Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de la solvència i l'equilibri financer d'una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

1. Ràtios de liquiditat

D = 0,61 - Baixa o nul·la rendibilitat (no hi ha problemes de pagament).

L = 0,99 - Valor òptim, tendeix a minimitzar la suspensió de pagaments.

T = 0,97 - Valor òptim. Capacitat per tornar deutes si no ven existències.

ED = 0,61 - En la mesura que s'apropa a 1, el deute serà de menys qualitat, perquè cal fer front a terminis de temps curt.

2. Ràtio de garantia

1,2) Capacitat total de l'empresa per afrontar els deutes. Pretén verificar la garantia que ofereix l'empresa a tercers.

A/D = 47500 / 20000 = 2,37. Proper a 2. Ofereix una bona garantia de solvència a llarg termini.

3. Fons de maniobra

AC + PC = 69000 - 52000 = 17000

(PnC + PN) - AnC = 125000 - 108000 = 17000

FM Positiu: l'empresa està financerament equilibrada... Continuar leyendo "Anàlisi de la solvència i l'equilibri financer d'una empresa" »

Impacto de las Tecnologías de la Información en la Economía y la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1. El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información en la Crisis Económica Occidental

El desempleo, que se esperaba se mantuviera por debajo del 4%, ha alcanzado cifras de dos dígitos o cercanas, convirtiéndose en el principal problema.

En Europa

Francia, en una profunda crisis postguerra, ha declarado la investigación científica como prioridad nacional. En contraste, el Reino Unido, con el apoyo de Alemania, ha optado por la rápida implementación de la televisión por cable para impulsar el empleo y la economía.

En América del Norte

Esta iniciativa se recibe con optimismo, especialmente por Francis Fox, Ministro de Comunicaciones canadiense, cuyo país ha sufrido altas tasas de desempleo. La carrera para combatir la crisis mediante... Continuar leyendo "Impacto de las Tecnologías de la Información en la Economía y la Sociedad" »

Modelo Media-Varianza en Finanzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

T1

T1: Ex post (ya conocido – Rentabilidad) – Ex ante (por conocer, rendimiento esperado + riesgo).

Covarianza y Coeficiente de correlación

Covarianza es positiva ambos se mueven en la misma dirección, negativa sentido opuesto.

Coeficiente de correlación está estandarizado (-1 a 1). Rendimiento se mueve igual o contrario.

CMV

CMV: (triangulo ABC) – Podemos conseguir carteras de mínimo riesgo siempre y cuando XA* >= 0 y Pab r2B/(rA*rB) la cartera de minimo riesgo se conseguirá invirtiendo en corto (short selling) en el activo tipo 1 (X1<0), es decir tomando prestada una cantidad para inmediatamente venderlo e invertir en >0).

T2

T2: MKV: Modelo media-varianza. Comportamiento racional del inversor, valora positivamente el rendimiento... Continuar leyendo "Modelo Media-Varianza en Finanzas" »

Principios Fundamentales de la Economía: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Los 10 Principios de la Economía: Una Exploración Detallada

Este documento explora los diez principios fundamentales de la economía, proporcionando una explicación clara de cada uno y ejemplos ilustrativos para facilitar su comprensión.

1. Los Individuos se Enfrentan a Disyuntivas

La toma de decisiones implica elegir entre diferentes opciones. La sociedad, en su conjunto, se enfrenta a disyuntivas importantes, como la elección entre eficiencia (maximizar el aprovechamiento de los recursos escasos) y equidad (distribuir los recursos de manera justa entre los miembros de la sociedad).

Ejemplo: La tensión entre eficiencia y equidad se puede observar en situaciones donde, para alcanzar una mayor equidad, se podría estar sacrificando la eficiencia... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Conceptos Básicos de Capitalización y Descuento: Inversión, TIR y Ampliación de Capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,81 KB

Capitalización y Descuento

1. Inversión

tpzbTzLrc1WXXuubWl7oD0D28HAX2bH22ElXhfDA

7x6hUahxRxwAAAABJRU5ErkJggg==

u+c9VN59ut7xB4oAj8AjflkuxC72GEAAAAAElFTk

FNEo7BvmlNf98LVmIsXg5cMHJmBP1++eI49y2OeA

AORqHwc55CuTgAAAABJRU5ErkJggg==

2. Capitalización Simple (CP = 1 año)

mPSGzhoFrxK7c0PAAAAAElFTkSuQmCC

(si no cambia)

3. Descuento Simple

Racional:

mPSGzhoFrxK7c0PAAAAAElFTkSuQmCC

gXWKz6qdqxhryie0rAGgbySJ3rXcGa58pxdWcvbD

Ahorro de interés (Dr) = 3Mwucrn68hAAAAABJRU5ErkJggg==

Comercial:

SDriH53ewXmJMLv84oKxMAAAAASUVORK5CYII=

VbBC4w1D4bx1VJWAAAAAElFTkSuQmCC

Bancario:

xgpUlV3qx7rk2sWv8WcWDPPKvOTThsFajWdJ8feC

Donde: N = nominal del efecto, t = número de días que el banco anticipa el dinero, d = tipo de descuento anual (0,...)

4. Capitalización Compuesta (los intereses se van acumulando)

vN3SsEH8IgQtMrAbpBwpZTiU0C39xy1WWstkKtKk

V3EmAiNRsxwJzPHKsiJMi4ycAAzlQlz9oeYlnDmY

5. Tasa Interna de Retorno (TIR)

Cálculo del tipo de interés: id20SCAh4VxAYg7pIR5vkynA34MMoi3aAi0c3FwR

6. Descuento Compuesto

V3EmAiNRsxwJzPHKsiJMi4ycAAzlQlz9oeYlnDmY

3Mwucrn68hAAAAABJRU5ErkJggg==

Ejercicios de Capitalización y Descuento

Bw3PFY4Xool6AAAAAElFTkSuQmCC

1. Hacemos un contrato con el banco con un interés del 6% nominal anual; y hemos de pagarlo a los 2 años. ¿Cuál es el TAE?

ThB5J7Rio7igXtbvi4oNygQ3B52F5BiZbhFY0Qov

2. ¿Qué pasaría si tuviese que devolverlo a los 3 años?

B9n36HndAAAAABJRU5ErkJggg==

3. En 1997 invertimos 1000€ y en 2013 obtuvo 2750€. ¿Cuál es el TAE?

i = 175% (tenemos... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Capitalización y Descuento: Inversión, TIR y Ampliación de Capital" »

Gestión de Talento Humano y Estrategias Empresariales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Obtención de Recursos Humanos: Proceso y Etapas

¿A qué se refiere la obtención de recursos humanos? Es el proceso de ingreso de personas a la empresa, que comienza desde la necesidad de contratación hasta el reclutamiento.

La obtención de personal tiene 6 etapas:

  1. Creación de la Vacante: La contratación puede originarse por rotación voluntaria (renuncia, traslado voluntario), involuntaria (muerte, traslado) o inducida (despido), o bien, por la creación de un cargo (por necesidades del mercado, por profesionalización).
  2. Requisitos del Cargo: Son los conocimientos, habilidades, experiencia, así como el marco ético y valores que debe tener el candidato. Para ello se utiliza un instrumento llamado Descripción del Cargo, cuya finalidad es
... Continuar leyendo "Gestión de Talento Humano y Estrategias Empresariales Clave" »

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Impacto, Beneficios y Ética Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) y su Impacto

La Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) es uno de los objetivos fundamentales de cualquier organización moderna. Un elemento clave de la RSE es la consideración del entorno. La empresa se ha convertido en una fuente de poder e influencia sobre el medio en el que se desenvuelve, y también es responsable de problemas sociales, como la polución del aire. Además, debe tener en cuenta aspectos cruciales como la ética empresarial y la política de recursos humanos.

Hasta hace poco, se exigía a la empresa que obtuviese el máximo beneficio con el menor coste posible, utilizando el mínimo de factores de producción. Actualmente, ya no solo interesa ampliar el Producto Nacional (PN)... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Impacto, Beneficios y Ética Empresarial" »

Tributos y sistema tributario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Completa

Presupuesto, obligatoriedad, recursos, gasto público, actividad económica

Características principales de los tributos:

Carácter obligatorio: es una obligación legalmente impuesta, el tributo se paga porque la ley lo ordena, no pq las personas decidan y pacten con la Admin. Pública el pago de una cantidad de dinero a cambio de bienes y servicios públicos. La Constitución Española exige que el pago de los tributos sea adecuado a través de la ley.

Carácter monetario: el tributo es una obligación que tiene por objeto el pago de una cantidad de dinero en un ente público (Estado, CCAA o ayto)

Carácter contributivo: el pago del tributo se exige como contribución y colaboración al mantenimiento de los gastos públicos

3 clases de

... Continuar leyendo "Tributos y sistema tributario en España" »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y el Ciclo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

    1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL HOMBRE. ¿QUÉ TIENE POR FIN?

    Satisfacer necesidades, estas son el “motor central” del mecanismo económico. Las necesidades crecen con el desarrollo humano y varían de individuo en individuo.

    1. CLASIFICA LA PIRÁMIDE DE MASLOW Y CITA LOS 5 GRUPOS / CATEGORÍAS

    • Necesidades fisiológicas

    • Necesidades de seguridad

    • Necesidades sociales

    • Necesidades de autoestima

    • Necesidades de autorrealización

    1. ¿LA NOCIÓN DE BIOPSICOSOCIAL, QUÉ CUESTIONES INTEGRA?

    Integra cuestiones biológicas, psicológicas y sociales.

    LOS BIENES ECONÓMICOS

    1. ¿QUÉ SON? PARA SER UN BIEN DEBE REUNIR DOS CONDICIONES. ¿CUALES SON?

    Es todo aquello que satisface una necesidad material o inmaterial del hombre, cosas y servicios útiles.

    1. Necesidad

    1. Limitación o escasez

    ¿QUÉ

... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y el Ciclo Económico" »

Gestión del Riesgo y Crédito en las Instituciones Financieras Agrícolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Instituciones Financieras

El objetivo principal de las instituciones financieras es maximizar el valor del capital del accionista. Esto se logra movilizando depósitos (pasivo) y prestándolos (activos) a empresas y clientes con proyectos de inversión para generar utilidades mediante ingresos provenientes de intereses. Para su permanencia, deben obtener un ingreso neto positivo.

Planificación del Crédito Agrícola

Las instituciones financieras deben establecer una planificación, organización, ejecución y control del crédito. Este proceso, llevado a cabo por un oficial de crédito agrícola, asegura el seguimiento y la recuperación del crédito.

Consideraciones Adicionales

Adicionalmente, se debe considerar el riesgo, la capacidad de pago,... Continuar leyendo "Gestión del Riesgo y Crédito en las Instituciones Financieras Agrícolas" »