Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades perdidas en costos por procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

(a) Flujo Físico

Permite conocer o determinar la estructura y naturaleza al inicio del periodo ,durante el periodo y el final del periodo de las unidades que se procesan en el depto.

(b) Flujo de Costo

Radica en lograr determinar la naturaleza y monto de los costos que manejo el depto en el periodo para su distribución al momento del costeo.

El flujo de costo consiste en determinar en forma detallada cada uno de los costos y su posible asociación a las unidades indicadas o mostradas en el flujo físico.

(c) Producción Equivalente

Consiste en sumar a las unidades terminadas y transferidas , las unidades que se encuentran en proceso,expresadas en su equivalente a unidades terminadas  mas las unidades perdidas en forma extraordinaria.

(d) Costo

... Continuar leyendo "Unidades perdidas en costos por procesos" »

Optimización del Capital Humano en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

Elementos Clave de la Gestión de Recursos Humanos

Conceptos Básicos

Elemento: unidad más reducida en la que puede dividirse un trabajo. Tarea: actividad identificable como distinta que incluye un paso lógico y necesario en el cumplimiento de una labor. Función: segmento significativo del trabajo realizado en un puesto, que, por lo general, comprende varias tareas. Puesto (posición): una o más funciones que requieren los servicios o actividades de un trabajador para su cumplimiento; hay tantos puestos como trabajadores y vacantes existan en una organización. Empleo: grupo de puestos de trabajo en los que las tareas más importantes y más significativas son idénticas. OIT: el conjunto de tareas cumplidas o que se supone serán cumplidas... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano en las Organizaciones" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo = Patrimonio Neto + Pasivo. A partir de esta, podemos definir el Patrimonio Neto como: Patrimonio Neto = Activo - Pasivo.

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

El Patrimonio Neto y Pasivo refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone (recursos propios más deudas con terceros ajenos a la empresa).

Clasificación de las Masas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1. Ventajas y Obstáculos de la Internacionalización de las Empresas

Ventajas de la Internacionalización

  • Crecimiento y economías de escala: Expandirse a nuevos mercados permite a la empresa aumentar su volumen de ventas, reduciendo el costo unitario de producción gracias a la mayor escala de operación.
  • Diversificación del riesgo: Al operar en varios mercados, la empresa reduce su dependencia de un solo mercado, lo que la protege frente a fluctuaciones o crisis económicas en un mercado específico.
  • Alargar el ciclo de vida del producto: Introducir productos en nuevos mercados puede extender su vida útil, ya que en mercados internacionales puede haber una demanda renovada o diferente.
  • Aprovechar la capacidad de producción: La internacionalización
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario" »

Gourmet Horizons: Innovación y Excelencia en la Experiencia Japonesa de Valencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

Gourmet Horizons: Evolución y Estrategia de un Referente Japonés en Valencia

Gourmet Horizons es un restaurante de cocina japonesa, situado en el corazón de Valencia, que lleva ofreciendo experiencias gastronómicas únicas durante más de ocho años. Nació como un proyecto familiar, con un enfoque tradicional, pero con el paso del tiempo comenzamos a enfrentar diversos problemas: una comunicación interna ineficiente, dificultades de coordinación entre el personal, desafíos en el liderazgo y una desconexión con los clientes más jóvenes.

Cultura de Servicio Centrada en el Cliente

Vimos necesario desarrollar una fuerte cultura de servicio enfocada en la personalización para cada cliente. Existen tres componentes clave en la entrega del... Continuar leyendo "Gourmet Horizons: Innovación y Excelencia en la Experiencia Japonesa de Valencia" »

Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Business Model Canvas

Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. La clave es conseguir un concepto simple, relevante y fácilmente comprensible que, al mismo tiempo, no simplifique en exceso el complejo funcionamiento de una empresa. Esta herramienta te permite describir el modelo de negocio de tu empresa, de la competencia o de cualquier otra empresa, y reflexionar sobre él, con el fin de desarrollar nuevas alternativas estratégicas. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. El lienzo del modelo de negocio es una especie de anteproyecto de una estrategia que se aplicará en las estructuras, procesos... Continuar leyendo "Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave" »

Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Beneficio: Es la diferencia entre el ingreso total y el coste total. Ingreso: es el precio del producto por unidades vendidas. La maximización de beneficios se produce cuando el coste marginal es igual al ingreso marginal. Es el objetivo principal de las empresas en un mercado competitivo.

Regla de Producción: Si una empresa no está produciendo, debe producir en el nivel en el que el IMg = CMg.

Curva de Oferta de Mercado: Muestra la cantidad de producción que obtiene la industria a corto plazo para cada uno de los precios posibles. El nivel de producción de la industria es la suma del nivel de producción de cada empresa.

Elasticidad Precio de la Oferta de Mercado: Mide la sensibilidad de la producción de la industria al precio de mercado.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias" »

Relaciones Laborales y Falsos Autónomos: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Caso 1: Camarera sin contrato ni alta en la Seguridad Social

Sara prestó servicios como camarera en el restaurante "Comida" desde el 5 de abril de 2019 hasta el 10 de junio de 2019. Trabajaba a tiempo completo, 8 horas diarias de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 h, con un día y medio de descanso semanal. Durante este periodo, careció de contrato laboral y no fue dada de alta en la Seguridad Social, a pesar de haber entregado la documentación requerida al gerente. El 10 de junio de 2019, ante la falta de contrato, alta en la Seguridad Social y pago de salario, Sara extinguió unilateralmente la relación laboral por incumplimiento grave del empleador. El 26 de junio de 2019, presentó una papeleta de conciliación ante el SMAC... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Falsos Autónomos: Casos Prácticos" »

Objetivos y Estructura de la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Tipos de Objetivos: Cuantitativos y Cualitativos

Objetivos Cuantitativos

Son aquellos que podemos medir con números:

  • Obtener beneficios: Es el principal objetivo de los propietarios. Si una empresa no gana dinero, desaparece.
  • Aumentar el valor de mercado: Muchas personas invierten en una empresa como socio o accionista con el objetivo de poder vender esa participación a mayor precio.
  • Minimización de costes: Para las empresas es imprescindible abaratar los productos. Cuanto menor sea el coste, más barato venderá sus productos y podrá ganar a la competencia.
  • Crecimiento: Algunas empresas buscan crecer rápidamente, abriendo más tiendas u oficinas. Esto puede provocar que estén dispuestas a sacrificar sus beneficios a corto plazo.
  • Aumento del
... Continuar leyendo "Objetivos y Estructura de la Empresa" »

Optimización de la Cadena de Suministro y Estrategias Competitivas: Análisis y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Análisis de Casos: Subcontratación y Estrategia en la Cadena de Suministro

Caso 1: Recetario Magistral

1. De acuerdo con el documento leído, la subcontratación de un servicio de preparación de magistrales por parte de un Recetario Magistral estaría incorrecto desde el punto de vista estratégico: VERDADERO. Estaría incorrecto porque el RM estaría externalizando su servicio principal (core business) que es preparar magistrales.

2. Mencione 2 actividades que una pequeña farmacia independiente podría, estratégicamente, subcontratar: Servicio de contabilidad, aseo, seguridad, publicidad, entre otros...

Conceptos Clave en Logística y Cadena de Suministro

3. No es parte de los objetivos de la administración logística de una empresa:

  • i. Disponer
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro y Estrategias Competitivas: Análisis y Aplicaciones" »