Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organitzacions Econòmiques Internacionals, Polítiques Fiscals i Globalització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

El Fons Monetari Internacional (FMI) i el Banc Mundial (BM)

El Fons Monetari Internacional (FMI) i el Banc Mundial (BM) són dos organismes vinculats a l'ONU que van néixer el 1944 amb els objectius següents:

  • Aconseguir l'estabilitat dels tipus de canvi i de les paritats de les divises dels Estats membres. Per a aconseguir-ho, es va acordar que les reserves monetàries dels països signants estarien formades per or i per dues monedes d'intervenció, el dòlar i la lliura esterlina, bescanviables per un valor fix d'or.
  • Assegurar la liquiditat internacional i crear un sistema multilateral de pagaments. Després de la Segona Guerra Mundial, els EUA van assegurar la liquiditat internacional amb el Pla Marshall, però el 1971 es va declarar la no
... Continuar leyendo "Organitzacions Econòmiques Internacionals, Polítiques Fiscals i Globalització" »

Fundamentos del Sistema Financiero: Intermediarios, Inversiones y Deuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

El Sistema Financiero: Conceptos Clave

1. Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros bancarios (bancos) captan el ahorro y lo prestan a familias, empresas y el gobierno. Por otro lado, los intermediarios financieros no bancarios también recogen el ahorro de personas, pero no pueden prestarlo directamente a otros como los bancos.

2. Definición de Sistema Financiero

El Sistema Financiero es un conjunto de instituciones que se encargan de gestionar el dinero ahorrado y dirigirlo hacia familias, empresas y el gobierno para cubrir sus gastos e imprevistos.

3. Intermediarios Financieros No Bancarios y su Finalidad

Financieras de Consumo

Finalidad: Facilitar pagos o consumo. Permiten financiar compras a quienes no pueden pagar al contado.... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Financiero: Intermediarios, Inversiones y Deuda" »

Vaca Muerta y Energías Renovables: Desarrollo, Impacto y Alternativas en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Proyecto Vaca Muerta: Desarrollo y Controversias

El proyecto de ley especifica que los concesionarios petroleros deben efectuar las inversiones necesarias para la ejecución de los trabajos que exija el desarrollo de toda la superficie abarcada por la concesión, asegurando la **máxima producción de hidrocarburos**.

**Vaca Muerta** es una formación geológica de la cuenca hidrocarburífera neuquina. La dependencia energética que ahora tiene Argentina parece ser uno de los factores clave de la decisión tomada por el gobierno de Kirchner. Los recursos de Vaca Muerta equivalen a más de 500 años de reservas respecto al consumo energético actual de Argentina. Con este descubrimiento, Argentina se situó como el tercer país del mundo en... Continuar leyendo "Vaca Muerta y Energías Renovables: Desarrollo, Impacto y Alternativas en Argentina" »

Planificación Financiera Personal: Guía Completa para el Éxito Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

De sueño a proyecto:

  1. ¿Dónde queremos llegar? Podemos denominarlo objetivo, meta, etc.
  2. ¿Cuál es la situación actual? Debilidades y fortalezas.
  3. ¿Cómo, cuándo y con qué recursos llegar? Necesitamos un plan de acción.

Método DAFO:

El método DAFO hace reflexionar y nos aporta una valiosa información para mejorar nuestras debilidades y encontrar entornos donde potenciar nuestras fortalezas.

Objetivos SMART:

  • Specific: hay que formularlos de forma precisa.
  • Measurable: tienen que poder cuantificarse (cuánto cuesta, etc.).
  • Achievable: deben ser alcanzables, no fantásticos o inabordables.
  • Realistic: ¿disponemos de los recursos para conseguirlos (dinero, tiempo)?
  • Timed: ¿cuándo pretendemos conseguirlos (un mes, un año, etc.)?

Presupuesto:

Es un... Continuar leyendo "Planificación Financiera Personal: Guía Completa para el Éxito Económico" »

Ejemplos de Mercado De oferta instantánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 47,47 KB

CAPÍTULO 3: ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO
MERCADO
Es en el mercado donde las personas reflejan sus Intereses, deseos y necesidades. A éste lo conforman la totalidad de los Compradores y vendedores potenciales del producto o servicio que se vaya a elaborar Según el proyecto;
La estructura del mercado, y el tipo de ambiente competitivo Donde operan los oferentes y compradores de un producto.
El conocimiento del mecanismo de mercado resulta Sumamente necesario para el evaluador de proyectos, porque le permite realizar El proceso mediante el cual podrá
recomendar o rechazar la asignación de los recursos Escasos a una determinada iniciativa. Este conocimiento resultará muy Importante en la posterior investigación de mercado, cuyo objetivo

... Continuar leyendo "Ejemplos de Mercado De oferta instantánea" »

Diseño Organizacional: Departamentalización y Estructuras Clásicas Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Estructura Organizativa: Conceptos Fundamentales

En la estructura organizativa, básicamente aparecen:

  • La división del trabajo
  • La adaptación al medio

La Departamentalización

El proceso de repartir funciones es la departamentalización.

La departamentalización no debe ser entendida únicamente como la descomposición o reparto de funciones dentro de una empresa, sino también como el sistema de organización de la empresa donde es factible la aparición de: Dirección General, Dirección de Exploración, Dirección Regional en los niveles más altos (con pocos subordinados) y en los de nivel inferior (con cantidades mayores).

La departamentalización en el nivel inferior de la empresa es lo que comúnmente llamamos departamento, siendo bajo esta... Continuar leyendo "Diseño Organizacional: Departamentalización y Estructuras Clásicas Empresariales" »

Administración de Operaciones y Cadena de Suministro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Decisión de Operaciones (infraestructura de operaciones y funcionamiento de instalaciones una vez construidas):

Administración de cadena de suministro: ayudan a coordinar cadena de suministro interna como externa.

Pronóstico: pronostican o proyectan la demanda.

Inventario: administración de inventario.

Planificación agregada: niveles del personal y salida de producto a través del tiempo.

Planificación de requisito de materiales: expedición en ordenes de compra y producción, cantidades que se deberán comprar o producir.

Programación: clientes o trabajos que deberán tener mayor prioridad.

Administración de proyectos: uso y programación de proyectos grandes.

--------------------------------------------------------------------------------... Continuar leyendo "Administración de Operaciones y Cadena de Suministro" »

Reformas Clave en Pensiones y Gobernanza Económica Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Reforma del Sistema de Pensiones: Claves y Sostenibilidad

La reforma del sistema de pensiones introduce cambios significativos en las condiciones de jubilación y el cálculo de las prestaciones. A continuación, se detallan los puntos clave:

  • Los trabajadores que acumulen una carrera laboral completa (38 años y medio de cotización) podrán jubilarse a los 65 años con el 100% de la pensión.
  • El resto de los trabajadores se jubilará a los 67 años (nueva edad legal de jubilación) con el 100% de la pensión si cotizan 37 años.
  • La jubilación anticipada voluntaria se fija en los 63 años, con un mínimo de 33 años de cotización.
  • El periodo de cómputo para el cálculo de la pensión (base reguladora) se aumenta progresivamente de 15 a 25 años.
... Continuar leyendo "Reformas Clave en Pensiones y Gobernanza Económica Europea" »

Ventajas y desventajas del fordismo y taylorismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

¡Productividad total de factores ¿por qué vemos el incremento en La contribución de la PTF en el período entreguerras (1919-1939)?

-El Gran incremento de la Productividad Total de Factores es debido a la electrificación de EE.UU., que no muestra su Verdadero potencial hasta los años 20, cuando no sólo se reemplazan máquinas de Vapor por motores eléctricos (también en trenes, etc.), sino también se Reorganizan las fábricas conforme a las ventajas de le electricidad (cambios en Los sistemas empresariales de organización)

-Introducción Del sistema americano de producción:
producción en Masa y Taylorismo-
Fordismo

Taylorismo y Fordismo (aplicación práctica)


-Consecuencia De los factores de producción y demanda.

-Aparición Del sistema... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del fordismo y taylorismo" »

Optimización de la Programación de la Producción y Gestión de Stocks: Estrategias y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Programación de la Producción

Programación y su Importancia

  • Define las asignaciones de recursos y las secuencias de trabajo para una carga de trabajo.
  • Busca optimizar el uso de los recursos cumpliendo los objetivos de producción.
  • Necesaria por las limitaciones en la capacidad.
  • El horizonte de programación es muy corto: semanal, diario o por horas.
  • Se utiliza sobre todo en el sistema contra pedido.
  • Genera ventajas competitivas: reduce costes y mejora el servicio al cliente.

Objetivos de la Programación a Corto Plazo

  • Minimizar el tiempo de ciclo o finalización del trabajo.
  • Minimizar el plazo de entrega.
  • Maximizar la utilización.
  • Minimizar el stock del trabajo en curso.

Tipos de Programación

  • Programación hacia adelante: se empieza el programa tan
... Continuar leyendo "Optimización de la Programación de la Producción y Gestión de Stocks: Estrategias y Herramientas" »