Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos Productivos: Ingeniería Concurrente, Lean, FMS y JIT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Ingeniería Concurrente

La ingeniería concurrente, también conocida como ingeniería simultánea o ingeniería total, consiste en una metodología donde el diseño del producto está integrada en todos los procesos necesarios para fabricarlo.

Estrategia y Metodología

  • Analizar su entorno y conocer las debilidades y problemas a solucionar. La información actual es fundamental para cualquier estrategia en la empresa.
  • Formular una estrategia basada en una metodología como puede ser Lean Manufacturing.
  • Crear un nuevo modelo de negocio basado en metas. Debemos conocer a qué punto queremos llegar con nuestra empresa.
  • Implementar un sistema de información, basado en configuraciones y diseños a pedido y sistemas de servicio postventa. A través de
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Productivos: Ingeniería Concurrente, Lean, FMS y JIT" »

Integración Europea: Desarrollo Conceptual y Efectos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Desarrollo Conceptual de la Integración Europea

Respecto a la integración real, ha habido un esfuerzo notable por superar las limitaciones del enfoque tradicional. Se ha desarrollado un sólido cuerpo teórico y empírico que ha dado respuesta a muchas de las deficiencias planteadas por los estudios pioneros. La evolución seguida se puede dividir en tres fases:

Fases de la Integración Europea

  1. Enfoque Tradicional: Contempla la teoría de la integración como un caso particular del modelo de dotación de factores del comercio internacional. Se centra en el análisis de la protección comercial discriminatoria, lo cual solo permite abordar los efectos sobre la eficiencia asignativa y sobre los términos de intercambio. Este carácter restrictivo

... Continuar leyendo "Integración Europea: Desarrollo Conceptual y Efectos Económicos" »

Teoría General de Sistemas y Administración de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Teoría General de Sistemas (TGS) y su Aplicación en la Administración de Empresas

Concepto de Sistema y Subsistema

Un sistema es un conjunto de partes o acontecimientos que son interdependientes entre sí e interactúan. Un subsistema es una agrupación de varios componentes del sistema principal.

La TGS se constituye en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales, y sirve como instrumento para la formación de científicos. Define un sistema como un todo estructurado de elementos interrelacionados, organizados para lograr objetivos específicos.

La TGS afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse aisladamente, sino globalmente, considerando las interdependencias de sus partes.

Premisas básicas de

... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas y Administración de Empresas" »

Dinámica de los Ciclos Económicos y la Intervención Macroeconómica Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Inestabilidad de los Ciclos Económicos

La economía está sujeta a ciclos. Que una actividad económica experimente fluctuaciones cíclicas no es intrínsecamente negativo, siempre que la tendencia a largo plazo sea de crecimiento sostenido y que cada fase de expansión supere a la anterior.

Los ciclos económicos son las fluctuaciones recurrentes de la actividad económica global, caracterizadas por fases alternas de expansión y recesión.

Fases de los Ciclos Económicos

  • Expansión:

    • PIB: Aumenta.
    • Empleo: Crecimiento de las tasas de ocupación.
    • Empresas y Familias: El incremento de la renta propicia la recuperación del consumo y la inversión.
  • Auge o Cima:

    • PIB: Aumenta significativamente, alcanzando su punto máximo.
    • Empleo: Las tasas de paro bajan,
... Continuar leyendo "Dinámica de los Ciclos Económicos y la Intervención Macroeconómica Estatal" »

Conceptes Clau d'Empresa: DAFO, PIME i Estratègies de Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

1. Anàlisi Empresarial i Viabilitat

1.a. Eina DAFO per a l'Estudi de Viabilitat

El DAFO és una eina complementària per a l'estudi de la viabilitat comercial que estudia les amenaces... Es separen en factors interns i externs.

1.b. Les PIME i la Generació d'Ocupació

Les PIME són un conjunt d'empreses que tenen més recursos de treball que de capital, per la qual cosa generen més ocupació que les empreses grans. Aquesta empresa sí que podria ser una PIME, ja que està en el sector dels teixits.

1.c. Beneficis de la Comunicació Externa

  • Banca electrònica
  • Relació client-proveïdor
  • Increment de la productivitat laboral

1.d. Elements Clau d'un Pla de Negoci

  • Idea de negoci
  • Descripció de l'empresa
  • Nom de l'empresa
  • Dades personals dels promotors

2. Mercat,

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Empresa: DAFO, PIME i Estratègies de Mercat" »

Entidades de Crédito en España: Tipos, Funciones y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Entidades de Crédito: Definición y Componentes del Sistema Financiero

Las entidades de crédito son aquellas cuya actividad principal consiste en recibir fondos del público en forma de depósito, préstamo o cesión temporal de activos financieros. El sistema financiero español, en este ámbito, está compuesto por:

  • Sistema Bancario
  • Bancos
  • Cajas de Ahorros
  • Cooperativas de Crédito
  • Instituto de Crédito Oficial (ICO)
  • Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)
  • Entidades de Dinero Electrónico (EDE)

El Sistema Bancario

El Sistema Bancario está formado por entidades cuya actividad principal consiste en captar fondos reembolsables del público mediante depósitos para prestarlos por cuenta propia a través de créditos. Las entidades del sistema... Continuar leyendo "Entidades de Crédito en España: Tipos, Funciones y Características Clave" »

El Mercado de Valores y su Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Mercado de Valores: La Bolsa

El mercado de valores es un instrumento de mediación financiera donde las empresas y el sector público ofertan sus nuevas emisiones de valores ya existentes y otros agentes demandan estos títulos. La bolsa es un mercado de valores.

Clasificación de los Mercados de Valores

Podemos clasificar los mercados de valores existentes según distintos criterios:

Por antigüedad de sus activos negociados:

  • Mercados primarios: Donde se negocian activos, títulos o valores de nueva creación.

  • Mercados secundarios: Donde se negocian activos financieros ya existentes.

Por el vencimiento y liquidez de sus activos:

  • Mercados monetarios: Se negocian activos financieros de Corto Plazo (CP).

  • Mercados de capitales: Se negocian títulos

... Continuar leyendo "El Mercado de Valores y su Clasificación" »

Suavitzar la inestabilitat cíclica de l'economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Les polítiques econòmiques

El conjunt de mesures i instruments que utilitza l’Estat per a intervenir en l’activitat econòmica i intentar afavorir la marxa del país s’anomena política macroeconòmica.


Objectius

Els objectius més habituals de les polítiques macroeconòmiques són:

  • El creixement econòmic sostenible. Com que el creixement econòmic permet augmentar la quantitat i la qualitat dels béns i serveis oferts a la societat, l’Estat hi intervé per incrementar o, en tot cas, mantenir el nivell de producció. L’economia de mercat està subjecta a ratxes, per això l’Estat intenta suavitzar les fluctuacions dels cicles econòmics i minimitzar els impactes negatius. Els indicadors econò- mics més significatius del creixement

... Continuar leyendo "Suavitzar la inestabilitat cíclica de l'economia" »

Estrategias de Promoción de Ventas y Planificación de Marketing: Claves para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Objetivos de la Promoción de Ventas

La promoción de ventas busca principalmente:

  • Incrementar las ventas a corto plazo.
  • Modificar el comportamiento de compra del consumidor.
  • Incentivar la adquisición de un producto específico.

Planificación de Acciones Promocionales Efectivas

Para que una promoción sea exitosa, sus objetivos deben ser claros, concisos, medibles y alcanzables, además de estar definidos en el tiempo, ya que toda promoción tiene una fecha de caducidad. La planificación de estas acciones debe incluir:

  • Calendario Promocional: Una vez definido el tipo de promoción, es crucial elaborar un cronograma detallado que especifique tiempos, acciones y recursos asociados a cada fase de la promoción.
  • Comunicación de la Promoción: Es fundamental
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción de Ventas y Planificación de Marketing: Claves para el Éxito Comercial" »

Conceptos Clave de Tributación en Chile: Impuestos, Rentas y Regímenes Fiscales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Determinación de la Base del Impuesto de Segunda Categoría

El **Impuesto de Segunda Categoría** es uno de los impuestos obligatorios en Chile que se cobra a las personas que perciben rentas por el desarrollo de actividad laboral de forma **dependiente**. Es de carácter **progresivo** y es descontado directamente por el mismo **empleador**.

Concepto de Renta según el Decreto Ley 824

Según el **Decreto Ley 824**, el concepto de **Renta** se refiere a todo **ingreso** que constituya **utilidades** o **beneficios** que rinda una cosa o actividad, así como todos los beneficios, utilidades e **incrementos de patrimonio** que se perciban o devenguen, cualquiera que sea su naturaleza, origen o denominación.

Diferencias entre Rentas Atribuidas y

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Tributación en Chile: Impuestos, Rentas y Regímenes Fiscales" »