Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principis de Gestió Pressupostària i Comptable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,97 KB

Execució del pressupost:

Autorització: S’acorda la decisió de realitzar una despesa reconeguda en el pressupost; no implica un deute, xifra aproximada.

Disposició: S’acorda realitzar una despesa prèviament autoritzada per un import determinat. Vincula la realització d’una despesa concreta i una tercera entitat queda obligada a realitzar una prestació.

Obligació: Apareix un crèdit exigible a partir dels documents que proven que s’ha realitzat una compra o prestació de serveis.

Pagament: Reconeguda l’obligació, s’ordena la seva liquidació a través d’una ordre de pagament contra la tresoreria de l’AAPP.

Modificacions del pressupost de despesa

Crèdits extraordinaris: Assignació de crèdit per una despesa específica que... Continuar leyendo "Principis de Gestió Pressupostària i Comptable" »

Fundamentos de Contabilidad y Financiación para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Estudio de los Estados Contables

El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera para obtener conclusiones y conocer diversos aspectos de la situación de la empresa.

Tipos de Estudio de Estados Contables

  • Patrimonial: Estudia la estructura y composición del activo, patrimonio neto y pasivo.
  • Financiero: Estudia la solvencia y liquidez de sus inversiones, comprueba si existe estabilidad financiera.
  • Económico: Estudia los resultados de la empresa a partir de la cuenta de pérdidas y ganancias para obtener una visión conjunta.

Análisis Financiero: Solvencia y Liquidez

El... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad y Financiación para Empresas" »

Localització i dimensió empresarial: factors clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 386,2 KB

Localització:

Demandes de mercat, proveïment de matèries primeres, mercat de treball, comunicacions i transports, subministraments, cost de la construcció, legislació, inversió i finançament, desenvolupament econòmic de la regió.

Dimensió:

Capacitat de producció determinada per una sèrie de factors: tecnològics, mercat, nombre de treballadors.

Criteris per determinar la dimensió: les vendes o facturació, volum de producció, plantilla de l'empresa.

Creixement extern:

Consisteix en l'adquisició, fusió o cooperació amb altres empreses, amb la finalitat d'accedir a nous mercats. Podem parlar d'una fusió pura, per absorció, participació (una empresa compra part del capital social d'una altra), cooperació (acords especials per compartir... Continuar leyendo "Localització i dimensió empresarial: factors clau" »

Empresas Familiares, Públicas y ONG: Características, Desafíos y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características de las Empresas Familiares

  • Se crean en base a una técnica o conocimiento que dominan sus fundadores.
  • Los valores institucionales importantes de la empresa están fuertemente identificados con la familia.

Principales Desafíos

  • Crisis sucesoria: Dificultades en la transición del liderazgo entre generaciones.
  • Diferenciación en los objetivos: Los miembros de la familia pueden tener metas y visiones distintas para la empresa.
  • Disparidad de habilidades: Las nuevas generaciones pueden no poseer las mismas habilidades y conocimientos que las anteriores.
  • Nepotismo: Tendencia a otorgar cargos importantes a familiares, independientemente de su capacitación.
  • Creación de puestos innecesarios: Para cumplir con compromisos familiares.

Etapas

... Continuar leyendo "Empresas Familiares, Públicas y ONG: Características, Desafíos y Estructura" »

Mercados financieros: Tipos de activos, factores de cotización y métodos de inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Mercados Financieros

Las bolsas, aunque asociadas a la compraventa de acciones, son mercados más amplios que abarcan cualquier tipo de activo financiero. La bolsa es el mercado secundario. El mercado primario es donde se colocan los títulos recién emitidos por primera vez.

Tipos de Activos Financieros

  • Activos de renta fija: El emisor recibe una cantidad de dinero y se compromete a devolverla en una fecha de vencimiento, pagando intereses.
    • Según el vencimiento: deuda a corto, largo plazo e incluso perpetua (sin fecha prefijada).
    • El tipo de interés es fijado, por lo que el poseedor sabe cuánto y cuándo recibirá si mantiene el título.
  • Activos de renta variable: Principalmente acciones, que representan el capital social de una empresa. El accionista
... Continuar leyendo "Mercados financieros: Tipos de activos, factores de cotización y métodos de inversión" »

Selección de Personal, Protección de Datos y Motivación Laboral: Claves y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Instrumentos y Técnicas Clave en la Selección de Personal

Este tema aborda las herramientas esenciales para una selección de personal efectiva, desde la entrevista hasta las pruebas psicométricas y técnicas de evaluación conductual.

  1. Instrumentos de selección imprescindibles: Las entrevistas.
  2. Las pruebas de selección no son un instrumento adecuado para seleccionar: Directivos.
  3. Para seleccionar un técnico administrativo, sin experiencia, es adecuado realizar: Pruebas profesionales y dinámica de grupos.
  4. La interpretación de los test: Objetiva.
  5. En la realización de los test de inteligencia: El tiempo está limitado.
  6. El indicador de la inteligencia general de las personas se denomina: Coeficiente intelectual.
  7. Se suelen medir las aptitudes de
... Continuar leyendo "Selección de Personal, Protección de Datos y Motivación Laboral: Claves y Herramientas" »

Regímenes Aduaneros y Arancel Común en la UE: Perfeccionamiento y Tarifas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tráfico de Perfeccionamiento

El tráfico de perfeccionamiento es un régimen aduanero que podemos desglosar en dos subregímenes:

Perfeccionamiento Activo

Instrumento de fomento de la exportación. Permite la importación de inputs libres de derechos arancelarios cuando el producto final se destina a la exportación. Funciona según diferentes sistemas: suspensión y reintegro.

Sistema de Suspensión

El sistema de suspensión tiene tres modalidades:

  • Suspensión estricta: El proceso se inicia con la importación de mercancías con suspensión del pago de derechos arancelarios, continúa con el perfeccionamiento de estas y se ultima con la exportación fuera del territorio aduanero de la UE.
  • Compensación por equivalencia: Se permite utilizar en el
... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros y Arancel Común en la UE: Perfeccionamiento y Tarifas" »

Casos Prácticos de Contabilidad: Asientos Contables y Amortizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Casos Prácticos de Contabilidad

Caso 1: Adquisición de un Camión

a) Anticipo: El 20 de diciembre de 20X0, se envía al vendedor un cheque por 2420 € en concepto de anticipo (IVA incluido).

Asiento Contable: (239) y (472) a (572)

b) Recepción y Pago: El 31 de diciembre de 20X0, se recibe el camión por 75000 €. La factura incluye 300 € de portes y se descuenta el anticipo. Para el pago, se firman dos letras de cambio de igual valor con vencimientos el 30 de junio de X1 y 30 de junio de X2.

Asiento Contable: (218) + portes y (472) a (239) (525) (175)

c) Puesta en Funcionamiento y Amortización: El 1 de enero, el camión está en condiciones de funcionamiento con una vida útil de 4 años. Se prepara el cuadro de amortización por el método... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Contabilidad: Asientos Contables y Amortizaciones" »

Estrategias de Fijación de Precios en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Precio y su Influencia en la Economía

El precio es la cantidad de dinero que el comprador de un bien o servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición. Es la variable de marketing que más rápidamente influye en las decisiones del comprador.

Objetivos de la Política de Precios

Los objetivos de la política de precios dependen de la situación de la empresa en el mercado. Los principales son:

  • Maximización de beneficios: Establecer un precio para que el ingreso total sea el máximo en relación con los costes totales.
  • Supervivencia: Establecer el precio que compense los costes, no tener pérdidas y mantenerse en el mercado.
  • Incrementar los ingresos por ventas: El precio tiene por objetivo incrementar el volumen de ventas, independientemente
... Continuar leyendo "Estrategias de Fijación de Precios en Economía" »

La relación de consumo y sus etapas: contrato, información y garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

En primer lugar podemos afirmar que estamos frente a una relación de consumo, la cual está definida tanto en el art. 1092 CCyC, como en el art. 3 de la LDC.

La relación de consumo es un vínculo jurídico, entre un proveedor y un consumidor o usuario. Este vínculo crea derechos y obligaciones para las partes que intervienen en esta relación. El fin de esta relación es la adquisición o uso de bienes o servicios, para uso propio o de su familia, en forma gratuita o pagando por ellos. Este vínculo tiene varias etapas:

  1. Precontractual: publicidad, oferta e información
  2. Formación del contrato y ejecución: cláusulas abusivas, responsabilidad por incumplimiento y daños
  3. Después de contratar: poscontractual: garantías

Una de estas etapas de... Continuar leyendo "La relación de consumo y sus etapas: contrato, información y garantías" »