Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre valores a depositar y documentos a cobrar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

CONTABILIDAD: registra la composición del patrimonio de una empresa al formarse y todos los cambios que se producen en la misma y brinda información para tomar decisiones en una empresa. EMPRESA: es una organización formada para llevar a cabo una actividad determinada, con el fin de obtener beneficio.

* Industrial: toma materias primas, los transforma y los vende. Compra productos de otras empresas para hacer los suyos.

* Comercial:
compra y revende los bienes.

* De servicios: realiza trabajos.

* Mixtas: prestan un servicio y venden un producto para esto.

BIENES:

* Bienes de uso: son utilizados por la empresa para la realización de su objetivo (uso de la empresa de más de 1 año, sino es gasto)

* Bienes de cambio: los productos ya listos para... Continuar leyendo "Diferencia entre valores a depositar y documentos a cobrar" »

Impacto del Neoliberalismo en el Sector Agropecuario Argentino: Transformaciones y Desafíos

Enviado por tomas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

1. El Modelo Neoliberal y su Influencia en el Agro (1976-1990)

El modelo económico neoliberal, impuesto por el golpe militar de 1976 y profundizado en la década de 1990, tuvo un impacto significativo en el sector agropecuario argentino. Este impacto se reflejó en los actores involucrados, las formas de producción y el destino de los productos.

2. Políticas de Liberalización Económica en los 90

En la década de 1990, siguiendo las pautas del Consenso de Washington, el gobierno implementó una serie de políticas de liberalización económica. Entre ellas, la desregulación de los mercados tuvo una especial incidencia en el sector agropecuario. Estas medidas significaron, entre otras cosas:

  • Disolución de Entidades Reguladoras: Se disolvieron
... Continuar leyendo "Impacto del Neoliberalismo en el Sector Agropecuario Argentino: Transformaciones y Desafíos" »

Publicidad Engañosa de Alimentos Dirigida a Niños: Denuncias Contra Kellogg's y Nestlé

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Las Autoridades, Cómplices del Deterioro en la Salud, Desnutrición y Obesidad de los Menores

Gabriel León Zaragoza

La organización El Poder del Consumidor presentó tres denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud (Ssa), en contra de productos de las empresas Kellogg's y Nestlé. Se les acusa de difundir publicidad engañosa dirigida a los niños, promoviendo malos hábitos alimentarios y violando sus derechos como consumidores.

Se denuncia que las instancias federales encargadas de velar por el contenido de los comerciales que se transmiten en las barras infantiles son cómplices del deterioro que padecen los niños... Continuar leyendo "Publicidad Engañosa de Alimentos Dirigida a Niños: Denuncias Contra Kellogg's y Nestlé" »

Fundamentos Económicos: Necesidades Humanas, Bienes y Factores de Producción

Enviado por rafa y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Conceptos Fundamentales: Necesidades y Bienes Económicos

Las Necesidades Humanas

Definición: Una necesidad es la sensación de carencia que experimenta el ser humano, unida al deseo de satisfacerla; o bien, el estado de privación que siente.

Características de las Necesidades:

  • Ilimitadas en cantidad: A medida que se satisfacen, surgen otras nuevas.
  • Limitadas en capacidad: Desaparecen una vez que se satisfacen completamente.
  • Concurrentes o excluyentes: Se debe priorizar una necesidad sobre otra en un momento dado.
  • Complementarias: La satisfacción de una necesidad a menudo requiere la satisfacción de otras (ej., tener un coche requiere gasolina).
  • Sustituibles: Pueden ser reemplazadas por otras formas de satisfacción (ej., ir al cine o ver una
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos: Necesidades Humanas, Bienes y Factores de Producción" »

Estrategias y Modelos Clave en Relaciones Públicas: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Estrategias y Modelos Clave en Relaciones Públicas

Mario Bunge desarrolló las siguientes fases:

  1. Descubrimiento del problema
  2. Planteamiento preciso del problema
  3. Investigación de conocimientos e instrumentos relevantes
  4. Tentativa de solución
  5. Invención de nuevas ideas
  6. Solución del problema
  7. Investigación de las consecuencias de la solución
  8. Puesta a prueba de la solución
  9. Si no es el resultado esperado, comenzar de nuevo.

Fórmula RACE de Marston:

  1. Definición y análisis del problema
  2. Planear programa de actividades y presupuesto
  3. Conocimiento de los medios para llegar al público
  4. Analizar los resultados, modificar.

Modelo de las cuatro etapas:

  1. Investigación: conocer opiniones, reacciones y actitudes
  2. Planificación: recopilar información para definir objetos
... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos Clave en Relaciones Públicas: Un Resumen Completo" »

Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Proteccionismo y Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Comercio Internacional y Políticas Económicas

Comercio Internacional

El Comercio Internacional es el intercambio de bienes y servicios entre países. Este intercambio permite la división del trabajo y, en consecuencia, la especialización de los países, produciendo aquellos bienes o servicios en los que superan a los demás o para cuya obtención son más hábiles o competentes.

La Teoría de la Ventaja Comparativa muestra que los países tratan de especializarse en producir bienes y servicios que pueden intercambiar de forma eficiente en el mercado internacional.

Cuando un país no produce aquello en lo que tiene ventaja comparativa sobre los demás países, se habla de derroche de recursos porque puede obtener la misma producción pero más

... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Proteccionismo y Divisas" »

Que es un guión preliminar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

RESUMEN PROYECTO FINAL

DESARROLLO DE PROYECTO: 

Desarrollo de proyecto audiovisual: DPA

Definición:

 * Conjunto de procesos sistematizados según ciertos estándares.

*Paso previo a pre producción

 *El resultado es una “carpeta de desarrollo”

*
Finalidad

conseguir fondos para financiar la producción a partír de una “carpeta de proyecto” que contendrá todos los documentos necesarios para presenta el proyecto ante un eventual inversor.

SU IMPORTANCIA: busca la evolución de la industrial de proyectos audiovisuales a través del desarrollo de los aspectos profesionales y artísticos que rigen su actividad. Este sistema parte de la creencia de que el desarrollo de la industria audiovisual se logra bajo 2 condiciones: *que exista

... Continuar leyendo "Que es un guión preliminar" »

Surtido y estilo comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

1.El surtido es:

A)El número de Referencias que el establecimiento ofrece a sus clientes

2.La estructura del surtido se Puede organizar en:

 D ) Departamento, Sección, categoría, familia, subfamilia y referencia.

3.Podemos hablar de distintas Clasificaciones del surtido, teniendo en cuenta distintos criterios:

 C )  Demanda, Semejanza, método de conservación y uso.

4.Según la clasificación de Semejanza podemos distinguir entre:

D) Procedimiento De fabricación, materias primas utilizadas, método de conservación y funcionamiento

5.En el surtido podemos Distinguir distintas dimensiones:

Todas son correctas.

B)Las cualidades del surtido son:

C)Coherencia, dinamismo, rentabilidad y trazabilidad

D)

Los aspectos que un Establecimiento comercial tiene

... Continuar leyendo "Surtido y estilo comercial" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Sector primario: mas dinamico, mas significativo
Sector agropecuario:
2 subsectores:
Actividad agricola
Actividad ganadera
2 áreas:
producción pampeana?exportacion
economía regionales?abastecer mercados locales
Innovaciones Tecnológicas:
Siembra Directa? reduce al mínimo las labores de labranza
Semillas transgénicas? semillas mejoradas genéticamente
maquinaria agrícola? sembradoras inteligentes
Soja: Producto más importante
2 subproductos básicos:
aceite vegetal? Para consumo humano
harina proteica: para ganado
Crecimiento del sector industrial sojero:
Duplicaciñon de la capacidad de molturacion
Mejoramiento de la cantidad y calidd
Concentracion y transcionalizacion de las empresas
concenracion espacial de las industrias
integracion vertical
consolidacion
... Continuar leyendo "Asd" »

Mision y vision de la empresa lala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Mision


El primer paso del plan estratégico es establecer la misión, es decir, aquello que la empresa se propone ser a largo plazo. La definición debe responder a la pregunta "¿Cual es nuestro negocio?" y, una vez, declarada, es la que proporciona dirección y significado a todos los miembros de la empresa.
Es la orientación principal de la empresa, representada por la clase de productos/servicios que ofrece y el mercado en el que opera.

Vision:La visión es la imágen del futuro que la empresa procura crear en la mente del cliente en función de las necesidades que pretende satisfacer.
Una empresa, por ejemplo, puede querer ser visualizada como la que brinda los productos de mejor calidad, o la que ofrece los productos más bajos, o aquella... Continuar leyendo "Mision y vision de la empresa lala" »