Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Mundo Laboral: Tipos de Empleo, Búsqueda y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Opciones de Empleo y Estrategias de Búsqueda

Trabajo por cuenta ajena: empleo en una empresa creada mediante un contrato laboral. No es necesario capital inicial, no se asumen riesgos, existe la posibilidad de ascensos y movilidad.

Trabajo por cuenta propia: creación de la propia empresa, autónomo. Implica autonomía e independencia, con mayores posibilidades de beneficios económicos.

Función pública: empleo para la administración pública. Ofrece seguridad en el empleo y posibilidad de promoción.

Métodos para Buscar Empleo

  • Contactos personales: amigos, familiares y compañeros. Informar a la gente cercana sobre tus expectativas y conocimientos (obtienes información y ayuda, mantienes alerta a tus contactos).
  • Internet: portales de empleo
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Laboral: Tipos de Empleo, Búsqueda y Selección" »

Impulso al Emprendimiento en España: Medidas y Beneficios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La legislación actual en España busca fomentar el ecosistema emprendedor mediante una serie de medidas y beneficios diseñados para simplificar la creación y el desarrollo de nuevas empresas, atraer talento e inversión, y facilitar el acceso a financiación.

Simplificación y Apoyo General al Emprendimiento

  • Simplificación de trámites y constitución de empresas: La ley busca reducir la carga administrativa y los obstáculos burocráticos para la creación de nuevas empresas, agilizando los procedimientos de constitución de sociedades y facilitando el inicio de la actividad empresarial.
  • Visados y autorizaciones para emprendedores extranjeros: La ley simplifica la entrada y residencia en España para emprendedores extranjeros mediante un
... Continuar leyendo "Impulso al Emprendimiento en España: Medidas y Beneficios Clave" »

Marco Regulatorio y Estructura de las Instituciones Financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Las Instituciones Financieras y su Marco Supervisor en España y Europa

1. Órganos Supervisores Clave

En el sistema financiero, la supervisión es fundamental para garantizar la estabilidad y la transparencia. Los principales órganos supervisores en España son:

1.1. Banco de España (BE)

El Banco de España supervisa:

  • Entidades de Crédito: Bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
  • Entidades de Garantía Recíproca: Sociedades que facilitan el acceso a la financiación a pymes.

1.2. Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores supervisa:

  • Las empresas cotizadas en mercados bursátiles.
  • Las empresas y sociedades de inversión.
  • Las empresas y sociedades de inversión colectiva (fondos de inversión,
... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Estructura de las Instituciones Financieras" »

Análisis del Mercado Laboral y Comercio Exterior: Claves Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Mercado Laboral y Comercio Exterior: Una Perspectiva Económica

El mercado de trabajo es el conjunto de relaciones entre empleadores y personas que buscan empleo remunerado. En Chile, está regulado por el Código del Trabajo, el Estatuto Docente y el Estatuto Administrativo. Además, existen las boletas de honorarios para trabajos sin contrato, con diferentes condiciones tributarias.

Actores del Mercado Laboral

  • Empleadores: Generan empleo mediante inversiones, buscando beneficios económicos y sociales a corto plazo.
  • Empleados: Ofrecen su trabajo a cambio de una remuneración que les permita satisfacer sus necesidades.

Factores que Influyen en la Demanda de Trabajadores

  • Demanda real de productos o servicios.
  • Incorporación de nuevas tecnologías.
... Continuar leyendo "Análisis del Mercado Laboral y Comercio Exterior: Claves Económicas" »

Proceso de Toma de Decisiones Empresariales: Etapas y Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Etapas del Proceso de Toma de Decisiones

5. Ejecución de las Decisiones

Esta etapa consiste en poner en práctica la decisión tomada. En el contexto empresarial, donde las organizaciones están compuestas por personas, el directivo debe considerar dos variables interrelacionadas: la comunicación y la motivación.

6. Evaluación y Control

En esta fase se verifica si se han alcanzado los objetivos establecidos mediante las decisiones ejecutadas y se miden las posibles desviaciones. El control cumple varias funciones:

  • Sirve como guía y punto de referencia para facilitar decisiones futuras.
  • Reduce los márgenes de incertidumbre y las probabilidades de error.
  • Es una herramienta esencial para implementar el proceso de mejora continua.

Tipos de Decisiones

... Continuar leyendo "Proceso de Toma de Decisiones Empresariales: Etapas y Condiciones" »

Impacto Económico de la Rotación de Personal y Componentes del SPMP en Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Aspectos Clave en la Gestión de Equipos de Proyecto y Planificación SPMP

17. Tipos de Costos por Rotación de Personal del Proyecto

La rotación del personal en un proyecto conlleva principalmente dos tipos de costos:

  • Costos de selección y contratación: Cuando una organización debe conformar o completar un equipo de trabajo para un nuevo proyecto, se deben considerar los costos inherentes a la selección y contratación de los nuevos integrantes. Esto abarca desde la publicación de anuncios, honorarios a agencias de colocación, realización de entrevistas y gastos administrativos en general.
  • Costos de entrenamiento y desarrollo: Una vez seleccionados los nuevos integrantes del equipo, estos deben ser entrenados para alcanzar el nivel de
... Continuar leyendo "Impacto Económico de la Rotación de Personal y Componentes del SPMP en Proyectos" »

Evidencias de Auditoría: Importancia, Categorías y Confianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

EVIDENCIAS DE AUDITORIA:

Información que el auditor obtiene de los procedimientos aplicados, que puede utilizar para emitir sus opinión sobre los EEFF y determinar si la información auditada fue preparada de acuerdo a los criterios establecidos. Debe ser válida y suficiente, se refiere a la cantidad de evidencia, la define el auditor al momento de evaluar los riesgos de representación errónea de importancia relativa, mayor riesgo, mayor cantidad.

Decisiones a tomar sobre evidencias:

- Que procedimiento utilizar

- Tamaño de la muestra

- Que partidas seleccionar de la población

- Cuando aplicar el procedimiento

Categorías de elementos de las evidencias:

- Registros contables

- Documentos fuente

- Información corroboradora de otras fuentes

Características

... Continuar leyendo "Evidencias de Auditoría: Importancia, Categorías y Confianza" »

Contratos Forward, Opciones y Swaps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB

1.- ¿Por qué los negociantes argumentan que las tasas del Tesoro son demasiado bajas para usarlas como Tasa Libre de Riesgo?

1. Las instituciones financieras deben comprar letras y bonos del Tesoro para cumplir diversos requisitos reguladores, lo que incrementa la demanda de estos instrumentos del Tesoro, aumentando su precio y disminuyendo su rendimiento.

2. El monto del capital que un banco debe mantener para apoyar una inversión en letras y bonos del Tesoro es considerablemente menor que el capital requerido para apoyar una inversión similar en otros instrumentos de riesgo muy bajo.

3. En Estados Unidos de América, los instrumentos del Tesoro reciben un tratamiento fiscal favorable en comparación con casi todos los demás instrumentos... Continuar leyendo "Contratos Forward, Opciones y Swaps" »

Evaluación Integral de la Salud Financiera Empresarial: Métricas y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Análisis e Interpretación de la Información Contable

1. Análisis Patrimonial

Posibles Situaciones al Analizar la Estructura del Balance de la Empresa:

  • 1. Posición de Estabilidad Máxima: Activo (A) = Patrimonio Neto (PN) → No hay deudas.
  • 2. Posición Estable o Normal: Activo (A) > Pasivo Exigible.
  • 3. Posición Equívoca o Riesgo de Suspensión de Pagos (Próxima a la Quiebra): Patrimonio Neto (PN) = 0, Activo (A) = Pasivo Exigible.
  • 4. Posición Inestable o Estado de Quiebra: Patrimonio Neto (PN) < 0 (lo que implica que el Activo Total es menor que el Pasivo Total).
  • 5. Posición de Inestabilidad Máxima o Alzamiento de Bienes: Activo (A) = 0.

2. Análisis Financiero

Se centra en determinar la capacidad de la empresa para atender sus compromisos... Continuar leyendo "Evaluación Integral de la Salud Financiera Empresarial: Métricas y Estrategias Clave" »

Planificación Estratégica de Marketing: Proceso y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El Plan de Marketing y la Planificación Comercial

La planificación comercial y el plan de marketing son fundamentales para el éxito empresarial. El proceso de planificación de marketing sigue una serie de pasos clave:

Pasos del Proceso de Planificación de Marketing

  • a) Reconocimiento de la necesidad de acción: Identificar la situación que requiere una respuesta de marketing.
  • b) Investigación: Recopilar datos relevantes sobre el mercado, clientes y competencia.
  • c) Información y análisis de los datos disponibles: Procesar y comprender la información obtenida.
  • d) Propuesta de acción y decisión: Definir las estrategias y tácticas a seguir y tomar las decisiones pertinentes.

Contenido del Plan de Marketing

El plan de marketing expone los elementos... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Marketing: Proceso y Control" »