (1997) lo definen como el especialista en asumir la responsabilidad por las decisiones propias... Continuar leyendo "El Emprendedor: Características, Tipos y Claves para el Éxito Empresarial" »

Balanza de Pagos y Sistema Monetario Internacional: Claves de la Economía Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La Globalización y los Flujos Económicos

La globalización se define como la creciente interconexión de países a través de redes de comercio, inversiones y flujos de dinero, creando una economía mundial cada vez más integrada.

La Balanza de Pagos: Un Registro Contable de la Economía Exterior

La Balanza de Pagos es un documento contable fundamental que registra todas las relaciones económicas de un país con el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado. Se organiza en dos columnas principales: ingresos (entradas de dinero) y pagos (salidas de dinero).

Estructura de la Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos se estructura en tres cuentas básicas, además de incluir una partida de errores y omisiones para asegurar el equilibrio... Continuar leyendo "Balanza de Pagos y Sistema Monetario Internacional: Claves de la Economía Global" »

Estado de Flujos de Efectivo: Componentes y Cálculo Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) es un informe financiero que muestra los movimientos de efectivo que tiene una empresa durante un período determinado. Se clasifica en tres categorías principales: actividades de explotación, inversión y financiación.

A) Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación

Los flujos de efectivo de las actividades de explotación son aquellos que proceden de las actividades principales del negocio, como la venta de bienes o la prestación de servicios.

  1. Resultado del ejercicio antes de impuestos
  2. Ajustes al resultado
    • a) Amortizaciones de inmovilizado (+)
    • b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
    • c) Variaciones de provisiones (+/-)
    • d) Imputación de subvenciones (-)
    • e) Resultado por bajas y enajenaciones
... Continuar leyendo "Estado de Flujos de Efectivo: Componentes y Cálculo Detallado" »

Evaluación de la Salud Financiera de una Empresa: Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Balance General

1. Activos: Se debe examinar la composición de los activos, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y activos fijos.

  • Más altos: Puede indicar una empresa sólida con capacidad para generar ingresos.
  • Más bajos: Podría señalar una estructura de activos insuficiente para las operaciones.

2. Pasivos: Se deben analizar las obligaciones de corto y largo plazo, como cuentas por pagar y deuda a largo plazo.

  • Más altos: Indican mayor deuda y pueden representar un mayor riesgo financiero.
  • Más bajos: Sugieren una menor carga de deuda, lo cual es generalmente positivo.

3. Patrimonio: Se deben revisar los componentes del patrimonio neto, como el capital social y las utilidades retenidas.

  • Más altos: Indican una sólida base de
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Financiera de una Empresa: Indicadores Clave" »

Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Agentes, Mercados y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 125,72 KB

Conceptos Fundamentales en Economía y Finanzas

Objetivos de los Agentes Económicos Clave

  • Accionistas: Maximizar el valor de la empresa para obtener rentabilidad a largo plazo.
  • Directivos: Lograr el éxito sostenible de la empresa y proteger su prestigio.
  • Acreedores: Recibir el pago oportuno de las deudas y garantizar la solvencia financiera.
  • Empleados: Obtener estabilidad laboral, salarios competitivos y oportunidades de crecimiento.
  • Proveedores: Mantener relaciones comerciales rentables y recibir pagos puntuales.
  • Estado: Asegurar el cumplimiento de normativas fiscales, la recaudación de impuestos y la regulación empresarial.

Definiciones Económicas Clave

Innovación Financiera

Es la creación de nuevos productos o servicios financieros (como tarjetas... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Agentes, Mercados y Regulación" »