Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Análisis Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

Las Finanzas

Es el arte de administrar el dinero, con técnicas de las ciencias exactas (matemáticas, estadísticas).

Objetivo

Aumentar el valor de la empresa, es decir, aumentar el valor de sus acciones en el mercado en la bolsa de valores.

Administrador Financiero

Persona responsable de una decisión significativa en materia de inversión o financiación de la empresa.

Activos

Activos Corrientes

Son liquidables a un año o menos (disponible, cuentas por cobrar, existencias, inversión de corto plazo).

Activos no Corrientes

Maquinarias, edificios, vehículos, inversión de largo plazo.

Fuentes de Financiamiento

Fuentes Internas

Los fondos son obtenidos desde el interior de la empresa, por ejemplo: utilidades.

Fuentes Externas

Los fondos son obtenidos desde... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas y Análisis Financiero" »

Elegir la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: SRL, SA y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

¿Qué Tipo de Empresa Elegir? Con o Sin Personalidad Jurídica

El empresario individual y la sociedad no tienen personalidad jurídica. Una entidad con personalidad jurídica está más protegida que una sin ella, en la que el patrimonio queda afectado por deudas.

SRL o SA: ¿Cuál es la Mejor Opción?

La SRL es más adecuada para sociedades pequeñas y con capital reducido, ya que sus órganos de gestión son más sencillos. La participación de cada socio en la gestión social es primordial frente a la SA. Sus gastos de constitución son menos elevados y tienen menos obligaciones en cuanto a la realización de actos y acuerdos públicos.

La Sociedad Anónima (SA) es la forma más adecuada cuando está formada por un elevado capital y numerosos... Continuar leyendo "Elegir la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: SRL, SA y Más" »

Guía Completa de Marketing: Conceptos, Estrategias y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Concepto de Marketing

El marketing abarca un conjunto de técnicas, procesos y estrategias que las marcas y empresas implementan para crear, comunicar, intercambiar y entregar ofertas o mensajes que generan valor e interés para clientes, audiencias, socios, proveedores y el público en general. Es la forma de ejecutar el intercambio teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

Elementos Básicos del Marketing

Necesidades, Deseos y Demanda

  • Necesidad: Carencia de un bien básico inherente a la condición humana. Ejemplo: "Necesito algo para trabajar más rápido".
  • Deseo: Carencia de algo específico que satisface una necesidad. Ejemplo: "Quiero comprarme un nuevo portátil".
  • Demanda: Refleja el deseo de un producto específico en función de la
... Continuar leyendo "Guía Completa de Marketing: Conceptos, Estrategias y Factores Clave" »

Gestión de Compras y Relaciones con Proveedores: Estrategias y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Factores para evaluar las ofertas:

  • Factores económicos: precio, descuentos, gastos de compra, plazo de pago, etcétera.
  • Factores de calidad: análisis de muestras, características técnicas, pruebas de funcionamiento, etcétera.
  • Factores de servicio: plazo de entrega, servicio posventa, asistencia técnica, período de garantía, etcétera.

Etapas de la negociación:

  • Preparación: recopilar información sobre la oferta, definir los objetivos, conocer los acuerdos que se pueden firmar sin autorización de órganos superiores, buscar información sobre la empresa y el negociador de la otra parte, recopilar datos de los productos competidores, etcétera.
  • Desarrollo: ambas partes intercambian información, definen sus posiciones, detectan las discrepancias
... Continuar leyendo "Gestión de Compras y Relaciones con Proveedores: Estrategias y Mejores Prácticas" »

Conceptos Clave de Finanzas y Mercados Financieros: Riesgos, Activos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Finanzas y Creación de Valor

Las finanzas tienen como fin la búsqueda de los fondos necesarios que requiere una empresa. El objetivo es crear valor, lo que se traduce en la maximización de la rentabilidad para los accionistas.

Principios Básicos de los Mercados Financieros

  • Riesgo de mercado: Se refiere a la posibilidad de sufrir pérdidas en el peor escenario posible. En el mercado bursátil, el riesgo de una acción se mide a través de su desviación típica, que refleja su volatilidad. La volatilidad es sinónimo de riesgo. Cuando la volatilidad aumenta, los precios tienden a subir.
  • Riesgo de insolvencia: Es la posibilidad de no recuperar la inversión debido a la insolvencia del emisor. Al invertir en el mercado, se asumen como mínimo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas y Mercados Financieros: Riesgos, Activos y Funcionamiento" »

Auditoría Financiera: Enfoques para Saldos de Apertura, Otros Auditores y Negocio en Marcha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Alcance y Consideraciones en la Auditoría Inicial

El tratamiento de la auditoría inicial depende del distinto alcance y la naturaleza de los procedimientos a emplear. El auditor deberá aclarar esta circunstancia en su informe y realizar procedimientos adecuados con respecto al balance de apertura.

Saldos de Apertura

Los saldos de apertura son los saldos de cuenta que existen al principio del periodo. Se basan en los saldos de cierre del periodo anterior y reflejan transacciones de periodos previos, así como las políticas contables aplicadas en esos periodos.

Objetivo del Auditor

El objetivo del auditor es obtener evidencia suficiente y adecuada sobre si los saldos de apertura contienen incorrecciones que puedan afectar a los estados financieros... Continuar leyendo "Auditoría Financiera: Enfoques para Saldos de Apertura, Otros Auditores y Negocio en Marcha" »

Gestió Financera Bancària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 35,7 KB

El balanç bancari

Les partides del balanç (actiu i passiu) són majoritàriament financeres. De l’anàlisi d’aquestes dades podem deduir les quotes de mercat així com la productivitat.

Els bancs tenen com a característica particular respecte a qualsevol altre negoci, que els productes queden al balanç i per tant són una font important d’ingressos. Venc un crèdit, però està al balanç del Banc.

Al balanç hi ha productes amb duracions molt llargues, especialment l’actiu hipotecari, pel que és molt important saber la rendibilitat i risc d’aquest actiu. El finançament d’aquest passiu, també es pot analitzar per saber a quin cost estem pagant a termini.

Circular del Banc d’Espanya

és d’aplicació a totes les sucursals de... Continuar leyendo "Gestió Financera Bancària" »

Régimen Fiscal de Juegos de Azar y Apuestas: Exenciones y Alícuotas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Regulación Fiscal de Juegos de Azar y Apuestas

Responsables del Pago del Impuesto

Artículo 7. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) podrá designar como responsables del pago del impuesto, en calidad de agentes de retención o percepción, a quienes por sus funciones públicas o por razón de sus actividades privadas intervengan en operaciones relacionadas con las actividades gravadas por el impuesto establecido en esta Ley.

De la No Sujeción y Beneficios Fiscales

Actividades No Sujetas al Impuesto

Artículo 8. No estarán sujetos al impuesto previsto en esta Ley los juegos de pasatiempo o recreo, constitutivos de usos sociales, de carácter tradicional, familiar o amistoso, que no persigan fines de... Continuar leyendo "Régimen Fiscal de Juegos de Azar y Apuestas: Exenciones y Alícuotas Clave" »

Públicos Objetivo de la Comunicación Financiera Empresarial: Claves para una Estrategia Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Los públicos objetivo de la comunicación financiera empresarial se dividen en dos grandes grupos: internos y externos.

Dentro de los públicos internos, encontramos a los grupos que forman parte de la estructura de recursos humanos de la empresa. Por otro lado, en los públicos externos, hallamos una triple clasificación basada en su capacidad de asimilación de la información económico-financiera: especializados, no especializados y formadores de opinión.

Públicos Internos de la Comunicación Financiera

Accionistas y Otros Inversores

  • Propiedad y Toma de Decisiones: Son propietarios de la empresa y participan activamente en la toma de decisiones estratégicas.
  • Aportación Financiera: Realizan inversiones financieras significativas.
  • Valoración
... Continuar leyendo "Públicos Objetivo de la Comunicación Financiera Empresarial: Claves para una Estrategia Efectiva" »

Presentaciones a Accionistas y Revisiones en Proyectos: Estrategias y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Presentación al Accionista al Final de Cada Fase

Al finalizar cada fase, y con el objetivo de solicitar fondos para la etapa siguiente, se realiza una presentación formal al accionista. Es crucial que la fase esté completamente terminada, incluyendo toda la documentación pertinente:

  • Bases de diseño
  • Planos
  • PEP (Plan de Ejecución del Proyecto)
  • POP (Plan de Operaciones del Proyecto)
  • Estimaciones de costos
  • Estimaciones económicas

Todos estos documentos deben estar listos para su revisión.

Documentación Clave para la Presentación

1. Resumen Ejecutivo del Proyecto (5-10 páginas)

Este documento debe cubrir los siguientes aspectos:

  • Objetivos
  • Antecedentes
  • Descripción del proyecto
  • Seguridad, salud y medio ambiente
  • Propiedad y permisos
  • Relación con el plan
... Continuar leyendo "Presentaciones a Accionistas y Revisiones en Proyectos: Estrategias y Mejores Prácticas" »