Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Financiero y Entidades Intermediarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema financiero de un país

Está formado por el conjunto de entidades, mercados e instrumentos especializados en la mediación entre prestamistas y prestatarios. Su fin es captar ahorro y canalizarlo a personas y entidades que necesitan financiación.

Intermediarios financieros

Son el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores mediante la compraventa de activos en los mercados financieros. Se dividen en dos clases:

  • Entidades bancarias: pueden captar dinero en forma de depósito del público.
  • Entidades no bancarias: no pueden captar dinero en forma de depósito. Ejemplos: Leasing, factoring.

SEBC: Sistema Europeo de Bancos Centrales

Está compuesto por el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales... Continuar leyendo "Sistema Financiero y Entidades Intermediarias" »

Quina relació existeix entre el nombre d’empreses d’un mercat i els preus?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,28 KB

8.Mercat de competència imperfecta:

En aquests mercats una o més empreses poden influir sobre el preu actuant individualment.

-Monopoli. És el cas extrem de competència imperfecta. Es caracteritza per l’absència de competència. Una única empresa produeix tot el bé o servei existent i per això té plena capacitat per influir sobre el preu o la quantitat que cal produir. Aquest mercat té l’origen en les peculiars barreres d’entrada:

-Accés exclusiu a un recurs. L’empresa que controla un factor de producció imprescindible per a obtenir un bé o servei serà l’única capaç d’oferir-lo. Existència de drets legals. Segons tenen un origen privat o públic, els drets legals es classifiquen en :

a) Patents. Són una forma de protecció

... Continuar leyendo "Quina relació existeix entre el nombre d’empreses d’un mercat i els preus?" »

Constitución de Sociedades: Pasos y Requisitos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Trámites para la Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad

A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios para la constitución y puesta en marcha de una sociedad:

a) Redacción de la Escritura de Constitución

La escritura de constitución de la sociedad consta de dos partes fundamentales:

  • Los acuerdos de constitución adoptados por los socios.
  • Los estatutos de la sociedad, que regulan su funcionamiento general.

b) Otorgamiento de Escritura Pública

Este es el acto por el cual los socios fundadores firman la escritura de constitución de la sociedad ante notario, de acuerdo con lo establecido en los estatutos.

c) Inscripción en el Registro Mercantil

  • Certificación Negativa del Nombre en el Registro Mercantil: Es la certificación
... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades: Pasos y Requisitos Legales" »

Conceptos Clave de Productos Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Activos Financieros

Son todos los títulos, valores o documentos que otorgan al inversor una serie de derechos económicos.

Características

  • Liquidez: el dinero legal, efectivo, caja y activos a corto plazo.
  • Riesgo: depende de la solvencia del emisor y de las garantías que incorpore dicho activo.
  • Rentabilidad: se refiere a su capacidad de producir interés.

Depósitos a la Vista

Son contratos mercantiles mediante los cuales el cliente ingresa dinero en una cuenta a través de una entidad financiera que le permitirá retirar, incrementar o disminuir sus fondos.

Características

  • Liquidez
  • Agilidad y flexibilidad
  • Custodia
  • Seguridad
  • Sencillez
  • Servicio
  • Rentabilidad
  • Costes
  • Soportes
  • Fiscalidad
  • Información

E-cuentas, E-depósitos

Son cuentas corrientes que se contratan... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Productos Financieros" »

ekono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,26 KB

3.2. Guztizko pentsioa kalkulatzea

2027tik aurrera, erretiro-adina 67 urtekoa izango da, baina 65 urterekin han ahal izango da erretiroa, Gizarte Segurantzan 38 urte eta 6 hilabete edo hon gora kotizatu bada. Gure pentsioaren guztizkoa kalkulatzeko, honako hau

  • Kotizazio-urteak. Langileak besteren edo norberaren konturako langile me hartu behar dira kontuan: duan sistema publikoan ekarpenak egin dituen urte-kopurua da.

  • Gutxieneko kotizazio-aldia. Pentsio publiko bat jasotzeko eskubidea ir ko, 15 urte kotizatu behar dira gutxienez, baina urte-kopuru horretatik, g txienez 2 erretiro-dataren aurreko 15 urteko aldian kotizatu behar dira. 

  • Oinarri arautzaileak. Erretiroa hartu aurreko 15 urteetako kotizazio oinarrien batez bestekoa da. Erretiroagatiko

... Continuar leyendo "ekono" »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

PARTE A.

1- En el caso de segmentos múltiples:

SE DEBE ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DIFERENCIADA.

2- En lo que soluciona la necesidad fundamental del comprador que adquiere nuestro producto, estamos hablando de:

PRODUCTO BÁSICO.

3- Al materializar las características o atributos tangibles que podemos observar en el producto, ¿en qué nivel nos encontramos?

PRODUCTO FORMAL.

4- Las ventas aumentan y los beneficios también. La empresa debe realizar publicidad persuasiva para distinguir su producto del de otras empresas que empiezan a imitarlo. ¿De qué momento del ciclo de vida del producto estamos hablando?

CRECIMIENTO.

5- ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de canal indirecto?

EL HOTEL QUE LLEGA AL CLIENTE A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB COMO BOOKING.

6-

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Preguntas y Respuestas" »

La Empresa y sus Tipos: Un Análisis Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

La Empresa

La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Cumple con funciones de gran importancia para el fundamento del sistema económico, como la labor social, la creación de empleo y la generación de riqueza. Se considera una unidad económica de producción.

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados para un fin determinado. Sus objetivos son:

  • La obtención del máximo beneficio posible.
  • Objetivos económico-financieros.
  • Objetivos económico-sociales.

Sus elementos son:

  • Grupo humano.
  • Bienes económicos.
  • Organización.

Sus funciones son:

  • De aprovisionamiento.
  • De producción.
  • De recursos humanos.
... Continuar leyendo "La Empresa y sus Tipos: Un Análisis Económico" »

Empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

ACTIVO

 -Caja: dinero en efectivo, es decir, al contado 

-Bancos: dinero de la empresa en cuentas bancarias -Mercaderías: género que habitualmente la empresa compra y vende .Ej: zapatería---zapatos 

-Materias Primas 

-Compra mercaderías: cuando compramos dichos productos

 -Compra materias primas 

-Productos acabados 

-Otros aprovisionamientos: envases, embalajes… 

-Clientes: deudas que tienen los compradores de mercaderías con la empresa

 -Deudores: deudas que tienen los compradores (que no son clientes) con la empresa -Clientes, efectos comerciales a cobrar: letras de cambio que tenemos que cobrar de clientes 

-Deudores, efectos comerciales a cobrar: letras de cambio que tenemos que cobrar de los deudores

 -Efectos comerciales a cobrar:

... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Sect 3 o servicios:


El sector terciario no producen bienes materiales sino que prestar servicios a la población para clasificar las actividades del sector terciario podemos utilizar dos criterios:
1.Clasificación de los servicios según quien los que están y la forma de pagar por su uso: -los servicios públicos: Los presta el Estado los ciudadanos pagan por ellos a través de impuestos y cotizaciones. El objetivo es el bienestar y la seguridad de la sociedad - los servicios de mercado: Los prestan las empresas a cambio de dinero y al objetivo es obtener beneficios Ambos tipo de servicios, públicos y de mercado, son necesarios y se complemento, las empresas suelen ser la forma de organizar la prestación de servicios, el Estado mire suficiente
... Continuar leyendo "Que es bienes económicos y materiales ,sociales" »

Modelos de Crecimiento Económico y Políticas Monetarias: Malthus, Smith, Schumpeter y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Modelos de Crecimiento Económico

Crecimiento Malthusiano

El sistema no permite que el PIB aumente a mayor ritmo que la población de manera constante. Este crecimiento resulta extensivo si la riqueza crece mediante la acumulación de factores productivos como la tierra o el trabajo, pero sin generarse métodos de producción más eficientes. Suele conducir a rendimientos decrecientes. Típico de economías agrarias preindustriales.

Crecimiento Smithiano

Este sistema permite el incremento del PIB a mayor ritmo que el de la población de forma constante gracias a una utilización más eficiente de los factores productivos disponibles. Se trata de un crecimiento más intensivo que el anterior, pero expuesto al riesgo de estancarse al alcanzar la... Continuar leyendo "Modelos de Crecimiento Económico y Políticas Monetarias: Malthus, Smith, Schumpeter y Más" »