Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Curva demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Eficacia: Constitución de metas y objetivos relación con el logro

Eficiencia: Económica: Relación entre insumo y producción, desde el punto de vista de los costos. Una empresa es eficiente si mantiene su producción y mantiene costos o producir más con la misma Q de costos.

Técnica: Dice relación con los insumos y la producción desde el punto de vista de los insumos físicos y la producción física.

Ley de rendimientos marginales decrecientes:

Ley: Fenómeno que se repite frecuentemente. No depende de la voluntad de los sujetos, es objetiva

- Rendimiento: Resultado de la interacción entre insumos y personas.

- Marginal: Tasa de crecimiento, de velocidad, de cambio, de variación. Variaciones porcentuales.

La producción tiende a ser decreciente.... Continuar leyendo "Curva demanda" »

Fisiocracia, mercantilismo y escuela clasica

Enviado por Agustina y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1590 mercantilismo: en Inglaterra Cronwell, en España Serra-Oresmes y en Francia Colbert. Características: atesoramiento de metales preciosos, intervencionismo estatal y comercio interior y exterior. Fisiocracia: Quesnay y Turgot. Características: retorno a la tierra, no intervención estatal y orden natural. Escuela clásica: Adam Smith (iniciativa individual para el logro del bienestar general, orden natural y no intervención estatal) David Ricardo (principal continuador de Adam Smith. Ciclos económicos, división en plazos de la economía. Teoría sobre valor-trabajo- renta). Thomas Robert Malthus (ley de rendimientos decrecientes). Jean Say(ley de los mercados).  John Stuart Mill (teoría del salario y del comercio internacional).... Continuar leyendo "Fisiocracia, mercantilismo y escuela clasica" »

Entradas, producción, acontecimientos fortuitos y retroalimentacion

Enviado por Lucas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Clasificación de la producción:

PRIMARIA


Es aquella que se realiza a partir de un producto en el estado que la naturaleza lo provee.

SECUNDARIA


Es aquella que parte de un producto obtenido en una faz anterior.

TERCIARIA


Esta representada por los servicios que se prestan.

Sistema de producción:

INSUMOS (entrada): O sea los recursos humanos materiales y los bienes físicos.

ACTIVIDADES (proceso): De transformación que intervienen en el proceso industrial o de conversión.

CONTROL:


Cumplimiento de las actividades realizadas con el plan aprobado

RESULTADOS:


Bienes o servicios (productos) que se originan en la actividad de producción

TIPOS DE EMPRESAS:


COMERCIALES:


Se venden productos en el mismo estado en que se adquieren.

INDUSTRIALES:


Los productos son... Continuar leyendo "Entradas, producción, acontecimientos fortuitos y retroalimentacion" »

Grupos temporales con plazos definidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Funciones del grupo.

MORELAND resume en cuatro las principales funciones de los grupos, estas funciones coinciden con el tipo de integración social que permiten los grupos. (Entendemos aquí por integración social: el establecimiento de vínculos entre las personas). Estas funciones son:

Integración ambiental

El grupo nos permite establecer vínculos con otras personas que se encuentran en nuestro ambiente, y por lo tanto, nos permite integrarnos en él. Esta función se manifiesta en la formación de grupos de donde el ambiente proporciona los recursos necesarios para ellos. Serían grupos que se forman por razones de vecindad, trabajo, etc.

Integración conductual

El grupo nos permite alcanzar nuestros objetivos o satisfacer nuestras necesidades... Continuar leyendo "Grupos temporales con plazos definidos" »

Gobernanza Corporativa, Estructura Organizacional y Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,34 KB

Gobernanza Corporativa

Sistema mediante el cual una empresa es dirigida y controlada para asegurar su éxito y sostenibilidad a largo plazo. Cuando sobre el gerente general hay un directorio al que el gerente tiene que responder. Esto es útil para controlar las acciones del gerente para evitar problemas o irregularidades en la empresa.

El objetivo es proteger los intereses de los accionistas y de otros grupos de interés (empleados, clientes y comunidad), lo que asegura que la empresa funciona de manera ética y responsable.

Es necesaria ya que se puede separar el control de la propiedad.

Teoría de Agencia

Permite explicar problemas que pueden surgir entre propietarios (principal) y administradores (agentes). Los intereses de los propietarios... Continuar leyendo "Gobernanza Corporativa, Estructura Organizacional y Marketing" »

Globalización: Conceptos Clave, Actores Económicos y su Impacto Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

La Globalización: Conceptos Clave y su Impacto Global

Concepto de Globalización

A partir de 1970, comenzaron a surgir una serie de transformaciones, como por ejemplo nuevas formas de producir, comerciar y entablar relaciones entre los distintos países. A su vez, la electrónica, la tecnología y el mercado internacional son otros factores que favorecieron y dieron origen a lo que llamamos "globalización".

Componentes Fundamentales de la Globalización

Componente Técnico

La evolución de las tecnologías de la información ha permitido unir a las distintas zonas del planeta, facilitando una mejor comunicación entre las empresas. Los medios de comunicación permitieron conocer lo que ocurre en cada rincón del planeta.

Componente Económico

El... Continuar leyendo "Globalización: Conceptos Clave, Actores Económicos y su Impacto Global" »

Optimizando Servicios: Claves para el Diseño y Distribución Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Definición y Características de los Servicios

Los servicios se definen como acciones o actividades que satisfacen necesidades específicas de los clientes a través de productos intangibles y personalizados.

Las características principales de los servicios incluyen su intangibilidad, indivisibilidad, heterogeneidad y la imposibilidad de ser almacenados.

La oferta de servicios puede provenir de sectores públicos, privados o una combinación de ambos.

Un servicio es heterogéneo debido a que, atendiendo a diferentes factores, raramente suelen coincidir entre sí y usualmente son diseñados y realizados en atención a cada cliente individualmente.

Características Clave de los Servicios

  • Intangibilidad: se refiere al hecho de que los servicios no
... Continuar leyendo "Optimizando Servicios: Claves para el Diseño y Distribución Eficaz" »

Optimización de Costes y Gestión de Aprovisionamiento en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,06 KB

1. Costes de Aprovisionamiento del Producto

El coste del producto se obtiene sumando los gastos que se generan en las distintas fases de la actividad empresarial.

Está formado por:

  • Coste de adquisición: incluye los costes de materias primas y otros materiales que se incorporan al producto y los gastos derivados del aprovisionamiento como envases, transportes, seguros, etc. También los relacionados con la administración (teléfono, fax) y el seguimiento del pedido hasta que se reciben los materiales.
  • Coste de almacenaje: se origina por mantener y conservar las existencias almacenadas. Se calcula sumando los costes de todos los almacenes que se utilizan: el de materias primas, productos en curso y terminados.
  • Coste de fabricación: gastos que
... Continuar leyendo "Optimización de Costes y Gestión de Aprovisionamiento en la Empresa" »

Cómo Elaborar un Plan de Microemprendimiento Exitoso: Producción, Aprovisionamiento y Capital Inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Plan de Microemprendimiento: Tu Hoja de Ruta hacia el Éxito

Un plan de microemprendimiento es un documento de trabajo fundamental que impulsa el desarrollo empresarial. Permite transformar una idea en un proyecto empresarial viable y con altas probabilidades de éxito. Este plan no solo sirve para alcanzar los objetivos establecidos, sino que también funciona como carta de presentación de la microempresa ante terceros, como acreedores y proveedores.

Características Clave de un Plan de Microemprendimiento

  • Debe presentar de forma concisa y organizada los aspectos más relevantes del proyecto de microempresa, facilitando su desarrollo y ejecución.
  • Debe ser claro, conciso y fácil de entender para cualquier persona.

Plan de Producción: Optimizando

... Continuar leyendo "Cómo Elaborar un Plan de Microemprendimiento Exitoso: Producción, Aprovisionamiento y Capital Inicial" »

Beneficiarios primarios y secundarios de las metas organizativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Diseño Organizacional
Sesíón 5 y 6

Metas organizacionales y eficacia


Metas organizacionales

Formulaciones que establecen el estado futuro deseado que intenta conseguir la organización



Proporcionan identidad propia a la organización.
Funciones principales:
Establecen el estado futuro deseado de la organización, por lo que actúan como principios generales.

Crean legitimidad:

Razón fundamental de la existencia de la organización.
Proporcionan estándares:
Claridad para el logro de las metas y medir el rendimiento organizacional.
Clasificación de las metas

Factores relacionados con las metas


Beneficiarios de la organización
Marco temporal de las metas específicas
Importancia relativa de las metas específicas

Beneficiarios primarios y secundarios

... Continuar leyendo "Beneficiarios primarios y secundarios de las metas organizativas" »