Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Finançament per a l'exportació: ICO, CARI, FIEM i altres organismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,88 KB

ICO:

ICO: Organisme públic de l'estat que dóna finançament a les empreses per exportar. El tipus d'interès està bonificat per l'ICO, és a dir, són més baixos. Els diners dels préstecs són dels bancs.

Anys 50:

Polítiques agressives foment a l'exp.

1976:

Consens OCDE acord per posar fi a les polítiques dels anys 50. Regula: els tipus d'interès, termini d'amortització, despeses finançables.

1978:

CE incorpora a les seves normes.

1983:

Espanya; CARI. Intervé: ICO, Bancs i empreses. Sistema de suport a les exportacions gestionat per l'ICO per incentivar les entitats financeres a concedir finançament. El tipus d'interès està fixat per l'OCDE.

CARI:

Cada 6 mesos:

  1. Rendiment real obtingut per l'entitat financera. Tipus d'interès de referència
... Continuar leyendo "Finançament per a l'exportació: ICO, CARI, FIEM i altres organismes" »

Movilidad imperfecta de capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Movilidad Perfecta de Capitales

1.1 Tipo de cambio fijo

Una política Monetaria expansionista moverá la curva
LM a LM’, lo que hace que el Punto de equilibrio se desplace de E0 a E1. Sin embargo, como estamos por Debajo de la curva BP, sabemos que la economía tiene un déficit sobre la Balanza de pagos. Ya que los tipos de cambio son fijos, la intervención del gobierno es necesaria: El gobierno comprará moneda nacional y venderá extranjera, lo que provocará un Descenso de la oferta monetaria y moverá la curva LM’ a su posición original (punto de equilibrio E2). La política monetaria por tanto no tiene ningún Efecto en estas circunstancias.




Una política fiscal Expansionista moverá la curva IS a IS’, moviendo el punto de equilibrio... Continuar leyendo "Movilidad imperfecta de capital" »

Tipus Test: Assegurances i Plans de Pensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Preguntes i Respostes

A les primes entregades en un pla de jubilació: garanteix rendibilitat mínima anual.

El robatori és un risc de caràcter: material

En l'assegurança de caució el prenedor és sempre: el causant del sinistre o deutor

En el segur de vida el rescat significa que l'assegurat: cancel·la el segur i recupera el capital acumulat

En l'assegurança de transport terrestre la llei obliga a indemnitzar per danys que puguin sofrir les mercaderies transportades

En els segurs de vida per cas de mort: assegurat i beneficiari no poden ser la mateixa persona

En els següents danys: existeix una relació directa entre dany i prestació

En els segurs personals la presentació es valora en base al dany: per anticipat

En els segurs de vida la persona

... Continuar leyendo "Tipus Test: Assegurances i Plans de Pensions" »

Instituciones de Inversión Colectiva: Una Visión General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB

VISIÓN GENERAL DE LAS IIC

Instituciones De inversión colectiva:


Es un instrumento de ahorro e inversión que reúne Un gran número de personas que quieren invertir su dinero de manera más eficaz Y eficiente que si lo hiciesen por separado.

Ventajas de Las instituciones de inversión colectiva IIC:


son gestionadas por un equipo Profesional que tienen conocimiento sobre el área de inversión. Son Instrumentos regulados y supervisados de forma escrita por la CNMV, Son fáciles De comprar y vender y no requieren grandes sumas de dinero de cada cliente para Ser eficientes. Son traspasables sin coste fiscal y en la mayoría de ellas no Se pagan impuestos hasta materializar las plusvalías en la venta. Ofrecen Diversificación del riesgo frente a... Continuar leyendo "Instituciones de Inversión Colectiva: Una Visión General" »

Descubre las Cuentas de Ahorro: Opciones para Jóvenes, Vivienda, Empresa y Alta Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tipos de Cuentas de Ahorro y Sus Características Clave

Cuentas de Ahorro Joven

Son una modalidad de cuenta a la vista mediante la cual las entidades financieras buscan fomentar el ahorro entre los jóvenes.

Estas cuentas pueden ofrecer condiciones especiales y unos tipos de interés ligeramente superiores a los de otras cuentas a la vista convencionales.

En esencia, representan también una estrategia de marketing para atraer a clientes jóvenes.

Cuentas de Ahorro Vinculado o Finalista

En las cuentas de ahorro vinculado o finalista, las cantidades aportadas por el titular deben destinarse a una finalidad específica dentro de un plazo de tiempo determinado.

Antiguamente, estas cuentas solían disfrutar de incentivos o ventajas fiscales, aunque muchas... Continuar leyendo "Descubre las Cuentas de Ahorro: Opciones para Jóvenes, Vivienda, Empresa y Alta Rentabilidad" »

Auditoría de Estados Contables: Procedimientos y Pruebas Sustantivas en Áreas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Auditoría de Estados Contables: Procedimientos y Pruebas Sustantivas

Caja y Bancos

Caja y Bancos: Activos con poder cancelatorio ilimitado, aquellos disponibles para usar sin restricción. No incluye plazos fijos, inversiones transitorias, caja de ahorro cuando sea inversión transitoria, ni cheques diferidos. Sus riesgos están vinculados al objeto de existencia; se aplican pruebas sustantivas.

  • Arqueo: Prueba de existencia, no de propiedad. Puntos básicos:
    • Recuento integral.
    • Se deben solicitar todos los fondos en custodia del responsable.
    • El responsable debe estar presente.
    • El responsable de caja debe otorgar la confirmación sobre la inexistencia de otros valores.
  • Conciliación Bancaria:
    • Efectuada por una persona ajena a quien maneja los fondos.
... Continuar leyendo "Auditoría de Estados Contables: Procedimientos y Pruebas Sustantivas en Áreas Clave" »

Finançament en l'empresa: cicles interns i períodes de maduració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

T4. El finançament en l’empresa: els cicles interns

ELS CICLES DE L’EMPRESA (p188)

Cicle llarg
Comença amb la captació de recursos propis i recursos aliens.
Aquests diners els dirigim a les inversions (compra de béns d’actiu no corrent).
Quan aquests elements envelliment, usem les amortitzacions per renovar-los.
Les inversions en actiu no corrent es recuperen al llarg de diversos exercicis econòmics.
Aquest cicle és diferent per a cada element d’immobilitzat.
El cicle comença quan invertim en actiu i acaba quan el bé material queda absolt o desgastat.

Cicle curt
També s’anomena cicle d’explotació, cicle comercial o cicle.
La durada mitjana (dies) del cicle d’explotació rep el nom de període mitjà de maduració.
Sempre són elements... Continuar leyendo "Finançament en l'empresa: cicles interns i períodes de maduració" »

Optimización de Procesos y Recursos Empresariales: Métodos, Planificación y Cumplimiento Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Métodos de Trabajo en la Empresa: Optimización de Procesos

Los métodos de trabajo son fundamentales para la eficiencia operativa de cualquier empresa. Se pueden clasificar en los siguientes tipos:

  1. En cadena: El producto se desplaza de manera lineal a través de una serie de máquinas o estaciones de trabajo.
  2. Con componente fijo: La maquinaria o el personal se trasladan hacia la ubicación del producto o unidad a reparar (común en industrias como la automotriz).
  3. Por flujo funcional: Se organiza por grupos que ejecutan operaciones similares, optimizando la especialización.
  4. Por grupo: Los equipos de trabajo se agrupan para completar todo el proceso, similar a las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).
  5. Combinada: Se adaptan diferentes disposiciones
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Recursos Empresariales: Métodos, Planificación y Cumplimiento Legal" »

Estrategias de Promoción: Objetivos, Ejecución y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Las promociones son una herramienta esencial en el marketing para impulsar las ventas y alcanzar objetivos comerciales. A continuación, se detallan los aspectos clave para una estrategia de promoción efectiva:

1. Planificación Estratégica: Objetivos, Elección, Calendario y Comunicación

  • Objetivos (O. SMART): Definir objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos. Por ejemplo, incrementar las ventas de la empresa. Considerar factores como el público objetivo, la inversión necesaria y las acciones de la competencia.
  • Elección (E.): La estrategia de promoción debe adaptarse al público objetivo. Si el target es el consumidor final, se pueden utilizar promociones como descuentos, regalos o promociones cruzadas.
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción: Objetivos, Ejecución y Técnicas Clave" »

Derivados Financieros: Futuros y Opciones en los Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Instrumentos Derivados - Opciones y Futuros

Los derivados son productos financieros cuyo valor se genera a partir de otros de naturaleza más sencilla, basándose en principios de apalancamiento. Su negociación resulta menos costosa en términos de asignación de recursos. Son operaciones de compra y venta que generan derechos u obligaciones sobre activos financieros emitidos con anterioridad (instrumentos que derivan de activos subyacentes). Representan un compromiso de realización diferida, cuyos términos se fijan hoy.

Los instrumentos básicos de los mercados de derivados son los futuros, forwards, las opciones y swaps:

  • Los futuros y las opciones se crean e intercambian en mercados organizados.
  • Los contratos a plazo o forwards y swaps se
... Continuar leyendo "Derivados Financieros: Futuros y Opciones en los Mercados" »