Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

RRHH: estrategia E.-> desarrollo y admin (planificacion) -> obtencios de rrhh -> Estimulacion -> Desarrollo -> Sist. Informacion y actualidad.
Ciclo reclutamiento: headcount -> proceso reclutamiento, p. seleccion, p. contratacion , programa induccion y reiunduccion.
Ciclo compensacion y beneficios:
descripcion cargo actual y procedimientos, equidad interna (eval cargos), equid externa comp beneficios sueldos, politica de admin salarial.
Ciclo de desarrollo: Descripcion cargo, definir competencias criticas y obj anuales -> revision periodica desempeño -> eval 360 -> eval anual interes carrera pronostico potencial -> programa sucesiones y desarrollo carrera prog entrenamiento -> politica promociones.
Ciclo de vida laboral:
Obtención, Mantención, Desarrollo
... Continuar leyendo "Recursos humanos" »

Resumen de las Reglas del Basquetbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 88,46 KB

Baloncesto

Basketball pictogram.svg Baloncesto
Basketball.jpg
Indiana University vs. University of Illinois (1977).
Autoridad deportivaFIBA
Otros nombresBasketball
Basquetbol
Básquetbol
Básquet
Primer partidoBandera de los Estados Unidos 1891, Springfield,
Massachusetts
Características
ContactoDeporte de contacto físico
Miembros por equipo5 por equipo en la cancha
(12 a 15 por equipo,
intercambiables)
CategoríaAl aire libre o
en espacios cerrados
PelotaCon forma esférica
Lugar del encuentro

Cancha Internacional:
Rectangular, 28 x 15 metros
(aprox. 92 x 49 pies n n m)

Cancha NBA:
Rectangular, 29 x 15 metros
(aprox. 94 x 50 pies)
Basketball court dimensions.png
Duración del encuentroInternacional:
4 cuartos de 10 mins.
NBA:
4 cuartos de 12 mins.
Formato del puntajeTiro libre: 1 punto.
Tiro de campo: 2 puntos.
Tiro triple: 3 puntos.
MetaAro de 45,7 cm. de circunferencia,
... Continuar leyendo "Resumen de las Reglas del Basquetbol" »

Técnicas distractoras en una entrevista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

PASOS del proceso de selección


:

Paso 1

Recepción de solicitudes o curriculum vitae de los postulantes.

Paso 2

Pruebas de idoneidad: se trata de la utilización de distintas técnicas para evaluar las aptitudes de los candidatos y los requerimientos de puesto.

Paso 3

Entrevista de selección: consiste en una conversación formal entre los candidatos y la persona q entrevista, la cual intenta responderse preguntas como ¿puede esta persona ocupar el puesto?

Paso 4

Verificación de datos y referencias: el reclutador corrobora q los datos presentados x el potencial de candidato sean reales, busca referencias de trabajos anteriores o de personas q lo conozcan.

Paso 5

Entrevista con el superior: se realiza una entrevista entre el candidato y quien será
... Continuar leyendo "Técnicas distractoras en una entrevista" »

Fundamentos de Contabilidad: Proceso, Comprobantes y Archivo de Documentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Proceso Contable

La contabilidad es una técnica que permite procesar datos de hechos o situaciones económicas relevantes para una persona, a fin de obtener información para la toma de decisiones. El proceso contable consta de las siguientes etapas:

  • Recolección de datos.
  • Análisis y procesamiento de datos.
  • Obtención de información.
  • Mecanismo de control.

Comprobantes: Definición y Funciones

Un formulario es un documento, ya sea en papel, cartulina o en formato digital (en la pantalla de una computadora), que contiene datos fijos y espacios en blanco para ser completados. Cuando estos espacios en blanco son completados, el formulario pasa a denominarse comprobante.

Las funciones e importancia de los comprobantes son:

  • Función contable: Constituyen
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Proceso, Comprobantes y Archivo de Documentos" »

Cuentas Contables y Documentos Comerciales: Funcionamiento y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuentas Contables: Definición y Movimientos

A continuación, se detalla el funcionamiento de las principales cuentas contables, explicando cuándo se debitan y acreditan:

Cuentas Patrimoniales del Activo

  • Caja:
    • Se debita: Al inicio de actividades y cuando los socios aportan dinero en efectivo.
    • Se acredita: Cuando se paga en efectivo por compras o gastos.
  • Banco C/C (Cuenta Corriente):
    • Se debita: Al depositar dinero o cheques en la cuenta.
    • Se acredita: Al pagar con cheque de nuestra firma.
  • Valores a Depositar:
    • Se debita: Al recibir un cheque.
    • Se acredita: Al depositarlo en una cuenta bancaria.
  • Mercadería:
    • Se debita: Cuando se compra mercadería o ingresa a la empresa.
    • Se acredita: Cuando sale del depósito (teniendo en cuenta el costo).
  • Materia Prima:
    • Se debita:
... Continuar leyendo "Cuentas Contables y Documentos Comerciales: Funcionamiento y Uso" »

6. Las empresas de manufacturas, almacenes, bazares, tiendas, fondas cafés y otros establecimientos semejantes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

mandato comercial
:es un contrato por el cual una persona se obliga a administrar uno o mas negocios licito de comercio que otra le encomienda el mandato comercial no se presume gratuita.

Mandato es el genero y comisión es la especie



1°La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo de venderlas, permutarlas o arrendarlas en la misma forma o en otra distinta, y la venta, permuta o arrendamiento de estas mismas cosas.
Sin embargo, no son actos de comercio la compra o permuta de objetos destinados a complementar accesoriamente las operaciones principales de una industria no comercial.
2° La compra de un establecimiento de comercio.
3° El arrendamiento de cosas muebles hecho con ánimo de subarrendarlas.
4° La comisión o mandato comercial.
... Continuar leyendo "6. Las empresas de manufacturas, almacenes, bazares, tiendas, fondas cafés y otros establecimientos semejantes." »

Marketing de doble canal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

15. Promoción

Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.Partiendo de que la actividad promocional puede desarrollarse en cualquiera de los diferentes canales de distribución (consumidor final, detallista, gran superficie, etc.
) y dentro de cualquier sector o tamaño de empresa (alimentación, prensa, financiero, nuevas tecnologías, etc.), hemos

... Continuar leyendo "Marketing de doble canal" »

Organizaciones: Características, Objetivos y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Organizaciones

Definición

Según varios autores: Una organización se define como un sistema social compuesto por individuos o grupos que, utilizando recursos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para lograr un objetivo común dentro de un contexto con el que establecen una influencia recíproca. Peter Drucker define a la organización como un grupo humano compuesto por especialistas que trabajan juntos en una tarea común. A diferencia de las sociedades, comunidades o familias, una organización está diseñada a propósito y no se basa en la naturalidad psicológica del hombre ni en su necesidad biológica. No obstante, como creación humana, está pensada para que dure, tal vez no eternamente, pero sí durante... Continuar leyendo "Organizaciones: Características, Objetivos y Comunicación" »

Fundamentos de la Estructura y Diseño Organizacional: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Estructura y Diseño Organizacional

Conceptos Fundamentales del Diseño Organizacional

Cualquier administración se enfrenta a la necesidad de elegir entre la cantidad de puestos de trabajo a cubrir y el número de departamentos que los agrupan en función de las diferentes especialidades. El proceso que permite tomar estas decisiones se denomina diseño de la organización y comprende todas aquellas actividades orientadas a establecer la estructura de la organización.

Sistemas Gerenciales

Existen dos sistemas gerenciales contrapuestos, aunque la mayoría de las veces los sistemas no son absolutos y pueden coexistir.

1. Sistema Burocrático

Es un estilo caracterizado por una rutina inflexible y la existencia de procedimientos y normas que deben... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura y Diseño Organizacional: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial" »

Características de las Principales Formas Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Formas Jurídicas de Empresa en España

Formas con Personalidad Física

Empresario Individual

Persona física que ejercita una actividad constitutiva de empresa.

Pueden ser empresarios:

  • Mayores de edad.
  • Menores emancipados.
  • Menores no emancipados en determinadas circunstancias.

Responsabilidad: Misma responsabilidad. Responde con patrimonio personal (bienes).

Asociación de Personas (Sin Personalidad Jurídica Específica)

Asociación de personas que ponen en común sus bienes para la realización de una actividad.

Características:

  • Personalidad física.
  • Patrimonio personal.
  • Responsabilidad ilimitada.

Formas con Personalidad Jurídica

Sociedades Personalistas

Sociedad Colectiva

Participación de unos socios en la proporción que libremente establecen, con los... Continuar leyendo "Características de las Principales Formas Empresariales" »