Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Burocracia en la Administración: Origen, Características y Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

La Teoría de la Burocracia

Desarrollada dentro de la administración alrededor de 1940, debido principalmente a los siguientes aspectos:

1. La fragilidad y la parcialidad tanto de la Teoría Clásica como de la Teoría de las Relaciones Humanas, que no permitían abordar de manera global, integrada y convincente los problemas de organización.

2. La necesidad de un modelo racional de organización capaz de caracterizar todas las variables involucradas, así como la conducta de los miembros participantes, aplicable no solo a la fábrica, sino a todas las formas de organización humana y, especialmente, a las empresas.

3. El tamaño y la complejidad crecientes de las empresas requerían modelos de organización mucho más definidos.

4. El resurgimiento... Continuar leyendo "La Burocracia en la Administración: Origen, Características y Ventajas" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Sistemes de Gestió de Qualitat (SGQ)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Preguntes i Respostes sobre Sistemes de Gestió de Qualitat

1. Quines són les fases de la fase d’implementació?

  • Fase 1: Diagnòstic del servei
  • Fase 2: Definició del SGQ que es vol implantar
  • Fase 3: Implementació del model de SGQ
  • Fase 4: Auditories, seguiment i processos de millora

2. Quins són els punts més importants del compromís de la direcció?

  • Complir els requisits legals propis de l’activitat
  • Liderar la implementació del SGQ (Lideratge)

3. Què és un projecte de millora i on el localitzem dins del PDCA?

Un projecte de millora és un document que sorgeix d’analitzar l'execució dels diferents processos que s’han realitzat en la presentació del servei, mitjançant l’autoavaluació, registres i indicadors i l'assoliment de l’objectiu

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Sistemes de Gestió de Qualitat (SGQ)" »

Forma Jurídica, Financiación y Beneficios Empresariales: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Forma Jurídica y Personalidad Jurídica

La forma o personalidad jurídica es la entidad con personalidad propia que tiene capacidad legal para actuar en un negocio de forma independiente a las personas que la integran. Se distingue entre:

  • Empresas individuales: Conocidas como autónomos, no tienen personalidad jurídica. En España hay más de 3 millones de empresas, y más de la mitad son empresas individuales.
  • Sociedades: Sí tienen forma jurídica.

La Elección de la Forma Jurídica

La elección de la forma jurídica es una decisión crucial. Considera los siguientes aspectos:

  • Aportaciones mínimas de constitución: No existen para las empresas individuales, pero suelen existir mínimos para las sociedades.
  • Responsabilidad legal: En general, es
... Continuar leyendo "Forma Jurídica, Financiación y Beneficios Empresariales: Claves para el Éxito" »

Es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacionales (sueldos, salarios, alquileres, intereses, etc.) durante un periodo de tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Nivel general de precios (NGP):medida global de los precios de los diversos bienes y servicios en un momento de preciso.Índice de precios de consumo (IPC):determina el nivel general de precios.Inflación: aumento general y sostenido de los precios.Deflación: descenso general y sostenido de los precios causado por la disminución de la demanda (+ grave que inflación)
.
Renta Nacional (RN):suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacionales durante un período de tiempo.Renta personal disponible (RPD):aquella de la que dispone efectivamente el consumidor para llevar a cabo su consumo y ahorro.Producto Interior Bruto (PIB): valor monetario de todos los bienes y servicios finales que se producen en el interior de un país

... Continuar leyendo "Es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacionales (sueldos, salarios, alquileres, intereses, etc.) durante un periodo de tiempo" »

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Conceptos Contables Fundamentales

Es importante recordar la naturaleza de las cuentas:

  • Clientes (cuentas a cobrar por ventas a crédito) y Efectos Comerciales a Cobrar (letras) son cuentas de activo, generalmente con saldo deudor.
  • Las cuentas de Gastos tienen saldo deudor.
  • Las cuentas de Ingresos tienen saldo acreedor.

Ejercicios de Asientos Contables

Ejercicio 1: Deterioro de Valor de Inmovilizado

Enunciado: Un accidente causa daños en la furgoneta de la empresa. Se considera que su valor después del accidente es de 800 €. Antes valía 3.000 €.

Asiento Contable:


------------------------- 1 -------------------------
(678) Gastos excepcionales       2.200
          a (218) Elementos de transporte              2.200
----------------------------
... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Conceptos Clave" »

Fordismo: Producción en Cadena y su Impacto en la Economía y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fordismo: Origen, Características e Impacto

El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford, fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del Ford Modelo T, a partir de 1913, e implicó una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada. Se caracterizaba por:

  • Cadenas de montaje.
  • Maquinaria especializada.
  • Salarios más elevados.
  • Un número elevado de trabajadores en planta.

El fordismo fue utilizado posteriormente de forma extensiva en la industria de numerosos países hasta la década de los 70 del siglo XX, cuando fue reemplazado por el Toyotismo. Como modelo de producción, resulta rentable siempre que el producto... Continuar leyendo "Fordismo: Producción en Cadena y su Impacto en la Economía y Sociedad" »

Estado de resultado variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Ejercicio 3 (40 puntos)


PC Planet acaba de abrir sus puertas. La nueva tienda vende computadoras Restauradas con un descuento significativo con respecto a los precios de Mercado. Las computadoras cuestan a PC Planet US$ 100 cada una, y requieren de 10 horas de mano de obra a razón de US$ 15 por hora. Los costos variables Adicionales, incluyendo los sueldos del personal de ventas, son de US$ 50 por computadora. Las computadoras recientemente restauradas se revenden a los Clientes en US$ 500. El arriendo de la tienda cuesta a la compañía US$ 4.000 Por mes.

1.¿Cuántas computadoras tiene que Vender PC Planet cada mes para alcanzar el punto de equilibrio?

Respuesta:


Para calcular El punto de equilibrio, se tienen los siguientes datos:

                                              

... Continuar leyendo "Estado de resultado variable" »

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Oligopolio, Monopolio y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Tipos de Mercado

Competencia Perfecta

Es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, ninguno de los productores puede influir sobre el precio.

Características:

  • Pocas barreras de entrada y salida.
  • Multitud de pequeñas empresas.
  • Producto homogéneo.
  • Existe plena información.
  • El productor no tiene poder para fijar los precios.

Oligopolio

Es un tipo de mercado que se da en sectores en los que las barreras de entrada a la actividad económica son elevadas.

Características:

  • Un número pequeño de empresas.
  • Fuertes barreras de entrada al mercado.
  • El producto puede ser similar o diferenciado.
  • Hay mucha competencia de rivalidad o ninguna de cooperación.
  • Las empresas tienen poder para influir en
... Continuar leyendo "Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Oligopolio, Monopolio y Más" »

Marketing mix Plip

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

1) La gestión de comercialización de una empresa de una empresa es la que se dirige a satisfacer las necesidades del mercado que la dirección o general ha seleccionado como objetivo.

2)una vez definidos los objetivos y estrategias, la empresa es en condiciones de realizar el análisis de los productos y servicios que pueden brindar sus clientes: la mejor manera de lograrlo es tener en cuenta sus propias posibilidades y aquellos competidores que ofrecen productos que satisfacen las mismas necesidades.
 3)Las acciones de la gestión comercial abarcan: • Seleccionar productos/servicios • Investigar el mercado • Elaborar estrategias relativas a la venta • Contactar clientes • Elegir a través de que forma se llega al cliente(canal de
... Continuar leyendo "Marketing mix Plip" »

Necesidades irregulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Economía:


ciencia que estudia como un individuo de la sociedad toma decisiones favorecedoras para que los recursos disponbles sean aprovechados de la mejor manera para satisfacer las necesidades individuales y colectivas.

Bien:


todo lo que satisface un deseo o necesidad de un humano.
bienes económicos:
Su cantidad es limitada y posee propietario.

Bienes libres:


su cantidad es ilimitada y no poseen propietario.

Sectores económicos:


Primario:


su tarea es la extracción de recursos naturales (agricultura, minería, pesca, explot. Bosques),

Secundario:


su tarea es convertir la materia prima en bienes manufacturados (constructor, obrero, fabricante textil).

Terciario:


su tarea es la prestación de servicios a los demás (taxista, peluquero, agente de
... Continuar leyendo "Necesidades irregulares" »