Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisi Econòmica i Social: Lliçons Històriques i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

La Influència del Model de Vida Americà

La manera de vida americana ha influït en la nostra societat actual? Jo penso que sí, ja que el seu tipus de vida i els valors que el mantenien (iniciativa, esforç individual i èxit), que prometien enriquiment i benestar, es van convertir en model per a tothom, fins al dia d'avui.

Factors Clau de la Gran Depressió

Crac de la Borsa de Nova York

  • Va generar una pèrdua massiva de riquesa i confiança dels inversors.
  • La pèrdua de confiança va portar a una caiguda dels mercats financers, tancament de moltes empreses i un gran atur.

Fallida i Tancament Bancari

  • Amb els bancs tancats, l’accés al crèdit es va reduir, la qual cosa va impactar negativament les empreses.
  • Hi va haver una pèrdua de recursos financers
... Continuar leyendo "Crisi Econòmica i Social: Lliçons Històriques i Conseqüències" »

Explorando los Fundamentos de la Economía: Renta Fija, Variable, Mercados y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Concepto y Tipos de Valores de la Renta Fija

Pagan una rentabilidad fija y suelen ser bastante seguros.

  • Bonos del estado: conocidos como deuda pública. La seguridad suele ser alta y la rentabilidad menor. Bonos de empresas: Le prestamos dinero a las empresas a cambio de intereses. El riesgo de impago es mayor.

Concepto y Tipos de Valores de la Renta Variable

Nos referimos a las acciones. No ofrece una rentabilidad preestablecida. Es una inversión de riesgo. Como el riesgo es mayor, la posibilidad de rentabilidad también.

  • A más riesgo, más rentabilidad, - reparto de dividendos y venta de acciones a mayor precio.

¿Qué es un Fondo de Inversión?

Es un paquete con varios productos de inversión. Al comprar estos paquetes el riesgo es menor, ya... Continuar leyendo "Explorando los Fundamentos de la Economía: Renta Fija, Variable, Mercados y Más" »

Evaluación Económica y Financiera de Proyectos Mineros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Indicadores de Rentabilidad

TIR

En términos más específicos, la TIR de la inversión es la tasa de interés a la que el valor actual neto de los costos (los flujos de caja negativos) de la inversión es igual al valor presente de todos los beneficios (flujos positivos de efectivo) de la inversión.

VAN

El valor actual neto, más conocido por sus siglas VAN, calcula a valor presente el dinero que una inversión generará en el futuro, teniendo en cuenta que el valor real del dinero cambia con el tiempo. Esta metodología es muy utilizada para la evaluación de proyectos.

Análisis de Riesgo

ARI

El riesgo de un proyecto de inversión puede ser definido como la volatilidad o variabilidad de los flujos de caja reales respecto a los flujos estimados.... Continuar leyendo "Evaluación Económica y Financiera de Proyectos Mineros" »

Guía para la planificación y desarrollo de proyectos: desde la idea hasta la financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Planificación y Desarrollo de Proyectos

Objetivos y Metas

Los proyectos deben incluir un elemento indispensable: el personal. Se debe considerar el nivel, tratamiento e idoneidad del personal para las tareas requeridas. Esto incluye el contacto con investigadores (en algunos casos irrecuperable) y la cantidad de personas a contratar. Todo proyecto depende del análisis de mercado para desarrollar la actividad pretendida.

En un emprendimiento personal, los costos serán inferiores si se investiga la materia prima. Elementos como plásticos, madera o hierros pueden reciclarse o combinarse para obtener un producto final. Con 2 o más personas a cargo, los costos de investigación aumentan; el capital inicial debe incluir una reserva para contingencias.... Continuar leyendo "Guía para la planificación y desarrollo de proyectos: desde la idea hasta la financiación" »

Conceptos Clave del Mercado Financiero: Inversiones, Regulaciones y Fusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Protección de Accionistas

¿Qué institución gubernamental vela por los derechos de los accionistas?

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) protege a los accionistas en Chile.

Diferencias entre AGF y Corredora de Bolsa

¿En qué se diferencia una Administradora General de Fondos (AGF) de una Corredora de Bolsa?

  • AGF (Administradora General de Fondos): Se especializa en la administración de fondos mutuos y otros fondos de inversión.
  • Corredora de Bolsa: Actúa como intermediario en la compra y venta de valores, como acciones. Permite a los inversionistas comprar acciones de una empresa, convirtiéndose en copropietarios de la misma.

Son empresas distintas, con rubros y remuneraciones diferentes.

Remuneración en Fondos Mutuos

Si usted invierte

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Financiero: Inversiones, Regulaciones y Fusiones" »

Gestión de Inventarios, Transporte y Logística Inversa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

OBJETIVOS DE LOS INVENTARIOS

* Reducir el riesgo manteniendo un stock de seguridad para evitar un parón.
* Reducción de costes, aprovechándose de descuentos (rappels).
* Solucionar problemas de estacionalidad, depende de la época del año.


COSTES DE LA GESTIÓN DE INVENTARIO

* Costes de ADQUISICIÓN, cantidad total invertida en la compra de mercadería.
* Costes de PEDIDO, todos los costes en que incurre al lanzar una orden de compra.
* Costes de MANTENIMIENTO / ALMACENAMIENTO, administrativos, espacio físico, financiero, de personal.
* Costes de RUPTURA DE STOCKS, cuando no se puede hacer frente a un pedido de un cliente.


CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS

* Stock MÁXIMO (la mayor cantidad que se puede almacenar)
* Stock de SEGURIDAD (para
... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios, Transporte y Logística Inversa" »

Importancia de la Macroeconomía en la Política Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

MACROECONOMIA

MACROECONOMIA: ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA DE UNA ZONA, PAIS O GRUPO DE PAISES, ESTOS DATOS TIENEN QUE VER CON EL EMPLEO, LA RENTA NACIONAL O LAS INVERSIONES

POLITICA ECONOMICA

POLITICA ECONOMICA: SE DENOMINA POLITICA ECONOMICA AL CONJUNTO DE NORMAS Y ACTIVIDADES MEDIANTE EL ESTADO REGULA Y ORIENTA EL PROCESO ECONOMICO DEL PAIS

Tipos de Política

TIPOS LA POLITICA FISCAL: CONJUNTO DE DECISIONES GUBERNAMENTALES REFERIDAS A ÑA RECEPCION DE RECURSOS Y GASTOS PUBLICOS

LA POLITICA MONETARIA: CONTROL POR PARTE DEL GOBIERNO DE LA CANTIDAD DE DINERO EN CIRCULACION QUE ESTA A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS, EMPRESAS MEDIANTE LAS ARRERACIONES EN LAS TASAS DE INTERES APLICADAS POR LOS BANCOS EMISORES

LA POLITICA CREDITICIA

LA POLITICA FINANCIERA:... Continuar leyendo "Importancia de la Macroeconomía en la Política Económica" »

Introducción a la Economía de la Empresa: Conceptos Clave y Tipos de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Introducción a la Economía de la Empresa

1. La Empresa y la Eficiencia

Empresa: es una entidad especializada que coordina la producción y distribución de bienes y servicios.

Una tecnología A es técnicamente más eficiente que otra tecnología B cuando utiliza el menor número posible de recursos productivos para obtener la mayor producción posible.

La eficiencia económica consiste en seleccionar la más barata de todas las tecnologías técnicamente eficientes o, en todo caso, de las disponibles.

2. Costes de Producción

El coste de producción es el valor de los recursos utilizados para producir un bien o un servicio.

  • Costes fijos: son aquellos que no varían si cambia la cantidad producida.
  • Costes variables: son aquellos costes proporcionales
... Continuar leyendo "Introducción a la Economía de la Empresa: Conceptos Clave y Tipos de Mercado" »

Aspectos fundamentales de la empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Que es la gestión de comercialización?


Comercialización:


se dirige a satisfacer las necesidades del mercado que la dirección o gerencia gen ha seleccionado como obj. Una vez definidos los objetivos y estrategias, la empresa esta en condiciones de realizar un análisis de los productos y servicios que puede brindar a sus clientes, tener en cuenta a los competidores

Acciones que realizan:


Seleccionar productos/servicios; Investigar el mercado; Contactar clientes; Vender

Como se mide:


Ventas totales en pesos; Ventas totales en unidades; Proporción del mercado total que se atiende; Ganancias

La combinación entre las acciones comerciales, y las formas en que se mide la gestión comercial, demuestran que son muchas las responsabilidades

Acciones

... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales de la empresa" »

Claves del Posicionamiento de Marca y Proceso de Compra B2B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Participantes en el Proceso de Compra B2B

El centro de compras es el conjunto de individuos y unidades que participan en la toma de decisiones de compra empresarial. Incluye:

  • Usuarios: Miembros de la organización que usarán el producto o servicio.
  • Influenciadores: Personas que influyen en la decisión de compra, a menudo definiendo especificaciones.
  • Compradores: Individuos con autoridad formal para seleccionar proveedores y negociar condiciones.
  • Tomadores de decisiones: Personas que aprueban la selección final de proveedores.
  • Vigilantes u observadores: Controlan el flujo de información hacia el centro de compras.

Tipos de Situaciones de Compra Empresarial

  • Recompra directa: Resurtido de un pedido sin modificaciones.
  • Recompra modificada: Se modifican
... Continuar leyendo "Claves del Posicionamiento de Marca y Proceso de Compra B2B" »