Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Posicionamiento de Marca y Proceso de Compra B2B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Participantes en el Proceso de Compra B2B

El centro de compras es el conjunto de individuos y unidades que participan en la toma de decisiones de compra empresarial. Incluye:

  • Usuarios: Miembros de la organización que usarán el producto o servicio.
  • Influenciadores: Personas que influyen en la decisión de compra, a menudo definiendo especificaciones.
  • Compradores: Individuos con autoridad formal para seleccionar proveedores y negociar condiciones.
  • Tomadores de decisiones: Personas que aprueban la selección final de proveedores.
  • Vigilantes u observadores: Controlan el flujo de información hacia el centro de compras.

Tipos de Situaciones de Compra Empresarial

  • Recompra directa: Resurtido de un pedido sin modificaciones.
  • Recompra modificada: Se modifican
... Continuar leyendo "Claves del Posicionamiento de Marca y Proceso de Compra B2B" »

Funciones del mercado y principios impositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 238,85 KB

Función asignativa primer teorema del bienestar:

El mercado genera una asignación eficiente de los recursos, siempre que: Haya rivalidad (no poder consumirlo a la vez) y exclusión en el consumo < Los bienes públicos serían un ejemplo de lo contrario a lo que aquí pide. El fallo de mercado: bien público. - No haya externalidades < cuando hay externalidades perjudican a persones externas, por lo tanto cuando hay externalidades el SP tiene que intentar eliminarlas. El fallo de mercado: presencia de externalidades. - Haya competencia perfecta < Situación donde hay muchas empresas y no hi ha una empresa dominante.el fallo de mercado: monopolios naturales. - La información sea simétrica y completa Que todo el mercado tenga la misma... Continuar leyendo "Funciones del mercado y principios impositivos" »

La Seguridad Social y las Políticas Distributivas del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Seguridad Social

La seguridad social es la acción protectora del Estado con todos sus ciudadanos. Además de la asistencia sanitaria gratuita para todo el mundo, su principal función es ayudar a los ciudadanos en caso de necesidad, es decir que si en algún momento por alguna razón no pueda tener ingresos.

Motivos principales que impiden a una persona tener ingresos:

  • Incapacidad temporal.
  • Invalidez.
  • Desempleo.
  • Jubilación.

Desigualdad en la distribución de la renta

El mercado reparte la renta según la cantidad de factores productivos que poseemos, según como sean de escasos y su contribución a la producción.

Desigualdad de oportunidades

No todos nacemos con las mismas oportunidades para ganar dinero. Hay tres factores para determinar que unos... Continuar leyendo "La Seguridad Social y las Políticas Distributivas del Estado" »

Inflación y Desempleo: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Inflación

Es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios.

Tipos de Inflación:

  • Moderada: Los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual, el poder adquisitivo apenas se ve afectado.
  • Galopaante: Las tasas anuales estarían entre el 10% y el 1000%.
  • Estanflación: Es la combinación de inflación con recesión.
  • Hiperinflación: Las tasas anuales superarían el 1000%, son tan altas que se pierde el control sobre los precios y el dinero apenas tiene valor. La hiperinflación está asociada a conflictos políticos o bélicos.

Deflación:

Caída generalizada del nivel de inflación producida por una falta de demanda.

Causas de

... Continuar leyendo "Inflación y Desempleo: Conceptos Clave y Tipos" »

Gestión de Tesorería a Corto Plazo: Optimización de la Liquidez Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Liquidación de la Cuenta de Crédito

Es un instrumento de financiación a corto plazo para las empresas. Constituye la vía a través de la cual articulan una gran parte de los cobros y pagos de su actividad.

Características

  • Es un crédito bancario a corto plazo que los bancos conceden a las empresas.
  • Las condiciones que se establecen en la póliza de crédito son: el límite de crédito, los tipos de interés, las comisiones y la frecuencia de liquidación.
  • La disposición del capital prestado puede ser gradual.
  • En la cuenta de crédito se pagan intereses solo por la cantidad dispuesta y en función del tiempo de que se dispone.

Previsión de Tesorería

Son los movimientos futuros, reales o previstos, que conformarán el flujo de entradas y salidas... Continuar leyendo "Gestión de Tesorería a Corto Plazo: Optimización de la Liquidez Empresarial" »

Conceptos Clave de Economía: Desempleo, Integración Económica y Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Tipos de Desempleo

  • Friccional: Desempleo voluntario, asociado a la búsqueda de un mejor empleo.
  • Estacional: Relacionado con la demanda de mano de obra en determinadas épocas del año.
  • Cíclico: Aumenta en épocas de crisis económica.
  • Estructural: Causado por desajustes entre las características de los trabajadores y las necesidades del mercado.

Proceso de Integración Económica

  1. Área de libre comercio: Desaparición de aranceles entre los países miembros.
  2. Unión aduanera: Arancel común frente a terceros países.
  3. Mercado común: Libre circulación de capitales, bienes, servicios y personas.
  4. Unión económica: Moneda, política económica y monetaria comunes.

Ejemplo: Países firmantes del TTP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica).... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Desempleo, Integración Económica y Políticas Públicas" »

Conceptos básicos de economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

  • Economía: la economía es una ciencia que estudia la satisfacción de las necesidades humanas (que son ilimitadas) a través de la utilización de una serie de recursos (que son limitados) y susceptibles de usos alernativos.
  • Necesidad: todo aquello que se desea y para poder satisfacerla requiere un esfuerzo.
  • Necesidades primarias: aquellas que en una sociedad se consideran básicas para poder vivir dignamente.

Permiten la subsistencia y el desarrollo social del individuo.

Necesidades secundarias todas aquellas que no son primarias y surgen una vez satisfechas éstas.

Aumentan el bienestar del individuo.

  • Necesidades individuales: las que se experimentan a nivel personal. Ej.: comer una manzana.
  • Necesidades colectivas: las experimentadas por un conjunto
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de economía" »

Optimización Logística y Gestión de Inventarios: Estrategias Clave y el Sistema GS1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Principios del Mantenimiento Productivo Total (TPM)

El mantenimiento autónomo implica que los operadores deben atender el mantenimiento diario de su equipo, sin depender del departamento de mantenimiento. Este enfoque se basa en varios pilares fundamentales:

  • Concentración en la mejora continua.
  • Mantenimiento planificado en lugar de reactivo.
  • Mantenimiento de calidad.
  • Formación y entrenamiento del personal.
  • Seguridad, salud y medio ambiente.
  • Implementación del TPM en la oficina.

Estrategias de Aprovisionamiento y Gestión de Inventarios

El suministro de una empresa debe estar meticulosamente planificado para lograr un equilibrio óptimo entre la calidad del servicio y los costos asociados a la posesión de mercancías almacenadas. A continuación,... Continuar leyendo "Optimización Logística y Gestión de Inventarios: Estrategias Clave y el Sistema GS1" »

Que es escaparate ras del suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

1.ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN ESCAPARAT


Producto, creatividad, psicología Y composiciónEl Producto
Las unidades que conforman la Exposición de un escaparate de dividen enDirectas:
son productos que acompañan al producto Principal que se quiere resaltar en un escaparate, un complemento directo a lo Que se exponeIndirectas:
Son productos cuyo objetivo es aumentar el Atractivo de los elementos directos, habitualmente no están a la ventaHay escaparates que no exponen ningún producto. Su Objetivo es despertar la curiosidad del cliente potencial y venden la imagen Del punto de venta con acreditados diseñosBrandscaping:
Término inglés que se utiliza para definir La representación de una marca por medio del espacioCREATIVIDAD Y PSICOLOGÍA
Escaparatista... Continuar leyendo "Que es escaparate ras del suelo" »

Entendiendo el Dinero y las Cuentas Bancarias: Funciones, Tipos y Consejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Dinero: Es un medio de cambio o de pago y cobro generalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Simplifica el problema de ajustar las distintas ofertas y demandas.
  • Depósito de valor: El dinero permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo.
  • Unidad de cuenta común: La economía mide el valor de las cosas en dinero.

Tipos de Dinero

  • Dinero legal: Son los billetes y las monedas de curso legal emitidos por los bancos centrales de cada país.
  • Dinero bancario: Es el que solo existe virtualmente porque "está en el banco".

Las Cuentas Bancarias

Son depósitos de dinero que constituyen el soporte en torno al cual se centralizan las operaciones bancarias habituales. Pueden ser corrientes y de ahorro. Su diferencia es que... Continuar leyendo "Entendiendo el Dinero y las Cuentas Bancarias: Funciones, Tipos y Consejos" »