Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Pago y Conceptos Bancarios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Cheques

Consisten en una orden que realiza el emisor del cheque (librador) para que el librado (entidad financiera) pague una determinada cantidad a una persona específica o al portador. El cheque puede ser expedido para que se pague al portador o a la orden.

Suele distinguirse entre cheques conformados y no conformados. La conformidad de un cheque implica que la entidad bloqueará la cuenta del cliente por un importe igual al del cheque emitido y hasta que se proceda al pago de aquel.

En el caso del cheque bancario, el banco es quien emite, contra una de sus cuentas y por orden de un cliente, un cheque a favor de un tercero.

Otros tipos de cheques:

  • Cheques de ventanilla: Para aquellas personas que, habiendo olvidado su chequera, deseen hacer un
... Continuar leyendo "Métodos de Pago y Conceptos Bancarios Clave" »

Administración Estratégica: Funciones, Habilidades y Aplicaciones en la Empresa Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Administración Estratégica

La administración estratégica es un conjunto de planes diseñados para superar a la competencia y liderar el mercado. Se originó en la Revolución Industrial y fue adaptada del ámbito militar.

Funciones de la Administración

  1. Planeación: Establecer metas y diseñar estrategias para alcanzarlas.
  2. Organización: Estructurar y coordinar recursos y tareas.
  3. Integración de Personal: Contratar y asignar empleados adecuados.
  4. Dirección: Guiar y motivar al equipo para alcanzar las metas.
  5. Control: Monitorear y ajustar las actividades para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Eficacia, Eficiencia y Productividad

  • Eficacia: Lograr las metas establecidas.
  • Eficiencia: Alcanzar las metas utilizando la menor cantidad de recursos.
... Continuar leyendo "Administración Estratégica: Funciones, Habilidades y Aplicaciones en la Empresa Moderna" »

Derechos y Protección del Consumidor en España: Marco Legal y Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Marco Legal para la Defensa de los Consumidores en la Unión Europea

Aunque la pertenencia a la Unión Europea exige una cierta armonización de las legislaciones nacionales en lo concerniente a la defensa de los consumidores, existen leyes, como la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que actúan como soporte básico para garantizar una serie de derechos y obligaciones en las operaciones comerciales.

La protección de los intereses de los consumidores y usuarios está recogida en el artículo 51 de la Constitución Española, en el que se indica que “los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses... Continuar leyendo "Derechos y Protección del Consumidor en España: Marco Legal y Organizaciones" »

Estudio del Consumidor, Demanda y Oferta en Servicios de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,51 KB

Estudio del Consumidor (Investigación de Campo)

Este estudio pretende reunir información sobre los gustos y preferencias del consumidor, cuánto gasta y otros factores que puedan determinar sus patrones de consumo. Se distinguen dos tipos de consumidor:

  • Consumidor individual
  • Consumidor institucional

Relación entre la Demanda y las Necesidades de Salud de la Población

Z

Evaluación de la Demanda en los Servicios de Salud

La finalidad de una evaluación de la demanda por los servicios de salud es identificar el grado de equidad de los servicios prestados y las estrategias que se podrían seguir para llegar de manera efectiva a los grupos que más necesitan la atención de los servicios de salud.

La demanda de los servicios de salud depende de factores... Continuar leyendo "Estudio del Consumidor, Demanda y Oferta en Servicios de Salud" »

Teorías clave de la empresa y el rol del empresario: Enfoque en la innovación y el riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teorías Fundamentales sobre la Empresa

Existen diversas teorías que explican el funcionamiento de las empresas. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:

Teoría Neoclásica

Según esta teoría, el mercado y su "mano invisible" determinan los precios de los factores de producción y de los productos. La función de la empresa se limita a combinar estos factores para obtener el máximo beneficio. Se enfoca principalmente en la producción de bienes y servicios que son rentables y tienen demanda.

Teoría Social

Esta perspectiva argumenta que la empresa debe justificar su existencia en la sociedad. Además de buscar el beneficio económico, es fundamental que asuma una responsabilidad social.

Teoría de los Costes de Transacción

Esta... Continuar leyendo "Teorías clave de la empresa y el rol del empresario: Enfoque en la innovación y el riesgo" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1. Ventajas y Obstáculos de la Internacionalización de las Empresas

Ventajas de la Internacionalización

  • Crecimiento y economías de escala: Expandirse a nuevos mercados permite a la empresa aumentar su volumen de ventas, reduciendo el costo unitario de producción gracias a la mayor escala de operación.
  • Diversificación del riesgo: Al operar en varios mercados, la empresa reduce su dependencia de un solo mercado, lo que la protege frente a fluctuaciones o crisis económicas en un mercado específico.
  • Alargar el ciclo de vida del producto: Introducir productos en nuevos mercados puede extender su vida útil, ya que en mercados internacionales puede haber una demanda renovada o diferente.
  • Aprovechar la capacidad de producción: La internacionalización
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario" »

Guía completa del IRPF, IVA y otros impuestos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Sujeto Pasivo

Empresarios, profesionales y entidades con rentas sujetas a este impuesto.

Base Imponible

Se obtiene a partir de las rentas del contribuyente, diferenciando:

  • Rendimientos del capital (mobiliario e inmobiliario)
  • Rendimientos de actividades económicas
  • Ganancias o pérdidas patrimoniales
  • Imputaciones de renta

Determinación de los Rendimientos de Actividades Económicas

El rendimiento neto se calcula según las normas del Impuesto de Sociedades, por diferencia entre ingresos computables y gastos deducibles.

Estimación Directa

Rendimiento Neto Previo = Ingresos Computables - Gastos Deducibles

Rendimiento Neto = Rendimiento Neto Previo - Provisiones y Gastos de Difícil Justificación

Estimación
... Continuar leyendo "Guía completa del IRPF, IVA y otros impuestos en España" »

Estrategias Efectivas de Promoción Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Promoción

  • Acción de marketing aplicada durante tiempo limitado al cliente final, minorista o distribuidor con el fin de estimular la prueba de un producto, incrementar la demanda o la afluencia de público al establecimiento, etc.

  • Forma parte de la estrategia de comunicación de la empresa y es coherente con la política de marketing establecida.

  • La ponen en marcha las marcas o establecimientos y su objetivo es generar resultados a corto plazo.

  • Debe fijarse la duración y forma en que se realizará (canal, herramientas, etc.).

  • Los objetivos de la promoción deben ser claros.


Ventajas de las Promociones

  • Aumento de ventas en un corto plazo de tiempo.

  • Disminución de stocks y liberación del espacio en almacén.

  • Aumento de las ventas, sobre todo en

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Promoción Comercial" »

El Rol del Estado en la Economía: Facilitador vs. Emprendedor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Impacto Heterogéneo de la Pandemia en el Mercado Laboral y la Productividad en Chile

Pregunta 1

La pandemia tuvo efectos significativos sobre el mercado laboral y su impacto no fue homogéneo para los diferentes grupos de la población (durante y post- pandemia).

Identificar por qué no ha sido homogéneo, por ejemplo, estrato social, género, región, etc. Y qué política pública ha implementado el gobierno.

Pregunta 2

Chile enfrenta un serio problema de productividad, que se está convirtiendo en una importante traba para aumentar el potencial de crecimiento de la economía (Estado-emprendedor)...(Estado-facilitador).

a) Bajo el enfoque de un “Estado-facilitador”, plantee y fundamente 3 áreas o materias en las que el Estado debería... Continuar leyendo "El Rol del Estado en la Economía: Facilitador vs. Emprendedor" »

Conceptos Clave de Marketing y Ventas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estrategias de Marketing y Comunicación

1. Cuando nos encontramos con una demanda que es excesiva, ¿qué tipo de marketing o forma de venta se considera más adecuada?

Respuesta: Desmarketing

2. La función comercial, según el punto de vista del marketing, ¿qué posición ocupa dentro de la cadena productiva?

c. Primera y última

3. ¿En cuál de los tres niveles de la pirámide trabaja el Data Mining?

a. Conocimiento

4. Existen varios aspectos que diferencian la comunicación integral de la comercial, entre ellos: (multirrespuesta)

  • b. La comunicación integral utiliza medios previsibles y la comunicación comercial no.
  • c. La comunicación integral lanza mensajes al mercado y la comunicación comercial mensajes para atraer al mercado.

5. Distingue

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing y Ventas: Preguntas y Respuestas" »