Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Fondo de Maniobra: Claves para la Estabilidad Financiera

Enviado por AxtonJ y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fondo de Maniobra: ¿Qué es y por qué es importante?

El fondo de maniobra representa la porción del activo corriente que se financia con fondos provenientes del patrimonio neto y el pasivo no corriente. Analíticamente, se calcula como la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Este indicador refleja la cantidad de activo corriente necesaria para mantener el ritmo operativo de la empresa, así como los recursos permanentes que la empresa debe destinar para asegurar la estabilidad de su actividad.

Tipos de Fondo de Maniobra

  • Fondo de Maniobra Positivo: Un fondo de maniobra positivo otorga a la empresa un margen operativo, permitiéndole liquidar la totalidad de sus obligaciones a corto plazo y aún disponer de un excedente.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Fondo de Maniobra: Claves para la Estabilidad Financiera" »

Funciones del Banco de España: Miembro del SEBC y Banco Central del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Banco de España: Funciones

Las funciones del Banco de España (BdE) van encaminadas a la consecución de su objetivo principal, que consiste en apoyar la política general del Gobierno y mantener la estabilidad de precios en el país.

Estas funciones pueden clasificarse en dos grandes grupos:

  • Las asumidas como miembro del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) a partir del 1 de enero de 1999.
  • Las propias de un banco central del Estado, recogidas en la Ley 13/1994 de Autonomía del Banco de España.

Funciones del Banco de España como Miembro del SEBC

  1. Ejecutar en España la política monetaria diseñada por el Banco Central Europeo (BCE) para la Eurozona, conforme a las instrucciones recibidas.
  2. Realizar algunas operaciones exteriores (compraventa
... Continuar leyendo "Funciones del Banco de España: Miembro del SEBC y Banco Central del Estado" »

Conceptos Fundamentales de Presupuesto y Costos en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Presupuesto

Un presupuesto es una herramienta de gestión fundamental que se utiliza para prever, coordinar y controlar el desarrollo futuro de una empresa durante un período determinado, expresado en términos monetarios.

Beneficios clave de un presupuesto:

  • Obliga a la administración a establecer objetivos y metas con anticipación.
  • Asegura la coordinación entre las diferentes unidades de la empresa.
  • Facilita la asignación eficiente de los recursos.

Puntos importantes a considerar:

  • Un presupuesto no es una medición exacta, sino una estimación.
  • No reemplaza la administración efectiva, sino que sirve como herramienta de apoyo.

Costo

Un costo representa cualquier inversión en productos, maquinaria o servicios que se ha diferido o aún no se ha... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Presupuesto y Costos en Economía" »

Rendimiento Financiero Empresarial: Diagnóstico y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Ciclo de Caja

1. Análisis del Ciclo de Caja

La empresa muestra un resultado de Ciclo de Caja para los años (X) y (R) respectivamente. Sin embargo, dichos resultados, por naturaleza, deberían ser neutrales, es decir, que la suma de los resultados obtenidos debe ser 0.

  • Si el resultado es positivo (+), significa que la empresa necesita financiamiento externo para sus operaciones.
  • Si el resultado es negativo (-), entonces la empresa está endeudada con proveedores.

Por lo tanto, es crucial identificar el motivo por el cual se está generando esta situación. La empresa está realizando un esfuerzo para ajustar su ciclo a niveles óptimos.

2. Indicadores Clave y Desempeño

Al observar los indicadores de Materia Prima (MP) (X y R) y Producto Terminado

... Continuar leyendo "Rendimiento Financiero Empresarial: Diagnóstico y Estrategias Clave" »

El Proceso Productivo: Eficiencia, Costes y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

El Proceso Productivo

La producción es la elaboración de productos (bienes y servicios) a partir de unos recursos productivos (recursos naturales, trabajo y capital) por parte de las empresas con la finalidad de que las familias los adquieran y satisfagan así las necesidades de consumo que tengan. Es la combinación de una serie de elementos (mano de obra, materias primas, maquinaria, energía) que son los factores de producción, que mediante la aplicación de procedimientos tecnológicos, son transformados para obtener productos terminados.

Factores de Producción

  • Recursos naturales: materias primas, energía y otros suministros materiales que forman el producto o permiten producirlo.
  • Trabajo: mano de obra o tiempo que dedican los trabajadores
... Continuar leyendo "El Proceso Productivo: Eficiencia, Costes y Tipos" »

Sistemas de Información Contable: Fundamentos y Aplicaciones para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Este documento explora los conceptos fundamentales de los sistemas de información, con un enfoque particular en su aplicación en el ámbito contable y su impacto en la gestión y toma de decisiones empresariales.

Sistema de Información de la Empresa

Un sistema de información abarca personas, recursos y procedimientos que brindan información esencial para la toma de decisiones dentro de una organización.

Características del Entorno Empresarial Actual

  • Los negocios son cada vez más complejos.
  • La economía es más inestable.
  • El avance tecnológico es constante.
  • Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de manera oportuna.

Definición de Sistema de Información

Es una red que interconecta las áreas de una empresa para obtener, procesar... Continuar leyendo "Sistemas de Información Contable: Fundamentos y Aplicaciones para la Gestión Empresarial" »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Riesgo, Rentabilidad y Estructura de Capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ratio de Sharpe

El ratio de Sharpe se define como: (rp-rf)/sp

Riesgo y Diversificación

El riesgo de una cartera bien diversificada depende del: riesgo de mercado.

El riesgo que no puede eliminarse mediante la diversificación se conoce como riesgo de mercado: Verdadero.

El tipo de riesgo que se puede eliminar por la diversificación se llama: riesgo único.

En una cartera de dos acciones, la máxima reducción en el riesgo se da cuando el coeficiente de correlación de las dos acciones es: -1.

La diversificación funciona porque: los coeficientes de correlación no son perfectamente positivos.

La diversificación máxima se obtiene combinando dos acciones con un coeficiente de correlación igual a: -1,0.

La diversificación reduce el riesgo porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Riesgo, Rentabilidad y Estructura de Capital" »

Comercio Internacional: Teoría, Libre Comercio y Proteccionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Comercio Internacional

Obtención de bienes y servicios de los que no dispone el país: costes de producción, dotación de recursos y demanda. Cada país demandará aquellos bienes y servicios que no produce.

Teoría de la Ventaja Comparativa

Los países tratan de especializarse en la producción de aquellos bienes y servicios que intercambian de manera más eficiente.

Libre Comercio

Ausencia de barreras comerciales entre países.

- Mayor eficiencia de los recursos productivos: al especializarse en aquellos bienes y servicios que le proporcionan una ventaja, se incrementan las posibilidades de producción.

- Incremento de la competencia: como consecuencia de la entrada de competidores extranjeros, mejora la eficiencia.

- Mayor variedad y cantidad... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Teoría, Libre Comercio y Proteccionismo" »

Previsión Social Complementaria y Sistemas de Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Previsión Social Complementaria

Con esta se intenta cubrir las necesidades financieras de la tercera edad, como los riesgos de fallecimiento o invalidez, los riesgos se pueden clasificar y que si estos ocurren tendrán consecuencias. Las causas de finalización de ingresos laborales pueden ser:

Desempleo

Causa que en España ha llegado a tener un nivel preocupante, esta contingencia supone un drama tanto social como familiar.

Fallecimiento

Una de las causas que causan más preocupación antiguo antiguamente, la muerte del cabeza de familia era una catástrofe ya que era la única fuente de ingresos.

Invalidez

Esta causa ha disminuido en la actualidad ya que los empleos suelen ser menos peligrosos. Es una causa menos preocupante pero que aún así

... Continuar leyendo "Previsión Social Complementaria y Sistemas de Pensiones" »

Inflación: causas, efectos y cómo afecta a la economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Llamamos inflación al crecimiento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios, que afecta a un conjunto amplio de bienes y perdura durante un amplio periodo de tiempo. Si aumenta el precio de un solo bien pero no aumenta el precio del resto de bienes, o si el incremento es esporádico, no se producirá inflación.



Las causas de la inflación son principalmente por dos motivos:

  • Aumento de gastos de los agentes económicos: las familias, las empresas, el sector público o el sector exterior desean adquirir más bienes y servicios.
  • Expectativas positivas sobre el futuro: aumento del gasto del sector público y el incremento de las exportaciones.

Además, los precios aumentan porque los factores productivos como el petróleo o el

... Continuar leyendo "Inflación: causas, efectos y cómo afecta a la economía" »