Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoría de inventarios y bienes de uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Riesgos de inversiones

Sobrevaluación de inversiones y subvaluación de inversiones, Propiedad o titularidad, Inclusión de la solidaridad de las inversiones, Contratos, cláusulas específicas con efecto contable, Uso de la moneda extranjera en actividades operativas.

Procedimiento de auditoría de bienes de cambio

Verificación de toma de inventario: el auditor presencia el encuentro, pero no toma el inventario físico y realiza ciertas tareas, tales como realizar un conteo de artículos solo con el alcance determinado en nuestra planificación en función de los riesgos y aquellas distorsiones significativas, ante alguna diferencia se pide un nuevo recuento. También revisamos que la medición de los productos en proceso sea razonable.

Prueba

... Continuar leyendo "Auditoría de inventarios y bienes de uso" »

Funciones de la administración y cambio organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Funciones de la administración

Planeación: definir objetivos, establecer estrategias y desarrollar planes para coordinar actividades

Organización: determinar lo que es necesario realizar, como llevarlo a cabo y con quién cuenta para hacerlo.

Dirección: motivar, dirigir y cualesquiera otras acciones involucradas con dirigir al personal.

Control: dar seguimiento a las actividades para garantizar que se logren conforme a lo planeado.

(alcanzar los propósitos establecidos por la organización)

Organización

Acuerdo deliberado de personas para llevar a cabo un propósito especifico

Tiene 3 características:

  • Propósito definido
  • Formado por personas
  • Estructura deliberada

(Financiera, estructura, empleados, competencias, tendencia global, legal)

Comportamiento

... Continuar leyendo "Funciones de la administración y cambio organizacional" »

Clasificación y Tipos de Fuentes de Financiación para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según su Procedencia

Interna: Se genera dentro de la empresa, mediante su propio ahorro o autofinanciación.

Externa: Recursos que provienen del exterior de la empresa. Constituye el capital social.

2. Según la Propiedad

Propia: Constituida por recursos financieros que son propiedad de la empresa.

Ajena: Conjunto de recursos externos que generan una deuda u obligación para la empresa.

3. Según el Plazo de Devolución

A largo plazo: Fuentes de capitales permanentes, las aportaciones de los socios. También préstamos, empréstitos…

A corto plazo: Recursos que provienen de proveedores, préstamos a corto plazo y créditos bancarios a devolver en menos de 1 año.

Autofinanciación

Es la que se genera... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Fuentes de Financiación para Empresas" »

Formaciones antidisturbios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB

Generación DE ALTERNATIVAS

1. DIMENSIÓN ESTRATÉGICO TEMPORAL

Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento. Hay que determinar objetivos estratégicos y trasladarlo a narrativas futuras.

Diseño de alternativas: Th escenario-building process:

       -Visioning: visualizar el futuro , una imagen deseada

       -Policy packaging: (diseño de medidas) conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones y alternativas)

       -Evaluation/Assessment: fase de evaluación. 

2. PLANIFICACIÓN ADAPTATIVA

Existen unos puntos de control o adaptación en el momento en el que los efectos de la alternativa seleccionada difieren de los objetivos y futuros deseados... Continuar leyendo "Formaciones antidisturbios" »

El Contrato de Franquicia: Funcionamiento, Tipos y Obligaciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El Contrato de Franquicia: Definición y Elementos Clave

La franquicia es una forma de colaboración comercial entre una empresa (el franquiciador) y una o más empresas (los franquiciados), a las que cede, a cambio de una contraprestación económica, el derecho a vender productos o servicios conforme a unas técnicas comerciales uniformes. Este derecho se extiende sobre elementos como una marca, nombre comercial, rótulo, diseño, know-how (saber hacer) o patente.

Ventajas y Desventajas del Modelo de Franquicia

Para el Franquiciador

Ventajas:
  • Rápido crecimiento de la red comercial.
  • El franquiciado corre con los gastos de inversión inicial.
  • Menores gastos de gestión directa de los puntos de venta.
  • Facilidad para acceder a mercados exteriores.
  • Rentabilidad
... Continuar leyendo "El Contrato de Franquicia: Funcionamiento, Tipos y Obligaciones Legales" »

Comunicación Estratégica: Relaciones Públicas e Identidad Corporativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

1. Las Relaciones Públicas dentro de la Estrategia de Comunicación

En tiempos de crisis, surge la pregunta de por qué invertir en relaciones públicas. La realidad es que toda empresa comunica, y un programa de relaciones públicas gestiona esa comunicación inteligentemente. No debemos dejar la comunicación al azar, sino establecer canales, fomentarla e incentivarla para favorecer el crecimiento empresarial.

La gestión de las relaciones públicas puede ser interna o externa, dependiendo del tamaño, presupuesto e importancia que la empresa le dé. Una buena política de relaciones públicas, tanto interna como externa, es crucial para la supervivencia de la empresa, alineando a trabajadores y directivos hacia los objetivos comunes. La... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica: Relaciones Públicas e Identidad Corporativa" »

Cálculo de Rentabilidad y Análisis de Sensibilidad en Cultivo de Papa: Maximizando Ganancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Cálculo de Rentabilidad en el Cultivo de Papa

Datos Iniciales y Producción

Se calculan los siguientes datos para una superficie de 9.5 hectáreas:

  • Producción total: 700 sacos x 50 kg/saco x 9.5 ha = 332,500 kg

Distribución de la producción:

  • Papa para consumo: 70% = 232,750 kg
  • Papa para semillón: 20% = 66,500 kg
  • Descarte o pérdida: 10% = 33,250 kg

Ingresos y Utilidad (Escenario Base)

Precio de venta:

  • Papa para consumo: $500/kg
  • Papa para semillón: $700/kg

Ingresos por venta:

  • Papa para consumo: 232,750 kg x $500/kg = $116,375,000
  • Papa para semillón: 66,500 kg x $700/kg = $46,550,000
  • Ingreso bruto total: $116,375,000 + $46,550,000 = $162,925,000

Costos y Utilidad:

  • Costo total por hectárea: $1,850,500
  • Costo total (9.5 ha): $1,850,500/ha x 9.5 ha = $17,579,
... Continuar leyendo "Cálculo de Rentabilidad y Análisis de Sensibilidad en Cultivo de Papa: Maximizando Ganancias" »

Análisis del Método de Valoración Contingente y Descentralización Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿En qué consiste el método de valoración contingente? Compárelo con el método del coste de viaje.

El método de valoración contingente consiste en realizar encuestas a personas reales o potenciales usuarias de un bien afectado por una externalidad para averiguar su disposición a pagar por asumir o evitar dicha externalidad. Este método se ha usado para valorar el coste de la contaminación, el impacto visual sobre el paisaje o el efecto de determinadas estructuras. En el fondo, tiene un parecido al método de coste de viaje porque ambos tratan sobre temas ambientales.

El federalismo fiscal y el proceso de descentralización

Señale los principales argumentos a favor de la descentralización.

El primer argumento a favor de la descentralización... Continuar leyendo "Análisis del Método de Valoración Contingente y Descentralización Fiscal" »

Arquitectura Empresarial: Claves para la Transformación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Consideraciones para la Aplicación de la Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial - IBM

¿Qué Retiene a las Organizaciones para un Cambio Efectivo?

Un reciente estudio de IBM muestra que más de dos tercios de los CEOs están implementando amplias innovaciones en sus modelos empresariales. Y los CEOs están acelerando las soluciones que den soporte a esta agenda de cambios acelerada. Pero para muchas organizaciones, la planificación estratégica y la ejecución de los proyectos resultantes se dificulta por la falta de una visión compartida de la empresa actual y del panorama de TI: la arquitectura empresarial.

  • La gerencia necesita ver el panorama completo. Necesita de una visión que combine la estrategia, la arquitectura empresarial,
... Continuar leyendo "Arquitectura Empresarial: Claves para la Transformación Digital" »

Impuesto: concepto, tipos y regímenes especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Impuesto son los tributos exigidos sin contraprestación específica y ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Impuestos directos

Recaen directamente sobre la persona por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio. Estos impuestos tienen en cuenta las circunstancias personales y familiares de los contribuyentes. (IS, IRPF, IAE, IBI)

Impuestos indirectos

Son tributos que recaen sobre el consumo, no tienen en cuenta las circunstancias del contribuyente (IVA, ITP y AJD).

Clasificación de los impuestos

Los impuestos también se pueden clasificar en:

  • Impuestos progresivos: aumentan el tipo impositivo a medida que aumenta la base imponible, por ejemplo, IRPF.
  • Impuestos proporcionales: el tipo impositivo se mantiene
... Continuar leyendo "Impuesto: concepto, tipos y regímenes especiales" »