Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercio Internacional: Importación, Exportación y Métodos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Importación

La importación es la compra de bienes o servicios por parte de una empresa ubicada en un país diferente al de los vendedores. Existen dos tipos principales:

  • Bienes de consumo e industriales para individuos independientes y empresas.
  • Bienes intermedios y servicios que forman parte de la cadena de suministro global de la empresa.

Las razones comunes para importar incluyen:

  • Precios más bajos ofrecidos por proveedores extranjeros.
  • Mayor calidad de los bienes importados en comparación con los nacionales.
  • Disponibilidad de productos importados que no existen en el mercado local.

Exportación

La exportación implica la venta de bienes o servicios a un cliente que reside en otro país. Sus ventajas son:

  • Permite la entrada a nuevos mercados con
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Importación, Exportación y Métodos de Pago" »

Colaboración Público-Privada en la Transformación Urbana: Marco Legal y Agentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Iniciativa y Participación Pública en la Transformación Urbanística y Edificatoria

El derecho a hacer ciudad se concibe como una potestad pública donde los particulares, sean o no propietarios, deberán contribuir a la acción urbanística de los entes públicos, a los que corresponderá la dirección del proceso, tanto en los supuestos de iniciativa pública como privada.

Marco Legal y Principios Fundamentales

El Art. 9 del TRLS 7/2015 establece que las administraciones públicas podrán utilizar, para el desarrollo de la actividad de ejecución de las actuaciones, todas las modalidades de gestión directa e indirecta admitidas por la legislación.

En los supuestos de ejecución de los procedimientos de iniciativa pública, podrán participar... Continuar leyendo "Colaboración Público-Privada en la Transformación Urbana: Marco Legal y Agentes Clave" »

Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA): Conceptos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA)

Conceptos y Beneficios

1. Ingeniería Concurrente (IC) - FALSO

La ingeniería concurrente (IC) se estableció a principios de la década de 1980. Es un método sistemático de diseño integrado y simultáneo del producto y de los subsiguientes procesos de fabricación y mantenimiento. Su objetivo es que los diseñadores consideren desde el primer momento todos los factores que afectarán al producto a lo largo de su ciclo de vida (desde la concepción hasta su retirada), incluyendo calidad, coste, plazos y requerimientos del usuario.

2. Proceso Intermitente - VERDADERO

Se utiliza con volúmenes medios y puede aplicarse para una gran variedad de productos. Esta variedad comparte recursos. Se produce... Continuar leyendo "Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA): Conceptos y Beneficios" »

Procés d'administració i funcions clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,72 KB

Procés d'administració

Activitats que du a terme l'administració de l’empresa, orientades a l’assoliment dels fins i els objectius d’aquesta, es classifiquen en, planificació, organització, gestió i control. Aquest procés es compon de dues fases:

  • Fase mecànica, es la part teòrica de l'administració a la qual s’estableix que cal fer, es divideix en planificació i organització
  • Fase dinàmica, la manera de posar en pràctica tot el que s’ha plantejat i organitzat prèviament, es divideix en gestió i direcció i control

Funció de planificació

Consisteix a fixar uns objectius, sempre amb la intenció d’aconseguir els fins de l’empresa. Passos:

  • Analitzar la situació de partida, s’estudia la situació actual de l’empresa
... Continuar leyendo "Procés d'administració i funcions clau" »

Entendiendo el Impuesto Global Complementario y el Impuesto de Primera Categoría en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Impuesto Global Complementario

El Impuesto Global Complementario es un impuesto con las siguientes características:

  • Progresivo: Grava las rentas de las personas, a mayor renta, mayor tasa de impuesto.
  • Global: Grava todas las rentas de las personas, sean que provengan de su actividad personal, empresarial, de rentas presuntas, etc.

Grava a las personas naturales residentes en Chile de forma anual, sobre las rentas percibidas de dividendos, intereses y ganancias de capital, como también de sueldos y honorarios.

Incluye rentas de distinta naturaleza: rentas presuntas como las de Bienes Raíces o Transporte. Rentas percibidas, como los retiros que realizan los dueños de las empresas o las rentas que perciben los profesionales. Rentas devengadas,... Continuar leyendo "Entendiendo el Impuesto Global Complementario y el Impuesto de Primera Categoría en Chile" »

Análisis de factores y entornos empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 689,41 KB

Factores activos: Directivos, propietarios, empleados, clientes y proveedores

Factores Pasivos: factores tangibles: R.fisicos y R.financieros factores intengibles: capital estructural y relacional

Capital intelectual: capital humano+relacional+estructural

sGzt8ybKMkCQwVyiPELJ5mCuURwjpHnOF8ggh3VNeIv8AQMl46pXEO2sAAAAASUVORK5CYII= hoYafRPEBoYafRNAwt7DSaxkULO42m8akTdvAvgJgC2Lp7F7YAAAAASUVORK5CYII=

Proces administratiu: planificar-organitzar-dirigir-controlar

5uxlf8POR5K+wjlDZQAAAAASUVORK5CYII=

Tipos de inputs: naturaleza: recursos naturales-trabajo-capital físico y financiero-gestion y administración/variabilidad: fijos y variables/Función: transformables y transformadores

Productividad es el rendimiento total de la producción

El entorno empresarial es todo aquello externo a la empresa como organización

Entorno especifico: clientes-competidores-administracion publica

Entorno general: leyes-factores económicos, ecol&... Continuar leyendo "Análisis de factores y entornos empresariales" »

Planificació i organització d'esdeveniments: fases, contingut i execució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

El projecte és un document on es planifica l'esdeveniment i es marquen les activitats, objectius i resultats previstos, pla (públic o privat), programa, tasques i activitats = esdeveniment. Es farà una conclusió del projecte, els objectius han de ser realistes i dins del pressupost = esde. Serà un èxit.

FASES DEL PROJECTE

  • Planificació

    (elaborar idea projecte), es detecten oportunitats i necessitats del mercat fent un estudi de mercat previ al projecte/sorgeixen idees, necessitats. Un cop elaborat EM, ha de ser aprovat per l'empresa
  • Organització

    : disseny i elaboració del projecte.
  • Desenvolupament

    : posada en marxa la planificació en els plaços i pressupostos pensats.
  • Avaluació

    : supervisió del projecte i s'analitzarà si els objectius,
... Continuar leyendo "Planificació i organització d'esdeveniments: fases, contingut i execució" »

Funciones del Sector Público y Financiamiento Presupuestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Funciones del Sector Público

Gobierno Central

El Gobierno Central está constituido por:

  • MINCETUR pertenece: Gob. Central
  • MINSA, MINAG, RENIEC pertenecen: Gob. Central
  • Poderes del Estado Presupuestalmente pertenecen a: El Gobierno Central

Instancias Descentralizadas

Las Instancias Descentralizadas incluyen:

  • Gobierno Regional de Arequipa presupuestalmente pertenece a: Las Instancias Descentralizadas
  • Municipalidad Provincial de Tacna presupuestalmente pertenece a: Las Instancias Descentralizadas
  • Empresas municipales pertenecen a: Las Instancias Descentralizadas

Presupuesto Público

El presupuesto público es formulado por el ejecutivo y presentado a la Comisión de Presupuesto del Congreso para el siguiente año fiscal.

Proceso Presupuestal

Las fases del... Continuar leyendo "Funciones del Sector Público y Financiamiento Presupuestal" »

Indicadores Clave de Liquidez y Gestión Operativa en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

1. Indicadores de Liquidez

  • Liquidez Corriente: Activo Corriente / Pasivo Corriente
  • Prueba Ácida: (Activo Corriente - Existencias) / Pasivo Corriente. Mide la liquidez de la empresa sin considerar las existencias.

2. Indicadores de Gestión Operativa

  • Capital de Trabajo Neto: Activo Corriente - Pasivo Corriente
  • Capital de Trabajo Operacional: Disponible + Existencias + Cuentas por Cobrar - Cuentas por Pagar
  • Eficiencia en Ventas: Ingreso de Explotación / Capital de Trabajo Operacional (promedio)
  • Eficiencia Operacional: Beneficio Operacional / Capital de Trabajo (promedio)
  • Ciclo de Caja: (Disponible / Ingresos de Explotación) * 360. Indica cuánto le dura el efectivo operacional (promedio).
  • Rotación del Disponible (RD): Ingreso de Explotación / Disponible.
... Continuar leyendo "Indicadores Clave de Liquidez y Gestión Operativa en la Empresa" »

Rentas Vitalicias: Cobertura de Longevidad y Gestión de Capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Riesgo de Longevidad y Rentabilidad del Capital

El riesgo de longevidad y la rentabilidad del capital son preocupaciones fundamentales para la planificación financiera a largo plazo. Estos riesgos pueden ser traspasados a una compañía de seguros de vida, la cual los asume garantizando el pago de una renta vitalicia de por vida.

El proceso es el siguiente: se entrega un capital como prima y, a cambio, se recibe una pensión en forma de renta vitalicia anual o mensual. Si el asegurado fallece antes de lo esperado, parte del capital podría no ser recuperado (a menos que existan garantías específicas). Por el contrario, si el asegurado vive más de lo proyectado, tiene su pensión garantizada de por vida, mitigando así el riesgo de quedarse... Continuar leyendo "Rentas Vitalicias: Cobertura de Longevidad y Gestión de Capital" »