Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia Desleal: Definición, Actos Prohibidos y Protección Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de Competencia Desleal según el Convenio de París

El Convenio de París define como acto de competencia desleal “todo acto de competencia contrario a los usos honestos en materia industrial o comercial”, incluyendo específicamente cualquier acto que cause confusión o aseveraciones falsas.

Leyes de Competencia Desleal vs. Leyes Antimonopolio

Las leyes contra la competencia desleal y las destinadas a combatir el abuso de una posición dominante en el mercado están interrelacionadas. Ambas pretenden garantizar el funcionamiento eficaz de la economía de mercado, pero lo hacen de distintas maneras.

  • La ley antimonopolio se ocupa de preservar la libertad de competencia, combatiendo las restricciones sobre el comercio y los abusos
... Continuar leyendo "Competencia Desleal: Definición, Actos Prohibidos y Protección Legal" »

Factores Clave del Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Macroentorno Empresarial

El macroentorno es el medio externo que rodea a la empresa y que afecta, condiciona e influye en el desarrollo de su actividad. Se compone de los siguientes factores clave:

Factores Económicos

Estos factores son de gran importancia para las empresas, ya que están determinados por la estructura económica del país o municipio donde opera la organización. Es crucial considerar variables macroeconómicas como:

  • El déficit público
  • La inflación
  • Los tipos de interés
  • El nivel de empleo

Factores Socioculturales

Se refieren a las características de la sociedad, como el nivel educativo o la incorporación de la mujer al mercado laboral. Tienen una gran repercusión en los hábitos de consumo, por lo que las empresas deben estar... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno" »

Diseño de Puestos de Trabajo y Políticas de Reclutamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Los puestos de trabajo

Los puestos de trabajo, también conocidos como empleos o posiciones laborales, se refieren a roles específicos dentro de una organización o empresa que requieren la realización de tareas y responsabilidades particulares. Cada puesto de trabajo está asociado con un conjunto único de deberes y requisitos, y generalmente se encuentra dentro de una estructura organizativa más amplia.

La definición de un puesto de trabajo implica la especificación clara de las funciones y responsabilidades que el ocupante del puesto debe llevar a cabo. Esto puede incluir tareas diarias, objetivos a alcanzar, habilidades y conocimientos necesarios, así como la relación con otros puestos y la posición jerárquica en la estructura organizativa.... Continuar leyendo "Diseño de Puestos de Trabajo y Políticas de Reclutamiento" »

Provisions tècniques i solvència en assegurances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,49 KB

Les provisions tècniques

Provisions que reflecteixen el valor cert o estimat de les obligacions contretes per raó dels contractes d’assegurances i de reassegurances subscrits, així com el de les despeses relacionades amb el compliment d’aquetes obligacions.

Metodologies de càlcul

Hi ha 2 metodologies:

  • Provisions tècniques de solvència II: es la que figura al informe financer i de solvència, calculades a “valor de mercat” (2015).
  • Provisions tècniques comptables: es la que figura als comptes anuals.

1. Les provisions tècniques (Solvència II)

Les provisions tècniques hauran de ser la quantitat que una companyia hauria de pagar a una altre per transferir les seves obligacions derivades dels contractes d’assegurança (valor de mercat... Continuar leyendo "Provisions tècniques i solvència en assegurances" »

Función Comercial y Mercado: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Función Comercial

La función comercial comprende todas las actividades que tienen como finalidad facilitar e impulsar la venta de los productos, buscando satisfacer las necesidades de los clientes y analizando si se ha alcanzado el objetivo.

El Mercado

Lugar donde se intercambian los productos entre oferentes y demandantes; en él concurren dos partes: quien tiene una necesidad insatisfecha y quien le puede suministrar el producto adecuado para satisfacerla.

Clases de Mercado

  • Productos primarios
  • Productos semielaborados
  • Productos manufacturados o de servicios

Tipos de Mercado

  • Monopolio
  • Oligopolio
  • Competencia monopolística
  • Competencia perfecta

Comercio Electrónico

Intercambio a través de la web que incluye transacciones de productos y servicios.

Investigación

... Continuar leyendo "Función Comercial y Mercado: Conceptos Clave" »

Sociedades Anónimas Bursátiles (SAB): Características y Derechos de Accionistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Sociedades Anónimas Bursátiles (SAB)

Las Sociedades Anónimas Bursátiles (SAB) son un tipo de sociedad mercantil que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se rigen principalmente por la Ley del Mercado de Valores (LMV) y, de manera supletoria, por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y los usos bursátiles y mercantiles.

Características Principales de las SAB

  • Cotización en la BMV: Emiten y comercializan sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Esto, generalmente, implica un mayor valor para las acciones y una estructura financiera que permite optimizar costos, obtener liquidez y facilitar el crecimiento y modernización de la empresa.
  • Mayor Valor de las Acciones: La cotización pública suele aumentar el valor de
... Continuar leyendo "Sociedades Anónimas Bursátiles (SAB): Características y Derechos de Accionistas" »

Creación y Gestión de Empresas: Aspectos Legales, Económicos y Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Definición de Empresa

Entidad que promueve y dirige la actividad económica mediante la coordinación de los factores productivos, generando un potencial de bienestar económico. También se puede entender como una asociación que concurre de forma común en los gastos y participa en las ventajas de acuerdo al grado de participación.

Requisitos para la Constitución de una Empresa en Perú

  • Obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • Autorización de emisión de Comprobantes de Pago.
  • Licencia Municipal.
  • Registro en el Ministerio de Trabajo.
  • Para Persona Jurídica, se requiere la Escritura de Constitución registrada en los Registros Públicos, legalizada por la Ley General de Sociedades Nº 26887.

Factores del Entorno Empresarial

El entorno... Continuar leyendo "Creación y Gestión de Empresas: Aspectos Legales, Económicos y Administrativos" »

Control Empresarial, Segmentación de Mercado y Estrategias de Marketing en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Bloque 3: La Función de Control y la Segmentación de Mercado

La Función de Control

La función de control se basa en verificar que todo se desarrolle según lo planificado, tanto en los objetivos planteados como en la estrategia general. Las fases de la función de control son:

  1. Fijación de estándares: Se establecen los resultados previstos que pueden ser medidos.
  2. Medición de resultados reales: Se recopilan todos los datos a tiempo, utilizando los instrumentos de control necesarios y adecuados.
  3. Comparación de resultados y estándares: Se calculan las diferencias entre los datos reales y los planificados (desviaciones) y se analizan los motivos de dichas desviaciones.
  4. Corrección de las desviaciones: Se toman las medidas oportunas para alcanzar
... Continuar leyendo "Control Empresarial, Segmentación de Mercado y Estrategias de Marketing en la Era Digital" »

Estrategia Empresarial: Cómo Alcanzar el Éxito en un Entorno Competitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

ECOEFICIENCIA

Se puede plantear como:

  • Cumplir la legislación.
  • Prevenir incidentes.
  • Fabricar productos ecológicos.
  • Alcanzar un liderazgo medioambiental que potencie la imagen de la empresa en el mercado, contribuyendo a la creación de valor.

Las empresas que quieren ser excepcionales en múltiples objetivos competitivos acaban siendo peores que las que concentran sus esfuerzos en uno solo. Por tanto, las empresas deben enfocar su estrategia en UN ÚNICO OBJETIVO (PRIORIDAD COMPETITIVA).

Prioridad Competitiva

La PRIORIDAD COMPETITIVA pretende obtener un rendimiento superior al de los rivales en aquella característica del producto que más valoran los clientes. Debe mantenerse consistente a lo largo del tiempo.

Características SMART (INTELIGENTE)

... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Cómo Alcanzar el Éxito en un Entorno Competitivo" »

Desarrollo de Proyectos Audiovisuales: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Proyecto Comercial

El proyecto comercial tiene como objetivo principal generar la mayor ganancia posible, con el menor riesgo y la menor inversión posible. Para esto hay una serie de fórmulas que reducen los riesgos del mercado y potencian las ganancias, como por ejemplo: la participación de actores de renombre en la producción o grandes campañas publicitarias.

Proyecto Artístico

En el proyecto artístico, lo que más importa es la creación artística en su más alto nivel. El público o el mercado tienen una importancia secundaria. Lo primordial para el artista es la expresión artística libre.

Etapas del Desarrollo de un Proyecto Audiovisual

Primera Etapa: Definición de la Idea

Se define la idea para desarrollar una historia. Esta idea... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos Audiovisuales: Guía Práctica" »