Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entorno, Estrategia y Localización Empresarial: Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Entorno de la Empresa

El entorno de la empresa comprende todos los factores que la rodean y, por lo tanto, la afectan. Estos factores pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales, influyendo en las decisiones empresariales y en sus beneficios.

Entorno General o Macroentorno

Son factores que afectan por igual a todas las empresas de una región. Para conocer estos factores, se recurre al análisis PESTEL (Político, Económico, Sociocultural, Tecnológico, Ecológico y Legal):

  • Factores políticos.
  • Factores económicos: PIB, inflación, desempleo y tipos de interés.
  • Factores socioculturales.
  • Factores tecnológicos.
  • Factores ecológicos.
  • Factores legales.

Entorno Específico

Son los factores particulares que afectan a un conjunto de empresas con características... Continuar leyendo "Entorno, Estrategia y Localización Empresarial: Factores Determinantes" »

Clasificación y Características de las Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Definición de Empresa

Empresa: Organización que se dedica a producir bienes y prestar servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Tipos de Empresa

Las empresas se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según su capital:
    • Privada
    • Pública
    • Mixta
  • Según el sector económico:
    • Sector primario (producen materias primas)
    • Sector secundario (transforman las materias primas en productos semielaborados)
    • Sector terciario (ofrecen bienes finales o proporcionan servicios)
  • Según el radio de acción:
    • Empresas locales
    • Regionales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Multinacionales
    • Globales

Forma Jurídica de la Empresa

  • Empresa de responsabilidad ilimitada: Responde a las deudas con los bienes de los dueños.
  • Responsabilidad limitada: Solo responde con el capital
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Obligaciones" »

Conceptos Clave de Economía: Desde Política Fiscal hasta Índices Bursátiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,12 KB

Política Fiscal y Estabilidad Económica

La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo y con baja inflación.

Notaría y Seguridad Jurídica

Las notarías proporcionan a los ciudadanos la seguridad jurídica que promete la Constitución. El notario comprueba hechos concretos pactados entre personas, los legitima y da fe pública de todo. Su responsabilidad es la de prevenir fraudes al ser testigos imparciales que certifican la autenticidad

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Desde Política Fiscal hasta Índices Bursátiles" »

Optimización de Recursos Humanos: Desde el Reclutamiento hasta la Evaluación del Desempeño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 272,51 KB

Enfoque de Recursos y Capacidades

El enfoque de recursos y capacidades se centra en identificar y desarrollar los recursos y capacidades internos de una organización para lograr una ventaja competitiva sostenible. Estos recursos y capacidades deben ser: valiosos, escasos, no imitables y no sustituibles.

Imagen

Objetivos de la Gestión de Recursos Humanos

  • Equidad
  • Integración
  • Participación de RH
  • Rendimiento operativo
  • Innovación
  • Flexibilidad

Estrategias de Recursos Humanos

  • Afectación
  • Formación
  • Retribución
  • Valoración de personal

Imagen

Estrategias de Recursos Humanos y su Alineación con las Estrategias de Negocio de Porter

Las estrategias de RR. HH. deben estar alineadas con los tres tipos principales de estrategias de negocio de Porter:

  • Liderazgo de costes
  • Segmentación
  • Diferenciación
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Desde el Reclutamiento hasta la Evaluación del Desempeño" »

Estrategias Clave de Marketing: Producto, Precio, Posicionamiento y Estudios de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Estudio de Mercado

La finalidad es averiguar la respuesta de una clientela potencial hacia un determinado producto o servicio y conseguir la información necesaria para plantear una estrategia comercial adecuada. El estudio de mercado da respuesta a la primera conclusión del proyecto empresarial: “la viabilidad comercial”. El gerente realizará tres o cuatro estudios anuales para el lanzamiento de varios productos, mientras que un pequeño comercio hará uno en toda su vida. Los estudios se pueden hacer a priori o posteriori, pero se necesita obtener la mayor cantidad de información posible.

Investigación de Mercado

  1. Definición de los objetivos de investigación: determinación de la información que se quiere recabar, el cómo y su cuantificación.
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing: Producto, Precio, Posicionamiento y Estudios de Mercado" »

Letra de Cambio y Gestión de Inventarios: Funcionamiento y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Letra de Cambio: Definición, Funcionamiento y Aspectos Clave

La letra de cambio es un documento mercantil que contiene una orden incondicional de pago. Esta orden es dirigida por una persona (el librador) a otra (el librado), para que pague una cantidad determinada de dinero a un tercero (tenedor) en una fecha futura o a la vista.

Funciones Principales de la Letra de Cambio

  • Instrumento de pago: Facilita el pago de bienes y servicios sin necesidad de dinero en efectivo.
  • Medio de crédito: Permite aplazar el pago a una fecha futura, proporcionando financiamiento a corto plazo.
  • Garantía: Proporciona seguridad al beneficiario de que recibirá el pago en la fecha acordada.
  • Permite obtener dinero mediante su descuento en una entidad bancaria.

Partes Intervinientes

... Continuar leyendo "Letra de Cambio y Gestión de Inventarios: Funcionamiento y Control" »

Objetivos Empresariales, RSC y Sectores Económicos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Objetivos de las Empresas: Pilares para el Crecimiento

Una empresa es una entidad especializada que coordina la producción de determinados bienes y servicios.

Tabla de Objetivos Empresariales

Objetivos de las EmpresasDescripciónEjemplo
Maximizar BeneficiosSin beneficios, las empresas tienen que cerrar y despedir a sus trabajadores.Incrementar los precios, abaratar los procesos de producción.
Estabilizarse y CrecerCon el tiempo, y una vez asegurados los clientes de los mercados ya existentes, la tendencia es expansionarse.Inditex (textil) no solo ha reforzado su presencia en los mercados donde opera, sino que, además, se ha internacionalizado.
Generar Empleo y Riqueza en la Zona de InfluenciaLas grandes compañías crean un efecto dominó de riqueza,
... Continuar leyendo "Objetivos Empresariales, RSC y Sectores Económicos: Claves para el Éxito" »

Que necesidades satisfacen la empresa lala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,62 KB

LA Función COMERCIAL

La función comercial consiste en definir que, como, cuando y a quien debe venderse para obtener beneficios y en controlar la adecuación de los resultados a las previsiones efectuadas.

La empresa puede obtener ventaja sobre otras empresas competidoras a partir de diversas estrategias:

  • Ser la primera en atender una necesidad del consumidor mediante un nuevo producto o un cambio en uno existente.

  • Incorporar una técnica productiva que reduzca costes y permita disminuir precios.
  • Conseguir mayores niveles de calidad.

  • Darse a conocer y llegar a un número de consumidores.

  • Convencer al consumir sobre las ventajas de sus productos respecto a los de la competencia.

OBJETIVOS DEL Área COMERCIAL

El área comercial tiene diferentes objetivos;... Continuar leyendo "Que necesidades satisfacen la empresa lala" »

. DIFERENCIAS ENTRE EL FORDISMO Y EL TOYOTISMO resumido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908- con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada a través de cadenas de montaje, maquinaria especializada, salarios más elevados y un número elevado de trabajadores en plantilla y fue utilizado posteriormente en forma extensiva en la industria de numerosos países, hasta la década de los 70 del Siglo XX (cuando fue reemplazada por el Toyotismo). El fordismo como modelo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio relativamente
... Continuar leyendo ". DIFERENCIAS ENTRE EL FORDISMO Y EL TOYOTISMO resumido" »

Marketing Estratégico y Operativo en el Sector de la Imagen Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

1. ¿Qué es el Marketing?

  • Definición: Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio y la satisfacción de las necesidades de los clientes, obteniendo ganancias.
  • Otro término: Mercadotecnia.

2. Marketing en Empresas de Imagen Personal

  • Enfoque en el Cliente: Conocer las necesidades del cliente y la situación de la empresa.
  • Características del sector:
    • Nuevas necesidades y clientes cada año.
    • Avances técnicos y cosméticos que hacen el marketing más dinámico.
    • Alta competencia, especialmente de pequeños establecimientos y franquicias.
    • Estacionalidad en la demanda.
    • Innovación constante en salud, estilismo y bienestar.

3. Objetivos del Marketing en Imagen Personal

  • Aprender de la competencia.
  • Conocer y anticipar las necesidades
... Continuar leyendo "Marketing Estratégico y Operativo en el Sector de la Imagen Personal" »