Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración de Empresas: Funciones, Estructuras y Estrategias para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,55 KB

1. Administración

1.1 Definición y Funciones

La empresa es un sistema abierto que se especializa en elaborar y vender bienes y servicios para obtener beneficios y conseguir un impacto positivo en su entorno. Los administradores toman decisiones para lograr unos objetivos, coordinando las áreas funcionales. Aseguran la supervivencia y el crecimiento de la organización, adaptándola a los cambios del entorno genérico y competitivo.

El proceso de administración es el conjunto de tareas que realizan los directivos o administradores para que la organización logre sus objetivos, utilizando sus recursos de un modo eficiente. Los administradores desarrollan cuatro funciones: planificación, organización, dirección y control. Todos los directivos... Continuar leyendo "Administración de Empresas: Funciones, Estructuras y Estrategias para el Éxito" »

Teories i Estils de Lideratge: X, Y, Z i Organigrama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Teories del Lideratge X, Y i Z

Douglas McGregor va formular aquestes teories per explicar com les percepcions dels directius sobre els treballadors influeixen en el seu estil de lideratge. Cada teoria representa una visió contrària sobre la naturalesa humana i la motivació laboral.

Teoria X: Lideratge Autoritari

  • Visió del Treballador: Els treballadors tenen aversió al treball i prefereixen evitar-lo. Consideren que treballar és un mal necessari.
  • Característiques:
    • Treballen el mínim possible.
    • No tenen ambició ni volen responsabilitats.
    • Prefereixen ser dirigits i seguir mètodes coneguts, resistint-se al canvi.
  • Estil de Lideratge: Es basa en un enfocament autoritari, on el líder pren decisions sense consultar l'equip.

Teoria Y: Lideratge Democràtic

  • Visió
... Continuar leyendo "Teories i Estils de Lideratge: X, Y, Z i Organigrama" »

Tipos de Cambio y Devaluación: Conceptos Esenciales y su Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales del Tipo de Cambio

Es habitual mantener relaciones comerciales con el exterior. Estos intercambios obligan al intercambio de la moneda entre países para realizar los cobros y pagos.

Definición de Tipo de Cambio

El tipo de cambio es el valor de una moneda en términos de otra y podemos expresarlo en términos:

  • Nominales: Tienen unidades monetarias.
    • Dólares por Euro ($/€): Indica cuántos dólares se necesitan para comprar un euro.
    • Euros por Dólar (€/$): Indica cuántos euros se obtienen por un dólar.
  • Reales: No tienen unidades monetarias, sino que representan la cantidad de bienes extranjeros que se necesitan para comprar una unidad de bien nacional.

    Ejemplo: Si una taza de café cuesta 2 dólares en EE. UU. y 3 euros

... Continuar leyendo "Tipos de Cambio y Devaluación: Conceptos Esenciales y su Impacto Económico" »

Entendiendo el Gasto Público: Tipos, Conceptos y Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Con arreglo al segundo criterio, sólo se considera gasto público el llamado gasto administrativo, esto es, el que no está vinculado a una actividad productiva para vender en el mercado; los recursos se ponen a disposición de los ciudadanos sin una contraprestación directa.

Por último, hay que señalar que dentro del gasto público se presentan tres categorías con perfiles propios en las que no siempre resulta fácil apreciar si concurren los elementos definitorios a los que nos hemos referido.

  1. En primer lugar, el gasto real: mediante el cual el Estado retira del mercado bienes y servicios para ser consumidos sin contraprestación directa –gasto administrativo–, que será gasto consumo, y sólo excepcionalmente para producir bienes
... Continuar leyendo "Entendiendo el Gasto Público: Tipos, Conceptos y Contabilidad" »

Dominando el Inventario: Tipos, Comportamiento y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Tipos de Stock

Los stocks se pueden clasificar mediante ciertos criterios:

Criterio Funcional:

  • Stock de ciclo: Sirve para mantener la demanda normal de los clientes. Se suelen hacer pedidos que permiten atender la demanda durante un largo periodo de tiempo.
  • Stock de seguridad: Es el previsto para demandas inesperadas de clientes o retrasos en las entregas de los proveedores.
  • Stock de presentación: Es el que está a la vista del consumidor, para las ventas inmediatas.
  • Stock estacional: Su objetivo es hacer frente a aquellas ventas esperadas que se producen en una determinada estación o temporada.
  • Stock de tránsito: Es el que está circulando por las distintas etapas del proceso productivo y de comercialización.
  • Stock de recuperación: Son los artículos
... Continuar leyendo "Dominando el Inventario: Tipos, Comportamiento y Factores Clave" »

Relaciones Laborales y Falsos Autónomos: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Caso 1: Camarera sin contrato ni alta en la Seguridad Social

Sara prestó servicios como camarera en el restaurante "Comida" desde el 5 de abril de 2019 hasta el 10 de junio de 2019. Trabajaba a tiempo completo, 8 horas diarias de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 h, con un día y medio de descanso semanal. Durante este periodo, careció de contrato laboral y no fue dada de alta en la Seguridad Social, a pesar de haber entregado la documentación requerida al gerente. El 10 de junio de 2019, ante la falta de contrato, alta en la Seguridad Social y pago de salario, Sara extinguió unilateralmente la relación laboral por incumplimiento grave del empleador. El 26 de junio de 2019, presentó una papeleta de conciliación ante el SMAC... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Falsos Autónomos: Casos Prácticos" »

Optimización de la Cadena de Suministro y Estrategias Competitivas: Análisis y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Análisis de Casos: Subcontratación y Estrategia en la Cadena de Suministro

Caso 1: Recetario Magistral

1. De acuerdo con el documento leído, la subcontratación de un servicio de preparación de magistrales por parte de un Recetario Magistral estaría incorrecto desde el punto de vista estratégico: VERDADERO. Estaría incorrecto porque el RM estaría externalizando su servicio principal (core business) que es preparar magistrales.

2. Mencione 2 actividades que una pequeña farmacia independiente podría, estratégicamente, subcontratar: Servicio de contabilidad, aseo, seguridad, publicidad, entre otros...

Conceptos Clave en Logística y Cadena de Suministro

3. No es parte de los objetivos de la administración logística de una empresa:

  • i. Disponer
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro y Estrategias Competitivas: Análisis y Aplicaciones" »

Guia Essencial de Màrqueting: Estudi de Mercat i les 4 P's

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

1. L'Estudi de Mercat

L'estudi de mercat analitza la resposta dels compradors potencials davant un producte o servei. Serveix per:

  • Conèixer les necessitats dels consumidors.
  • Identificar oportunitats i amenaces.
  • Dissenyar una estratègia comercial adequada.

2. Elements Bàsics del Mercat

2.1. Agents del Mercat

Els principals agents que intervenen en el mercat són:

  • Fabricants: Empreses que produeixen els béns o serveis.
  • Distribuïdors: Intermediaris que porten el producte fins al consumidor.
  • Consumidors: Persones o empreses que compren el producte.
  • Competència: Altres empreses que ofereixen productes similars.

2.2. Mercat Meta

És el conjunt de compradors potencials als quals l'empresa dirigeix els seus esforços comercials.

2.3. Criteris de Segmentació

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Màrqueting: Estudi de Mercat i les 4 P's" »

Modelos Empresariales, Sociología Económica y Significado del Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Nuevos Modelos Empresariales

  • Interés por la mejora de los procesos y productos
  • Desarrollo de los trabajadores como personas
  • Formación continua
  • Ética en el trabajo
  • Diseño de tareas participativo
  • Planes de flexibilidad en el trabajo
  • Salud laboral (prevención de riesgos, ergonomía, seguridad, higiene…)
  • Responsabilidad social
  • Corresponsabilidad

Estrecha Relación entre Economía y Sociología

  • La Sociología surge como ciencia a raíz de los grandes cambios económicos y sociales que supuso el advenimiento de la sociedad industrial y el capitalismo.
  • La Sociología entiende que ‘lo económico’ es la actividad humana encaminada a resolver la subsistencia en la naturaleza y, al mismo tiempo y de forma inseparable, lo constitutivo de la sociedad.

Estructura

... Continuar leyendo "Modelos Empresariales, Sociología Económica y Significado del Trabajo" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo = Patrimonio Neto + Pasivo. A partir de esta, podemos definir el Patrimonio Neto como: Patrimonio Neto = Activo - Pasivo.

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

El Patrimonio Neto y Pasivo refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone (recursos propios más deudas con terceros ajenos a la empresa).

Clasificación de las Masas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G" »