Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de cobrament i ajustos per periodificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Banc: ingressa import de la lletra a resta després de negociació- comissió- int.

És exempt d’IVA

Dte de la lletra, anul·les 431 i dones d’alta 4311

Negociació:

572 5208

626

665 (0.6*60/360)

Arriba el venciment

Atén a 5208 a 4311

No atén a 4315 a 4311

Contabilitza l’impagament de la lletra a 5208 572

626

Gestió de cobrament

Anul·les 431 i dones d’alta 4312

Arriba venciment

Atén a 572 4312

626

472 (IVA dels serveis bancaris)

No atén a 4315 a 4312

626 572

472

Ajustos per periodificacions

Quan comprem algun servei d’una durada d’un any i dura dos períodes

  • És fa a final d’any

480 627

  • Principis del nou període

627 a 480

Avançament lloguer desembre, gener, febrer

473 (ret) 752

572 477

Donem de baixa ingressos any que ve

75 485

3.000€ 3 mesos

X 2 mesos... Continuar leyendo "Gestió de cobrament i ajustos per periodificacions" »

Sociedades de Capital: Constitución, Acciones y Ampliaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tipos de Sociedades de Capital

Las sociedades de capital se clasifican principalmente en:

  • Sociedades Anónimas (S.A.).
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).

Capital Social Mínimo

El capital social mínimo requerido para constituir una sociedad anónima es de 60.000 euros.

Principios de Defensa del Capital Social

Entre los principios fundamentales para la protección del capital social se encuentran:

  • La constitución de la reserva legal.
  • La prohibición de emitir acciones por debajo de su valor nominal (bajo la par).

La Reserva Legal

  • Es una reserva de carácter indisponible.
  • Puede originarse a partir de una reducción de capital.

Diferencias entre Acciones Ordinarias y Privilegiadas

Una acción ordinaria se diferencia de una privilegiada en que... Continuar leyendo "Sociedades de Capital: Constitución, Acciones y Ampliaciones" »

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,86 KB

1.CIRCUNSTANCIAS

Carácterísticas del cliente:

  • Nacionalidad, edad, cultura, PMR...

  • Tiempo disponible: Ruta FD (Full day)/ HD (Half day) horas

  • Dia: la hora, el día de la semana

  • Clima: lluvia, calor, niebla, viento…

  • Tiempo de grupo: estudiantes, inserso, etc.


2.PROGRAMA CERRADO/ABIERTO

Es el más habitual cuando un guiá trabaja para AAVV.

Los datos (horarios, programa , contenido de la ruta) son proporcionados por la AV y el guiá solo puede hacer algunos ajustes en el recorrido.

Abierto: El cliente hace una petición general ( ej. Ruta modernista) y el propio guía es quien diseña toda la ruta (Horario, programa, contenido…)


3.PROGRAMA OFERTADO


VISITAS

Proceso para convertir un “recurso” en visitas:

  • Identificar los componentes de la oferta turística

... Continuar leyendo "Filosifia de Edad Media y el capitalismo" »

Organizaciones Ágiles y Modelos Emergentes: Kanban, Teal y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Prácticas Kanban

Visualizar el flujo de trabajo: Permite entender cómo se mueve el trabajo a través del proceso.

Eliminar las interrupciones: Minimizar las distracciones para mantener el enfoque en las tareas.

Gestionar el flujo: Asegurar un movimiento suave y continuo del trabajo.

Hacer las políticas explícitas: Clarificar las reglas y procedimientos para todos los miembros del equipo.

Circuitos de retroalimentación: Fomentar la comunicación y la mejora continua.

Mejorar colaborando: Trabajar juntos para optimizar el proceso.

Objetivos

  • Flexibilidad en la planificación
  • Ciclos más cortos
  • Reducir cuellos de botella
  • Métricas visuales
  • Entregas constantes

Implementación

  1. Visualizar el flujo de trabajo.
  2. Limitación del trabajo en curso.
  3. Administrar el
... Continuar leyendo "Organizaciones Ágiles y Modelos Emergentes: Kanban, Teal y Más" »

Contabilidad y derecho contable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Empezó por el interés del empresario en conocer la situación de la empresa. La obligatoriedad de la contabilización impuesta por interés general; el interés de los acreedores por tener una administración ordenada, el del estado por tener orden económico general y de índole fiscal. Dentro del derecho mercantil se ha consolidado el D contable, formado por normas jurídicas de obligada aplicación y tienen control judicial. Este D contable se compone de disposiciones legales insertas en instrumentos comunitarios, el Ccom, en el RRM en la normativa societaria y en el mercado de valores.

Deber de contabilidad

Todo empresario deberá llevar una contabilidad, el incumplimiento solo está sancionado en la legislación fiscal, penal y administrativa.... Continuar leyendo "Contabilidad y derecho contable" »

El Presupuesto Público: Principios, Tipos y Formulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

El Presupuesto Público

El presupuesto público es un documento financiero que refleja la estimación de ingresos y gastos que un gobierno planea llevar a cabo durante un período específico, generalmente un año fiscal. Este proceso es esencial para la gestión financiera y la toma de decisiones gubernamentales.

Aspectos Clave del Presupuesto Público

  • Ingresos: Los gobiernos obtienen ingresos de diversas fuentes, como impuestos, tasas, contribuciones sociales y préstamos. El presupuesto público detalla las estimaciones de estos ingresos y cómo se distribuirán.
  • Gastos: Se incluyen todos los gastos que el gobierno planea realizar durante el período presupuestario. Esto puede abarcar áreas como educación, salud, defensa, servicios públicos,
... Continuar leyendo "El Presupuesto Público: Principios, Tipos y Formulación" »

Estrategias de Internacionalización y Gestión de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

**Estrategias de Internacionalización**

**¿Qué producto es ideal para internacionalizar?**

El producto ideal para internacionalizar es aquel de alta rentabilidad y bajo riesgo, es decir, aquel que apenas haya que adaptar a los mercados internacionales y que, debido a sus ventajas comparativas y/o estructura competitiva del sector, genere además una alta rentabilidad.

**¿A qué se deben las adaptaciones voluntarias?**

Las adaptaciones voluntarias se deben a factores culturales o económicos que obligan a una cierta adaptación del producto en el mercado exterior.

**¿A qué se deben las adaptaciones obligatorias?**

Las adaptaciones obligatorias se deben a situaciones en las cuales una compañía adapta sus productos debido a que algún aspecto... Continuar leyendo "Estrategias de Internacionalización y Gestión de Productos" »

Ekonomia leasing enpresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Jesapena:

Enpresak jaulkitzen dituen kreditu-tituluak dira (partikularrek eta enpresek eros ditzaten).

Denbora tarte jakin bat pasa ondoren itzuli behar dira, interes batzuekin.

Errenta finkoko baloreak dira (titulu guztiek zenbateko eta baldintza berak dituzte).

Enpresak diru-kopuru handi bat behar duenean, eta finantza-
Erakundeek eskaintzen ez dietenean.

Enpresa handiek soilik erabil dezakete bide hau.

Leasinga edo finantza-errentamendua.

Hiru eragilek parte hartzen dute:
enpresa bezeroa, ekoizlea edo jabea, leasing-
Enpresa.

Leasing-enpresa finantza-erakunde bat da, ondasunaren erosketa finantzatzen duelako, enpresa bezeroari ematen dio alokairu baten truke.

Leasing kontratua bukatzean, enpresa bezeroak, ondasuna itzuli edo erosi egin dezake, kontratuan

... Continuar leyendo "Ekonomia leasing enpresa" »

Claves de la Organización: Liderazgo, Factores, Control y Estructura Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

El Liderazgo

  • Puede utilizar su poder de influencia.
  • Utiliza la motivación para la consecución de objetivos.
  • Se nace y se desarrolla.

Factores Clave en el Proceso Organizativo

Los factores que inciden o intervienen en el proceso organizativo son:

  • Tecnología
  • Estrategia
  • Medio Ambiente

Explicación de los Factores Clave

A continuación, se explican los 3 factores que inciden en el proceso organizativo:

1. Estrategia

“LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPENDE DE LA ESTRATEGIA”. El cumplimiento de este principio no garantiza un buen desempeño organizacional, pero su violación sí debilita la productividad. Por lo tanto, la estructura debe centrarse en el cliente y no en los departamentos especializados. Ejemplo: La creación del cargo “Ejecutivo de Cuenta”... Continuar leyendo "Claves de la Organización: Liderazgo, Factores, Control y Estructura Funcional" »

Economía Internacional: Globalización, Comercio y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

La Economía Internacional - Rasgos Básicos

1.1. Fuentes Estadísticas en Economía Internacional

1.2. Aproximación General a la Situación de la Economía Internacional

Problemas de la Crisis Económica Actual, Informes

Crisis actual: cronología, factores explicativos, actuaciones llevadas a cabo

1.3. Globalización y Regionalización de la Economía Mundial

a) ¿Qué es la globalización?

El GATT y la OMC, Fondo Monetario Internacional, acuerdos comerciales regionales

b) Asimetrías de la globalización

c) Causas y consecuencias de la globalización, deslocalización industrial

d) Valoración de la globalización (oportunidades, riesgos y factores de competitividad)

e) Debates abiertos en torno a la globalización

ANEXO: La Gran Recesión - Cronología

... Continuar leyendo "Economía Internacional: Globalización, Comercio y Desarrollo" »