Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad para empresas: guía completa de principios y prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Objetivos de la Contabilidad

Los objetivos de la contabilidad son:

  • Informar sobre la situación económica de la empresa.
  • Informar sobre los resultados económicos obtenidos.
  • Informar sobre las causas de dichos resultados.

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos que pertenecen a una persona física o jurídica, minorados por las deudas y obligaciones contraídas con terceros.

Elementos Patrimoniales

Los elementos patrimoniales son los diferentes componentes del patrimonio de la empresa.

Patrimonio Bruto y Neto

Patrimonio bruto = Bienes + Derechos + Obligaciones

Patrimonio neto = Bienes + Derechos - Obligaciones

Ecuación Fundamental de la Contabilidad

Patrimonio neto = Activo - Pasivo

Activo y Pasivo

Activo:

  • Bienes: Elementos a disposición
... Continuar leyendo "Contabilidad para empresas: guía completa de principios y prácticas" »

Dimensiones Económicas y Sociales de la Sostenibilidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Clave en Economía y Responsabilidad Social Corporativa

Este documento aborda diversos conceptos fundamentales en economía y su intersección con la responsabilidad social corporativa, destacando desafíos, marcos regulatorios y herramientas de medición de impacto.

Desafíos y Conflictos Socioeconómicos Regionales

  • Conflictos: Menor retorno de la rentabilidad en regiones, efectos adversos en servicios locales, y prácticas fly-in/fly-out (FIFO) que socavan la cohesión social.
  • Estrategias para evitar el fly-in/fly-out: Promover la ubicación de trabajadores en la región y asegurar el retorno de recursos a las comunidades locales.

Marco Regulatorio y Fiscal: El Royalty Minero

El Royalty es un impuesto que depende del nivel de producción... Continuar leyendo "Dimensiones Económicas y Sociales de la Sostenibilidad Empresarial" »

Presupuestos Empresariales: Tipos, Objetivos y Gestión de Desviaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Conceptos Básicos de Finanzas Empresariales

  • Equilibrio presupuestario: Se produce cuando la corriente de pagos (momento efectivo en el que se lleva a cabo el gasto) de la empresa está perfectamente cubierta por la corriente de cobros (momento efectivo en que se produce el ingreso).
  • Superávit: Ocurre cuando la empresa posee recursos por encima de los necesarios para hacer frente a los pagos de un periodo.
  • Déficit: Se genera cuando una empresa no posee suficiente liquidez para hacer frente a los pagos de un periodo. En este caso, tendrá que obtener recursos económicos por otros medios, como préstamos o créditos.

Nota: Las cajas de ahorro comenzaron a emitir preferentes como consecuencia de las exigencias de las autoridades europeas en términos... Continuar leyendo "Presupuestos Empresariales: Tipos, Objetivos y Gestión de Desviaciones" »

Derecho Laboral y Contabilidad de Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Derecho Laboral

Contrato de Trabajo

Art. 4: Toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración. El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva y creadora del hombre.

Habrá contrato de trabajo, cualquiera fuera su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras y prestar servicios en favor de otra y bajo la dependencia de esta, durante un período determinado, mediante el pago de una remuneración.

Relación Laboral

Trabajador: La persona física que preste servicios en las condiciones previstas.

Empleador: Se considera empleador a la persona física o conjunto de ellas, o jurídica, tenga o no personalidad... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Contabilidad de Costos" »

El Papel del Sector Público en la Economía: Funciones, Composición y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Interrelaciones entre el Sector Público y el Sector Servicios

Las economías mixtas (con sector público y sector privado) son propias de Occidente. La asignación de los recursos escasos se realiza fundamentalmente a través de dos vías:

  • Sector Privado: Utilizando el sistema de precios que impone la economía de mercado.
  • Sector Público: A través de un procedimiento de elección colectiva.

La diferenciación a primera vista parece estar muy clara:

  • Sector Privado:
    • Decisiones: Tomadas por agentes económicos (familias, empresas).
    • Objetivo: Maximizar la utilidad y los beneficios.
    • Instrumentos: Mercado regido por la oferta y la demanda.
  • Sector Público:
    • Decisiones: Proceso de elección colectiva con un criterio de autoridad que puede obligar a los ciudadanos
... Continuar leyendo "El Papel del Sector Público en la Economía: Funciones, Composición y Efectos" »

El Dinero y la Política Monetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

1. ¿Qué es el Dinero?

1.1 Funciones del Dinero

M, D (imperecedero) U, P

1.2 La Demanda del Dinero

(Valor directo)

  • Nivel medio de precios (cuando varían los precios)
  • Renta o dinero real
  • Precio del dinero (Si los tipos de interés son bajos pueden ser muchas las personas que consideren que les compensa más tener el dinero a mano que en un banco produciendo pocos intereses)
  • El riesgo (Lo normal es que las personas evitemos el riesgo, cuanto más arriesgado es el rendimiento de los activos alternativos al dinero mayor será la cantidad de dinero demandada)

1.3 Precio del Dinero

Cuando alguien presta dinero, este queda obligado a devolverlo junto a unos intereses. El interés o precio del dinero es el pago por los servicios del capital recibido en concepto... Continuar leyendo "El Dinero y la Política Monetaria" »

Contabilidad Básica: Asientos de Compras, Ventas y Gestión de IVA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Asientos Contables de Compras

Compras = Compra de mercaderías a Proveedores

Hacienda Pública (HP) IVA soportado

Proveedores a Descuento por pronto pago sobre compras

Rappels sobre compras

Devoluciones de compras

HP IVA soportado

Asientos Contables de Ingresos (Ventas)

Clientes a Venta de mercaderías

HP IVA repercutido

Descuento por pronto pago sobre ventas

Devolución de ventas a Clientes

Rappels sobre ventas

Clientes Morosos

Clientes de dudoso cobro a Clientes

Pérdidas por deterioro de valor a Deterioro del valor de créditos

Situación de Incobro

Pérdidas de créditos incobrables a Clientes de dudoso cobro

Deterioro del valor de créditos a Revisión del deterioro

Cobro Parcial

Banco a Clientes de dudoso cobro

Deterioro de valor a Revisión de deterioro

Anticipos

Anticipo

... Continuar leyendo "Contabilidad Básica: Asientos de Compras, Ventas y Gestión de IVA" »

Constitución de Empresas en España: Trámites Esenciales y Documentación Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Requisitos Previos para la Constitución de una Sociedad en España

Poderes de Representación

En caso de que los socios fundadores no puedan comparecer personalmente para otorgar la escritura de constitución, deberán otorgar poderes de representación suficientes a la persona que vaya a constituir "Newco" en su nombre en España. El poder deberá formalizarse ante notario público y, en su caso, legalizarse mediante la apostilla de La Haya.

Si se va a nombrar administrador a alguna persona no residente, dicha persona deberá otorgar poderes de representación para la solicitud de un Número de Identificación de Extranjero (NIE).

Certificación Negativa de Denominación

Debe solicitarse al Registro Mercantil Central una certificación que confirme

... Continuar leyendo "Constitución de Empresas en España: Trámites Esenciales y Documentación Legal" »

Estrategias de Precios y Producción de BMW: Casos Prácticos de Microeconomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 30,37 KB

Práctica 3: Estrategias de Producción y Precios de BMW en Europa y Estados Unidos

Suponga que BMW puede producir cualquier cantidad de automóviles a un coste de 20.000 dólares por unidad y un coste fijo de 10.000 millones de dólares. La demanda de BMW en Europa y en Estados Unidos viene dada por:

  • QEu = 4.000.000 - 100PEu
  • QEEUU = 1.000.000 - 20PEEUU

Donde Q representa la cantidad de automóviles y P el precio en cada mercado. BMW consigue que en Estados Unidos sus ventas se realicen a través de sus concesionarios autorizados.

a. Determinación de la Cantidad y Precio Óptimos en Cada Mercado

Para maximizar beneficios, BMW debe igualar el ingreso marginal (IMG) al coste marginal (CMG) en cada mercado.

Europa:

  • PEu = 40.000 - 0,01QEu
  • ITEu = 40.000QEu
... Continuar leyendo "Estrategias de Precios y Producción de BMW: Casos Prácticos de Microeconomía" »

Dominando la Toma de Decisiones: Proceso, Tipos y Estrategias para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fundamentos de la Toma de Decisiones Estratégicas

Decisión: Proceso voluntario que tiende a modificar algunos aspectos del entorno del decisor. Implica elegir una alternativa entre varias soluciones, las cuales tienen consecuencias, algunas previsibles y otras no.

El Proceso de Toma de Decisiones

  1. Identificar el problema: Discrepancia entre la situación actual y la situación deseada. Es una actividad subjetiva.
  2. Identificar criterios de decisión: Criterios que definen lo que es pertinente en una decisión.
  3. Asignar peso a los criterios: Asignar la prioridad correcta a cada criterio identificado.
  4. Desarrollar alternativas: Preparar alternativas viables que resuelvan el problema.
  5. Evaluar alternativas: Se evalúan comparándolas con los criterios establecidos
... Continuar leyendo "Dominando la Toma de Decisiones: Proceso, Tipos y Estrategias para la Gestión Empresarial" »