Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Básica: Asientos de Compras, Ventas y Gestión de IVA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Asientos Contables de Compras

Compras = Compra de mercaderías a Proveedores

Hacienda Pública (HP) IVA soportado

Proveedores a Descuento por pronto pago sobre compras

Rappels sobre compras

Devoluciones de compras

HP IVA soportado

Asientos Contables de Ingresos (Ventas)

Clientes a Venta de mercaderías

HP IVA repercutido

Descuento por pronto pago sobre ventas

Devolución de ventas a Clientes

Rappels sobre ventas

Clientes Morosos

Clientes de dudoso cobro a Clientes

Pérdidas por deterioro de valor a Deterioro del valor de créditos

Situación de Incobro

Pérdidas de créditos incobrables a Clientes de dudoso cobro

Deterioro del valor de créditos a Revisión del deterioro

Cobro Parcial

Banco a Clientes de dudoso cobro

Deterioro de valor a Revisión de deterioro

Anticipos

Anticipo

... Continuar leyendo "Contabilidad Básica: Asientos de Compras, Ventas y Gestión de IVA" »

Estrategias de Precios y Producción de BMW: Casos Prácticos de Microeconomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 30,37 KB

Práctica 3: Estrategias de Producción y Precios de BMW en Europa y Estados Unidos

Suponga que BMW puede producir cualquier cantidad de automóviles a un coste de 20.000 dólares por unidad y un coste fijo de 10.000 millones de dólares. La demanda de BMW en Europa y en Estados Unidos viene dada por:

  • QEu = 4.000.000 - 100PEu
  • QEEUU = 1.000.000 - 20PEEUU

Donde Q representa la cantidad de automóviles y P el precio en cada mercado. BMW consigue que en Estados Unidos sus ventas se realicen a través de sus concesionarios autorizados.

a. Determinación de la Cantidad y Precio Óptimos en Cada Mercado

Para maximizar beneficios, BMW debe igualar el ingreso marginal (IMG) al coste marginal (CMG) en cada mercado.

Europa:

  • PEu = 40.000 - 0,01QEu
  • ITEu = 40.000QEu
... Continuar leyendo "Estrategias de Precios y Producción de BMW: Casos Prácticos de Microeconomía" »

Creación de Dinero Bancario y Oferta Monetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Proceso de creación del dinero (En el conjunto de la economía)

La oferta monetaria es la cantidad de dinero en circulación y se mide mediante los agregados monetarios. Es una magnitud que agrupa diversas clases de dinero en función de su liquidez.

  • M1 = Efectivo (monedas y billetes) + Depósitos a la vista
  • M2 = M1 + Depósitos de ahorro
  • M3 = M2 + Depósitos a plazo

Creación de dinero bancario

Los billetes y monedas son emitidos por la autoridad monetaria competente, el Banco Central del país, pero los demás bancos también son capaces de crear dinero. Ese dinero circula, y en su circulación se crea más dinero. Para que no haya inflación, las autoridades monetarias intervienen y obligan a los bancos a mantener unas reservas. CC → Coeficiente... Continuar leyendo "Creación de Dinero Bancario y Oferta Monetaria" »

Introducción a la Economía: Mercados, Macroeconomía y Sistema Monetario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Mercado y la Macroeconomía

1. ¿Qué es el Mercado?

El mercado es la interacción entre compradores, que buscan bienes o servicios para satisfacer sus necesidades, y vendedores, que ofrecen dichos bienes y servicios. Para que exista un mercado, ambas partes deben estar presentes. Es importante destacar que el concepto de mercado es más amplio que el de industria.

2. Clasificación de los Mercados según la Naturaleza del Producto

Mercado de Bienes Perecederos

Los bienes perecederos son aquellos que se consumen o destruyen en un período corto de tiempo, como los alimentos o los combustibles.

Mercado de Bienes Duraderos

Los bienes duraderos permiten un uso prolongado antes de deteriorarse, como los automóviles, electrodomésticos o ropa.

Mercado

... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Mercados, Macroeconomía y Sistema Monetario" »

Desarrollo Económico en Argentina: Superando la Restricción Externa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Estructura Productiva Dual (EPD) y sus Implicaciones

La Estructura Productiva Dual (EPD) describe una economía con dos sectores principales: un sector primario altamente productivo, con precios competitivos a nivel internacional, y un sector industrial con menor productividad y precios superiores a los internacionales. El nacimiento del sector industrial, en este contexto, fue posible gracias a la aplicación de cierto grado de protección.

Propiedad 1: La mayoría del sector industrial no puede exportar debido a sus precios no competitivos internacionalmente.

Propiedad 2: Existe una divergencia entre las necesidades crecientes de divisas, asociadas con el desarrollo industrial, y la provisión de divisas a cargo del sector primario, que crece... Continuar leyendo "Desarrollo Económico en Argentina: Superando la Restricción Externa" »

Banku Txartelak eta Finantza-Eragiketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

1.-Banku-txartelak…

a)kreditu-txartelak izan daitezke

b)zordunketak-txartelak izan daitezke

c)Biak dira banku-txartelak

2.-Zordunketa- eta kreditu txartelen arteko desberdintasuna:

a)Ez nago inolako desberdintasunik

b)forman eta tamainan dago

c)kontuan eduki behar den saldoan dago

3.-Banku-txartelaren mantenu-kuota…

a)hilean behin kobratzen da

b)sei hilez behin kobratzen da

c)urtean behin kobratzen da

4.-kreditu-txartelarekin atzeratutako portzentajezko ordainketa aukeratzen badugu:

a)ez dugu interesik ordaindu behar, soilik atzerapena

b)saldoaren portzentaje bat ordaintzen da

c)biak zuzenak dira

5.-Zordunketa txartelaren bitartez…

a)orain erosi eta gero ordain dezakegu

b)kutxazain automatikoetatik dirua atera dezakegu, nahiz eta kontuan saldorik ez izan.... Continuar leyendo "Banku Txartelak eta Finantza-Eragiketak" »

Autoridad Pública y Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Respuestas

Meny

¿Qué es una autoridad pública? Se considera pública si ejerce funciones de gobierno sobre administrados y territorios definidos, especialmente, como depositaria de la legitimidad estatal, dotada de potestades públicas.


Es autoridad pública el organismo que administra un bien colectivo, a condición de que este organismo disponga de un procedimiento específico de opciones, que posea una autoridad propia y que actúe por medio de un aparato organizado. Un bien colectivo es un bien o un servicio que, según la definición que dan los economistas, posee tres particularidades. No es divisible (lo que A consume no impide la posibilidad de que B lo consuma); no puede ser racionado de forma selectiva por los mecanismos del mercado... Continuar leyendo "Autoridad Pública y Políticas Públicas" »

Acuerdos Comerciales Internacionales: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Acuerdos de Libre Comercio

NAFTA

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) fue negociado entre Estados Unidos, Canadá y México entre 1991 y 1992, entrando en vigor el 1 de enero de 1994.

Su estructura contempla:

  • Un secretariado responsable de la administración de las disposiciones en materia de solución de controversias.
  • Una comisión trilateral de libre comercio que revisa las relaciones comerciales entre los tres países y discute problemas específicos.

Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) fue constituido por el Tratado de Asunción en 1991. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay son sus miembros originales, y Venezuela se incorporó en 2012.

La agricultura, la propiedad intelectual y el desarrollo... Continuar leyendo "Acuerdos Comerciales Internacionales: Tipos y Características" »

Concepto de marketing y estrategias básicas de competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

Concepto de marketing

Concepto de marketing: es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de mercados meta (consumidor) a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica. ¿Qué relación existe entre el marketing, las necesidades, los deseos y la demanda? El marketing no crea necesidades, sino que influye en los deseos de adquirir determinados bienes o servicios que podrían satisfacer estas necesidades, provocando la demanda de los mismos. Explicar qué tipo de mercados existen atendiendo a la competencia: Según el ámbito geográfico: Locales, Regionales, Nacionales, Internacionales, Global. Según el tipo de consumidor: 1. Mercado de consumo: Compran para... Continuar leyendo "Concepto de marketing y estrategias básicas de competencia" »

Telemarketing: Estrategias, Fases y Optimización del Servicio al Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Hábitos de las personas con inteligencia emocional

Las personas con inteligencia emocional se concentran en lo positivo, se rodean de personas entusiastas, proponen soluciones, aprenden de sus errores y buscan ser más productivas y felices.

Investigación comercial por teléfono

Para cualquier empresa es fundamental disponer de información que le ayude a adaptarse al mercado, conocer las preferencias de sus clientes, la opinión que tienen de la calidad de sus productos, las sugerencias…

Información precisa: llamada telefónica, recogida de datos, análisis de datos, plan de mercado.

Las encuestas telefónicas

Son sistemas de recogida de información que persiguen que los participantes respondan a grupos de preguntas, expresen su opinión sobre... Continuar leyendo "Telemarketing: Estrategias, Fases y Optimización del Servicio al Cliente" »