Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia en la Decisión de Compra: Cultura, Psicología y Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Influencia de la Cultura, Subcultura y Clase Social en el Comportamiento del Consumidor

La cultura es un complejo de símbolos y artefactos que crea una sociedad determinada y que pasan de una generación a otra como determinantes y reguladores del comportamiento humano.

Una subcultura toma importancia para el marketing si constituye una parte importante de la población y si se pueden identificar con ella patrones específicos de compra.

Clase Social: El comportamiento de compra de las personas con frecuencia recibe una fuerte influencia de la clase a la que pertenecen o a la que aspiran pertenecer.

2. Influencia de las Fuerzas Psicológicas en el Comportamiento del Consumidor

Las fuerzas psicológicas que repercuten sobre las decisiones de... Continuar leyendo "Influencia en la Decisión de Compra: Cultura, Psicología y Entorno" »

Modelo IS-LM: Equilibrio Macroeconómico y Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Modelo IS-LM: Un Marco para el Análisis Macroeconómico

La Curva IS: Equilibrio en el Mercado de Bienes y Servicios

La curva IS representa las combinaciones de tasas de interés (r) y niveles de actividad económica (Y) que mantienen en equilibrio el mercado de bienes y servicios. Esta curva se deriva de la siguiente ecuación:

Y = C(Y-T) + I(r) + G

Donde:

  • Y: Producción o ingreso
  • C: Consumo, que depende del ingreso disponible (Y-T)
  • T: Impuestos
  • I: Inversión, que depende de la tasa de interés (r)
  • G: Gasto público

AD_4nXfRojDh8AJ6h85Lonieedmd_WM5bYt6lPXz1SKti63ilSwAWBKhv2EUobYh3tfjgnORCQS_bS40h1KGw0aeuVf9BFNu0EC-xGPXfsB11u9MfRimYVP7YZMLcGsAnUTzmnI366eTiJVGyLm6Aqdi_iX8GBQY?key=XGSso2vVz8wK-xTbFDKqUQ

La curva IS tiene pendiente negativa porque una disminución en la tasa de interés estimula la inversión y, por lo tanto, aumenta la demanda agregada y la producción. La posición de la IS depende de la política fiscal (G y T):

  • Un aumento
... Continuar leyendo "Modelo IS-LM: Equilibrio Macroeconómico y Políticas Económicas" »

Globalización Económica: Impacto del Capitalismo y Desafíos Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Globalización Económica: Dinámicas y Desafíos del Capitalismo Global

Introducción a la Globalización

La globalización es un escenario fundamental en las relaciones internacionales y el referente principal para establecer los objetivos económicos de todos los participantes en la economía. La autonomía de las naciones se ve sometida y debe acomodarse a la dinámica de la economía mundial. La economía mundial tiene la capacidad de funcionar como una unidad en tiempo real a escala planetaria.

La globalización es el resultado de la expansión del capitalismo a escala universal. Desde la defensa más radical del mercado, se valora sobre todo su contribución a la mejora de la eficacia y la eficiencia en el empleo de los recursos, así como... Continuar leyendo "Globalización Económica: Impacto del Capitalismo y Desafíos Globales" »

Conceptos Financieros Esenciales: Vocabulario Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos Financieros Esenciales

Factoraje Financiero

Es un proceso por medio del cual una empresa comercializa sus cuentas por cobrar, es decir, vende sus facturas a una institución financiera.

Tipos de Factoraje

  • Factoraje sin garantía: La entidad financiera asume el riesgo de no cobro al 100%, sin solicitar a la empresa ningún tipo de garantía o aval.
  • Factoraje con garantía: La empresa es la encargada de responder por la deuda en caso de que se presente una situación de no-cobro.
  • Factoraje internacional: Hace referencia a 2 tipos de factoraje: de importación y de exportación.

Apalancamiento Operativo

Es la capacidad de emplear los costos de operación fijos para aumentar al máximo los efectos de los cambios de las ventas sobre las utilidades... Continuar leyendo "Conceptos Financieros Esenciales: Vocabulario Clave" »

Neoliberalismo y su Impacto Global: Pobreza, Desigualdad y el Papel de Organismos Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Reflexión sobre el Folleto de CRIES de Nicaragua: El Impacto de las Políticas Neoliberales

Las llamadas ‘políticas neoliberales’ son ejecutadas por organismos internacionales y otros centros de poder como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) o la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estas entidades imponen las exigencias de la globalización, que incluyen:

  • La eliminación de legislación que pueda reducir los beneficios empresariales, incluidas las medidas de protección a los trabajadores y trabajadoras y al medio ambiente.
  • El bloqueo del control estatal.
  • La liberalización del comercio y del tráfico de capitales.
  • El recorte del gasto público destinado a servicios sociales.
  • La privatización de las empresas
... Continuar leyendo "Neoliberalismo y su Impacto Global: Pobreza, Desigualdad y el Papel de Organismos Internacionales" »

Finanzas Personales: Guía Completa de Inversiones y Créditos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Apalancamiento Operativo

El apalancamiento operativo es la capacidad de emplear los costos de operación fijos para aumentar al máximo los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades antes de intereses e impuestos.

¿Para qué sirve?

Es esencial que las organizaciones monitoreen su apalancamiento operativo en un mercado en constante cambio como el mexicano.

Fórmula

GAO = MC / UAII

Riesgos

  • Punto de equilibrio más alto: A medida que aumentan los costos fijos, una empresa debe vender un cierto volumen de bienes o servicios para cubrir estos costos antes de generar ganancias.
  • Flexibilidad reducida: Puede limitar la flexibilidad de una empresa para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

¿Cómo influye el apalancamiento operativo

... Continuar leyendo "Finanzas Personales: Guía Completa de Inversiones y Créditos" »

Contratos Publicitarios e Informáticos: Marco Legal y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

P.4 CONTRATOS PUBLICITARIOS

La publicidad, definida como cualquier forma de comunicación para promover bienes, servicios o derechos, es esencialmente persuasiva. Sin embargo, la ley también distingue entre publicidad y otras formas de expresión, como propaganda o blogs. La transparencia del mercado se basa en la publicidad veraz y su papel en la divulgación de características de productos y servicios.

Anteriormente, la calidad de los productos y el boca a boca eran suficientes para su promoción. Hoy en día, la inversión en publicidad se considera crucial para la difusión de productos y servicios. A pesar de que la Ley General de Publicidad de 1988 regula la actividad, se considera obsoleta ante las complejas técnicas publicitarias actuales.... Continuar leyendo "Contratos Publicitarios e Informáticos: Marco Legal y Tipos" »

Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 97,18 KB

Mantenimiento Industrial

El mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria e instalaciones de una planta industrial, para que proporcione mejor rendimiento en el mayor tiempo posible.

Objetivos del Mantenimiento

  1. Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios.
  2. Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos.
  3. Conseguir ambos objetivos a un costo razonable.

Conceptos Básicos

Mantener:
Conjunto de acciones para que las instalaciones y máquinas de una industria funcionen adecuadamente.
Producción:
Proceso mediante el cual se genera utilidad a la industria.
Falla o Avería:
Daño que impide el buen funcionamiento de la maquinaria o equipo.
Defecto:
Suceso que ocurre
... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Organización" »

Fundamentos de Economía: Dinero, Empleo y Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,6 KB

Desempleo

Tipos de Desempleo

Desempleo Friccional:

  • Ocurre cuando los trabajadores tardan un tiempo para buscar el trabajo correcto.
  • Suele ser a corto plazo en situaciones normales.

Desempleo Estructural:

  • Ocurre cuando un salario por encima del de equilibrio genera un exceso de oferta de trabajo.
  • Normalmente es a largo plazo.

Tres razones que generan un salario por encima del de equilibrio son: salarios mínimos, sindicatos, salarios de eficiencia.

Economías Abiertas y Cerradas

Economía abierta: Economía que interactúa libremente con otras economías alrededor del mundo.

Economía cerrada: Economía que no interactúa con otras economías en el mundo.

Fórmulas Clave

  • Coeficiente de reservas (R): Reservas/Depósitos
  • Multiplicador monetario = 1/R
  • Ratio de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Dinero, Empleo y Comercio Internacional" »

Optimización del Capital Humano: Estrategias Clave para Empresas y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Marca Personal: Clave para el Éxito Profesional

La marca personal es el conjunto de percepciones, impresiones y valores que los demás asocian a un profesional. Va más allá de la imagen externa: engloba habilidades, actitudes, reputación, estilo de comunicación y presencia digital. En un mercado laboral globalizado, competitivo y digital, ya no basta con ser competente; también es necesario ser visible y memorable. Trabajar la marca personal implica definir una propuesta de valor única, comunicarla con coherencia y mantener una presencia activa y estratégica, especialmente en redes como LinkedIn. Es clave para generar oportunidades profesionales, establecer relaciones sólidas, posicionarse como experto en un área y destacar entre otros... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano: Estrategias Clave para Empresas y Profesionales" »