Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonts de Finançament: Propies i Externes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,74 KB

Fonts de Finançament

Propies externes

- Capital social: capital inicial, capital risc, business angels, crowdfunding

- Subvencions

Pròpies internes o autofinançament

- Reserves

- Amortitzacions

- Provisions

Fonts de Finançament Pròpies Externes

Capital social: està format per les aportacions dineràries i no dineràries de socis. No és estàtic, es pot ampliar depenent de les necessitats de l’empresa.

Té dues funcions:

1) Evitar que l’empresa necessiti finançament aliè (evita l'endeutament)

2) Evitar com a garantia per a terceres

El capital es pot obtenir per diverses vies:

Capital inicial o FFF: Són les primeres fonts de finançament que té l’empresa, juntament amb les aportacions dels socis. Són familiars, amics, o gent que confia en... Continuar leyendo "Fonts de Finançament: Propies i Externes" »

Análisis de la Demanda y Servicios en Mercados Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Características de los Servicios

Intangibilidad: los servicios son inmateriales.

Inseparabilidad: los servicios se producen y consumen al mismo tiempo.

Heterogeneidad: existe variación en los servicios y en los gustos, motivaciones y necesidades de los clientes.

Caducidad: los servicios no pueden ser almacenados.

Demanda en Clientes Industriales

Carácter Derivado

Los bienes industriales se adquieren para su posterior utilización en la obtención de otros bienes que serán objeto de transacción posterior, por ello su demanda depende directamente de los bienes para cuya obtención son adquiridos.

Fuerte Volatilidad

La demanda de bienes industriales experimenta fluctuaciones más acusadas que la demanda de bienes de consumo debido a:

  • Carácter derivado
... Continuar leyendo "Análisis de la Demanda y Servicios en Mercados Industriales" »

Proyectos: Conceptos Esenciales, Retos y Gestión para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Definición y Concepto de Proyecto

Etimología y Significado Fundamental

El término proyecto proviene del latín proiectus, derivado del verbo proicere (formado por pro-, 'hacia delante', y iacere, 'lanzar'), y cuenta con diversas significaciones.

Podría definirse un proyecto como el conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas que desarrolla una persona o entidad para alcanzar un determinado objetivo. De modo genérico, un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar algo.

Aplicaciones Específicas

En campos como la Ingeniería y la Arquitectura, por ejemplo, un proyecto es un conjunto de informaciones, planos y cálculos que detallan cómo ha de ser una obra y cuál será su costo estimado.

Tipologías Comunes

Aunque existen... Continuar leyendo "Proyectos: Conceptos Esenciales, Retos y Gestión para el Éxito" »

Preguntas Clave sobre Proyectos de Inversión: Conceptos y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre proyectos de inversión.

Conceptos Básicos

1. ¿Qué es el VPN (Valor Presente Neto)?

El Valor Presente Neto es la suma de los flujos netos de efectivo en el presente, menos la inversión inicial.

2. ¿Qué datos deben incluirse en una descripción de puestos?

Actividades del puesto, comportamiento humano, máquinas, herramientas, criterios de desempeño y requerimientos humanos.

3. ¿Cuáles son las etapas de un proyecto?

Definición, Planeación, Ejecución y Entrega.

4. ¿Para qué sirve una matriz de responsabilidades?

Para la asignación de responsabilidades.

5. ¿Qué es el análisis de la oferta?

Es un estudio para observar las características de tus competidores.... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Proyectos de Inversión: Conceptos y Etapas" »

El PIB: definición, características, limitaciones y relación con la contabilidad nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El PIB

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo determinado.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: Al utilizar un mismo patrón de medida, permite agrupar y medir en € todos los bienes y servicios.
  • Solo tiene en cuenta actividades declaradas: Contabilizan únicamente las operaciones de bienes y servicios declarados a la administración pública. Por tanto, las operaciones ilegales, el trabajo voluntario o el trueque, no se incluyen.
  • Hace referencia únicamente al valor de los bienes finales: Pues el valor de los bienes intermedios ya ha sido incluido por la empresa que vende al consumidor final.
  • Mide el valor de lo producido dentro de las fronteras de un
... Continuar leyendo "El PIB: definición, características, limitaciones y relación con la contabilidad nacional" »

Globalizazioa: Ekonomia, Merkataritza eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,29 KB

GLOBALIZAZIOA

Globalizazioa munduko ekonomien arteko mendekotasun eta integrazio handiagoa lortzeko prozesua da. Mundializazio horren ondorioz herrialdeen arteko finantza-eragiketen fluxuak izugarri handitu dira, enpresak nazioartekotu egin dira. Globalizazioak dituen ezaugarri nagusiak hauek dira: Nazioarteko finantza-fluxuen hazkunde esponentziala, urtero biderkatu egiten dena. Burtsak dira ekonomia gune nagusiak. Nazioarteko merkataritzaren hazkunde handia. Salgaien nazioarteko merkataritzaren bolumena 1970ean 300.000 milioi $, gaur egun 4 bilioi ingurukoa. Enpresen kontzentrazioa fusioen bidez, lehiakorragoak izateko. Enpresa multinazional handiek eragin handia dute gobernuetan nahiz nazioarteko ekonomia-erakundeetan. Multinazionala zenbait... Continuar leyendo "Globalizazioa: Ekonomia, Merkataritza eta Ondorioak" »

Evolución y Estrategias de los Sistemas Agroalimentarios: Producción, Distribución y Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,26 KB

Componentes de los Sistemas Agroalimentarios

Los sistemas agroalimentarios se componen de varios sectores interconectados:

  • Sector agrario: Se encarga de la producción de productos perecederos y poco transformados que se destinan a la industria agroalimentaria.
  • Industria de input y servicios: Suministra los elementos necesarios para el funcionamiento del sistema (input químico, ecológico, maquinaria, etc.).
  • Industria agroalimentaria: Transforma productos agrarios en alimenticios. Sus productos no son perecederos e incorporan una serie de utilidades demandadas por los consumidores; son productos diferenciados.
  • Distribución alimentaria: Se encarga de la comercialización de los productos. Se distingue entre distribución moderna y tradicional.
  • Sector
... Continuar leyendo "Evolución y Estrategias de los Sistemas Agroalimentarios: Producción, Distribución y Consumo" »

Introducción a la Contabilidad: Conceptos, Tipos y Análisis Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

1. ¿Qué es la Contabilidad?

Su función es recoger y cuantificar la información que se genera en la empresa y comunicarla a los usuarios finales de manera que, una vez verificada y analizada, pueda influir en la toma de decisiones.

2. Proceso de la Contabilidad

  • Identificar los hechos que han de ser contabilizados.
  • Valoración
  • Registro
  • Sintetizar o resumir los datos
  • Auditoría contable
  • Comunicación a los usuarios finales
  • Análisis e interpretación de los datos
  • Toma de decisiones

3. Tipos de Contabilidad: Financiera y de Costes

Contabilidad Financiera

Registra las operaciones que realiza la empresa con el exterior. Muestra la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa.

Contabilidad Analítica, de Costes o Interna

Registra... Continuar leyendo "Introducción a la Contabilidad: Conceptos, Tipos y Análisis Financiero" »

El crecimiento del gasto público: Ley de Wagner y hipótesis de Peacock-Wiseman

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El análisis de las causas del crecimiento del gasto público se inicia con la ley de Wagner (1890) –en honor al economista alemán Adolph Wagner (1835-1917) que la formuló por primera vez– fundamentada en la observación empírica del crecimiento del gasto público en varios países. Esta ley establece que el crecimiento del gasto público es más rápido que el crecimiento de la renta total, lo cual da lugar a una participación creciente del sector público en la economía (es decir, el gasto público como % del PIB aumenta). Puede suceder que el crecimiento de los gastos públicos esté temporalmente limitado por la carencia de ingresos, pero, a largo plazo, la tendencia creciente de los gastos acaba imponiéndose. Las causas de este... Continuar leyendo "El crecimiento del gasto público: Ley de Wagner y hipótesis de Peacock-Wiseman" »

Administración sus funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

DECISIONES DEL PRODUCTO


Atributos del producto-Marca-Empaque-Etiquetado-Servicio al cliente.

CARTERA DE PRODUCTO


Línea de productos

Grupo de productos relacionados porque funcionan de manera similar para los clientes, mismos canales de venta.Una empresa puede extender su línea de productos de dos formas:

Extensión de línea o de marca


Profundidad de línea

: cantidad de versiones que se ofrecen de cada producto en la línea.​​

Longitud de línea

: total de productos que ofrece la empresa en sus líneas.

7P MARKETING

: Poducto, Plaza (lugar) Precio, Promoción, Personas, Prueba Física, Proceso.

Promoción

: Mezcla específica de las herramientas promocionales que la compañía utiliza para comunicar de manera persuasiva valor a los clientes y establecer
... Continuar leyendo "Administración sus funciones" »