Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos Clave para Entender la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. ¿Qué es el dinero?

El dinero no es más que un intermediario aceptado por todo el mundo para realizar intercambios.

Dinero-mercancía

El dinero-mercancía se refiere a un bien que se utiliza como medio de intercambio y que, además, posee valor en sí mismo.

Características del dinero

Estas mercancías se han utilizado como dinero por poseer algunas de las características que debe tener un medio de intercambio en una sociedad:

  • Aceptabilidad: La sociedad debe reconocerlo como medio de cambio.
  • Durabilidad: Si la mercancía no es duradera, es imposible acumular riqueza y se puede dañar en los intercambios.
  • Transferibilidad: Fácil de usar y transportar.
  • Divisibilidad: Si no es fraccionable, se dificultan las transacciones.
  • Homogeneidad: El dinero
... Continuar leyendo "El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos Clave para Entender la Economía" »

El Derecho de las Marcas: Protección y Registro de Bienes Inmateriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Derecho de las Marcas: Protección y Registro de Bienes Inmateriales

1. Introducción al Derecho de Marcas

La relación entre la competencia y las marcas es fundamental: solo podemos hablar de competencia efectiva si los productos y servicios de cada empresa son identificables y diferenciados. Para lograr esta distinción, se emplean las marcas y otros signos distintivos.

Ámbitos de Protección de las Marcas

La protección del derecho de marcas se organiza de manera territorial en tres ámbitos principales:

  • Marca Nacional: Otorga el derecho exclusivo a utilizar la marca en España. Su registro se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
  • Marca de la Unión Europea (Marca Comunitaria): Concede el derecho a utilizar la marca
... Continuar leyendo "El Derecho de las Marcas: Protección y Registro de Bienes Inmateriales" »

Impacto Económico del Petróleo: De la Competencia a la Crisis Energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

El Petróleo y la Crisis Energética

En el caso del petróleo, el análisis se complica aún más por el carácter mundial del mercado, con intercambios internacionales muy amplios y un importante dominio del mismo por un reducido número de países y de compañías, lo cual distorsiona los mecanismos lógicos del comportamiento económico.

De la Competencia Perfecta a la Competencia Muy Limitada

El régimen de producción de petróleo se desarrolló en un marco parecido al que los economistas denominan competencia perfecta, y los precios tendían a fluctuar ampliamente debido a las variaciones incontroladas de la oferta. Con el paso del tiempo, dicho mercado se fue organizando. Primero, con la aparición de grandes sociedades que controlaban... Continuar leyendo "Impacto Económico del Petróleo: De la Competencia a la Crisis Energética" »

Glosario de Términos Contables Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Amortización acumulada (ANC) Inversiones financieras cp (AC-disponible)

Acreedores por prestación de servicios (PC) Letras pendientes de pago (PC)

Aportaciones de los socios (PNeto) Letras pendientes de cobro (AC)

Bancos (AC-disponible) Local comercial (ANC) Mercaderías (AC-disponible)

Bienes (ANC) Materias primas (AC-disponible)

Capital social (PNeto) Mobiliario de la tienda (ANC)

Caja (AC-disponible) Maquinaria (ANC)

Clientes (AC-realizable) Masa (AC)

Construcciones (ANC) Submasa (ANC)

Deudas a lp con entidades de crédito (PNC) Organismos de la seguridad social (PC)

Deudas a cp con entidades de crédito (PC) Productos terminados (AC)

Deudas con proveedores (PC) Proveedores (PC)

Dinero en efectivo (AC) Préstamos a largo plazo (PNC)

Dinero en caja

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Contables Esenciales" »

Mercado Crediticio Internacional: Evolución, Funcionamiento y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB

Mercado Crediticio Internacional

Definición de Mercado Financiero

Un mercado financiero permite comprar y vender activos financieros o valores, transferir fondos desde unidades superavitarias hacia unidades deficitarias, ayudando a redistribuir el riesgo asociado con el flujo de efectivo y facilitando el financiamiento y la inversión de los distintos agentes económicos.

Funciones Básicas del Mercado Financiero

  1. Permite la interacción entre compradores y vendedores que determinan el precio del activo.
  2. Proporciona mecanismos para facilitar la compra-venta de los activos.
  3. Reduce los costos transaccionales.

Factores para Utilizar los Mercados Financieros Internacionales

  1. Mercados nacionales poco desarrollados.
  2. Oportunidad de obtener fondos a menor costo.
... Continuar leyendo "Mercado Crediticio Internacional: Evolución, Funcionamiento y Regulación" »

Empresas Multinacionales: Características, Estrategias de Expansión y Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Características Clave de las Empresas Multinacionales

  • La matriz ejerce el control (total o parcial) de las filiales.
  • Su dirección y planificación están centralizadas en la matriz; las filiales operan dentro de la disciplina y estructura de una estrategia mundial común.
  • Son empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos mediante la explotación de economías de escala e importantes inversiones en investigación y desarrollo (I+D).
  • Están mejor situadas en sus sectores para lograr una posición competitiva a escala global a través de su liderazgo en costes y mayor capacidad financiera.
  • Se las evalúa por el resultado consolidado del grupo: los resultados negativos de algunas filiales se compensan con los positivos de otras, de
... Continuar leyendo "Empresas Multinacionales: Características, Estrategias de Expansión y Impacto" »

Porque la filosofía es una actividad productiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 196,23 KB

LA TECONOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN TECONOLÓGICA (I+D+i)


La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, en la producción de un bien se pueden utilizar diversas tecnologías.Tecnología tradicional y Tecnología automatizada I+D+i significa; investigación, desarrollo e innovación. La investigación se planifica para obtener nuevos conocimientos, el desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación y la innovación tecnológica se consigue cuando los productos, materiales o procesos nuevos que se obtienen difieren tecnológicamente de los que existían anteriormente. La innovación tecnológica puede ser de producto o de proceso.

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN: PRODUCTIVIDAD

... Continuar leyendo "Porque la filosofía es una actividad productiva" »

Dinámicas del Mercado: Agentes, Competencia y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Agentes Económicos: Se denominan así a los encargados de llevar a cabo la producción de diferentes bienes y servicios imprescindibles para la satisfacción de necesidades humanas. Para el logro de cualquier acto o actividad económica realizada por los agentes económicos, es necesario contar con los diferentes factores de la producción.

El Mercado

Es el ámbito físico o abstracto donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta (productores) y la demanda (familias). En él se produce la lucha entre dos fuerzas contrarias (la oferta y la demanda) a fin de obtener el precio más conveniente para cada una de ellas.

Mercado de Competencia Perfecta

En este mercado se cumplen las condiciones de máxima libertad... Continuar leyendo "Dinámicas del Mercado: Agentes, Competencia y Eficiencia" »

Importancia de la contabilidad en las empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Inconvenientes del pay back

- No tiene en cuenta los flujos de caja de antes del plazo de recuperación.

- Son indiferentes de la distribución de los flujos de caja anteriores al plazo de recuperación.

Contabilidad

Es la ciencia aplicada que se encarga de registrar regularmente todas las actividades económicas de una empresa.

Etapas:

  • Registro de hechos económicos.
  • Elaboración de estados financieros.

Se regula con una serie de normas que establecen criterios para comparar la situación económica y financiera de distintas empresas. La norma más importante es el "Plan General de Contabilidad", que regula algunos activos dentro de la empresa y es obligatorio para todas.

Características:

  • Imagen de fiabilidad de la empresa: imparcial y objetiva cumpliendo
... Continuar leyendo "Importancia de la contabilidad en las empresas" »

Registro de Marcas: Requisitos Esenciales para Proteger tu Propiedad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Requisitos para el Registro de Marcas: Protege tu Propiedad Industrial

El proceso de registro de una marca implica el cumplimiento de una serie de requisitos, tanto absolutos como relativos, que garantizan la distintividad y legalidad del signo. Comprender estas condiciones es fundamental para asegurar la protección de tu propiedad industrial.

Requisitos Absolutos de la Marca

Estos requisitos se refieren a la naturaleza intrínseca del signo que se pretende registrar y son evaluados de oficio por la autoridad competente. Su incumplimiento impide el registro de la marca.

1. Carácter Genérico del Signo

  • Generalidad Lingüística: En principio, la generalidad debe darse en español. Ejemplo: La marca “Donut”.
  • Uso Generalizado: También se consideran
... Continuar leyendo "Registro de Marcas: Requisitos Esenciales para Proteger tu Propiedad Industrial" »