Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades perdidas en costos por procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

(a) Flujo Físico

Permite conocer o determinar la estructura y naturaleza al inicio del periodo ,durante el periodo y el final del periodo de las unidades que se procesan en el depto.

(b) Flujo de Costo

Radica en lograr determinar la naturaleza y monto de los costos que manejo el depto en el periodo para su distribución al momento del costeo.

El flujo de costo consiste en determinar en forma detallada cada uno de los costos y su posible asociación a las unidades indicadas o mostradas en el flujo físico.

(c) Producción Equivalente

Consiste en sumar a las unidades terminadas y transferidas , las unidades que se encuentran en proceso,expresadas en su equivalente a unidades terminadas  mas las unidades perdidas en forma extraordinaria.

(d) Costo

... Continuar leyendo "Unidades perdidas en costos por procesos" »

Política Monetaria del Eurosistema: Estabilidad de Precios y Desafíos Macroeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Desequilibrios y Políticas Macroeconómicas

Política Monetaria: Objetivos y Fundamentos

La política monetaria tiene como objetivo principal garantizar la estabilidad de precios en la UEM (Unión Económica y Monetaria). Para ello, pretende mantener una inflación en el medio plazo en torno al 2%.

Riesgos de la Inflación Elevada y Fluctuante

Una inflación elevada y fluctuante produce diversos riesgos:

  • Pérdida de competitividad.
  • Distorsión de la asignación eficiente de recursos.
  • Incremento de incertidumbre para los inversores extranjeros a través de las primas de riesgo.
  • Desviación de recursos en operaciones de cobertura.
  • Deficiente distribución de la renta.

Riesgos de la Deflación de Demanda

La deflación de demanda también conlleva riesgos... Continuar leyendo "Política Monetaria del Eurosistema: Estabilidad de Precios y Desafíos Macroeconómicos" »

Persuasión Publicitaria: Estrategias, Técnicas y Estilos para Conectar con el Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,37 KB

¿Qué es la Persuasión Publicitaria?

La publicidad no solo vende productos, también vende ideas, valores y estilos de vida. El objetivo es convencer al consumidor para que actúe (compre, visite, comparta), y para eso se siguen pasos psicológicos estratégicos. Persuadir es inducir a alguien con razones a creer o hacer algo. Los consumidores no compran solo por utilidad, sino por lo que el producto dice sobre ellos.

El Modelo AIDA

Aquí entra en juego el modelo AIDA, el camino que sigue una buena campaña:

  • Atención: Capta la atención de tu anuncio. Se debe captar la atención del público objetivo y que éste quiera seguir leyendo, viendo o escuchando. Se capta la atención mediante una promesa o pregunta que está vinculada con una frustración
... Continuar leyendo "Persuasión Publicitaria: Estrategias, Técnicas y Estilos para Conectar con el Consumidor" »

Pla de Sostenibilitat Empresarial: Guia Completa per a la Implementació ASG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

Què és un Pla de Sostenibilitat Empresarial?

El pla de sostenibilitat d'una empresa és un document estratègic que defineix els objectius i accions específiques que una organització es compromet a realitzar per minimitzar el seu impacte ambiental, social i econòmic. Aquest pla serveix com una guia per a la implementació de pràctiques sostenibles en totes les àrees de l'empresa, des dels processos operacionals fins a les decisions de governança i la interacció amb els stakeholders (GRI - grups d’interès).

Avantatges Clau d'un Pla de Sostenibilitat

  • Redueix la petjada ecològica i mitiga l'impacte ambiental.
  • Millora la imatge corporativa i atrau inversors.
  • Estalvia costos a llarg termini.
  • Ajuda a complir amb normatives ambientals i socials.
... Continuar leyendo "Pla de Sostenibilitat Empresarial: Guia Completa per a la Implementació ASG" »

Guia Completa de Negociació Comercial: Estratègies i Tàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

La Negociació en Relacions Comercials

Negociar és un procés de resolució de conflictes per arribar a acords. És un procés de comunicació, no només d’intercanvi de productes.

Condicions Clau de la Negociació

  • Conduir a un acord equilibrat.
  • Ser eficient.
  • Generar confiança.

Comakership: Col·laboració Estratègica

El Comakership és una relació estratègica i a llarg termini entre proveïdor i client, basada en la col·laboració, l'intercanvi d’informació, el valor compartit i la confiança mútua.

Estratègies per Negociar i Assolir Acords

Per negociar amb èxit i arribar a acords, és fonamental:

  • Establir objectius clars (ideal i mínim).
  • Conèixer la MAAN (Millor Alternativa a un Acord Negociat).
  • Diferenciar entre la MAAN i el punt de
... Continuar leyendo "Guia Completa de Negociació Comercial: Estratègies i Tàctiques" »

Fundamentos Esenciales para Inversores: PER, Valoración y Estrategias de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

¿Qué es el PER y cómo se calcula?

El PER (Price to Earnings Ratio) es un indicador fundamental que muestra cuántas veces el beneficio de una acción está contenido en su precio actual de mercado. Es una métrica clave para evaluar si una acción está sobrevalorada o infravalorada.

Fórmula del PER

La fórmula para calcular el PER es sencilla:

PER = Precio de la Acción / Beneficio por Acción (BPA)

Un PER alto puede indicar que el mercado tiene grandes expectativas de crecimiento futuro para la empresa, o que la acción podría estar sobrevalorada. Por otro lado, un PER bajo podría sugerir que la acción está infravalorada o que existen riesgos percibidos por el mercado.

Diferencia entre Valor y Precio

Es crucial distinguir entre estos dos... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para Inversores: PER, Valoración y Estrategias de Mercado" »

Estrategias Efectivas de Promoción Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Promoción

  • Acción de marketing aplicada durante tiempo limitado al cliente final, minorista o distribuidor con el fin de estimular la prueba de un producto, incrementar la demanda o la afluencia de público al establecimiento, etc.

  • Forma parte de la estrategia de comunicación de la empresa y es coherente con la política de marketing establecida.

  • La ponen en marcha las marcas o establecimientos y su objetivo es generar resultados a corto plazo.

  • Debe fijarse la duración y forma en que se realizará (canal, herramientas, etc.).

  • Los objetivos de la promoción deben ser claros.


Ventajas de las Promociones

  • Aumento de ventas en un corto plazo de tiempo.

  • Disminución de stocks y liberación del espacio en almacén.

  • Aumento de las ventas, sobre todo en

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Promoción Comercial" »

Optimización del Capital Humano en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

Elementos Clave de la Gestión de Recursos Humanos

Conceptos Básicos

Elemento: unidad más reducida en la que puede dividirse un trabajo. Tarea: actividad identificable como distinta que incluye un paso lógico y necesario en el cumplimiento de una labor. Función: segmento significativo del trabajo realizado en un puesto, que, por lo general, comprende varias tareas. Puesto (posición): una o más funciones que requieren los servicios o actividades de un trabajador para su cumplimiento; hay tantos puestos como trabajadores y vacantes existan en una organización. Empleo: grupo de puestos de trabajo en los que las tareas más importantes y más significativas son idénticas. OIT: el conjunto de tareas cumplidas o que se supone serán cumplidas... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano en las Organizaciones" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo = Patrimonio Neto + Pasivo. A partir de esta, podemos definir el Patrimonio Neto como: Patrimonio Neto = Activo - Pasivo.

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

El Patrimonio Neto y Pasivo refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone (recursos propios más deudas con terceros ajenos a la empresa).

Clasificación de las Masas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G" »

Impacto de la Oferta y Demanda en Tiempos de Espera Médicos y Política Monetaria del BCCh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 30,45 KB

Impacto de la Oferta y Demanda en los Servicios de Salud

Durante los meses de invierno, los establecimientos de salud con atención de urgencia experimentan un **aumento significativo** en la cantidad de pacientes diarios que requieren atención. El público está compuesto principalmente por **adultos mayores** y **niños** con **afecciones respiratorias**.

Los pacientes afiliados al **Fondo Nacional de Salud (FONASA)** deben atenderse en **hospitales** y **consultorios públicos** para acceder a consultas gratuitas o de muy bajo costo. El **tiempo de espera** en estos establecimientos puede alcanzar las **6 horas o más** en los periodos críticos. Por su parte, los pacientes afiliados a una **Isapre** pueden atenderse en **servicios privados*... Continuar leyendo "Impacto de la Oferta y Demanda en Tiempos de Espera Médicos y Política Monetaria del BCCh" »