Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Esencial: Registro de Operaciones y Cuentas Clave del PGC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,85 KB

Registro Contable de Operaciones Empresariales

Gestión de Descuentos y Devoluciones

  • Cuando las mercancías llegan con retraso y la empresa obtiene un descuento del proveedor, se registra un débito en la cuenta (400) Proveedores y un crédito en la (608) Descuentos sobre compras por pronto pago y la (472) IVA soportado.
  • Cuando se recibe un descuento por pronto pago al saldar una deuda con un proveedor, se registra un débito en la cuenta (400) Proveedores por el importe total de la deuda. El descuento se abona a la cuenta (608) Descuentos sobre compras por pronto pago (sin IVA), el IVA correspondiente se abona a la (472) IVA soportado, y el resto se abona a la (572) Bancos.
  • Si la empresa concede un descuento por pronto pago a un cliente, se registra
... Continuar leyendo "Contabilidad Esencial: Registro de Operaciones y Cuentas Clave del PGC" »

Conceptos Esenciales de Costos e Indicadores Financieros para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Conceptos Fundamentales de Costos

Costo: Es el recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico.

Objeto de Costo: Es aquello que se quiere costear, como por ejemplo: un servicio, un producto, un proyecto, una actividad, un departamento específico dentro de una organización o un programa.

Costos Directos: Son aquellos costos relacionados con el objeto de costos específico y cuyo seguimiento puede realizarse de una manera económicamente factible.

Costos Indirectos: Son aquellos costos relacionados con el objeto de costos específico, pero cuyo seguimiento no puede realizarse de forma económicamente factible. Estos costos son adjudicados al objeto de costos utilizando un método de adjudicación de costos.

Nota

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Costos e Indicadores Financieros para Empresas" »

Conceptos Fundamentales de Negocios, Mercado y Consumidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Conceptos Clave de Negocios y Mercado

Estado

Se refiere a los habitantes que residen en un territorio. Para que puedan habitarlo de forma organizada, se necesita una organización política e institucional que provea servicios esenciales (Salud, Educación, Seguridad) y establezca leyes obligatorias.

Precio de Venta (PV)

Es el precio final que paga el cliente. Surge del Precio de Compra + Gastos asociados.

Postventa

Conjunto de servicios ofrecidos al cliente después de haber finalizado la venta.

Consumidor

Individuo u organización que posee una necesidad insatisfecha y busca satisfacerla mediante la adquisición de bienes o servicios.

Oferentes

Conjunto de empresas que ofrecen productos o servicios similares y, por lo tanto, compiten entre sí en el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Negocios, Mercado y Consumidor" »

Egoiliar Ez Direnen Errentaren Zerga (IZN): Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,9 KB

Salbuespenak

  • PFEZ-n salbuetsitako errentak.
  • Korrituak edo interesak, eta gauza higigarrien ondare-irabaziak, subjektua EBn egoiliarra bada.
  • Zor publikotik eratorritako korrituak eta ondare-irabaziak.

Subjektu Pasiboak eta Erantzuleak

Zergadunak dira pertsona fisikoak, juridikoak eta erakundeak, nortasun juridikoa izan ala ez, Espainian egoiliar ez badira. Atxikitzaile gisa, doktrinak dioen bezala, benetako ordezkariak izanik, hemengo erakundeek edo pertsona fisikoek errentak ordaintzerakoan, kuota aldez aurretik atxiki behar dute. Egoitza PFEZren eta Sozietateen gaineko Zergaren araudiaren arabera zehazten da.

Erantzule solidarioak dira etekinen ordaintzaileak, establezimendu iraunkorrik ez bazegoen. Horrek esan nahi du ordaintzen duenak nahitaez... Continuar leyendo "Egoiliar Ez Direnen Errentaren Zerga (IZN): Gakoak" »

Formas de comunicación en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el acto por el cual transmitimos una información a una o varias personas y podemos obtener una respuesta a aquello que hemos transmitido.

Las formas de comunicación oral más usadas dentro de la empresa:

La entrevista, podemos definirla como el diálogo que se produce entre dos o más personas.

Tipos de entrevista:

- La entrevista periodística en la que un profesional entrevista a una persona por el hecho de ser quien es.

- La entrevista de trabajo a la que acudimos cuando queremos formar parte del proceso de selección de personal de la empresa.

Partes que intervienen en una entrevista:

- Entrevistador, es el encargado de formular las preguntas, y debe tener ciertas características:

  • Paciencia
  • Hablar
... Continuar leyendo "Formas de comunicación en la empresa" »

Escuelas económicas y teorías económicas: Fisiocracia, Mercantilismo, Liberalismo Económico, Libre Cambio Internacional, Socialismo, Neoclasicismo y Keynesianismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Escuelas económicas

Fisiocracia

Espacio geográfico: Francia
Momento histórico: Siglo XVIII
Representantes: Francois Quesnay y Jacques Turgot

Ejes de la teoría:

  • Consideraban la economía como una disciplina sujeta a determinadas relaciones y leyes.
  • La tierra como la única fuente de riquezas.
  • La sociedad estaba regida por un orden natural.

Rol del Estado:

  • Consideraban que el estado es más rico cuanto más tierra tiene.
  • Consideraban que el estado no debe intervenir.

Mercantilismo

Espacio geográfico: España, Portugal, Francia e Inglaterra
Momento histórico: Siglo XVIII

Ejes de la teoría:

  • Los estados obtenían riquezas por la acumulación de metales preciosos (colonias, piraterías, comercio exterior).
  • Aplicaban el proteccionismo, que es la defensa
... Continuar leyendo "Escuelas económicas y teorías económicas: Fisiocracia, Mercantilismo, Liberalismo Económico, Libre Cambio Internacional, Socialismo, Neoclasicismo y Keynesianismo" »

Paradigmas Económicos, Reputación Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Clase 1

Paradigmas: Modelos de Conocimientos aceptados por comunidades científicas.

Paradigmas económicos: Conjunto de creencias, valores y técnicas, expresivas de una red consistente de teorías, que son compartidas por la comunidad (científica, económica, ecológica, política, naturalista) en un momento dado o por cierto periodo de tiempo. Son difíciles de cambiar y cuesta trabajo aceptar cuando ya no funcionan y hay que cambiarlos.

Paradigmas: Modelos.

Reputación Corporativa: Nivel de estima o admiración que los grupos de interés tienen por la empresa después de lo que han comparado con la competencia. Resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los... Continuar leyendo "Paradigmas Económicos, Reputación Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Actividad Económica: Factores, Agentes y Dinámica de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Factores Productivos

Los factores productivos son todos los recursos escasos que nos permiten producir bienes y servicios. Existen cuatro tipos principales:

  1. Recursos Naturales: Son todos los recursos que provienen de la naturaleza. Es importante destacar que no han sido producidos por el ser humano.
  2. Trabajo: Es el tiempo que el ser humano emplea para producir bienes y servicios.
  3. Capital Físico: Son aquellos bienes que sirven para producir otros bienes. Se considera la clave para el crecimiento de un país.
  4. Empresario (o Iniciativa Empresarial): Es el encargado de organizar, dirigir y controlar el resto de los factores productivos.

Agentes Económicos

Los agentes económicos se encargan de decidir qué bienes producir, cómo producirlos y para quién... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Económica: Factores, Agentes y Dinámica de Mercados" »

Conceptos Clave de la NIF C-3: Cuentas por Cobrar en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Definiciones y Conceptos Clave de la NIF C-3: Cuentas por Cobrar

Tema principal de la NIF C-3
Cuentas por cobrar.
Documentos que pueden respaldar las cuentas por cobrar
Pagarés u otros títulos de crédito.
NIF relacionada con instrumentos financieros para cobrar principal e intereses
La NIF C-20 Instrumentos Financieros para Cobrar Principal e Intereses.
Términos clave relacionados
Activo financiero, bonificación y descuento.
Derechos de cobro a favor de la entidad, generados por venta de bienes o servicios
Cuentas por cobrar comerciales.
Contraprestación por el valor del dinero en el tiempo
Interés.
Método utilizado para distribuir el ingreso o gasto por interés durante la vida del instrumento financiero
Método de interés efectivo.
Moneda en la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la NIF C-3: Cuentas por Cobrar en México" »

Organització i RRHH en Empreses Periodístiques: Claus d'Èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Empresa Periodística: Organització i Recursos Humans

L'organització d'una empresa determina de manera lògica els seus elements. L'organigrama és la representació gràfica de l'organització de l'empresa. Una bona organització sap adaptar-se al temps i canvia constantment per ajustar-se al sector, ja que l'economia evoluciona i pot requerir la supressió de llocs de treball i funcions. Un organigrama dinàmic marca explícitament i implícitament les interrelacions entre els departaments de l’empresa, de manera que tothom treballi i faci els màxims esforços per assolir el mateix objectiu comú. La informació ha de fluir.

Característiques d'una Bona Empresa Periodística

Per tant, una bona empresa ha de ser:

  • Dinàmica.
  • Integradora: Integra
... Continuar leyendo "Organització i RRHH en Empreses Periodístiques: Claus d'Èxit" »